Transcript
Page 1: Resumen Gravitación

Física 2º Bachillerato. IES La Magdalena. Avilés. Asturias Ley de Gravitación Universal

Directamente proporcional a la masa.

Los cuerpos, por el hecho de tener masa, se atraen (masa gravitacional)

r

m MF G u

r= −

2

r r

Fuerza de atracción gravitatoria.

Constante de Gravitación Universal. Tiene el mismo valor para todo el Universo.

Debido a la pequeñez de la constante de gravitación la fuerza de gravedad sólo es apreciable entre cuerpos cuya masa sea muy grande (planetas, estrellas…)

Inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.

La fuerza disminuye muy rápidamente al alejarse (nula en el infinito).

Órbitas elípticas (1ª Ley Kepler)

Dirección de la fuerza: recta que une los centros de los cuerpos.

Fuerza central.

Fuerza siempre atractiva.

Momento angular constante (órbitas planas)

Velocidad areolar constante (2ª Ley Kepler)

Afelio Afelio Perihelio Periheliov . r v . r=

22 3

22

= == = = ωN N

m MF G

rT k r

vF m a m m r

r 24k

G Mπ=

3ª Ley Kepler

Cálculo de T o r. Cálculos órbitas estacionarias

Cálculo masa astro central

22

= ==

m MF G M

g GRR

P m g

Cálculo aceleración gravedad superficie de un astro

02 2

1

1

= =+ +

Mg G g

(R h) h

R

Valor de "g" a una altura h sobre superficie

Cálculo parámetros orbitales:

Velocidad orbital Aceleración centrípeta

Ley de Gravitación Universal

“Los cuerpos se atraen con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.”

Top Related