Transcript
Page 1: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Docente: DR.CARLOS CONCHAALUMNOS:Roy DaRwin nina FuentesViCtoRia Cusi sotoMayoRJaKeLine huiLLCa MaChuCaCaRLos PantoJa

REANIMACIONREANIMACION NEONATAL NEONATAL

1

Page 2: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Docente: DR.CARLOS CONCHAALUMNOS:Roy DaRwin nina FuentesViCtoRia Cusi sotoMayoRJaKeLine huiLLCa MaChuCaCaRLos PantoJa

REANIMACIONREANIMACION NEONATAL NEONATAL

2

Page 3: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

GENERALIDADES

• De 5 millones de muertes neonatales anuales, 19 % son por asfixia neonatal.

• Alrededor de 1 millón de niños por año pueden mejorar usando técnicas de resucitación adecuadas.

3

Page 4: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

COLOMBIA

Población: 44 millones

Tasa de natalidad: 23 x1000 habitantes

Mortalidad infantil: 24 x 1000 nacidos vivos

4

Page 5: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• 43% de las muertes en el primer año de vida son atribuibles a problemas del periodo perinatal.

• 62% de dichas muertes son atribuibles a asfixia.

Fuente: OPS 1994-1998.

5

Page 6: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

PRINCIPIOS DE LA REANIMACIONQuienes necesitan reanimación

• 10 % de RN requieren asistencia para respirar.

• 1 % requieren algún grado de reanimación avanzada.

• 90 % son normales.

• ABC de la resucitación es igual.

Valorar respuesta del neonato al nacer

Medidas generales : calor, posición, secado, estímulo, O2 .

Ventilación efectiva : Bolsa-máscara / IOT

Masaje cardíaco

Drogas

6

Page 7: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

COMO RECIBE EL RECIEN

NACIDO EL OXIGENO ANTES DEL

NACIMIENTO?

7

Page 8: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

CIRCULACIÓN FETALCIRCULACIÓN FETAL

8

Page 9: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

QUE PASA NORMALMENTE AL NACIMIENTO PARA PERMITIR QUE UN RECIEN NACIDO OBTENGA OXIGENO DESDE LOS PULMONES ?

Líquido pulmonar fetal

Aire

Aire

9

Page 10: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Transición normal

Líquido en el alvéolo

Vasoconstricción

O2 en el alvéolo

Vasodilatación eintercambio gaseoso

CIERRE DEL DUCTUS 10

Page 11: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

QUE PUEDE OURRIR MAL DURANTE LA TRANSICION ?

• Mal esfuerzo respiratorio

• Pérdida sanguínea excesiva

• Falta de oxígeno y distensión de los alvéolos

• Cianosis

• Bradicardia

• Hipotensión arterial

• Depresión del esfuerzo respiratorio

• Disminución del tono muscular

COMO RESPONDE EL COMO RESPONDE EL RN ?RN ?

11

Page 12: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

CUANDO TENEMOS UN NIÑO APNEICO AL NACER DEBEMOS

PRESUMIR QUE NOS ENFRENTAMOS A UNA APNEA

SECUNDARIA

APNEA PRIMARIA VS. SECUNDARIA

12

Page 13: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

-Libre de meconio ?-Llorando o respirando ?-Buen tono muscular ?-Color rosado ?-Niño a término ?

-Ventilación con presión positiva *- Masaje cardíaco

-Calor-Posición:limpie la vía aérea* a necesidad-Seque, estimule, reposicione.-Oxígeno a necesidad

-Evalue respiración, frecuencia cardíaca y color

-Administre ventilación con presión positiva*

Epinefrina *

No

Apnea o FC <100

FC <60 FC >60

FC <60

* La IOT puede ser considerada en diferentes etapas

NACIMIENTO

Tiempoaproximado

30 segundos

30 segundos

30 segundos

B

C

D

EVALUACION

A

EVALUACION

EVALUACION

BLOQUES DE ASESORAMIENTO

DIAGRAMA DE FLUJO DE LA RESUCITACION

13

Page 14: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

SIGNOS A REEVALUAR

• Respiración

• Frecuencia cardiaca

• Color

El APGAR no es útil para decidir si el pacientenecesita o no reanimación

14

Page 15: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Preparación para la reanimación neonatal

• Anticipación

• Factores preparto

• Factores intraparto

15

Page 16: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• Los dos factores más importantes para una reanimación rápida y efectiva son:

–Anticiparse a la necesidad de reanimación

– Adecuada preparación de equipo y personal

Una reanimación retardada o inefectiva puedeIncrementar el daño cerebral y hacer lareanimación más difícil

16

Page 17: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Factores preparto

• Diabetes Mellitus

• HIE

• HTA Crónica

• Sensibilización Rh

• Sangrado 2 ó 3er trimestre

• Infección Materna

• Polihidramios

• Oligoamnios

• Antecedente de óbito fetal

• Gestación postérmino

• Gestación múltiple

• Ausencia CPN

• Edad < 19 o > 35

• RPM

• Discrepancias de tamaño para la edad

• Terapéutica Medicamentosa

17

Page 18: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Factores intraparto

• Cesárea electiva o de emergencia

• Presentación anormal

• Parto instrumentado

• RPM más de 12 horas, corioamnionitis

• ALAM

• Trabajo de parto precipitado o prolongado

• Segundo estadio de trabajo de parto prolongado

• Abruptio p placenta previa

• narcóticos18

Page 19: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

•Equipo de succión

•Equipo de bolsa y mascara

•Equipo de intubación

•Medicamentos

•misceláneos

19

Page 20: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

El ABC de la reanimación neonatal

• A: Establecer una vía aérea permeable

• B: Iniciar respiración

• C: Mantener circulación

20

Page 21: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

BLOQUE A:

• Proporcione calor

• Posición del niño: aspiración boca, nariz y en algunos casos tráquea

• Seque, estimule, reposicione

• Si es necesario, introducir tubo endotraqueal para asegurar una vía aérea permeable

21

Page 22: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

-Libre de meconio ?-Llorando o respirando ?-Buen tono muscular ?-Color rosado ?-Niño a término ?

-Ventilación con presión positiva *- Masaje cardíaco

-Calor-Posición:limpie la vía aérea* a necesidad-Seque, estimule, reposicione.-Oxígeno a necesidad

-Evalue respiración, frecuencia cardíaca y color

-Administre ventilación con presión positiva*

Epinefrina *

No

Apnea o FC <100

FC <60 FC >60

FC <60

* La IOT puede ser considerada en diferentes etapas

NACIMIENTO

Tiempoaproximado

30 segundos

30 segundos

30 segundos

B

C

D

EVALUACION

A

EVALUACION

EVALUACION

BLOQUES DE ASESORAMIENTO

DIAGRAMA DE FLUJO DE LA RESUCITACION

22

Page 23: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

BLOQUE B:

• Emplear ventilación a presión positiva cuando sea necesario usando:

– Bolsa y máscara

– Bolsa y tubo endotraqueal

23

Page 24: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

BLOQUE C:

• Estimular y mantener la circulación sanguínea con:

–Masaje cardiaco

–Medicación

24

Page 25: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

-Libre de meconio ?-Llorando o respirando ?-Buen tono muscular ?-Color rosado ?-Niño a término ?

SI

NO

25

Page 26: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

LIQUIDO AMNIOTICO MECONIADO

• La decisión de succión ET se basa en el vigor del RN mas que en la consistencia del LA.

26

Page 27: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

MECONIO PRESENTE ?

Succione la boca, nariz y faringe posterior luegode que salga la cabeza, pero antes de salir los hombros

Bebe vigoroso ??(Buen esfuerzo respiratorio y tono muscular

con FC >100)

SUCCIONE BOCA Y TRAQUEA

-Calor-Posición:limpie la vía aérea

-Seque, estimule, reposicione.-Oxígeno a necesidad

27

Page 28: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

ASPIRACIÓN DE MECONIOASPIRACIÓN DE MECONIO

28

Page 29: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

PREVENIR LA PERDIDA DE CALOR

• Ubicar al recién nacido debajo de una fuente radiante

• Precalentar colchoneta• Evitar cubrir al recién nacido

con frazadas húmedas• Secar rápidamente

Al perderse calor aumento la tasa metabólica y aumenta el consumo de oxígeno

29

Page 30: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

PERMEABILIDAD DE LA VÍA AÉREA

• Colocar al paciente en posición correcta– Decúbito dorsal – Cuello levemente extendido– Compresa debajo de los hombros

• Aspirar la boca, luego la nariz para limpiar la vía aérea

30

Page 31: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

31

Page 32: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

ESTIMULACIÓN

• Palmadas en las plantas o percutir el talón

de los pies

• Frotar la espalda del niño (masajes suaves)

• Evitar acciones peligrosas

32

Page 33: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

33

Page 34: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

-Calor-Posición:limpie la vía aérea* a necesidad-Seque, estimule, reposicione.-Oxígeno a necesidad

-Evalue respiración, frecuencia cardíaca y color

CUIDADO DE SOPORTE

Respirando

FC > 100

COLOR

ROSADO

CIANOTICO CENTRAL

OXIGENO A LIBRE FLUJO

NIÑO RESPIRANDO CON NIÑO RESPIRANDO CON CIANOSISCIANOSIS

34

Page 35: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

FLUJO LIBRE DE OXIGENO

35

Page 36: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

USO DE LAS BOLSAS DE RESUCITACION Y MASCARA

36

Page 37: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

LA VENTILACION PULMONAR CONSTITUYE EL PASO

INDIVIDUAL MAS IMPORTANTE Y EFECTIVO EN LA RCP DEL RECIEN

NACIDO COMPROMETIDO

37

Page 38: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

-Libre de meconio ?-Llorando o respirando ?-Buen tono muscular ?-Color rosado ?-Niño a término ?

-Administre ventilación con presión positiva*

-Calor-Posición: limpie la vía aérea* a necesidad-Seque, estimule, reposicione.-Oxígeno a necesidad

No

Apnea o FC <100

30 30 segundossegundos

30 30 segundossegundos

-Evalúe respiración frecuencia cardiaca y color

38

Page 39: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Indicación de ventilación con mascara y bolsa después de la estimulación táctil:

El bebe está apneico o boqueando

La frecuencia cardiaca es < 100 x´

Contraindicación:

Hernia diafragmática

39

Page 40: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Características generales de las bolsas de resucitación

• Tamaño de la bolsa usualmente entre 200 y 750.

• Capacidad de administrar oxígeno al 90-100%.

• Capacidad de evitar altas presiones (30-35cm H2O)

• Máscaras de forma y tamaños variados

40

Page 41: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Presiones de inflado

• Respiración inicial >30cm H20

• Pulmón enfermo: 20 - 40cm H2O

• Prematuro: 10-20 cm H2O

41

Page 42: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Frecuencia

40 a 60 por minuto

42

Page 43: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

REVISAR EFECTIVIDAD Y RESPUESTA DE LA VENTILACION

SONDA OROGASTRICA

43

Page 44: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Equipo para ventilación

• Bolsas inflable por flujo o autoinflable

• Manómetro de presión

• Reservorio de Oxígeno

• Mascarillas faciales

• Fuente de Oxígeno

• Sonda orogástrica No 8 y jeringa 20cc

44

Page 45: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

BOLSA DE REANIMACIÓN DE ANESTESIA (FLUJO)

• Partes

Punto de ingreso de O2.

Válvula de control de flujo.

Sitio de conexión del manómetro de presión.

Salida al paciente.

45

Page 46: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• La bolsa no se insuflará si: -No hay sellamiento adecuado de la máscara. -Hay ruptura de la bolsa. -La válvula de control de flujo está muy abierta. -El manómetro de presión no está conectado o el tubo de oxígeno se há desconectado u ocluido.

46

Page 47: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• Formas para ajustar la presión en la bolsa:

2. Al ajustar el flujómetro, se regula cuanto oxígeno ingresa a la bolsa.

3. Al ajustar la válvula de control de flujo, se regula cuanto oxígeno escapa de la bolsa.

47

Page 48: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

BOLSA DE REANIMACIÓN AUTOINFLABLE

• Partes

– Entrada de aire.

– Entrada de oxígeno.

– Salida al paciente.

– Sitio de unión al manómetro.

– Reservorio de oxígeno.

– Válvula de liberación de presión.

48

Page 49: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Elementos de seguridad

Válvula de liberación de presión: 30 - 35 cm de H2O.

Manómetro de presión.

49

Page 50: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Bolsa inflable por flujo

• Ventajas :

Fácil de determinar cuando hay buen sello en la cara del paciente.

Se puede sentir cuando el pulmón está muy “rígido”.

Puede usarse para dar O2 a libre flujo.

Administra O2 al 100%

• Desventajas :

Requiere buen sellamiento entre la máscara y la cara del niño para mantener la bolsa inflada.

Requiere una fuente de gas para inflar.

No tiene válvula de seguridad

50

Page 51: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Bolsa autoinflable

• Ventajas :

• Siempre se rellena luego de comprimirla, aun en ausencia de una fuente de gas.

• La válvula de liberación de presión hace menos probable la hiperinsuflación.

• Desventajas:

• Requiere un reservorio para poder administrar oxígeno cerca al 100%.

• No puede usarse para dar O2 a libre flujo.

51

Page 52: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Mascaras de reanimación

• Bordes

–Almohadillada

–No almohadillada

• Forma

–Redonda

–Anatómica52

Page 53: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

POSICION DEL REANIMADOR

53

Page 54: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

54

Page 55: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Ubicación de la mascara

Cubre la punta de la barbilla, la boca y la nariz

Tráquea y ojos libres de presión

Posición cómoda

Se visualiza el tórax

55

Page 56: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Expansión inadecuada

• El sellamiento es inadecuado: Reposicione la máscara.

• La vía aérea está bloqueada: Reposicione la cabeza, elimine secreciones, ventile con apertura de la boca.

• Presión insuficiente: Aumente la presión, reservorio, fuente de o2 conectada,

Considere IOT.

56

Page 57: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Seguimiento de VPP

• Signos de evidencia de mejoría: Aumento de la frecuencia cardiaca.

Mejoría del color.

Respiración espontánea.

• Si el bebe no mejora:

Es la expansión torácica adecuada?

FiO2 21% VS 100%57

Page 58: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Sonda orogastrica

• Colocarse a los 2 minutos de iniciada la ventilación con presión positiva durante la reanimación

58

Page 59: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

59

Page 60: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

COMPRESIONES CARDIACAS

60

Page 61: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

A B C (FRECUENCIA CARDIACA Y COLOR)

61

Page 62: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

GENERALIDADES

• De 5 millones de muertes neonatales anuales, 19 % son por asfixia neonatal.

• Alrededor de 1 millón de niños por año pueden mejorar usando técnicas de resucitación adecuadas.

62

Page 63: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

COLOMBIA

Población: 44 millones

Tasa de natalidad: 23 x1000 habitantes

Mortalidad infantil: 24 x 1000 nacidos vivos

63

Page 64: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• 43% de las muertes en el primer año de vida son atribuibles a problemas del periodo perinatal.

• 62% de dichas muertes son atribuibles a asfixia.

Fuente: OPS 1994-1998.

64

Page 65: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

PRINCIPIOS DE LA REANIMACIONQuienes necesitan reanimación

• 10 % de RN requieren asistencia para respirar.

• 1 % requieren algún grado de reanimación avanzada.

• 90 % son normales.

• ABC de la resucitación es igual.

Valorar respuesta del neonato al nacer

Medidas generales : calor, posición, secado, estímulo, O2 .

Ventilación efectiva : Bolsa-máscara / IOT

Masaje cardíaco

Drogas

65

Page 66: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

COMO RECIBE EL RECIEN

NACIDO EL OXIGENO ANTES DEL

NACIMIENTO?

66

Page 67: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

CIRCULACIÓN FETALCIRCULACIÓN FETAL

67

Page 68: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

QUE PASA NORMALMENTE AL NACIMIENTO PARA PERMITIR QUE UN RECIEN NACIDO OBTENGA OXIGENO DESDE LOS PULMONES ?

Líquido pulmonar fetal

Aire

Aire

68

Page 69: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Transición normal

Líquido en el alvéolo

Vasoconstricción

O2 en el alvéolo

Vasodilatación eintercambio gaseoso

CIERRE DEL DUCTUS 69

Page 70: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

QUE PUEDE OURRIR MAL DURANTE LA TRANSICION ?

• Mal esfuerzo respiratorio

• Pérdida sanguínea excesiva

• Falta de oxígeno y distensión de los alvéolos

• Cianosis

• Bradicardia

• Hipotensión arterial

• Depresión del esfuerzo respiratorio

• Disminución del tono muscular

COMO RESPONDE EL COMO RESPONDE EL RN ?RN ?

70

Page 71: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

CUANDO TENEMOS UN NIÑO APNEICO AL NACER DEBEMOS

PRESUMIR QUE NOS ENFRENTAMOS A UNA APNEA

SECUNDARIA

APNEA PRIMARIA VS. SECUNDARIA

71

Page 72: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

-Libre de meconio ?-Llorando o respirando ?-Buen tono muscular ?-Color rosado ?-Niño a término ?

-Ventilación con presión positiva *- Masaje cardíaco

-Calor-Posición:limpie la vía aérea* a necesidad-Seque, estimule, reposicione.-Oxígeno a necesidad

-Evalue respiración, frecuencia cardíaca y color

-Administre ventilación con presión positiva*

Epinefrina *

No

Apnea o FC <100

FC <60 FC >60

FC <60

* La IOT puede ser considerada en diferentes etapas

NACIMIENTO

Tiempoaproximado

30 segundos

30 segundos

30 segundos

B

C

D

EVALUACION

A

EVALUACION

EVALUACION

BLOQUES DE ASESORAMIENTO

DIAGRAMA DE FLUJO DE LA RESUCITACION

72

Page 73: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

SIGNOS A REEVALUAR

• Respiración

• Frecuencia cardiaca

• Color

El APGAR no es útil para decidir si el pacientenecesita o no reanimación

73

Page 74: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Preparación para la reanimación neonatal

• Anticipación

• Factores preparto

• Factores intraparto

74

Page 75: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• Los dos factores más importantes para una reanimación rápida y efectiva son:

–Anticiparse a la necesidad de reanimación

– Adecuada preparación de equipo y personal

Una reanimación retardada o inefectiva puedeIncrementar el daño cerebral y hacer lareanimación más difícil

75

Page 76: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Factores preparto

• Diabetes Mellitus

• HIE

• HTA Crónica

• Sensibilización Rh

• Sangrado 2 ó 3er trimestre

• Infección Materna

• Polihidramios

• Oligoamnios

• Antecedente de óbito fetal

• Gestación postérmino

• Gestación múltiple

• Ausencia CPN

• Edad < 19 o > 35

• RPM

• Discrepancias de tamaño para la edad

• Terapéutica Medicamentosa

76

Page 77: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Factores intraparto

• Cesárea electiva o de emergencia

• Presentación anormal

• Parto instrumentado

• RPM más de 12 horas, corioamnionitis

• ALAM

• Trabajo de parto precipitado o prolongado

• Segundo estadio de trabajo de parto prolongado

• Abruptio p placenta previa

• narcóticos77

Page 78: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

•Equipo de succión

•Equipo de bolsa y mascara

•Equipo de intubación

•Medicamentos

•misceláneos

78

Page 79: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

El ABC de la reanimación neonatal

• A: Establecer una vía aérea permeable

• B: Iniciar respiración

• C: Mantener circulación

79

Page 80: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

BLOQUE A:

• Proporcione calor

• Posición del niño: aspiración boca, nariz y en algunos casos tráquea

• Seque, estimule, reposicione

• Si es necesario, introducir tubo endotraqueal para asegurar una vía aérea permeable

80

Page 81: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

-Libre de meconio ?-Llorando o respirando ?-Buen tono muscular ?-Color rosado ?-Niño a término ?

-Ventilación con presión positiva *- Masaje cardíaco

-Calor-Posición:limpie la vía aérea* a necesidad-Seque, estimule, reposicione.-Oxígeno a necesidad

-Evalue respiración, frecuencia cardíaca y color

-Administre ventilación con presión positiva*

Epinefrina *

No

Apnea o FC <100

FC <60 FC >60

FC <60

* La IOT puede ser considerada en diferentes etapas

NACIMIENTO

Tiempoaproximado

30 segundos

30 segundos

30 segundos

B

C

D

EVALUACION

A

EVALUACION

EVALUACION

BLOQUES DE ASESORAMIENTO

DIAGRAMA DE FLUJO DE LA RESUCITACION

81

Page 82: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

BLOQUE B:

• Emplear ventilación a presión positiva cuando sea necesario usando:

– Bolsa y máscara

– Bolsa y tubo endotraqueal

82

Page 83: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

BLOQUE C:

• Estimular y mantener la circulación sanguínea con:

–Masaje cardiaco

–Medicación

83

Page 84: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

-Libre de meconio ?-Llorando o respirando ?-Buen tono muscular ?-Color rosado ?-Niño a término ?

SI

NO

84

Page 85: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

LIQUIDO AMNIOTICO MECONIADO

• La decisión de succión ET se basa en el vigor del RN mas que en la consistencia del LA.

85

Page 86: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

MECONIO PRESENTE ?

Succione la boca, nariz y faringe posterior luegode que salga la cabeza, pero antes de salir los hombros

Bebe vigoroso ??(Buen esfuerzo respiratorio y tono muscular

con FC >100)

SUCCIONE BOCA Y TRAQUEA

-Calor-Posición:limpie la vía aérea

-Seque, estimule, reposicione.-Oxígeno a necesidad

86

Page 87: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

ASPIRACIÓN DE MECONIOASPIRACIÓN DE MECONIO

87

Page 88: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

PREVENIR LA PERDIDA DE CALOR

• Ubicar al recién nacido debajo de una fuente radiante

• Precalentar colchoneta• Evitar cubrir al recién nacido

con frazadas húmedas• Secar rápidamente

Al perderse calor aumento la tasa metabólica y aumenta el consumo de oxígeno

88

Page 89: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

PERMEABILIDAD DE LA VÍA AÉREA

• Colocar al paciente en posición correcta– Decúbito dorsal – Cuello levemente extendido– Compresa debajo de los hombros

• Aspirar la boca, luego la nariz para limpiar la vía aérea

89

Page 90: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

90

Page 91: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

ESTIMULACIÓN

• Palmadas en las plantas o percutir el talón

de los pies

• Frotar la espalda del niño (masajes suaves)

• Evitar acciones peligrosas

91

Page 92: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

92

Page 93: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

-Calor-Posición:limpie la vía aérea* a necesidad-Seque, estimule, reposicione.-Oxígeno a necesidad

-Evalue respiración, frecuencia cardíaca y color

CUIDADO DE SOPORTE

Respirando

FC > 100

COLOR

ROSADO

CIANOTICO CENTRAL

OXIGENO A LIBRE FLUJO

NIÑO RESPIRANDO CON NIÑO RESPIRANDO CON CIANOSISCIANOSIS

93

Page 94: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

FLUJO LIBRE DE OXIGENO

94

Page 95: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

USO DE LAS BOLSAS DE RESUCITACION Y MASCARA

95

Page 96: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

LA VENTILACION PULMONAR CONSTITUYE EL PASO

INDIVIDUAL MAS IMPORTANTE Y EFECTIVO EN LA RCP DEL RECIEN

NACIDO COMPROMETIDO

96

Page 97: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

-Libre de meconio ?-Llorando o respirando ?-Buen tono muscular ?-Color rosado ?-Niño a término ?

-Administre ventilación con presión positiva*

-Calor-Posición: limpie la vía aérea* a necesidad-Seque, estimule, reposicione.-Oxígeno a necesidad

No

Apnea o FC <100

30 30 segundossegundos

30 30 segundossegundos

-Evalúe respiración frecuencia cardiaca y color

97

Page 98: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Indicación de ventilación con mascara y bolsa después de la estimulación táctil:

El bebe está apneico o boqueando

La frecuencia cardiaca es < 100 x´

Contraindicación:

Hernia diafragmática

98

Page 99: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Características generales de las bolsas de resucitación

• Tamaño de la bolsa usualmente entre 200 y 750.

• Capacidad de administrar oxígeno al 90-100%.

• Capacidad de evitar altas presiones (30-35cm H2O)

• Máscaras de forma y tamaños variados

99

Page 100: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Presiones de inflado

• Respiración inicial >30cm H20

• Pulmón enfermo: 20 - 40cm H2O

• Prematuro: 10-20 cm H2O

100

Page 101: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Frecuencia

40 a 60 por minuto

101

Page 102: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

REVISAR EFECTIVIDAD Y RESPUESTA DE LA VENTILACION

SONDA OROGASTRICA

102

Page 103: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Equipo para ventilación

• Bolsas inflable por flujo o autoinflable

• Manómetro de presión

• Reservorio de Oxígeno

• Mascarillas faciales

• Fuente de Oxígeno

• Sonda orogástrica No 8 y jeringa 20cc

103

Page 104: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

BOLSA DE REANIMACIÓN DE ANESTESIA (FLUJO)

• Partes

Punto de ingreso de O2.

Válvula de control de flujo.

Sitio de conexión del manómetro de presión.

Salida al paciente.

104

Page 105: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• La bolsa no se insuflará si: -No hay sellamiento adecuado de la máscara. -Hay ruptura de la bolsa. -La válvula de control de flujo está muy abierta. -El manómetro de presión no está conectado o el tubo de oxígeno se há desconectado u ocluido.

105

Page 106: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• Formas para ajustar la presión en la bolsa:

2. Al ajustar el flujómetro, se regula cuanto oxígeno ingresa a la bolsa.

3. Al ajustar la válvula de control de flujo, se regula cuanto oxígeno escapa de la bolsa.

106

Page 107: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

BOLSA DE REANIMACIÓN AUTOINFLABLE

• Partes

– Entrada de aire.

– Entrada de oxígeno.

– Salida al paciente.

– Sitio de unión al manómetro.

– Reservorio de oxígeno.

– Válvula de liberación de presión.

107

Page 108: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Elementos de seguridad

Válvula de liberación de presión: 30 - 35 cm de H2O.

Manómetro de presión.

108

Page 109: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Bolsa inflable por flujo

• Ventajas :

Fácil de determinar cuando hay buen sello en la cara del paciente.

Se puede sentir cuando el pulmón está muy “rígido”.

Puede usarse para dar O2 a libre flujo.

Administra O2 al 100%

• Desventajas :

Requiere buen sellamiento entre la máscara y la cara del niño para mantener la bolsa inflada.

Requiere una fuente de gas para inflar.

No tiene válvula de seguridad

109

Page 110: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Bolsa autoinflable

• Ventajas :

• Siempre se rellena luego de comprimirla, aun en ausencia de una fuente de gas.

• La válvula de liberación de presión hace menos probable la hiperinsuflación.

• Desventajas:

• Requiere un reservorio para poder administrar oxígeno cerca al 100%.

• No puede usarse para dar O2 a libre flujo.

110

Page 111: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Mascaras de reanimación

• Bordes

–Almohadillada

–No almohadillada

• Forma

–Redonda

–Anatómica111

Page 112: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

POSICION DEL REANIMADOR

112

Page 113: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

113

Page 114: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Ubicación de la mascara

Cubre la punta de la barbilla, la boca y la nariz

Tráquea y ojos libres de presión

Posición cómoda

Se visualiza el tórax

114

Page 115: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Expansión inadecuada

• El sellamiento es inadecuado: Reposicione la máscara.

• La vía aérea está bloqueada: Reposicione la cabeza, elimine secreciones, ventile con apertura de la boca.

• Presión insuficiente: Aumente la presión, reservorio, fuente de o2 conectada,

Considere IOT.

115

Page 116: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Seguimiento de VPP

• Signos de evidencia de mejoría: Aumento de la frecuencia cardiaca.

Mejoría del color.

Respiración espontánea.

• Si el bebe no mejora:

Es la expansión torácica adecuada?

FiO2 21% VS 100%116

Page 117: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Sonda orogastrica

• Colocarse a los 2 minutos de iniciada la ventilación con presión positiva durante la reanimación

117

Page 118: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

118

Page 119: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

COMPRESIONES CARDIACAS

119

Page 120: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

A B C (FRECUENCIA CARDIACA Y COLOR)

120

Page 121: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Evaluación de frecuencia cardiaca en 6 segundos

• FC mayor de 100

– Respiración espontánea y cianosis:

O2 al libre flujo

– Jadeos o respiración insuficiente: Ventilación con máscara

• FC menor de 100 y mayor de 60:

– Ventilación con mascara

• FC menor de 60

– Corregir ventilación más masaje cardíaco121

Page 122: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

-Libre de meconio ?-Llorando o respirando ?-Buen tono muscular ?-Color rosado ?-Niño a término ?

-Ventilación con presión positiva *

- Masaje cardíaco

-Calor-Posición:limpie la vía aérea* a necesidad-Seque, estimule, reposicione.-Oxígeno a necesidad

-Evalue respiración frecuencia cardíaca y color

-Administre ventilación con presión positiva*

No

Apnea o FC <100

FC <60 FC >60

NACIMIENTO POSTRESUCITACION

Cuidado de rutina :-Calentar-Vía aérea despejada-Secado

CUIDADO DE SOPORTE

CUIDADO CONTINUO

SI

Respirando

FC > 100 y rosado

Ventilando FC > 100 y rosado

Tiempoaproximado

30 seg

30 seg

30 seg

122

Page 123: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• Indicación masaje cardiaco:

– 30 segundos de ventilación con máscara y FC menor de 60

– Ausencia de F.C en cualquier momento

123

Page 124: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

PULGARES VS DOS DEDOS

124

Page 125: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

125

Page 126: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

126

Page 127: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

127

Page 128: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Coordinación ventilación-masaje cardiaco

COMPRESION COMPRESIONCOMPRESION VENTILACION

Dos segundos, un ciclo

90 compresiones 30 ventilaciones en un minuto

Evaluación a los 30 segundos

Y uno…. y dos ….. y tres…. ventila

128

Page 129: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Cuando suspender las compresiones

-Ventilación con presión positiva *- Masaje cardíaco

-Administre ventilación con presión positiva*

Apnea o FC <100

FC <60 FC >60

CUIDADO CONTINUO

Ventilando FC > 100 y rosado

30 SEGUNDOS

30 SEGUNDOS

129

Page 130: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

No mejoría a los 30 segundos

?• Movimiento adecuado del tórax (IOT)

• Oxigeno al 100%

• Compresión 1/3 diámetro AP

• Bien coordinadas las compresiones 130

Page 131: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Si no mejora la F.C

-Ventilación con presión positiva *- Masaje cardíaco

-Evalue respiración frecuencia cardíaca y color

-Administre ventilación con presión positiva*

Epinefrina *

Apnea o FC <100

FC <60 FC >60

FC <60

* La IOT puede ser considerada en diferentes etapas

CUIDADO DE SOPORTE

CUIDADO CONTINUO

Ventilando FC > 100 y rosado

30 “

30 “

131

Page 132: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Complicaciones

• Fractura costal

• Hemotórax

• Neumotórax

• Laceración hepática

132

Page 133: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

INTUBACION OROTRAQUEAL

133

Page 134: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

INDICACIONES DE INTUBACION ENDOTRAQUEAL

-Libre de meconio ?-Llorando o respirando ?-Buen tono muscular ?-Color rosado ?-Niño a término ?

-Ventilación con presión positiva *- Masaje cardíaco

-Calor-Posición:limpie la vía aérea* a necesidad-Seque, estimule, reposicione.-Oxígeno a necesidad

-Evalue respiración frecuencia cardíaca y color

-Administre ventilación con presión positiva*

Epinefrina *

NoNo

Apnea o FC <100Apnea o FC <100

FC <60FC <60 FC >60FC >60

FC <60FC <60* La IOT puede ser considerada en diferentes etapasLa IOT puede ser considerada en diferentes etapas

CUIDADO DE RUTINA :CUIDADO DE RUTINA :-Calentar-Vía aérea despejada-Secado

CUIDADO DE SOPORTECUIDADO DE SOPORTE

CUIDADO CONTINUOCUIDADO CONTINUO

SISI

RespirandoRespirando

FC > 100 y rosadoFC > 100 y rosado

VentilandoVentilando FC > 100 y rosadoFC > 100 y rosado

30 seg.30 seg.

30 seg.30 seg.

30 seg.30 seg.

FC >60x’FC >60x’

134

Page 135: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Indicaciones de intubación endotraqueal

Meconio

En cualquier punto del esquema que sea necesario ( * )

Mala expansión pulmonar durante VPP

En caso de masaje cardíaco

135

Page 136: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Medicamentos

Prematurez extrema

Administración de surfactante

Hernia diafragmática

136

Page 137: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Intubación

Prepare el equipo.

Seleccione el tamaño adecuado.

Uso de guía o estilete.

Corte el tubo 13-15 cm.

Oxígeno libre.

20 segundos.

137

Page 138: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Preparar el laringoscopio

• Hoja recta– 00 en prematuros extremos

– 0 en preterminos

– 1 en a terminos

• Comprobar funcionamiento

138

Page 139: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

139

Page 140: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Selección del tubo

• 2.5 menor 1000gr < 28 sem

• 3.0 1000 - 2000gr 28 - 34 sem

• 3.5 2000 - 3000gr 34 - 38 sem

• 3.5 - 4.0 mayor de 3000gr > 38 sem

Profundidad de la inserción: Profundidad de la inserción: Peso +6Peso +6140

Page 141: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

141

Page 142: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Insertar el laringoscopio

• Ubicarse en la cabecera del RN

• Encender el laringoscopio, sostenerlo con la mano izquierda

• Estabilizar cabeza del neonato con la mano derecha

142

Page 143: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Introducir la hoja

• Deslizarla sobre la lengua e insertarla en la vallécula

• Levantar la hoja desplazando la lengua exponiendo la faringe

• Proveer flujo libre de oxígeno

• Tomar el tubo con la mano derecha e introducirlo por el lado derecho

143

Page 144: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

144

Page 145: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

145

Page 146: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

146

Page 147: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

147

Page 148: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Deténgase luego de 30 segundos

• RN debe estabilizarse ventilandolo con bolsa y máscara luego de cada intento

• En algunos RN es necesario presionar el cuello para mejorar visión

• Si se encuentran secreciones aspirar

148

Page 149: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Remoción del laringoscopio

• Con la mano derecha sobre la cara se sostiene el tubo contra los labios

• La mano izquierda retira el laringoscopio

149

Page 150: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Confirmación de la posición del tubo

• Auscultación en bases y epigastrio

• Visualización de expansión

• Confirmación con Rayos X

• Capnografo

150

Page 151: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

151

Page 152: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Complicaciones

• Hipoxia

• Bradicardia

• Neumotórax

• Contusiones o laceraciones

• Perforación de esófago o tráquea

• Infecciones152

Page 153: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

MASCARA LARINGEA

153

Page 154: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

MEDICACIONES

154

Page 155: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Vías de administración

• Vena umbilical

• Venas periféricas

• Endotraqueal

• Intraosea

155

Page 156: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

156

Page 157: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

157

Page 158: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

MEDICACIONES, MOMENTO PARA SU USO

-Libre de meconio ?-Llorando o respirando ?-Buen tono muscular ?-Color rosado ?-Niño a término ?

-Ventilación con presión positiva *- Masaje cardíaco

-Calor-Posición:limpie la vía aérea* a necesidad-Seque, estimule, reposicione.-Oxígeno a necesidad

-Evalue respiración frecuencia cardíaca y color

-Administre ventilación con presión positiva*

Epinefrina *

No

Apnea o FC <100

FC <60 FC >60

FC <60

* La IOT puede ser considerada en diferentes etapas

NACIMIENTO

Cuidado de rutina :-Calentar-Vía aérea despejada-Secado

CUIDADO DE SOPORTE

CUIDADO CONTINUO

SI

Respirando

FC > 100 y rosado

Ventilando FC > 100 y rosado

Tiempoaproximado

30 segundos

30 segundos

30 segundos

158

Page 159: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Indicaciones para medicación

• FC permanece por debajo de 60 por minuto a pesar de 30 segundos de ventilación y masaje cardíaco

• FC de Cero

159

Page 160: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Adrenalina

• Indicación: FC menor de 60 después de 30 segundos de ventilación y masaje cardíaco o FC de 0

• Presentación: ampolla 1mg/1ml (1:1000)

• Preparación: 1 ml en una jeringa (llevar una ampolla a 10cc)

• Dosis: 0.1-0.3ml x Kg/solución 1:10000

160

Page 161: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• Vía de admistración: IV o tubo

endotraqueal

• Velocidad: rápida

• Efectos: Vasoconstricción periférica y

aumento de fuerza y frecuencia de

contracción

161

Page 162: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Expansores de volumen

• Indicaciones:

– Evidencia de sangrados

– Signos de hipovolemia (palidez, pulsos débiles, pobre respuesta a la reanimación, hipotensión)

162

Page 163: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• Tipos:

– Sangre total 0 Negativo

– SSN

–HARTMAN

• Preparación: 40 ml en jeringa o infusor

163

Page 164: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• Dosis: 10 ml por Kg

• Vía : IV

• Velocidad: 5 - 10 minutos

• Efectos: Aumento del volumen intravascular y disminución de la acidosis metabólica por aumento en la perfusión y mejora los signos de hipovolemia

164

Page 165: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Albumina 5%

• Los hallazgos muestran una igual respuesta con SSN y el HARTMAN respecto a albumina y el uso de esta se relaciona con mayores complicaciones y muerte

165

Page 166: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Bicarbonato de sodio

• Sospecha de acidosis metabólica

• Presentación: ampolla 10ml (1ml = 1meq)

• Concentración: 0.5 meq x ml solución al 4.2%

• Jeringas preparadas previamente con 10 ml

• Dosis: 2 meq x Kg (4cc /Kg)

• Vía: IV

166

Page 167: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• Velocidad: 1 meq por Kg- minuto

• Efectos: aumento de pH y expansión de volumen

• Signos: FC 100 por minuto en 30 segundos

• Control: Si la FC es menor de 100 considerar administración de adrenalina

167

Page 168: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Naloxona

• Antagonista de los narcóticos

• Indicación: RN deprimido por narcóticos administración a la madre 4 horas antes del parto

• Presentación: ampolla 0,4mg/ml

ampolla 1 mg/ml

• Preparación: 1 ml en una jeringa

168

Page 169: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• Dosis 0.1mg/Kg

• Vías: IV, ET, IM y SC

• Velocidad: rápida

• Efecto: antagoniza el narcótico

• Signo: respiración espontánea

• Seguimiento: reaplicar si la FR disminuye

169

Page 170: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

NO ADMINISTRE NALOXONA AL NEONATO DE UNA MADRE CON SOSPECHA DE ADICCION A LOS

NARCOTICOS, ESTO PODRIA DESENCADENAR CONVULSIONES

NEONATALES SEVERAS

170

Page 171: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Dopamina

• Inotropico

• Indicación: después de administrar adrenalina, expansores de volumen y bicarbonato de sodio

• Presentación: ampolla 40mg / 5ml (40000mcg)

• Dosis: 5-20mcg/Kg/minuto

• Vías: IV

171

Page 172: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• Preparación: 6 x Peso (Kg) x dosis deseada (mcg/Kg/min) / liquidos calculados (cc/h), diluido en 100ml SSN

• Velocidad: infusión continua por bomba de infusión, con control de F.C-T.A estricto

• Efecto: aumenta fuerza de contracciones cardiacas, eyección cardiaca y presión sanguínea

172

Page 173: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• Signo: puede elevar presión sanguínea y la F.C se estabiliza

• Seguimiento: – Primeros 15 minutos

F.C cada 30-60 segundos

T.A cada 2 minutos

– Despues 15 minutos

F.C y T.A mínimo cada 5 minutos hasta que se estabilice

173

Page 174: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

CONSIDERACIONES ESPECIALES

174

Page 175: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

Falla de la VPP en producir ventilación pulmonar adecuada: 1.Bloqueo mecánico en vía aérea:

Meconio, Atresia de coanas, Membrana laríngea y Pierre Robin. 2.Función pulmonar alterada:

Neumotórax, Neumonía in útero, Efusión pleural congénita, Hipoplasia pulmonar, Inmadurez extrema.

175

Page 176: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

• Persistencia de cianosis o bradicardia a pesar de adecuada VPP: 1.Enfermedad cardiaca congénita cianótica.

2.Bloqueo cardiaco congénito. *Los problemas ventilatorios son casi siempre la causa de la falla para reanimar exitosamente. La enfermedad cardiaca congénita rara vez esta críticamente enfermo después del nacimiento

176

Page 177: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

esplazamiento tubo orotraqueal

Causas de deterioro agudoCausas de deterioro agudo

bstrucción tubo orotraquealbstrucción tubo orotraqueal

eumotóraxeumotórax

quipo fallasquipo fallas177

Page 178: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

No olvidar estabilización postreanimación

La no iniciación de RCP es apropiada en:• EG < 23 semanas o peso < 400 grs. • Anencefalia.• Trisomía 13 o 18 CONFIRMADAS.

Considere descontinuar la RCP luego de: • 15 minutos de asistolia.

178

Page 179: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

“LA SOBREVIDA NO ES LA ÚNICA CONSIDERACIÓN. EL POTENCIAL FÍSICO Y DEL DESARROLLO DE LA

VIDA DE UN BEBÉ PUEDE AFECTARSE PROFUNDAMENTE POR UN INSULTO OCURRIDO AL NACER. AL AYUDAR AL BEBÉ A REALIZAR UNA TRANSICIÓN

ADECUADA, USTED PUEDE JUGAR UN PAPEL IMPORTANTE EN

PROPORCIONAR LA OPORTUNIDAD DE TODA UNA VIDA”.

179

Page 180: Reanimacion neonatal curso de neonatlogia uac-roy darwin nina fuentes

180


Top Related