Download - Raimon Samso

Transcript
Page 1: Raimon Samso

Diari de Terrassa Sábado, 1 de diciembre de 2007 CULTURA Y ESPECTÁCULOS 45

RAIMON SAMSÓ, COACH, ESCRITOR Y AUTOR DEL LIBRO “CITA EN LA CIMA”

Raimon Samsó acaba de sacar al mercado su séptimo libro,“Cita en la cima”, el método de los deseos cumplidos. CRISTÓBAL CASTRO

Silvia Gelices

“Aprendió a volar y no se arrepintió delprecio que había pagado”. Esta cita de“Juan Salvador Gaviota”, de RichardBach, abre el séptimo y último libro deRaimon Samsó, “Cita en la cima”, edi-tado por Obelisco. Un ensayo que nosenseña a perderle el miedo a volar y aconseguir nuestros sueños, que nosayuda a liberar todo nuestro potencialy que, desde luego, tiene la virtud decambiar vidas si uno está dispuesto apagar el precio del cambio, claro. Sam-só nos ha escrito ese tipo de libro quea él le hubiera gustado tener entre susmanos cuando transformó su vida ehizo realidad su mayor sueño: ser es-critor. Para ello nos propone aplicar elmétodo de los deseos cumplidos, unmétodo al alcance de cualquier per-sona, que el propio autor ha experi-mentado y que funciona.

Renunció a las comodidades de unavida segura y previsible para conseguirsu mayor sueño: ser escritor.A veces cambiar resulta difícil, pero nohacerlo es todavía peor. Ahora mi vidaes muchísimo más fácil, agradable ycoherente que antes del cambio.

Es éste un libro de sueños dedicado acrear vidas extraordinarias. ¿De verdadpuede cambiarte la vida?Dónde está escrito que las cosas nopueden cambiar. De hecho, las cosascambian inconscientemente. La cues-tión es hacia dónde cambian. Ya quevan a cambiar, por qué no hacemosque cambien hacia donde queremos.

A muchas personas la palabra cambioles resulta incómoda.

> “Cita en la cima”, el último libro de RaimonSamsó, nos propone un método infalible paraconseguir el estilo de vida que siempre soñamos

no en lo que deseamos. Las personasque no saben lo que quieren necesi-tan empezar a pensar de manera di-ferente, a la inversa. Si tienen muy cla-ro lo que no quieren es fácil invertirloy saber lo que desean. Otra opciónpuede ser contratar a un coach que lesayude a definir qué es lo quieren.

¿Y qué pasa cuando creemos que nues-tro sueño no está en nuestras manos?Si algo depende de los demás ya no estu objetivo... Quizá hemos de revisarel objetivo para que esté en mis ma-nos y sea controlable, y una vez refor-mulado y corregido, ahora sí, ahora nodepende de otros. Que alguien te quie-

ra no es tu objetivo, tu objetivo es con-vertirte en una persona querible; quemi jefe me suba el sueldo no dependede mí, mi objetivo es trabajar para élmejor y ser excelente en mi tarea.

¿Por qué muchas personas se quedana medio camino, o peor aún, no seatreven a dar el primer paso?Porque no hay compromiso. Podemostener un deseo pero si no le ponemosfecha ni unas tareas que pasamos a laagenda, se queda en el aire.

¿Y por qué nos cuesta tanto compro-meternos?Tememos fallar y tenemos miedo a noconseguirlo, pero repito, el precio deno comprometerse es mucho másalto que el precio de hacerlo.

En su libro nos dice que subir a la cimadel éxito precisa de mucho corazón.Te tiene que gustar mucho algo paraque cuando salga una dificultad, quesaldrá, continuar. Una persona quedetesta su trabajo jamás será excelen-te y sólo cumplirá. Se me hace inima-ginable dedicar tantas horas a algoque uno detesta o simplemente le esindiferente; esa tampoco es la posi-ción correcta. La correcta es aquellaen que uno se levanta en su jornadalaboral como si fuera la mañana deReyes. Mi máxima prioridad es apa-sionarte con lo que haces.

¿Conseguir el éxito es consecuencia denuestra forma de pensar?Claro, te conviertes en aquello quepiensas. Tenemos que empezar a fi-jarnos en cómo piensan las personasprósperas y simplemente, por imita-ción, conseguiremos lo mismo por-que el éxito es una ciencia estudiadí-sima y es inevitable. Suena extrañísi-mo, lo sé, pero nunca se trata de ungolpe de suerte.

De suerte no, pero sí de nuestro “ge-rente cósmico”, ¿no es así?

Haz bien tu parte y déjale a Dios lasuya. A veces hay que permitir que lascosas sucedan por ellas mismas. Mehe dado cuenta que en los sueñossiempre hay una parte que yo no hago.Yo me preparé, pero la oportunidadsurgió. En la vida hay momentos queno hay que hacer nada, sólo hay quedejar fluir sin oponer resistencia.

¿Y cómo puedes distinguir el momen-to de actuar y el de fluir?Eso es como el baile. Quién lleva aquién se aprende mientras bailamos.Uno lo experimenta y en cada situa-ción es diferente.

Al final del libro nos revela la fórmuladel éxito: (fracaso1+fracaso2+fracaso3)aprendizaje = éxito.Lo que es seguro es que vamos a caery cometer errores, pero equivocarsees buenísimo. La cuestión es qué pa-sará con mi siguiente error; me voy alamentar o lo voy a convertir en unaprendizaje. Convirtamos los fracasosen el siguiente paso para el éxito.

¿Los abandonos prematuros, tirar latoalla, son la causa mayor de fracasos?Sí, y a veces a algunos metros de lameta. Es lo que se denomina síndro-me de la otra orilla: uno va en barca,hay niebla y no ve la otra orilla queestá a un paso. Cómo se puede supe-rar: con fe y confianza.

Nos propone una cita en la cima.Una cita contigo mismo. El alpinistano sube y conquista la cima, sino quese conquista a sí mismo; ya no tienebarreras, ni limitaciones, ni miedos. Esun ser más fuerte, poderoso y sabio.

¿Y cuál es su sueño?Disfrutar muchísimo con lo que hagoy hacer disfrutar e inspirar a otras per-sonas. Escribir un par de libros y de au-diolibros. Uno de narrativa y otro deensayo que tendrá que ver con la es-critura como herramienta terapéutica.

Un constructorde deseosNació en Barcelona en 1959. Trasmuchos años en el sector de labanca, renunció a su actividad fi-nanciera para dedicarse plena-mente a la creación literaria demotivación, a la formación degrupos y al coaching. En la ac-tualidad, dirige seminarios de su-peración, forma escritores nove-les on-line y, como life coach yejecutive coach, inspira a las per-

sonas a conseguirun mayor rendi-miento personal yprofesional. Sus

impactantes libros, CD de audio,conferencias e inspiradores se-minarios conducen a las perso-nas al bienestar interior y a laconsecución de sus deseos. Suorganización Área Interior estáorientada a la acción y los resul-tados. Es autor de libros de granéxito como “Taller de amor”, “Vol-ver a la alegría”, “Manual de pros-peridad”, “Dos almas gemelas”,“Juntos, el plan infinito”, El maes-tro de las cometas”. Sus dos úl-timos libros son “100 preguntasque cambiarán tu vida en menosde una hora” y “Cita en la cima”,editados por Obelisco.

PERFIL

Lo que pasa es que para conseguir loque queremos tenemos que adentrar-nos en una zona desconocida, incó-moda y con riesgos. Fuera de nuestrazona de comodidad hay incertidum-bre y en este mundo abunda la insa-tisfacción por querer jugar a lo seguro.

Nos propone un método para cumplirnuestros sueños. ¿Qué destacaría?Lo primero es saber en qué he de con-vertirme para que mi sueño se hagarealidad, es decir, qué clase de perso-na he de ser, cómo he de pensar y ac-tuar. El cambio empieza siempre poruno mismo. Luego definir qué quieroy concretarlo en valores. El siguientepaso es saber qué me limita, qué meestá frenando u obstaculizando, cues-tionar estos límites uno a uno y disol-verlos. Después hay que confeccionaruna lista de cosas que podría hacerpara conseguir mi sueño. Y, por últi-mo, escoger qué haré y cuándo loharé. Trasladarlo a mi agenda y po-nerle una fecha concreta.

¿Si es tan sencillo, entonces por qué lamayoría no vive una vida de éxito?Muy fácil, porque cuando conocemoslas respuestas no nos gustan. No todoel mundo está dispuesto a pagar elprecio cuando saben cuál es. Alguienme dijo una vez algo muy sabio: cuan-do quieras algo ponle un precio y pá-galo.Y, si puedes, por anticipado, por-que como tarde o temprano tendrásque pagarlo, pudiera ser que luego elprecio fuera más alto.

El problema es que mucha gente nosabe cuál es su sueño o qué es lo que leproduce malestar y necesita cambiar.Es cierto. Estamos entrenados paracentrarnos en lo que no queremos y

“Si quieres que tus sueños se cumplan,actúa y traza un plan para hacerlos reales”

F R A S E S

“He aprendido que losdeseos se cumplenpasando a la acción,no buscando excusas”

“Mi máxima prioridades apasionartecon lo que haces”

“Para conseguir lo quequeremos tenemosque adentrarnos enuna zona incómoday con riesgos”

“Convirtamoslos fracasos enel siguiente pasopara el éxito”

Top Related