Transcript
Page 1: Pud_001_zonificacion y Usos de Suelo

Organismo Ejecutor:

PLANO DE ZONIFICACION Y USO DE SUELODISTRITAL

Plano:

Gerente de Desarrollo Urbano y Rural:

Equipo de Planeamiento:

Dibujo CAD:

Fecha:

L¨mina:

Escala:

"PLAN URBANO DISTRITAL DESOCABAYA2009 - 2019"

PP_1

CURSO DE AGUASSIMBOLOGIA MANZANAS

LIMITE DISTRITAL

LEYENDARESIDENCIA

MEDIA DENSIDAD

COMERCIO

COMERCIO VECINAL (7 500 Hab.)

COMERCIO INTERDISTRITAL

COMERCIO METROPOLITANO

ZONA DE REGLAMENTACIčN ESPECIAL

AREAS VERDES, NATURALES Y REGLAMENTACIčN ESPECIAL

ZONA RECREATIVA - ZONA DE HABILITACIčN RECREACIONAL

AREA AGRICOLA

USOS ESPECIALES Y SERVICIOS PĐBLICOS COMPLEMENTARIOS

OTRAS AREAS

TURĉSTICO RECREATIVA

R3

ZRE

ZR - ZHR

AA

OU

TR

C3

C7

C9

1300 Hab/Ha

INDUSTRIA COMPLEMENTARIA Y ELEMENTALI1

INDUSTRIA LIVIANA (PARQUE TECNOLčGICO)I2

BAJA DENSIDADR2 500 Hab/Ha

C2

COMERCIO VECINAL (30 000 Hab.)

ZONIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO

Para la Zonificaci·n, el Plan Urbano Distrital, considera como patr·n, los lineamientos

establecidos por el Plan Director de Arequipa Metropolitana 2002 - 2015 (AQPLAN 21)

Sin embargo, por ser un estudio m§s espec²fico,el PUD tambi®n toma en consideraci·n

la Constituci·n Pol²tica del Per¼, la Ley Org§nica de Municipalidades NÜ 27972, el Reglamento

Los aspectos normativos de dicha zonificaci·n establecen, definiciones, caracter²sticas,

criterios y compatibilidades generales de cada una de las zonas establecidas en el Plano de

Zonificaci·n del Distrito de Socabaya, se¶alando los requisitos para las habilitaciones urbanas

y las edificaciones.

El §mbito de aplicaci·n de los aspectos normativos especificos es la superficie del distrito

Socabaya, es decir, el §rea actualmente ocupada y las §reas de densificaci·n programadas

por el Plan Urbano Distrital.

de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano D.S. NÜ 027-2003-VIVIENDA, El Plan

Estrat®gico Distrital y el Expediente Urbano del Distrito.

Los Ejes Estr§tegicos del plan son : Lo Socio-Cultural, Lo Econ·mico-Productivo, Lo Ambiental,

Lo Legal y Lo Urbanol del Distrito.

Zonificación Urbana

La Zonificaci·n Urbana del Distrito es la Distribuci·n Normativa de

los usos del suelo constituyendo un instrumento b§sico para la pla-

nificaci·n territorial.

Entre las zonas establecidas, se han considerado:

Á Uso Residencial.

Á Uso Comercial y de Servicios

Á Uso Industrial

Á Uso de Equipamiento Urbano

Á Uso Recreativo y Forestaci·n

Á Uso de Reglamentaci·n Especial

Å Uso Residencial : Se aplica a las §reas donde predomina la vivienda

admitiendo como actividades urbanas compatibles el comercio vecinal y

los servicios no molestos, en concordancia al cuadro de Compatibilidades

de Usos de Suelo Urbano. Para el distrito de Jos® Lu²s Bustamante y Rivero

en concordancia con lo dispuesto en el D.S. NÜ 027 - 2003 - VIVIENDA y su

modificatoria el D.S. NÜ 012 - 2004 - VIVIENDA.

Uso Comercial y de Servicios : Se aplica a las §reas donde se desarrolla

el comercio y otras actividades urbanas compatibles como la vivienda, ser-

vicios, recreaci·n. En el Distrito, el uso comercial se clasifica en :

ZONIFICACIÓN COMERCIAL ( D.S. Nº 012-2004-VIVIENDA)

ZONIFICACIÓN NOMENCLATURA NIVEL DE SERVICIO

Comercio Local C 1

Hasta 2,000 Hab.

Comercio Vecinal C 2

Hasta 7,500 Hab.

Comercio Vecinal C 3

Hasta 30,000 Hab.

Comercio Distrital C 5

Hasta 300,000 Hab.

Comercio Interdistrital C 7

Hasta 1Ë000,000 Hab.

Comercio Especializado

C E

Metropolitano-Regional-Nac.

Uso Industrial : Se aplica a las §reas donde se localiza o deben

localizarse los establecimientos industriales debiendo contar con

las Evaluaciones de Impacto Ambiental respectivo. Se clasifica en:

I2

NOMENCLATURACLASIFICACIÓN

ZONIFICACION INDUSTRIAL

I1INDUSTRIA COMPLEMENTARIA YELEMENTAL

INDUSTRIA LIVIANA

Uso de Equipamiento Urbano : Se aplica a las §reas destinadas para el

equipamiento de educaci·n, salud, cultura y otros equipamientos, seg¼n el

tipo y nivel Distrital.

Uso Recreativo y Forestación : Se aplica a las §reas destinadas a

recreaci·n, actividades agr²colas, pecuarias, de protecci·n ambiental, de

preservaci·n ambiental, de reserva paisajista y de tratamiento especial,

donde se desarrollan actividades de recreaci·n, forestaci·n, reforestaci·n

y agricultura.

ZR

NOMENCLATURACLASIFICACIÓN

ZONIFICACION EQUIPAMIENTO Y OTROS USOS

OTROS USOS

ZRE

OU

AA

ZONA DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL

ZONA RECREATIVA

ÁREA AGRICOLA

Uso Especial : Concordante con el Plan Director de Arequipa Metropolitana

2002 - 2015. Se aplica a las §reas por sus especiales caracter²sticas urbanas

y arquitect·nicas, son §reas destinadas a la investigaci·n, cultura, turismo y -

recreaci·n pasiva.

Concordante con el D. S. 027 - 2003 - VIVIENDA modificado por el D.S. 012-

2004 -VIVIENDA, Las Zonas de Reglamentaci·n Especial (ZRE) se regir§n

por los par§metros que se establezcan en el Plan Urbano o Plan Espec²fico

que las generen. Se incluye bajo esta denominaci·n las §reas sujetas a pro-

gramas de Renovaci·n Urbana, Densificaci·n Urbana u Obras Viales; asi -

mismo aquellas que formen parte del entorno de Monumentos Hist·ricos o

Ćreas sujetas a Programas de Conservaci·n Ambiental o de Forestaci·n .

Tambi®n se incluir§n bajo esta denominaci·n aquellos que formen parte de

programas de desarrollo de laderas, riveras o est®n incluidas en Programas

de Fomento promovidos por el Estado.

Para el caso del distrito Socabaya la ZRE se referir§ -

¼nicamente a Ćreas sujetas a Programas de Conservaci·n Ambiental o de

Forestaci·n, para las cuales se desarrollar§n Planes Espec²ficos en el t®r-

mino m§ximo de seis (6) meses de aprobado el presente Plan Urbano ----

Distrital de Socabaya al 2019 .

CUADROS DE COMPATIBILIDADES DE ACTIVIDADES URBANAS E ÍNDICES DE USOS NORMATIVOS

AREALIBRE

DENSIDADNETA ESTAC.COEF.

EDIFIC.ZONA

Residencialde Densidad

Media

TIPO DE DENSIDAD

CUADRO RESUMEN DE LA ZONIFICACION RESIDENCIAL

Residencialde Densidad

Baja

1 c/v40 %1.20UNA VIVIENDA

USOS

UNIFAMILIAR

ALTURAEDIFIC.

3 PISOS

1 c/v40 %1.80R2 500 Hab/Ha.MULTIFAMILIAR 3 PISOS

1 c/v30 %2.80600 Hab/Ha.MULTIFAMILIAR * 4 PISOS

LOTEMINIMO

300.00 m2

300.00 m2

300.00 m2

FRENTEMINIMO

10.00 ml

10.00 ml

10.00 ml

1 c/3v30 %2.101 300 Hab/Ha.

UNIFAMILIAR

3 PISOS160.00 m2 8.00 ml

MULTIFAMILIAR

1 c/3v30 %2.801 300 Hab/Ha.MULTIFAMILIAR * 4 PISOS160.00 m2 8.00 ml

1 c/3v30 %3.501 300 Hab/Ha.

CONJUNTO

5 PISOS450.00 m2

RESIDENCIAL

R3

1 c/3v30 %2.801 300 Hab/Ha.MULTIFAMILIAR 4 PISOS120.00 m2 6.00 ml

1 c/3v30 %2.101 300 Hab/Ha.

UNIFAMILIAR

3 PISOS90.00 m2 6.00 ml

MULTIFAMILIAR

Residencialde Densidad

Alta

1 c/3v30 %3.501 300 Hab/Ha.MULTIFAMILIAR * 5 PISOS120.00 m2 6.00 ml

1 c/3v30 %3.502 250 Hab/Ha.

CONJUNTO

6 PISOS450.00 m2

RESIDENCIAL

R4

1 c/3v30 %3.25MULTIFAMILIAR

5 PISOS450.00 m2 15.00 ml

1 c/3v30 %3.50MULTIFAMILIAR *

1.5 (a+r)

450.00 m2 15.00 ml

1 c/3v30 %4.005 PISOS450.00 m2

1 c/3v30 %4.50

1.5 (a+r)

450.00 m2

CONJUNTO

RESIDENCIAL

CONJUNTO

RESIDENCIAL *

2 250 Hab/Ha.

2 250 Hab/Ha.

2 250 Hab/Ha.

2 250 Hab/Ha.

1 c/4v30 %6.00MULTIFAMILIAR1.5 (a+r)

600.00 m2 15.00 ml2 250 Hab/Ha.

1 c/4v30 %4.50

1.5 (a+r)

450.00 m2

CONJUNTO

RESIDENCIAL

2 250 Hab/Ha.

R5

R6

Residencialde Densidad

BajaR1

1 c/v40 %1.20UNA VIVIENDAUNIFAMILIAR3 PISOS

1 c/v40 %1.80500 Hab/Ha.MULTIFAMILIAR 3 PISOS

450.00 m2

450.00 m2

15.00 ml

15.00 ml

Residencialde Densidad

Alta

1 c/v40 %2.801300 Hab/HaUNIFAM/MULTIFAM 4 PISOS

1 c/v40 %3.50I1-R 1300 Hab/Ha.MULTIFAMILIAR *

5 PISOS

1 c/v30 %3.502250 Hab/Ha.CONJ. RESIDENC. 5 PISOS

160.00 m2

160.00 m2

450.00 m2

8.00 ml

8.00 ml

(*)

CON FRENTE A VIAS MAYORES DE 18 ml 1.5 (a+r) 1.5 VECES EL ANCHO DE LA VIA MAS LA

DE SECCION Y/O FRENTE A PARQUES. SUMA DE LOS RETIROS MUNICIPALES

ESTABLECIDOS PARA AMBOS LADOS DE

LA VIA, SALVO QUE EL PLAN URBANO

15

14

13

12

11

09

08

07

06

05

04

03

02

C5R8

R6

R6R5R4R3R2

COMPATIBILIDADUSOS COMPATIBLES

C5COMERCIO DISTRITAL

C9COMERCIO METROPOLITANO

COMERCIO VECINAL C3

R8

R5

R4

R3

R2

VIVIENDA DE ALTA DENSIDAD MULTIFAMILIAR

VIVIENDA DE MEDIA DENSIDAD MULTIFAMILIAR

VIVIENDA DE MEDIA DENSIDAD BIFAMILIAR

VIVIENDA DE BAJA DENSIDAD

ZONIFICACION DE AREQUIPA METROPOLITANA

01 02 03 04 05 06 07 08 10 11 12 13 14 15 16

DISTRITO DE SOCABAYA

10

I1-R

VIVIENDA TALLER

C9

PARA LA UBICACIčN DE ACTIVIDADES

URBANAS ESPECĉFICAS SE DEBERĆ

APLICAR EL ĉNDICE DE COMPATIBILIDAD

DE USOS URBANOS QUE FORMA PARTE

EN CASO DE QUE LA ACTIVIDAD NO SE

ENCUENTRE EN DICHO DOCUMENTO

PARA LA UBICACIčN DE ACTIVIDADES

URBANAS ESPECĉFICAS SE DEBERĆ

DEL PLAN URBANO DISTRITAL.

APLICAR LA R.M. NÜ 289-79-VC-5550:

NOTAS IMPORTANTES :

(09) ZHR : ZONA DE HABILITACIčN RECREACIONAL

DE ACUERDO AL D.S. NÜ 012-2004-VIVIENDA

01

R1VIVIENDA DE BAJA DENSIDAD

17

R1

16

09

C7

18 20 21 22 23 24 25 2619

C3 C2 C1 CE Cin CI I-3 I-2 I-1 ZR OU ZRE ZF AA ZM

25

24

23

22

21

19

18

17

ZRE

OTROS USOS

ZRZONA RECREATIVA

I-2INDUSTRIA LIVIANA

USOS ESPECIALES OU

CICOMERCIO INTENSIVO

REGLAMENTACION ESPECIAL

ZF

ZONA MONUMENTAL

ZM

20

GRAN INDUSTRIA

AREA AGRICOLA

AA

26

VIVIENDA DE ALTA DENSIDAD MULTIFAMILIAR

VIVIENDA DE ALTA DENSIDAD MULTIFAMILIAR

C7COMERCIO INTERDISTRITAL

COMERCIO VECINAL C2

COMERCIO LOCAL C1

COMERCIO ESPECIALIZADO CE

COMERCIO INDUSTRIAL Cin

I-3

I-1INDUSTRIA ELEMENTAL

I1-R

PRECISE ALTURAS MAYORES.

LA

MENDOZA

LA

MENDOZA

CENTRO POBLADO EL PASTOCENTRO POBLADO EL PASTO

CENTRO POBLADO LAS PE¤ASCENTRO POBLADO LAS PE¤ASCENTRO POBLADO LAS PE¤ASCENTRO POBLADO LAS PE¤AS

ZONA FORESTACIčNZF

ALTO PELIGRO SUELOS INESTABLESAPSI

ZONA MONUMENTALZM

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R2

R3

R3

R3

R3

R3

R3

R3

R3

R3

R3

R3

C9

C9

C9

C9

C9

C9

C9

C9

C9

C9

C7

C7 C7

C7

C7

C7

C7

C3

C3

C3

C3

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

C3

C3

C3

C3

C3

C3

C3

C3

C3

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

OU

TR

TR

TR

I1

I1

I1

I2

I2

I2

I2

I2

I2

I2

ZM

ZM

ZRE

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZRZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZRZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

C3

ZF

ZF

ZF

ZF

ZF

ZF

ZF

ZF

ZF

ZF

ZF

ZF

ZF

ZF

ZF

ZF

ZF

APSI

APSI

APSI

APSI

APSI

APSI

APSI

APSI

APSI

APSI

APSI

APSI

APSI

APSI

APSI

APSI

APSI

APSI

R2

R2

R2

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

AA

ZR

ESCALA 1 : 15000

200 m 400 m 600 m 800 m 1000 m0 m

Comercio Metropolitano

C 9

Metropolitano-Regional-Nac.

Equipo de Expediente Urbano y Base de Datos:

Equipo de Cartograf²a y SIG:

ZF

ZM

ZM

ZM

ZM

R2

R2

Convenio:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCABAYA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESOCABAYA

COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ REGIONAL AREQUIPA

Top Related