Transcript
Page 1: Revista de Prensa - Asempleoi dlc ; 1,058.501 P.m~ Iml~ RIIMl~ ¢~ IIq~lo IIIll (11*~ en mayo, el 93,2% tuvieron car~o tema ha ganado 26.853 cofizantes. ter temporal y de estos, el

LOS DATOS DEL DESEMPLEO REGISTRADO

El paro baja enjunio con empleo

de mala calidad

II ~ao,v,0a0 ~ac,ona, ~na II Ca~unya~,aouem~~por cuarto mes consecutivo beneficia de la temporadala destrucción de ocupación con 24.878 parados menos

¯ r li I paro bajó en junioporL__ cuarto mes conserul3vo y1 se ha situado como el me-i... jor sexto mes del afiodesde1996. Pero el empleo creado es demala calidad, temporal y parcial.centrado en la temporada de hoste-le~ y c~me~o, que está en épocade rebajas. Solo el Gobierno echa lascampana al vuelo y lo ve como elprincipiodel findela reresi6n, talen-tras que empresaños, sindicatos yexpertm son más prodentes en espe-ra de queliegue elotoño, etapa de va-cas flacas, para saber si la tendenciase consolida.

El némero de desempleados registrados en las oficinas públicasde empleo ascendió el mes pasadoa 4.763.680 personas. 127,248 me-nos que d mes anteñor, pero en té~mirtos desestacionallaados, esdecir,si no se tuviera en cuenta la contra-

tación por la temporada veraniegase contabflizartan 996 parados másque en mayo. El acusado descensose ha producido en junio respectode mayo, pero en tasa interanuaLcomparando con el mismo mes delafio pasado, el desempleo se ha in-crementado en 148,411 personas.

Catalunya es la comunidad quemás se ha beneficiado del eferto es-tacional ya que es en la que más habajado el paro -24.878 personas,el 3,87%-, también por cuarto mesconsecutivo.Pero al igual queen res-to de España, en comparaci6n conjunio del 2012, ha aumentado el0.28%. Andaluda y Madrid ocupanlos siguientes puestos enlacaldadeldesempleo.

tmo~eamtom~o INo todos |os des-empleados que salieron de las listasdel paro adquirieron la condidónde ocupados. Si el desempleo dismi-huy6 en más de 127.000 personas yla afillaci6n a la Seguridad Social au-mentfiencasi2?.OOO, tmultaque so-lo una de cada cuatro parsenas quedejó elparo mu~ntró trabajo, segúnel análisis de Asempleo, que agru-pa a las agencias privadas de colo-cad6n. Por tanto, ¿qué sucede conelresto?

Ya son muchos los expe~os queempiezan a tener en cuenta el lla-mado efectos desánimo o desmoti-vación, que explicada por qué no

todos los que dejan el paro han en-contrario empleo. El fin de las pres-taciones por desempleo, la emigra-ción de españoles, la vuelta de in-migrantes a sus países y la falta deexpectativas desmotiva a los para-dos hasta el punto de no registra-.se en las oficinas de empleo, segúnAsempleo. UGTyCCOO.

Además del desánimo hay otrosdatos cuantificables que explican lasitoaci6n del mercado laboral en ju-nio: la bajada del paro no ha lievado

aparejado un aumento de la contra.taci6n que, pese a la refonnalaboraly el contrato de emprendedores, seha mantenido en los misraos nive.les que en el 2012. con fm ligero des-ceosodel 1.81%.

Delos 1.277 255 contratos ~’ma-do en junio, unos 6.000 mento que

EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO

480O4.615.000

148.411

4000J J A S O H g~~E F M A lA J

-127.242013

-98.8532012

-67.858’L~11

-83.834

; 2012 mi 2013

i~ :~ ~,~

ene

989.968u, ~ tw.e44

.038,612~ 1,153.140

1247.101rne/ 1.28¿~1

12’rL2r~

i~ :": :, ,"~"~:~:’ ~~;?~~~’~’~’~~;~~ 1 26 758,5 .

, ~ 12,74.043

! O¢t ~~~: ~~ ~~~~~;~~~ 1 427 173

i hoy :: ...... 1 151 771

i dlc ; 1,058.501

P.m~ Iml~ RIIMl~ ¢~ IIq~lo IIIll (11*~

en mayo, el 93,2% tuvieron car~o tema ha ganado 26.853 cofizantes.ter temporal y de estos, el 36% son una cifia moderada en un mes, peroa tiempo parciaL la contratad6n in- deade junio del 2012, el sistema hadefinida cay6 m un afio un 48% y en perdido 613.018 aflllad~.un mes, el 8,9%. La condiciones de trabajo pasa-

ron a segundo plano ayer en boce decOmmTaCt~~ / El cuntrato de env la secretafia de Estado de Empieo,prendedores, para menores de 30 EngraclaHidalgo, ydelportavozdelafios y bonificado con 3.000 eurospara el empieador~ está empezan-do a mostrar que también es un ar-ma de.temporalidad. En tasa inte.ranual ha bajado el 23,2% y en unmes el deseeoso es del 4~9%.

La atU,-.|,~,ci~ ala Seguddad Ymdalde los trabajadores por cuenta aje-na apenas ha crecido el 0.10%.E1 als.

ASESORAMIENTO EUROPEO CONTRA EL PARO JUVENIL

Bruselas enviará a España ungrupo de expertos en trabajoH m~La ~n Europea enviarí en lospr6ximos dlas fm grupo deexpertmen la lucha eontra el paro a K~~~tapara ayudar al Gobiernode MamnoRajoy a p~ el pian de empieojuvenil que debe presentar antes defin de año para pader aspirar a obt~

ner parte de los 6.000 millones delpresupuesto de la Unión Europea(Ul:’)para combañr en desempieoju-venilenelpeñodo2014-2015,segúnanund6 ayer el lneddeme de la iris,ümdón,]osé Manuel Dm-ao ~~esodurante su inmvenci6n en el plenoddPadamento~opeo.

m Goblamo es~ol aspira a o1~

tener unos 1.900 millones de los6.000 millones disponibles para to-dos los patses con tasas de pero ju-venil superiores al 25%. m Ejecuti-ve comunitario env~~’á un equipode expertm a cada uno de los paisesde la UE que se encuentren en esa si-maci6n. P.sta es la segundo ocasi6nen que la Cemid6n L~n’opea envla a

O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: Área:

Fecha: Sección: Páginas:

No hay datosNo hay datos2960 €1700 cm2 - 200%

03/07/2013TEMA DEL DIA6,7

1ASEMPLEO

Page 2: Revista de Prensa - Asempleoi dlc ; 1,058.501 P.m~ Iml~ RIIMl~ ¢~ IIq~lo IIIll (11*~ en mayo, el 93,2% tuvieron car~o tema ha ganado 26.853 cofizantes. ter temporal y de estos, el

Por comunidades, en mayo ~,~

! Desempleados que tiran la. toallaCuando el paro desciende en latoaUa, Esa es la interpretadón maencuestadepobladónactiva

+127.248 personas, seria de esp~rar un aumento en consonan-cia de los afiliados a la Seguri-dad Social. Sin embargo, la com-paración del registro de paradoscon la afiliación, que creció en26,853 cofizantes,da como resul-tado una fuga aparente del mer-cado laboral de 100,395 desem-pleados que han optado por tirar

de la asociación de empresas detrabajo temporalAsempleo, queconsidera que ,la falta de expec-tativas en el mercado laboral pro-duce que miles de personas abarvdonen el registro cuando ya noüenen acceso a ninguna presta.ción, o consideran que el servi-do público no puede ayudarles aencontrar un empleoJ. La próxi-

(EPA) confirmará o desmentiráesa nueva fuga tras varios mesescon menos aspirantes por emi-gración o desánimo. El secreta-rio de Estado de Seguridad So-dal, Tomás Burgos, matizó queuna parte de la diferencia se debea que la cifra de parados se cierrael úlUmo dia del mes yla de alilia-dos es la media de junio.

A,.,~URIA, S CAN’T~BRIA ~ NAVARI~ CATALUg, IYA-a.251 -2.061 4.ras .1.7~ -24.878

DESC, Ek’SODE MÁS DE5,000 PARADO6

DE 0 A 5,000 PARADOS

mAUMENTO

-3.531

BALEARES-5,380

MtULLA-363 +208

[+ +l

2 El ansiado punto de inflexión- . El debate entre los bloques opfi- el desempleo interanual creció rannal del paro a 139,433. Pero

mistas, realistas y pesimistas so-bre la evolución del meccado la-boral se basa en la consecucióndel punto de inflexión a partirdel cual se tiene la destrucción

...... de empleo. Para llegar a ese an-siado momento, es necesarioque el desempleo deje de creceren términos annales. La tenden-Cia apunta hada ese punto de in.flexión teniendo en cuenta que

en junio del 2012 en casi mediomillón de parados y el mes pasa-do, en 1.48All.

Pero nuevamente, las teoriastienen que comprobarse empi.ricamente y tener en cuenta losprecedentes. En junio del 2011,el mercado laboral español estu-vo incluso más cerca que ahorade alcanzar el punto deinitexi6nal reducir el incremento inte-

después del verano se cumplió elpatrón inflexible experimenta-do durante la crisis con una pro-funda destrucción deempleo apartir de septiembre agravadacon la recaida de la reputaciónde la economía española en losmercados financieros interna-cionales. Por tanto, en otoño sesabrá si se ha llegado al final dela escalera o hay que bajar más.

Govern, Francesc Homs. Para ambosla contratación no es la ideal peroes la preferible en estas circunstan-das en que lo importante es que ha-ya trabajo para los que no tienen.

Para el Gobierno, los datos son unrespiro y espera que la tendenda seasiente en septiembre cuando fina-lice el efecto estadonal. ~i se mantu+viera hasta fin de año, sé confirma-ria así que se puede crear empleo pe-se a que el PEl apenas crezca el 1%~según fuentes de Empleo.

El ministro de Hacienda, Cristó-bal Montoro, aprovechólos datos pa-ra proclamar que ~está acabando larecesión en España~ ya que, añadió

sus técnicos para ayudar al Gobier-no a elaborar programas a favor deempleo que puedan obtener ayudade les fondos comunitarios. El ante-flor equipo fue enviado a principiosdel 2012 para reoñentar los fondosregionales pendientes de asignar aproyectos que promovieran la crea-dón de puestos de trabajo.

El nuevos equipo de expertos,precisó Barroso, ayudará al Gobier-no a aplicar la denominada garanttajuvenil de ofrecer a cada joven em-pleo, formadón laboral, un apren-dizaje o prácticas a los cuatro mesesde haber concluido sus estudies o dehaberse quedado sin trabajo. Barro.so recaicó durante su intervendón

91,1%

"=- ~ La EPA más decisiva.

,con toda probabilidad el segundotrimestre de este afio ha sido el últi-mo con una tasa negativa~ en la va-riadón trimestral del PIB, informa

CEOE y CEPYME ~aconsejan pru.denda~ hasta ver si este punto de in-flexión se ha consolidado, m

.... B próximo 25 dej ulio se hará pú-blicala encuesta de población ac-

++ tira (EPAJ más esperada de los tíl-timos trimestres. Generalmen-te, la EPA, que es elindicador quetienen en cuenta la oñdna esta-dística europea (Eurostat) y resto de organismos internado-

.......... nales, siguelasmismastenden.das dibujadas por el registro deparados de las ofidnas del Serví-

do Público de Empleo (Sepe). Portanto, la EPA correspondiente alsegundo trimestre de este año ~tejará previsiblemente los em-pleos creados al inido de la tem-porada turistica. Sin embargo, lagran diferencia con el paro regis-trado es que, al tratarse de unaencuesta, la I~PA contabi!iza amás de un millón de desemplea-dos más que el Sepe. Al finalizar

el primer trimestre, la EPA esti-maba que hahfa 6,2 miUones deparados, 1,4 millones más de losque hay en junio según las ofici-nas del antiguo lnem. A pesar deque se cree empleo entre abril yjunio, el descenso de la tasa deparo dependerá de si sigue el des-censo de la pobladón activa. Se-gún Eurostat, el paro se mantu.yo en mayo en el 26.9%.

que estalló con toda su crudezaen el 2008 ha reventado las cos-turas de la caja del antiguo Inemy de tientos de miles de hogares.Según las 01 timas cifras del Serví-do Público de Empleo, el Estadopagó en mayo alguna prestacióna 2,852.801 desempleados, loque supone una cobertura brn-ta del 61% de los demandantesregistrados. Esa tasa cae a menos

ta las dfras de parados de la EPA.Después de varios meses conse-cutivos en los que bajaban inclu-so las peticiones de subsidios, enmayo crecieron el 1,8%, lo quesupone que algunos parados hanpodido acumular los meses re-queridos para percibir la presta-d6n tras un peñodo de descensodel desempleo. Los gastos totalesde los ~rvidos públicos de errv

pleo ascendieron a 2.498 millo-nes el pasado mes de mayo, un3,8% menos que en el mismo mesdel 2012.Elgasto medio mensualpor benefidario.induidas las co-tizaciones ala Seguridad Socialyexcluyendo el subsidio agrariode Andaluda y Extremadura, al.c~azó los 896,7 euros, lo que su-pone un recorte de 22,3 euros so-bre el año anterior.

Fomoe Aus~mt.m I Los fondos delaUE para el empleo juvenil podríansuperar los 6,000 millones previstosinidalmente, si se reinvierte en el fu-turo el dinero no gastado en el pre-supuesto comunitario del año ante-rior. asegur6 Barroso,

El presidente del:Gobierno, Ma-riano Rajoy, par~dpará hoyprecisa.mente en la cumbre del empleo quese celebrará en Berlin, donde lo*dis-fin[os pafs~ intercaml~rán infor-madÓn sobre sus mejores prácticaspara combatir el paro.m

que la prindpal responsabilidad enfa lucha contra el paro recae sobre elgobierno de cada pais.

Más de lamitad no cobra nada: La p:colongación de una crisis’: de la mitad si se tie.en en cué"-: pleo en prestaciones de desem-

O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: Área:

Fecha: Sección: Páginas:

No hay datosNo hay datos2960 €1700 cm2 - 200%

03/07/2013TEMA DEL DIA6,7

2ASEMPLEO


Top Related