Transcript
Page 1: Recién nacido de alto riesgo

RECIÉN NACIDO DE ALTO RIESGO

Page 2: Recién nacido de alto riesgo

CAUSAS MATERNAS DE RN DE ALTO RIESGO

SOCIALES MEDICAS OBSTETRICAS

Bajo nivel socioeconómico

Diabetes mellitus Edad inferior a 16 años

Malnutrición materna

Infección viral o bacteriana

Edad superior a 40 años

Abuso de drogas hipotiroidismo Malformaciones uterinas

Tabaquismo Miastenia gravis APP

hipertensión Embarazo múltiple

Enfermedad vascular

Placenta previa

Bradicardia fetal

Page 3: Recién nacido de alto riesgo

RECIEN NACIDO PREMATURO

PRETERMINO EXTREMO(26 – 30 SEG)

PRETERMINO MODERADO

(31 – 36 SEG)

PRETERMINO LIMITE(37 SEG)

Page 4: Recién nacido de alto riesgo

ETIOPATOGENIA

ENFERMEDADES MATERNAS

AFECCIONES OBSTETRICAS

CAUSAS SOCIALES

CAUSAS FETALES

CAUSA DESCONOCIDA

Page 5: Recién nacido de alto riesgo

TRASTORNOS PRECOCES QUE PONEN EN RIESGO LA VIDA DEL PREMATURO

Control deficiente de termorregulación. Trastornos respiratorios ( centrales y

periféricos) Trastornos circulatorios. Lesiones encefálicas. Dificultad de alimentación ( malnutrición). Infecciones nosocomiales. Retinopatía del prematuro. Anemia del prematuro.

Page 6: Recién nacido de alto riesgo

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DEL RNP

crecimiento

PESO < 2500Gr

LONGITUD < 47 Cm

PERIMETRO CEFALICO < 29 Cm

DETERMINAR MEDIANTE CALCULO

Page 7: Recién nacido de alto riesgo

MORFOLOGIA GENERAL

SOBREPASA LA LONGITUD TOTAL

PUNTO MEDIO

EXTREMIDADES INFERIORES DELGADAS

HIPOTONIA GENERALIZADA

Page 8: Recién nacido de alto riesgo

CRANEO - CARA

Cabello corto y poco desarrollado

Ausencia de cejas

Ausencia de cartílago

Facies “viejo”Ojos “saltones”

Page 9: Recién nacido de alto riesgo

PIEL

PLETORICA

LANUGO

AGENESIA O AUSENCIA PARCIAL

DE LA PIEL

CIANOSIS FRECUENTE

Page 10: Recién nacido de alto riesgo

GENITALES

NO descenso de testículos

Labios menores sobresalientes

Mamilas poco desarrolladas

Page 11: Recién nacido de alto riesgo

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES

APARATO RESPIRATORIO

ORGANO DE LOS SENTIDOS

APARATO DIGESTIVO APARATO CIRCULATORIO

TERMOREGULACION

SISTEMA NERVIOSO

FACILIDAD PARA INFECCIONES

SISTEMA ENDOCRINO

Page 12: Recién nacido de alto riesgo

APARATO RESPITATORIO

ALTERACIONES PERIFERICAS

INMADUREZ DEL CENTRO

RESPIRATORIO

ALTERACIONES HEMODINAMICAS

“RESPIRACION PERIODICA”

• DEBILIDAD DE MUSCULOS RESPIRATORIOS.

• ALVEOLOS PULMONARES INMADUROS.

• CARENCIA DE SUSTANCIA LIPOPROTEICA.

•FRECUENTE DEPRESION DEL SISTEMA

RESPIRATORIO

• HIPERTENSION PULMONAR.

• HIPOTENSION SISTEMICA

Page 13: Recién nacido de alto riesgo

APARATO DIGESTIVO

Abolición de reflejos

Estomago de capacidad reducida

Cardias poco desarrollado

Sub desarrollo de quilíferos

Delgadez de musculatura y dism. Peristaltismo.

Rápida corrección de

déficit enzimático

ESTEATORREA

Page 14: Recién nacido de alto riesgo

TERMORREGULACION

Determinada por la grasa

parda

Inmadurez del centro

termorregulador

HIPOTERMIA DEL PREMATURO

Page 15: Recién nacido de alto riesgo

SISTEMA NERVIOSO

SOMNOLENCIA EXAGERADA

Movimientos lentos Hipotonía

Nulidad de reflejos

• Hemorragia intracerebral.

• Leucomalacia.• Encefalopatía

bilirrubinica.

Page 16: Recién nacido de alto riesgo

ORGANOS DE LOS SENTIDOS

RETINOPATIA DEL PREMATURO

Alteración de la retina

AMAUROSIS

Page 17: Recién nacido de alto riesgo

TA ½ INFERIOR A LA

E.G

APARATO CIRCULATORIO

HIPOTENSION ARTERIAL

CARDIOPATIAS CONGENITAS

LEUCOMALACIA PERIVENTRICULAR

NECROCIS TUBULAR AGUDA

ECN

DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE

DISM. DE RESISTENCIA PULMONAR

ICC – EDEMA PULMONAR

Page 18: Recién nacido de alto riesgo

ORGANOS HEMATOPOYECTICOS

SERIE ROJA LEUCOCITOS PLAQUETAS

ANEMIA IATROGENICA

LEUCOPENIA < 10.000 MM3

RECUENTO NORMAL

Page 19: Recién nacido de alto riesgo

FACILIDAD PARA INFECCIONES

SISTEMA INMUNOLOGICO INMADURO

CARENCIA DE IGA E IGM

FAGOCITOSIS Y RTA INFALAMTORIA

DISMINUIDA

TTO PRECOZ

Page 20: Recién nacido de alto riesgo

TRATAMIENTO

MOMENTO DEL PARTO

DURANTE SU TRASLADO

EN UCIN

Page 21: Recién nacido de alto riesgo

AL MOMENTO DEL PARTO

PERSONAL ENTRENADO

INCUBADORA

DISPOSITIVOS DE REANIMACION

EVITAR TX QUIMICO , FISICO Y TERMICO

REANIMACION RESPIRATORIA

PROFILAXIS

Page 22: Recién nacido de alto riesgo

TRATAMIENTO

ALIMENTACION TERMOREGULACIONPREVENCION DE

INFECCIONES

CONTROL DE APNEA PRIMARIA

CORRECCION DEL DUCTUS ARTERIOSO

CORRECCION DE ANEMIA

MANEJO DE HIPERBILIRRUBINEMIA

Page 23: Recién nacido de alto riesgo

ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA

DEFICIT DE SURFACTANTE EN EL PULMON EN FASE DE DESARROLLO

60% EN RNPT < 28SEG

30% EN RNPT 28- 34SEG

10% EN RNPT > 34SEG

Page 24: Recién nacido de alto riesgo

SURFACTANTE

SUSTANCIA LIPIDICO-PROTEICA, PRESENTE EN EL ALVEOLO QUE REDUCE LA TENSION DENTRO DE ESTE, PREVINIENDO EL COLAPSO DURANTE LA ESPIRACION.

80% FOSFOLIPIDOS (FOSFATIDILCOLINA)

• 8% LIPIDOS NEUTRALES

12% PROTEINAS (HIDROFILICAS E HIDROFIBICAS)

Page 25: Recién nacido de alto riesgo

FUNCION DEL SURFACTANTE

EVITA EL COLAPSO

PROTEGE DE COLONIZACION

FORMACION DE MIELINA

TUBULAR

Page 26: Recién nacido de alto riesgo

METABOLISMO DEL SURFACTANTE

SINTESIS Y ALMACENAMIENTO

EXCRECION ( NEUMOCITOS TIPOII), AUMENTO DE LA PRODUCCION DE Ca

ACTIVACION DE LA PROTEINA QUINASA (MENSAJERO QUIMICO)

HIPERPRODUCCION DE SURFACTANTE

TRANSFORMACION (FORMACION DE MIELINA TUBULAR), FORMACION DE CAPA LIPIDICA

RECICLAJE ( INTERNACION EN CUERPOS LAMELARES Y SECRETAR DE NUEVO)

EVITANDO EL COLAPSO

Page 27: Recién nacido de alto riesgo

MANIFESTACIONES CLINICAS

TAQUIPNEA

ALETEO NASAL

RETRACCION COSTAL

QUEJIDO INSPIRATORIO

CIANOSIS

Page 28: Recién nacido de alto riesgo

ESTUDIOS DIAGNOSTICOS

• HEMOCULTIVOS• HEMOGRAMA

• GASES ARTERIALES

LABORATORIO

• OPACIFICACION DEL PARENQUIMA

“PULMON BLANCO”.

RADIOLOGICO

Page 29: Recién nacido de alto riesgo

MANEJO

Control prenatal.

Uteroinhibicion.

Esteroides prenatales.

Administración de surfactante.

MEDIDAS PREVENTIVAS MEDIDAS ESPECIFICAS

Page 30: Recién nacido de alto riesgo

ADMINISTRACIÓN DE SURFACTANTE

PROFILACTICA SELECTIVA O DE RESCATE

TEMPRANA TARDIA

Page 31: Recién nacido de alto riesgo

TAQUIPNEA TRANSITORIA TRANSTORNO PARENQUIMATOSO CARACTERIZADO

POR EDEMA, POR FALTA DE ABSORCION DEL LIQUIDO PULMONAR

EDAD GESTACIONAL MARCADOR

PREDOMINANTE

Page 32: Recién nacido de alto riesgo

FISIOPATOLOGIA

SISTEMA LINFATICO VIAS AEREAS SUPERIORES

Estimulo de receptores beta-adrenergicos ( adrenalina)

La concentración de Na en el Neumocito hace que se active la bomba Na/ K

Arrastrar agua y Na a la linfa

absorcion tardia de LPF

Baja concentración de adrenalina

LUZ ALVEOLAR( Na- Cl- K- H2O)

DISMINUCION DE DISTENCIBILIDAD PULMONAR

TAQUIPNEA Y > TRABAJO RESPIRATORIO

Page 33: Recién nacido de alto riesgo

CUADRO CLINICO

Dificultad respiratoria ( taquipnea)

Aleteo nasal.

Retracciones intercostales.

Quejido espiratorio.

Estertores.

Requerimiento de oxigeno será menor progresivamente.

Page 34: Recién nacido de alto riesgo

DIAGNOSTICO Exámenes de laboratorio ( CH, PCR)

Gases arteriales (pco2 disminuida)

Radiografía de tórax

Page 35: Recién nacido de alto riesgo

MANEJOVIAS AEREAS PERMEABLES.

OXIGENO SUPLEMENTARIO.

ADMINISTRACION DE CONCENTRACIONES ELEVADAS DE FIO2

ADMINISTRACION DE LIQUIDOS ENDOVENOSOS.

NADA VIA ORAL

MONITOREO HEMODINAMICO

SI NO EVOLUCIONACONSIDERAR HEMOCULTIVOS.


Top Related