Transcript
Page 1: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANAENCUESTA NACIONAL DE DEMANDA LABORAL ENADEL 2019

Page 2: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

ENADEL 2019

• ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas decompetencias laborales de las empresas y puestos de trabajo con mayores oportunidades de empleo en elpaís.

• Encuesta de representatividad regional para cada actividad económica. Se encuestaron 3.944 empresas anivel nacional. 460 empresas corresponden a la Región Metropolitana.

• En su versión del 2019 cubrió cuatro sectores: Industria Manufacturera, Construcción, Transporte yAlmacenamiento y Turismo.

• Cada año cubrirá distintos sectores económicos, con el objetivo de identificar oportunidades deempleabilidad, formación y certificación para las personas.

• El diseño muestral fue elaborado por el INE a partir de su Directorio Nacional de Empresas.

• La encuesta fue aplicada en la Región Metropolitana por el equipo del Observatorio Laboral Metropolitanadel Centro de Políticas Públicas UC en conjunto con la Dirección de Estudios Sociales UC (DESUC) entre junioy noviembre de 2019.

Page 3: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Distribución empresas y trabajadores Región Metropolitana

Sector Empresas Encuestadas

Datos Expandidos

Empresas Trabajadores

Industria Manufacturera110 4.186 477.243

Construcción100 3.567 379.786

Transporte y Almacenamiento

80 1.808 190.140

Turismo170 2.862 184.524

Total 460 12.423 1.231.693

Page 4: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Contenidos de la Encuesta

Dotación de la empresa a nivel de ocupaciones

Vacantes difíciles de llenar

Capacitación

Page 5: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Dotación de la empresa

Resultados

Page 6: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Empresas y trabajadores, según sector y tamaño

72%

15%19% 17%9%

68%

Empresas Trabajadores

INDUSTRIA MANUFACTURERA

Pequeña Mediana Grande

67%

15%24% 21%

9%

64%

Empresas Trabajadores

CONSTRUCCIÓN

Pequeña Mediana Grande

60%

13%

34%26%

7%

60%

Empresas Trabajadores

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

Pequeña Mediana Grande

33%

4%

54%

20%10%

16%

3%

61%

Empresas Trabajadores

TURISMO

Micro Pequeña Mediana Grande

Page 7: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Dotación de trabajadores por ocupación

4%

11%

18%

7% 6%12%

33%

9%

3%9% 10%

6%2%

39%

8%

24%

4% 5%9% 11% 9%

5%

33%

23%

6% 5% 6% 6%

29%

10%

1%

37%

Directivos y gerentes Profesionales Técnicos Personal de oficina yadministrativo

Personal decomercio, ventas y

servicios

Oficios Operadores deplanta y demáquinas

Ocupacioneselementales

Industria Manufacturera Construcción Transporte y Almacenamiento Turismo

• Un tercio de los trabajadores de la Industria Manufacturera y del Transporte y Almacenamiento, se desempeñancomo Operadores de planta o maquinarias.

• Predominan trabajadores de baja calificación en la Construcción. Un 40% se desempeña en Oficios y un 25% enOcupaciones no calificadas.

• Un 37% de trabajadores del Turismo se desempeñan en Ocupaciones elementales y un 29% como Personal de ventaso servicios.

Page 8: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Dotación por ocupación: % Mujeres

27%35%

12%

47% 45%

9%

22%

35%

25%

16%24%

11%

39% 39%

2% 1%

12% 10%

28%32%

21%

41%

53%

2% 3%

16% 19%

44%

52%

39%

55%

46%

60%

18%

69%

56%

Directivos ygerentes

Profesionales Técnicos Personal de oficinay administrativo

Personal decomercio, ventas y

servicios

Oficios Operadores deplanta y demáquinas

Ocupacioneselementales

Total

Industria Manufacturera Construcción Transporte y Almacenamiento Turismo

• Turismo es el sector con mayor proporción de mujeres trabajadoras, con más de la mitad de su personal femenino, y conmayor presencia en todas las ocupaciones.

• En la Industria Manufacturera hay un 25% de mujeres, 19% en Transporte y 10% en Construcción.• Predominan mujeres en ocupaciones de tipo Administrativas y Personal de ventas o servicios. Menor proporción de

mujeres se desempeñan como Operadoras.

Page 9: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Dotación: % migrantes y % PeSD

8%

11%10%

19%

MIGRANTES

Industria Manufacturera Construcción

Transporte y Almacenamiento Turismo

1% 0,5% 1%

5%

PERSONAS EN SIUACIÓN DISCAPACIDAD

Industria Manufacturera Construcción

Transporte y Almacenamiento Turismo

• Turismo es el sector con mayor proporción de migrantes. 1 de cada 5 trabajadores del sector turismo es extranjero.• En la Construcción y Transporte más del 10% de los trabajadores son migrantes.• Turismo es el sector que ha integrado a más trabajadores en situación de discapacidad.

Page 10: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Vacantes difíciles de llenar

Resultados

Page 11: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

% de Empresas con vacantes difíciles de llenar

• En todos los sectores hay entre un 57% y un 67% de empresas que han tenido dificultades para llenar vacantes para suspuestos de trabajo.

• Se identifican en cada sector puestos de trabajo en que existe escasez o dificultad para llenar vacantes por diferentesrazones. Estas brechas ocupacionales se consideran como oportunidades de formación y empleo.

7%3% 4%

12%

57%

67%62%

67%

36%30%

34%

22%

Industria Manufacturera Construcción Transporte y Almacenamiento Turismo

Sin vacantes Con vacantes difíciles de llenar Con vacantes, sin difícultad

Page 12: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Principales Causas de dificultades de contratación

46%

20%

39% 38%

28%

21%18%

47%

20%

39%

31% 31%28%

14%

44%

22%

41%36%

28% 27%

11%

51%

37%

47%45%

39% 38%

19%

Candidatos sincompetencias o

habilidades técnicas

Candidatos sin licencias,certificaciones o requisitos

legales

Escasez de postulantes Falta de experiencia laboral Candidatos sin habilidadesblandas o

socioemocionales

La remuneración ofrecidaes considerada insuficiente

Las condiciones laboralesno fueron aceptadas

Industria Manufacturera Construcción Transporte y Almacenamiento Turismo

* Porcentaje de menciones sobre total de empresas con vacantes difíciles de llenar.

• Déficit de competencias técnicas es una de las causas principales de la dificultad para llenar vacantes en todos los sectores.• Además de escasez de postulantes y falta de experiencia laboral de los candidatos.• En el sector Turismo hay mayores brechas en habilidades socioemocionales y candidatos sin las certificaciones requeridas

por las empresas.

Page 13: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Impacto de las dificultades de contratación sobre el negocio

88%

71%

53% 49% 46%

31% 28%

8%

78% 78%

57%52%

34%30%

25%

10%

93%

52%48%

40% 37%

23% 21% 17%

87%

61%55%

39% 39%

24% 20%

10%

Aumento de cargalaboral de otros

empleados

Retraso en eldesarrollo de nuevosproductos o servicios

Problemas paraimplementar

estándares de calidad

Alza de costosoperacionales

Tercerización de tareas Dificultades paraintroducir nuevas

tecnologías

Pérdida de clientes,mercado o ventas

Contratación detrabajadores de otras

regiones

Industria Manufacturera Construcción Transporte y Almacenamiento Turismo

* Porcentaje de menciones sobre total de empresas con vacantes difíciles de llenar.

• El principal impacto de las dificultades de contratación para las empresas de todos los sectores es el aumento de la cargalabora de otros empleados.

• Las dificultades de contratación influyen mayormente el retraso de proyectos o los estándares de calidad, lo que puedeaumentar los costos operacionales.

Page 14: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Canales de reclutamiento de trabajadores* Porcentaje de menciones sobre total de empresas con vacantes. Empresas mencionan tres canales principales.

• Principal canal de reclutamiento son las recomendaciones de otros trabajadores o actores en todos los sectores• En segundo lugar, se utilizan plataformas web de empleo pagadas o gratuitas.• Más de un 20% de las empresas de todos los sectores reclutan trabajadores a través de OMIL.• Baja utilización de la Bolsa Nacional de Empleo.

68%

26% 25% 25%

17%10% 10% 8% 7% 6%

76%

35%31%

22%16% 15%

9% 8% 5% 4%

78%

37%

27%21% 18% 16% 14%

10% 7%3%

74%

36%

24% 23% 21%

13% 10%5% 4% 2%

Recomendacionesde trabajadores u

otros actores

Plataforma web deempleo pagada

Plataforma webprivada de empleo

gratuita

Oficina Municipal deInformación Laboral

(OMIL)

Redes personalesdel empleador

Diario o radio Contratación deempresas de

reclutamiento

Avisos en lasinmediaciones de laempresa o banco de

C.V.

Redes sociales Bolsa Nacional deEmpleo

Industria Manufacturera Construcción Transporte y Almacenamiento Turismo

Page 15: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Ocupaciones Escasas Industria Manufacturera

10%

6%

2%

1%

1%

6%

3%

1%

4%

1%

Cocineros de comida rápida y ayudantesde cocina

Obreros del transporte yalmacenamiento

Empleados encargados del registro demateriales y de transportes

Ingenieros (excluyendo ingenieros enelectrotecnología)

Trabajadores de casa particular,limpiadores de oficinas, hoteles y otros

establecimientos

% Vacantes % Empresas

* Porcentaje de vacantes corresponde a la proporción de vacantes de la ocupación sobre el total de vacantes difíciles de llenar del sector. Porcentaje de empresascorresponde a la proporción de empresas que menciona la ocupación sobre el total de empresas del sector que reportaron vacantes difíciles de llenar.

Page 16: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Ejemplo: Encargados del registro de materiales y de transportes(Encargados del control de abastecimiento e inventario o Bodeguero)

7%

28%

6%

3%

43%

5%

4%

5%

Escasez de postulantes

Falta de competencias técnicas necesarias

Falta de habilidades blandas o socioemocionales

Falta de licencias, certificaciones y/o requisitoslegales

Falta de experiencia laboral

La remuneración ofrecida considerada insuficiente

Condiciones laborales no fueron aceptadas

Otra razón

Dificultades para llenar vacantes

Indefinido87%

Definido13%

Tipo de contrato ofrecido

18%8% 11% 8%

21%

34%

SinRequisito

Básicacompleta

MediaCientífico

Humanista

MediaTécnico

Profesional

TécnicoSuperior

Profesional

Nivel educacional requerido

39%

12%

17%

79%

55%

40%

Técnicas

Tecnologías de lainformación

Idiomas extranjero

Actitudinales

Conductuales

Directivas

Competencias laborales requeridas

Page 17: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Ocupaciones Escasas Construcción

23%

1,46%

0,24%

12%

5%

1%

Obreros del transporte yalmacenamiento

Ingenieros (excluyendo ingenieros enelectrotecnología)

Empleados encargados del registro demateriales y de transportes

% Vacantes % Empresas

* Porcentaje de vacantes corresponde a la proporción de vacantes de la ocupación sobre el total de vacantes difíciles de llenar del sector. Porcentaje de empresascorresponde a la proporción de empresas que menciona la ocupación sobre el total de empresas del sector que reportaron vacantes difíciles de llenar.

Page 18: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Ejemplo: Obreros del transporte y almacenamiento(Obreros de carga o Jornal)

18%

13%

14%

9%

34%

2%

9%

2%

Escasez de postulantes

Falta de competencias técnicasnecesarias

Falta de habilidades blandas osocioemocionales

Falta de licencias, certificacionesy/o requisitos legales

Falta de experiencia laboral

La remuneración ofrecidaconsiderada insuficiente

Condiciones laborales no fueronaceptadas

Otra razón

Dificultades para llenar vacantes

38%

11%

48%

3%

Sin Requisito Básicacompleta

Educ. MediaCientífico

Humanista

Educ. MediaTécnico

Profesional

Nivel educacional requerido

Indefinido33%

Definido67%

Tipo de contrato ofrecido

23%

70%

37%

3%

Técnicas

Actitudinales

Conductuales

Directivas

Competencias Laborales requeridas

Page 19: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Ocupaciones Escasas Transporte y Almacenamiento

14%

9%

2%

2%

1%

13%

13%

1%

6%

3%

Empleados encargados del registro demateriales y de transportes

Obreros del transporte yalmacenamiento

Trabajadores de casa particular,limpiadores de oficinas, hoteles y otros

establecimientos

Empleados de servicios de informaciónal cliente

Ingenieros (excluyendo ingenieros enelectrotecnología)

% Vacantes % Empresas

* Porcentaje de vacantes corresponde a la proporción de vacantes de la ocupación sobre el total de vacantes difíciles de llenar del sector. Porcentaje de empresascorresponde a la proporción de empresas que menciona la ocupación sobre el total de empresas del sector que reportaron vacantes difíciles de llenar.

Page 20: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Ejemplo: Empleados de servicio de información al cliente(Ejecutivos de ventas o telefonistas de call centers)

2%

12%

48%

7%

24%

2%

5%

1%

Escasez de postulantes

Falta de competencias técnicasnecesarias

Falta de habilidades blandas osocioemocionales

Falta de licencias,certificaciones y/o requisitos…

Falta de experiencia laboral

La remuneración ofrecidaconsiderada insuficiente

Condiciones laborales nofueron aceptadas

Otra razón

Dificultades para llenar vacantes3% 3%

34%

55%

4%

Básicacompleta

Educ. MediaCientífico

Humanista

Educ. MediaTécnico

Profesional

Técnico NivelSuperior

Profesional

Nivel educacional requerido

Indefinido67%

Definido26%

Boleta de honorarios

7%

Típo de contrato ofrecido

19%33%

59%

62%

67%

16%

Técnicas

Tecnologías de lainformación

Idiomas extranjero

Actitudinales

Conductuales

Directivas

Competencias laborales requeridas

Page 21: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Ocupaciones Escasas Turismo

27%

22%

8%

0,03%

26%

12%

8%

0,08%

Cocineros de comida rápida y ayudantesde cocina

Trabajadores de casa particular,limpiadores de oficinas, hoteles y otros

establecimientos

Empleados de servicios de información alcliente

Empleados encargados del registro demateriales y de transportes

% Vacantes % Empresas

* Porcentaje de vacantes corresponde a la proporción de vacantes de la ocupación sobre el total de vacantes difíciles de llenar del sector. Porcentaje de empresascorresponde a la proporción de empresas que menciona la ocupación sobre el total de empresas del sector que reportaron vacantes difíciles de llenar.

Page 22: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Ejemplo: Limpiadores de hoteles y otros establecimientos(Auxiliares de aseo)

8%

17%

18%

1%

6%

8%

42%

1%

Escasez de postulantes

Falta de competencias técnicasnecesarias

Falta de habilidades blandas osocioemocionales

Falta de licencias, certificacionesy/o requisitos legales

Falta de experiencia laboral

La remuneración ofrecidaconsiderada insuficiente

Condiciones laborales no fueronaceptadas

Otra razón

Dificultades para llenar vacantes23%

5%

59%

9% 3%

Sin Requisito Básicacompleta

Educ. MediaCientífico

Humanista

Educ. MediaTécnico

Profesional

Técnico NivelSuperior

Nivel educacional requerido

Indefinido80%

Definido20%

Tipo de contrato ofrecido

39%

2%

58%

73%

2%

Técnicas

Idiomas extranjero

Actitudinales

Conductuales

Directivas

Competencias laborales requeridas

Page 23: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Capacitación

Resultados

Page 24: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Empresas que capacitan a sus trabajadores

66%62%

71%

43%

35%

22%

33% 31%

IndustriaManufacturera

Construcción Transporte yAlmacenamiento

Turismo

Empresas que capacitaron trabajadores en los últmos 12 meses

Porcentaje de empresas que capacitaron Porcentaje de trabajadores capacitados

• Porcentaje de empresas que capacitaron a alguno de sus trabajadores en el último año en cursos formales, dentro o fuera del lugar de trabajo, orientados a mejorar el desempeño en el puesto de trabajo. El segundo indicador corresponde a la proporción de trabajadores capacitados.

73%

62%

80%

71%

Empresas que planean capacitar en los próximos 12 meses

Industria Manufacturera Construcción

Transporte y Almacenamiento Turismo

• Una proporción importante de empresas capacitan a sus trabajadores y planifican seguir haciéndolo.• Menos empresas del sector Turismo capacita a sus trabajadores.• En el sector Construcción se capacita a una menor proporción de trabajadores.

Page 25: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Fuentes de financiamiento de la capacitación

• Las empresas capacitan a sus trabajadores principalmente con Recursos Propios.• Como segunda fuente de financiamiento, se hace uso de la Franquicia Rributaria. El sector manufacturero es el que más

financia sus capacitaciones a través de este mecanismo.• Las empresas financian la capacitación de sus trabajadores en temas de seguridad a través de las Mutuales o ISL.

44%

0%

40%

14%

2%

30%

4%

64%

2% 0%

29%

0%

50%

15%

6%

19%

6%

61%

11%

2%

Franquicia Tributaria Programa público Recursos propios Mutual de Seguridad o ISL Otra

Industria Manufacturera Construcción Transporte y Almacenamiento Turismo

*Porcentaje de empresas que capacitaron a alguno de sus trabajadores en el último año en cursos formales, dentro o fuera del lugar de trabajo, orientados a mejorar el desempeño en el puesto de trabajo, según fuente de financiamiento.

Page 26: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Capacitación según ocupación

• Mas de la mitad de las empresas, excepto en el sector Turismo, capacitan a sus Profesionales. En segundo y tercer lugar,se prioriza la capacitación de Técnicos y Personal administrativo.

• Un 68% de las empresas del sector Transporte y almacenamiento capacita a los Operadores de planta y maquinaria.• Un 46% de las empresas de la Industria Manufacturera capacita a sus trabajadores que se desempeñan en Oficios.• Un tercio o menos de las empresas de todos los sectores, capacita a trabajadores que se desempeñan en Ocupaciones

elementales

*Porcentaje de empresas que capacitaron a alguno de sus trabajadores en el último año en cursos formales, dentro o fuera del lugar de trabajo, orientados a mejorar el desempeño en el puesto de trabajo, según ocupación.

35%

51%

43% 40%

25%

46%41%

33%30%

50%43%

32%

8%

36%

24% 23%

33%

57%

35%30%

10%

35%

68%

28%30%23%

33%27% 25%

19% 17%

25%

Directivos y gerentes Profesionales Técnicos Personal de oficina yadministrativo

Personal de comercio,ventas y servicios

Oficios Operadores de planta y demáquinas

Ocupacioneselementales/trabajadores

no cualificados

Industria Manufacturera Construcción Transporte y Almacenamiento Turismo

Page 27: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Ocupaciones y Competencias Laborales prioritarias a capacitar - Industria Manufacturera

30%

17%

15%

Operadores de planta y demáquinas

Oficios

Personal de oficina yadministrativo

Ocupaciones prioritarias para capacitar

79%

42%35%

13%

29%21%

8%

97%

29%35%

5% 2% 3% 5%

Técnicas Conductuales Actitudinales Directivas ode gestión

Tecnologíasde la

información

Idiomasextranjeros

Otrascompetencias

Básicas

Competencias laborales prioritarias para capacitar

Operadores de planta y de máquinas Oficios

• En la Industria Manufacturera un 30% de las empresas priorizaría capacitar a sus Operadores de planta y un 17% atrabajadores de Oficios.

• Las competencias laborales prioritarias para las empresas a capacitar en para Operadores y trabajadores de Oficios sonprincipalmente Técnicas, aun cuando destacan las Conductuales y Actitudinales.

• Un 29% de empresas del sector capacitarían a sus operadores en competencias de Tecnologías de Información y un 21%en Idiomas Extranjeros.

*Porcentaje de empresas que tienen planes de capacitar a sus trabajadores en los próximos 12 meses.

Page 28: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Ocupaciones y Competencias Laborales prioritarias a capacitar - Construcción

39%

31%

21%

Técnicos

Oficios

Personal de oficina y administrativo

Ocupaciones prioritarias a capacitar 81%

28%

47%

36%29%

25%

12%

68%

4%

33% 32%

12%

30%

8%

1%

Técnicas Tecnologías dela información

Conductuales Actitudinales Directivas o degestión

Básicas Idiomasextranjeros

Otrascompetencias

Competencias laborales prioritarias para capacitar

Técnicos Oficios

• En la Construcción mas de un 30% de las empresas priorizaría capacitar a sus Técnicos y sus trabajadores de Oficios.• Las competencias laborales prioritarias para las empresas a capacitar en para Técnicos y trabajadores de Oficios son

principalmente técnicas. Se priorizan además las competencias conductuales y actitudinales.• Un 30% de empresas del sector capacitarían a sus trabajadores de Oficios en Competencias Básicas.• Entre u 25% y un 30% de las empresas de la Construcción capacitaría a sus Técnicos en Competencias Directivas, en

Tecnologías de la Información y en Competencias Básicas.

*Porcentaje de empresas que tienen planes de capacitar a sus trabajadores en los próximos 12 meses.

Page 29: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Ocupaciones y Competencias Laborales prioritarias a capacitar - Transporte y Almacenamiento

43%

21%

12%

Operadores de planta y de máquinas

Profesionales

Ocupaciones elementales/trabajadores no cualificados

Ocupaciones prioritarias a capacitar

59%

74%

40%

8%14%

23%

11%

55%

18%23%

58%

38%

22%

Conductuales Actitudinales Técnicas Tecnologías dela información

Directivas o degestión

Básicas Idiomasextranjeros

Otrascompetencias

Competencias laborales prioritarias para capacitar

Operadores de planta y de máquinas Profesionales

*Porcentaje de empresas que tienen planes de capacitar a sus trabajadores en los próximos 12 meses.

• Un 43% de las empresas del sector Transporte y Almacenamiento capacitaría a sus Operadores de Planta y Maquinaria.Una de cada 5 empresas capacitaría a sus Profesionales.

• La mayoría de las empresas priorizaría la capacitación de Competencias Actitudinales y Conductuales en sus Operadores.• Las empresas del sector priorizarían mayormente la capacitación de sus Profesionales en Tecnologías de la Información y

en competencias Directivas.

Page 30: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Ocupaciones y Competencias Laborales prioritarias a capacitar - Turismo

43%

20%

14%

Personal de comercio,ventas y servicios

Ocupacioneselementales/

trabajadores nocualificados

Personal de oficina yadministrativo

Ocupaciones prioritarias a capacitar

49%

77%

57% 58%

47%

60%

49%

13%

91%

45%

63%

28%

38%

10%3% 0%

Técnicas Conductuales Básicas Actitudinales Directivas o degestión

Idiomasextranjeros

Tecnologías dela información

Otrascompetencias

Competencias laborales prioritarias a capacitar

Personal de comercio, ventas y servicios Ocupaciones elementales/ trabajadores no cualificados

• Un 43% de las empresas turísticas capacitarían a su personal de Comercio, ventas y servicios. Un 20% priorizaría lacapacitación de trabajadores que se desempeñan en Ocupaciones Elementales.

• Las competencias laborales prioritarias para las empresas a capacitar en Personal de ventas y servicios, son Conductualesy de Idioma Extranjero. Más de la mitad de las empresas prioriza también competencias Básicas, Actitudinales yTecnologías de la Información.

• La mayoría de las empresas priorizan la capacitación de Competencias Técnicas en Trabajadores no calificados, seguidaspor competencias Básicas.

*Porcentaje de empresas que tienen planes de capacitar a sus trabajadores en los próximos 12 meses.

Page 31: RESULTADOS REGIÓN METROPOLITANA …...ENADEL 2019 • ENADEL es la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral que permite identificar brechas de competencias laborales de las empresas

Top Related