Transcript

Las emociones son reacciones subjetivas al ambiente que van acompaadas por respuestas neuronales y hormonales. Generalmente se experimentan Como agradables o desagradables y se consideran reacciones adaptativas que afectan nuestra manera de pensar, alteran el nimo y causan una conmocin provocada por impresiones de los sentidos, ideas o recuerdos.

El cerebro genera los tipos de pensamientos que causan las emociones y sentimientos,

Los procesos emocionales estn ligados al cuerpo mediante complejas conexiones. Las bases biolgicas de las emociones son mltiples e involucran muchas reas del cerebro, muchos sistemas de neurotransmisores, parte del sistema nervioso autnomo, el sistema endocrino, los aparatos y sistemas rganos perifricos,

El cerebro humano consta de tres formaciones o cerebros cada uno posee su propia inteligencia, su propia subjetividad individual, su propio sentido del tiempo y el espacio y su propia memoria, adems de otras funciones.

Estos tres cerebros son, en orden de evolucin: El cerebro reptiliano, el lmbico y el neocrtex. Los mismos que estn interconectados a nivel neuronal y bioqumico y cada uno controla distintas funciones de nuestro cuerpo.

El primer y el segundo cerebro y lo llamaremos cerebro emocional inconsciente; y al tercero, lo llamaremos cerebro racional conscienteBuena parte de responsabilidad en conseguir este estado de salud integral recae en la amgdala del sistema lmbico, que condiciona nuestros sistemas ejecutivos y de autocontrol emocional (neocrtex), a la vez que condiciona nuestra salud fsica (reptiliano).

Cuando el estrs se apodera de nosotros, la amgdala se activa, no funciona con normalidad y esta alteracin provoca que el cerebro no procese adecuadamente la informacin sensorial que le llega a travs, principalmente, del odo, y de otros sentidos. Es entonces cuando la persona reacciona con impulsividad y se bloquean las funciones del neocrtex. Estos centros son el asiento de movimientos emocionales como el temor o la agresin, son los centros de la afectividad, es aqu donde se procesan las distintas emociones y la persona experimenta penas, angustias y alegras intensas.

Cuando la amgdala y la corteza pre frontal dan una seal de alarma se liberan hormonas. Cuando te sientes estresado o muy emocionado el parasimptico del SNA alienta a las glndulas adrenales a liberar epinefrina y norepinefrina. Ambas hormonas producen un estado de alerta: las pupilas se dilatan, el corazn late ms rpido, la respiracin se acelera, el azcar en la sangre se eleva y estamos listas para actuar.

El papel de la amgdala como centro de procesamiento de las emociones es hoy indudable. Si sta se lesiona hay incapacidad para reconocer la expresin de un rostro o si una persona est contenta o triste, se pierde la sensibilidad para las reglas de comportamiento social, comportamiento maternal y las reacciones afectivas disminuyen.

Las emociones se han asociado tambin a la respuesta inmunolgica y su proteccin ante virus, bacterias, parsitos y txicos invasivos.

Los estudios cientficos demuestran que emociones como el temor y el enojo generan mayor actividad cortical del cerebro, ms utilizacin de conexiones neuronales y ms secrecin de hormonas.

El miedo y la ira, varan la temperatura de los dedos y las secreciones hormonales. El miedo y alegra provocan activacin cerebral y estimulan los msculos faciales.

Emociones negativas como asco y depresin provocan una mayor actividad en la corteza prefrontal derecha. Emociones positivas como alegra, optimismo provocan una mayor activacin en la corteza prefrontal izquierda.

La felicidad est vinculada a estados de nimo positivos y buen estado de la salud, su duracin es corta, algunos investigadores han hallado factores vinculados a la felicidad: (adaptado de Myers 1993, 2000, 2006): Una elevada autoestima; Tendencia al optimismo; Un grupo social de apoyo; Disponer de trabajo y tiempo libre; Tener una fe religiosa importante; Dormir bien y hacer ejercicios fsicos.

La felicidad se asocia a la alegra que se vivencia como una experiencia positiva, placentera y reforzante, acompaada de sentimientos de placer, confort y bienestar. La mente y el cuerpo se hallan en equilibrio posibilitando una sensacin de relajacin y un incremento de la autoestima, al sentirla disminuye la frecuencia cardaca, se activa el msculo zigomtico con la risa o la sonrisa (se elevan comisuras de la boca), es decir se produce gran actividad motora aumentando la tensin muscular.

Bibliografa.

MacLean, P.D., The Triune Brain in Evolution: Role in paleocerebra functions, Plenum Press, Nueva York 1990.

EMOCIONES Horst Bussenius C. Jefe Carrera Psicologa UNAP.

http://www.slideshare.net/jcfdezmx/las-emocionesQu son HYPERLINK "http://www.down21.org/educ_psc/educacion/Emocional/inteligencia_e2.htm"las emociones?

Qu pasa en nuestro cuerpo con las emociones?

Qu pasa en nuestro cerebro?

Por encima del reptiliano, tenemos el sistema lmbico, almacn de nuestras emociones y recuerdos. En l se encuentra la amgdala, considerada la base de la memoria afectiva. Entre las funciones y las motivaciones del lmbico estn el miedo, la rabia, el amor maternal, las relaciones sociales, los celos.

El neocrtex o cerebro racional, que es quien permite tener conciencia y controla las emociones, a la vez que desarrolla las capacidades cognitivas: memorizacin, concentracin, autorreflexin, resolucin de problemas, habilidad de escoger el comportamiento adecuado es la parte consciente de la persona, tanto a nivel fisiolgico como emocional.

El reptiliano regula las funciones fisiolgicas involuntarias de nuestro cuerpo y es el responsable de la parte ms primitiva de reflejo-respuesta. No piensa ni siente emociones, slo acta cuando nuestro cuerpo se lo pide: control hormonal y de la temperatura, hambre, sed, motivacin reproductiva, respiracin.

Qu manifestaciones aparecen en nuestro cuerpo con las emociones?

Qu significa la felicidad para nuestras emociones?

El Dr. Juan Hitzig Profesor de la Universidad Maimnides Buenos Aires, explica:Cada pensamiento genera una emocin y cada emocin moviliza un circuito hormonal que tendr impacto en los 5 trillones de clulas que forman un organismo.

Las conductas R: resentimiento, rabia, rencor, reproche, resistencias, represin, producen CORTISOL, una hormona, que acelera el envejecimiento de las clulas.

Las conductas S:

Serenidad, silencio, sabidura, sabor, sexo, sueo, sonrisa, promueven secrecin de SEROTONINA.

Generan actitudes A:

nimo

Amor

Aprecio

Amistad,

Acercamiento

Generan Actitudes D

Depresin,

Desnimo,

Dsesperacin

Desolacin

De tus pensamientos y emociones depende que disfrutes de una mejor experiencia de vida.

Anmate a intentarloDecide tus emociones!

Deque disfrutes de una mejor experiencia de vida.

Anmate a intentarloDecide tus emociones!

De tus pensamientos y emociones depende que disfrutes de una mejor experiencia de vida.

Anmate a intentarloDecide tus emociones!

1

Cerebro Triuno

NEOCORDEX

Lmbico

Reptlico

Racional ProcesosCognitivos superiores

EmocionalProcesosafectivo-volitivos

InstintivoProcesosReactivo - reflejos


Top Related