Transcript
Page 1: Repaso de sistemas económicos

TRUEQUE

Antes del s. XVI.

Los países seautoavastecíanpor lo general ysólo hacíanintercambios debienes básicos.

ECONOMÍA DE MERCADO = LIBERALISMO = CAPITALISMO

Entre la Primera Revolucón Industrial(Inglaterra, s. XVIII) y el Crack del 29(EEUU, 1929)

Adam Smith (la mano invisible).

Intervención mínima del Estado(marco legislativo).

Predominancia de la empresa privada.

Fallos del capitalismo:- Inestabilidad cíclica.- Escasez de bienes no rentables.- Deterioro del medio ambiente.- Abusos de ciertas empresas.- Distribución desigual de la renta.

ECONOMÍA MIXTA

A partir del Crack del 29 (EEUU,1929) hasta la actualidad.

J. M. Keynes.

Intervención del Estado paraminimizar los fallos de laEconomía de Mercado, asícomo para establecer un marcolegislativo.

Convivencia entre la empresaprivada y pública.

Los fallos de la Economía Mixtadependen de si tiende máshacia el capitalismo o hacia elcomunismo.

ECONOMÍA CENTRALIZADA = ECONOMÍA PLANIFICADA =

COMUNISMO

Entre el fin de la Primera GuerraMundial (este de Europa, 1918) yfinales del s. XX.

Karl Marx.

Intervención del Estado para todocon el fin de repartir la rentaequitativamente entre todos/as.

Predominancia de la empresa pública.

Fallos del comunismo:- Carencia de información fiable

sobre la marcha de la economía.- Falta de incentivos No

competitividad.- Excesiva burocracia.

SISTEMAS ECONÓMICOS (unidad 2)

(unidad 8)

s. XVI Primera Revolución

Industrial (s. XVIII)

Crack del 29 (1929)

Fin de la Primera Guerra Mundial

(1918)

Finales s. XX

TRUEQUE CAPITALISMOTRUEQUE

CAPITALISMO

COMUNISMO

MIXTA

COMUNISMO MIXTA

Actualidad

Top Related