Transcript
Page 1: Reseña: Historia oral y de vida

RESEÑA – EXPOSCIÓN HISTORIA ORAL Y DE VIDA.

Romero Ortiz, Miguel Ángel – 1 017 224 641

Vélez Ocampo , Javier Alejandro - 1 037 631 682

Comunicación Audiovisual y Multimedial

En este capítulo se aborda una herramienta para la cultura de la investigación que se desprende

de diferentes disciplinas, La historia oral y de vida. Esta herramienta es un paquete de

técnicas y métodos para la investigación en el cual predomina la interacción con la fuente

oral y facilita la pluralización de las perspectivas. Debido a esto se ha convertido en un

movimiento académico sin fronteras utilizado en todo el mundo por investigadores, que se

propone como un estilo y una práctica de investigación. Al ser pluridisciplinaria esta

herramienta no está en función de las disciplina que la forman , por el contrario, está en

función de las fuentes que genera, de los sujetos con los que interactúa y de las problemáticas

que investiga. La historia oral contemporánea aborda metodologías como la historia oral, la

historia de vida y el enfoque autobiográfico, provienen de diferentes disciplinas y comparten

el principio de investigación a partir de la fuente oral.

Al referirse Aceves al termino historia contemporánea incluye aquellos conceptos que

reivindican y revaloran el enfoque biográfico o las historias de vida, ya que él considera que

los tres enfoques son muy parecidos y reconsideran cuestiones teóricas similares, así mismo,

desarrollan e implementan recursos técnicos y métodos de manera muy semejante.(Aceves,

1998)

La historia oral temática son aquellos proyectos con un fin de una proyección de un

problema, aquí se encuentran relacionado el enfoque autobiográfico y la historia oral,

ya que precisa la utilización de diversos métodos relacionados con una colectividad

social.

La historia de vida es un proceso investigativo enfocado en un solo sujeto, este al

igual aborda herramientas investigativas como la autobiografía, sin limitarse sólo a

ésta.

Cada uno de los enfoques son provenientes de diferentes disciplinas y a pesar de

compartir elementos similares mantienen posturas, estilos y modos de operación

diferentes. Es ahí cuando la historia oral contemporánea posibilita la interacción y

comunicación de las diferentes visiones, métodos, y hasta resultados de cada uno de

sus enfoques.

BIBLIOGRAFÍA

Aceves, Jorge. 1998. La historia oral y de vida: el recurso técnico a la experiencia de

investigación. En: J. Galindo (ed) Técnicas de investigación en sociedad, cultura y

comunicación. México DF: Adisson Wesley. P.p. 207-276

Top Related