Transcript
Page 1: Pruebas delTiro Nacioial LA SEGUNDA La lomada de Ligahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1944/... · 2005. 1. 10. · ncr c~e a sufrida por Croacia, Ru-mafia y Alen~ania.Además,

J~LM1~NDO DILPOJITIVO—---~ —~

Hungría gana la CopaDanubio de tenis

de mesaal derrotar por 5-4 aEslovaquiaen la final

~‘resburgo~I~(Serviciote~egr~fiooe&-pedal para ~L - MUNDO tiE!~OR’1’1-VO) . — I~aterminadola Copa Da-rnbio. máxima pnieba~ii~t1ernacionaleuropeade ia aeti~aIidad,con la vict;o-ria de Hungr~a.Ebta ha sido conse-gu.ida ~lificiImente al derrOtar en iafinal pór la fl~íLd~5difer�~neiaa J~s-

iovaqUia~ trae remontar difícil e ¡U-c,~’peradamenteun 3-4 desfavorablealeqwpo húngalO.

El eqwpo de Eslovaq~a~ha llevadoa cabo una e~p~éndidaectuación,co-1T~o ~o cemuestrae hecho de haberderrotadopor cinco victorias a O aCroacia. Runian~a~ Alemania.

. * *N. de ia R, — La noticia ~uiterior

nOS permit3formar conceptosmuy ha-lagüeñossobre la~actual potencialidaddel tenis de mesaespañol.La drn~rotaa todas luces inn~erecidaqUe sufrióel equipo nacional por 5 a 1~e~me-ncr c~ea sufrida por Croacia, Ru-mafia y Alen~ania.Además, el 5 a 2obtenido por la selección de Barcelo-na~en la cual t~arisolo figuraba unjugador del equipo ~leEspaña~pruebaaufit~ientementeque en nuestro tenisde m~saabundaii las figuras de ex-traOrdiflaria clase,hechoquenu~trosjugadores~ogmrOnhacer resaltarpe-Bu a la gran desventajaque para ellosrepresentóel tener que adaptatt~e~nmenosde una semanaa importantesimod.ifieacionestécnicasignoradashas~ta aquel momento e~Esp~ftaY quemermarOii e~gran manera sus po~~i-bilidades.

HOCKEY

SOBRE RUEDASEN REUS

Reus,5 - Sabadell,9Reus. — Visitó en la ir~~ñanade

ayer la pista de~camino de Tarrago’n~el cinco del Sabadell, considera-do COIn~el más calificado aspiranteal ~ftulo regional de segundacateo-ria, ‘ograndO adiudicarseun partidoque Wnia del todo perdido. pero suresultadodemuestracomo resu~ó deemotivo.

El partido en su primer tiempo re-suitó int~resantey n1ve~ftdO,pero trasel d~cansofalló la defensay puer-ta local, rnientr~todos se dejaronimpr~lonarpor ci juego duro y brUS-co de

1os visitante~sapoyadospor ~apasividad del ~3irectordel encuentro.tro.

La veterania~ un gradoy la mayorcorpu~nc1~de los t~ubadellens~ juntoCon su juego pe’T~re6odei’rumbaroflel ~destal apoyacio’3 por el cinco jo-ven y endeble, en compo~ftra~5sicay edad, de 105 rayadoe locales. Lainexperieuciade 14:~sjóvenescomponen-f,es d’l einc~del ~. N Reus~fué caUS~aprincipaj de bU derrota. Flojo pocoenérgico l~contundenteMa~ran~enla defensa con Marsal muy apátitcoy lento eLl su~intervencionesl~de-biendo d~retra~an~o~ostres delante-ros motivaron el tumbo al d—3 asu favor con que ter~tinóe’ primertiempo, adjudicán4obeel partido elcinco visitante n1a~dW~liO en estaclid�~cftmpeoniiE’S.

Ahora bian~si ci árbitro Mill ~iol~bie~eprmitido el juego duro ypeligroso que imprimieron Matarranzy A~guersu~ri.en e~pecialeste últiniono h&rla Uegaç~oel desenlacedel en.cuentro a dondefl:gó. Con otro ár~bitro más segurode su n~.i~ióny, so-bre todo, má~enérgico,no habriamospresenciado las bru&iuedad~que serepitieron, sino que e1 juego hubierasidO como en e’ primer tiempo.

Patenl~zóque e~desconocidopara~l, esta mc~dalIdaddel deporte

Loe dos cincOs pi’ese~mtaronlas si-guier~esfcftInacionet~:

S~bade1l: Taué — Sanliehí — Ma-tarranz — Casanovasy A~uevsuari.

C. N. Rens: Marsal — Magrané—

BergadáII --- Felip y Bergad~1.Marearon Matarranz ~4), Oaso,no-

vas (1) y Alguersuarj (3) por el Sa-badeil y Bergad~IT (3), Bei-gada 1~2)y F hp (1) por e C. N Reus.

A~1IÓ z*xhc, pú&ico ofrecj~i4~oun magnifico aspectola pL~ta.aconi-pafiawlo, además,el tiempo. — Refre.

El Concursoindividual dereino del Club Marítimo

de-BnrcelonaTerminadas~asregatasen yolas d~

mar a Un remero co~T.prendidasenel Ooncurso Individual de Invierno.que ha venido últimamente ceebraii-do el Cflib 1~(arítimGde Bgrce1on~eael pu~rtode la cIudad. entre las ca-tegorlas de remero~previamente es-tab~eCIda~~ofl 154 ~1enominac1ón de“Campeones”, “ Iniciados” y Cade-tea”. han acusadola clasificación si-guiente:

CATEGORIA “CAMPEÓNES”. —

Ocuparon el primer lugar en la ola~sificaelóngeneraly por tantoganac4o-re!~de sendascopas. los remerosMa-nue~lUbas y Cekt~tinoFontnj~emi.Quedaronclasi~ieado~e~segundo¡u-gar, SaMiagci GPtor y Jo~éRibas.ob-teniendoUna me~.]lade p~atacaLlauno d~loe euaes Fueron t,ambié~iconcedida

5mc-’dalla~de cobre para cada uno de los remero,~Euhebio quiral Aberto Lamarea.LeopodoVises~ Pedro Macana.

CAT~X*ORIA “ INICIADOS” -

R&-sultó ganador d’~ a copra otoir,adaparaerta categc’ríael remetoAntonioSánchez, ~djI:dicántl~s la,~medallasde plata, Gern.~.ChilflelJo, S’~bas-tián Vergoñó~y Ricardo Roca; y lasdf’ bronce, Fn~imci:colÁp�z y Anto-mo Blanco.

CATEGORIA “CADETES” — Que-do veucedjjr de las regatase~t‘a p~’e-citeda’ categorla, el remero JuanOmdes y por consiguiente ganadorde i~copa al efectootorgada.

Obtuvlero~meda1lo~de p’ata. osremeros Santiago Navarrete. JúrgeMasanay Jt$é M.~Guiral y de cobreRafael DaJmau y PedroPéres.

El don~4ngopró~inio,a ‘as Once dela mafl~e,tendrá cf cte efl ci edi-fielo ~oeial de la entidad organizado.ra de la reXerl~COflpCticlón de re-mo e’ repavtod~k~premios coi’r~s]ornfteifles a las ant,erj~menteeon-sign~Ja~r~gatas

Un gran parquedeportivode Educación y Descanso

en Ciudad RealOii~d~dRe,1 — F~1 ;, Ç.. ~ ~~~ ~ ~, ~

MOVi’~i~flt),~, 5- p ~ ~ ~e1 ~k ‘,. (t) ~ciaJ de Siiidi ato~ h, ~ ~ o j,~, ter,(1o~1dese va 1 ~ ti !1 ci. C~’flp() (1~~J(p( i—t~~sde ~ so» y D ~ I~wdeF’~iidameu-e ‘~do~~ ~ ci’,,- nc~’~,,i.~lodci ap~i-e~ado1- ‘a O ~i Si (flC,~~de~g~aT8~pi’xe~- ~ 1’ d— ~ ‘t . ~ a~n~’o~indei,—to d~Iigai ~ k i~ ç cI~~ el ea-flpo ydentro de ls-e~,a:~, , i~’a ‘5 &

. ~‘~i—~ntode ~ a~.S~~‘ ~e 1~r’~t~rsión~ietP_s este canj ~le ‘r ‘ q (~1~tCt ~~ ~.fl pMzc le ‘ ~ : 1

Lo que a~ i~- . ‘ ‘t,~r ~, 1,t ~~ 4a~eid ~:‘.~yc’ •‘, .• .‘i j.r.— ~ d~t~á., de 600.cOO ~ ~d ‘ ~ ~ vcz u e ~t~t_ ~ernhjiia4’.~~i í1~ ‘ -t ‘ ~ se-e x~d~f;~E*- que ~o~st~:a ,le ~ , (l’~ ,enL~ j,~ p;*ta ei1~. yéç, i ~, ~ ha’~tqt,T 1~, ~ - ~ •, .~ ~ ,. .. ~,,,,., yxn~.:lie d~~ ,~ n~ --~- ~

t~ ~,, ~*~!‘

4~f ~ O{yd~~ n—�’ -—

t!:~j.kjø ~ LA SEGUNDA DIVIS-ION ~i (umpeonato MilitartLa jornada del pasado domine ~ de la IV RegiónLa lomada de Liga Ciaia

1 3~Zaragoza,2 ~ aSegurars~q eç1ui~atmdo en una franca ~UPe~~’fl. PARTIDOS Y ARBITROS PARA BOYCeii~ta,30.—Lascaractoristicasde eStE~ Ácbjtró SánchezOrduñ~,dé Colegio PRIIIER GRUI’O

p ara el próxi mo encu~itrofueron las ~e verdaderocarn- valenciano,mr a sus ór~ene-41s~~qUIpOe Zap~dores- intendencia (L~paflto)I~eonato.Desde1o~primerosmomentosfueron: Ipascual.apeeta~nnmbfla equipos si bien se H~rcul~ Betanc.~uit;Oemente,j Infantería 51 - Maestra»zi. De~eg..

d • • pudo observarque los forasterOs 11e Macid Pei’dorno, igua~~Gntn~; Ven-~Gerona,amingo gab~ con ~ facílida,! a ia raicrfa turs. juanete, B1l7qu~Z, Pina y Peri- ~rtiIIefla 21 - Sanklad (Mataró).Ceutí. ouybs(1 fensastDv~eroflq1V3 enr che. grasa.PRIM~E~RA]YtVI&ON - P!OarSe ,i fd1110 para 1evo~verlos ha- Osa~nna.—Góniey; Alava, Echeniz; C ballena 14 - Arti1l~ría20 (GraCia).

Barcelona— Sevilla iones y si alguno Ilegal i ~ Com~~.~ Cone~a,.~xí~izag~,Ruís; Escohsr. TotO. ‘ Subirón’. -

Sabadell— E6paiiol. ~ ~ °°j~é~con gran segul-Idal. G~s~ón,~ye,tar,ln y Juan4to..—~A1fil. ~ Artillciía 62 - Foi4ificacloue3 (NU-Oviedo — Celta. El primer 5~Ol resu,tó do factuia on-Madrid — Castellón. Pecab~c.Mona, ~ los 20 minut0s S~ Gijón, 1; Murcia O ~manda), Vives., ~‘~‘EGUNDO(JRLJPOA. Bilbao — A~Aviae1ófl~ hizo con ~l ba.Ón y burlando a variosValencia — Granada. ~U5~idOO~Sc~fltródeSdj~1’~misma linea. Gijón, 30.—E, campo de el Molinón ~ TransnusiOne.\ - 1) flenSa ‘~u~m~aCoi~uña— R. Sociedad. reinat~idOjmparahlement~de e~~beza~regirtró olra bU fla Cntr, da h~u~tia la ~(1~j~nt0~(2onCsa.

Rey. A- ~oS ao minuto~i~i extramo A~-1 (le! Partido (-1(’l Constancia. ~ ~‘ncueii- ~ Infanlería 61 - In1a~itería50 (Ber~5~)SEGUNDA DIVISION d’sn~,que vní~ dlstingui4ndose por~tr0 con e1 Murcia ~‘e COflSl(1 sa~ d~~Gini(~n’a.

Betis — Jerez. ~ actuación,nentróoriginandoun fuer- ~Verdadera fina de c~,rnp~0r’~t()(le ja ~ ~ Oteríd ~6 - Infantería 84 (Ldri-Osasuna— Valladolid, ~ lÍO. La pelçpt,t rebotó ~n varios ~ng~-~Se~iindaDivisión.. da), Ribas.Constancia— Hércuies~ d°P~Sy Volvió ~ Aldanaque de futi-le A las órnen s te~Colegiad) valCflei~-~ Ciclista 3 A]tillCrla 44 (pe~~u~beh)Zaragoza— Baracado. tiro cruza~iocOnSiauióe~empate.Cuan-~~ T~marit~ de jucc,S d~linea del ~~ sanava~.Murcia — Ceuta. do faltaban tres rninu~ospara ‘t rmj. ~sm0 Co,~io, olicit don por ~ Mur- Automóvil s - PaNu~y Taller~S(EuLeonct~a— Gijón. sar, Cruz Cede un eorn~rqu~~aflzad(Jcia se ~din~arOn así los equipos: ~ropa) 13ard~riAlcoyano — Arenas. Por Mor~alo ranmataRey r’oflvirtióndolo Murda.—Pedrín;Tamayo. sierra; To-en el Segund0tanto rrent, M-Sa, (~astro;Tito II, Martín a~‘ El ¡u~~dorAIfons~, del

TERCERA DIVIS1OI~ ~fl i~segundapartey a los 20 miru~~f0050 Mo1~’ra ~ Tito 1.

PRIMER GRUPO tos avanzae~Ceutay y~producenmo~~Gijón—Ledo.; Ceb llo;~,Sión; T~ma-~Ponferradjn~— Betanzos. fl~9fltO5’dCpdigro p~raCreus qu~en,1~~’Cdli ~ia,C~rvigón;Armandmn, PaJ,~-~~ h] empeoradoLugo — Ferrol. unión de jOS defenSas tiene que cm- 1 dini, Cholo, GUndemaro ~‘ Liz~Santiago — Lemos~ PlearSe conStantPm’ent~En una 4~~ A los 16 minutOs de juego fu~cuan-~ Gijón 2. — El estadod~ljugadord~.lPonLvedra — Orensana. ~ jh1g5~5 di portPr0 r chazaa c~,r-~ S~Produ~i0e~hecho que dii al uah- Real Murcia. A fo. ~o, etgur aterIdoVigué2 — Palencia. ner pei~ antes de qn- la p~,oSa ‘ga ~~ COfl ~o QUe Prom ~ Ser un .nagní- ~muy grave, Anoche.despuésde ‘a OPe-

la alcanza~-ey y de t~acruzad,) lato fico partido. En un h~lónycltd~n’taiia ración. pudo conciliar e sueñoa ra-~C1UNDO GRUPO a Creus por tercera vez. Minuto3 ‘1 ~- ~Por ~l interior derechaA]fon,), Col-rio tos. Esta mañ’aaase acusóun empeo-Barreda — Oriamendi. puCs se pn)~11ic~,,una ~5N’ión i~l Z~-~una o lot ~ ‘mfle ~e Sabó un roea 1a~a,ram~entoen el estadogeneral ~ Al.Langrean0 — Burgalesa, ragoz~y su xtrerriu ter~~ha MaTania- roltii], psi’ entro ].-~R r~cfeti.~i. ~.‘rin an- fonso, que presentauna gra’~debii-Tanagra — Santander. la denpué.ede builar a M~rdOncsmur-1 ~

ta peI)ta ~“ arrojó vio~’ntni. oto d dad. A las do~de la tarde se ha cCfl-Avilé.~— Felguera. Ca e’ s’gundo ta,Z~toarag~

0aés,Sin m~s~ ~ ~“ ~ ~ pelota salió por uno de firmado en er sa.atorio ~aagravuciánJuvencia Torrelavega, vzniaci’onas co ~ marcaloI- termir,i .‘i ~los ]a1cr~sqUe(t~fl~jo~Os ijos jn~LidO- • dL Ucho juganor. Cuyo ccra~ónno

‘r~RCER~GRUPO eni’uctntro con la viCtOrid loCa~por 3 a 2 ~ ~“ ~~fldido5 en ti’riu ~re po.~de.Er,~ejugacor, CO~flO se r~-Vasconia— Iri~n. El partido ha roau,tad0.‘n1r~t,’etjdo,~ Se tuvo ~i pres nlimiento do que h.i- cor~ar~í,resultó con rotura de :á fe-Tolosa — S~tao. Observandouna mayor rase ~n los fo- 1 hí~~(iii~i~lO ~Ún a’nid rite

te imp0r- mora en ci partido Gíjó~i- Real ~—~-

Izan-a — Tudeland. rateroa.qw. mostraron ~,tar m~Scoin- ~tanria y ~-Lctivamentc aSí fué: Lerin cia. — Alfil.Erandjo — Logroño. . penetrados.Sus ~xtrrnios bien ~�cun- ~Sufre una fuerte conmoción ~n las e’-,- ~ * * 1Indauchu — Alavés. dados por su !mn~.~media fueron ~ 1 tilIas y hombrode~choy AIfois~3hul o Murcia, 2. — La afición sigue conelemc’nto-~n~í5 io,~ ~ Bi,ya Sola-~~ ~ retirado ~le~t~rr‘n~d0 jueg,) ~e- ~nMtidad e’ �stadodegravedaddel ele-

CUARTO GRUPO drero y la ~ f~.nSa.En ~i Ceuta Fo dh.-. Slofla(Io en una pi~rna.~ le Jlev~a )~ lantero e ~.tro d~l Real Murcia. X-San Martin — Gerona~ tinguló Rcy y Mona y Ahal 1’ si- ~caSetadOnde nS i~i~4li)S lE’ aPreciaron fonso. Después de sufrir la a’nputa-Ginmá,stjco— Reus. guieron eP’ nióritos. Japón actuó ~ probable factura de ~a P~rna dCrecl~~ción de la pier~a en ci sanatorioenFiguer~— Granollera. deficl~ntçmcnteque ea afltcriore~ ira- ~dereebaPGr ~ terno medio ch”i muslo. qia~se halla hOcpitaizado, pareceberLérida — At. Baleares. 5~IOfl~ea. ~ESte fud p~jhecho ilecisivo de la anu- que se le ha debi4tadoel puse y queMa1lorc~— Tarraaa. El arbitrajed.~PeracSbastaut afor-~~ de la ufefl-~’iVa dej Murcia qu~de la heridade muslo amputadornalma

QUINTO GRUPO tunado Si bienS( observóqu0 5» (Pj~t)~,~que-dó con lO jiig.~doresp ra ~ rc~.to ~agre. El delcgad~ctej Real Murcia,(Fasefina

1 entre,campeones8Ub~1’U- influenciar ror So3adrero. ~de~partido, pdsando Martínez i ~lela~- beñor Irache~a,que te halla Junto apos aragonésy vaenclano): A las órd.cne~cje P~i’a~es,d~la i’~4~~- ~tero o~ntr

0y co, riéndoselos extr anos. de~vcnniradOjugadoren Gijón, comu-Levanta — At~ét1co, raç-ió~Amia Ura, lo.) equipos form~ra~A los 12 minutoS rIel t gunU liem- nica con gran fn.cueaciacon la dire~-

SEXTO GRUPO de la siguint0 forma: ~~ ~‘c tira un comer contra e~Miitcia, ~tiva murciana. La iflpresión de estaImperio — Trujillo, (i~Ut~L~f’owaa; T~leUiia,Carr.~yt~o;1 le nonata dr Oal)~’a,LJz, sir’imiendo unBadajoz — Manchego Or,tma, Japón, Mardefl~S; Aby~t, Ri r- ~cran tiro de G’lifl(t4flar0 000’ el que eon-~tardee~iti cub. es que AlfoflSo C5t~muy grave.Toledo’ — Alcalá. na’, Ib ‘y. (JijijIcrIno y Ms,rla. 1 ~ ~ lIflICO ~Ol ~e a tardle. ~ If~sjugadoresdel Real Murcia per-Salamanca— Emerjtenjs~ Zgoi. -‘ Cieu~’; (~iu~.ig.P~~, ~ HaSt,-~~‘Ifinal del ‘paIlJdo se acenlú.a lflanéce~todOs tn la secretaría delCacereño — Ferroviaria, ~ Sol dryro, \‘í~toi-; Matamala,~f’i domifli0 gJjOn?~,,,El Murcia se ‘!c- ‘ club ataiitos a las tioticias. Todos ~eTalorto, C~a~vani,Vie}a y Alduma.—A~fIj,~fiefld(’ lo mejor que punle. muestranmuy apentdoe.pues. Alfon-

SEE~TIMOGRUPOAlicante — Carta ene Baracaldo,2, Constancia,1~ E~~~ul)itro Tania~it,(stuchi nume- ~O COfl SU .SCflCillCZ, bu nas costum-Albacete — Crevil~ent~ Bilbao, 30, En e~prfoj r tieiTLJ)O el~ El jugador A~fonCo.cl�spués~le Ser nado e~afecto de lodce sus compa-rosas oV~CÍOflC~P

0r U gran ,ictUackln. bies y simpatía personase babia ga-Qi-aa — Lorca. Ba1a(~ld

0 jurp5 con miiçho entu.y~a-~m,,a~en~1i(1oen lo5 p1im~rOSmomeflt. ‘~. fU.\ ñeros. Ta,Lto en el Betis, como en el

Elche — Alma~isa. 1 dOinin 1~do‘~a’i cor.~’tantmente, A los tra.iladado ~jj~ unacamilla a in ‘;ansto- Xere, y en ci Murcia. se mue~tranElciense — Tmperia 30 minutos C’aI~o ha m )rca.do e~pri- rio. dondc rin éIó n~tal,do en Colopa- protundamute afcctrdos asícomo el

~Oc?rAVÓ GRUPO ‘ ~mci’ tanto dc un bupn ~ Faltando M

1 0(1 r~Scr\a Romeo. S ~ncueutra ‘ entrenador Bonet. que sentia unaOctia — M~’aga. ~un mrnulo Para t~rmin~1.~ pIimc~aaqU’eia(lo de fortísimos d3Or~sy ~o~- gran estimación por Afonso. Casi tu-A~gecira~— Tetuán, ~jiai-t~ Z~niorita ha Servido un buen m~dicoSer~enque Será IaeC ajr~5una ‘ dOn 105 directivos se cncuentraacríCádiz .—.- Córdoba. ~balón, Ver ma lo ha ~‘cCO’~idoy le un ifll~rvcneiór’ cj1iirúr~ca.—A1fil. ~Ci club peridieittss d~las ú1tima~no-Onuba— Linense. ~~ ~ Valladclid, 1, Betis, 1 1 Hay e proposito, si A’fonso saleLinares —. Jiennense. ~bu’~ntiiü Ji~‘ jg1,~d0~ ia’~od~ ç~,m- ticias.E1 Real Ivladrid contará ~ Lii el S~.‘~1~IOtiempo (1 dominio lia~ Vail~í1o1id,30.— ]i~i equipo and-.duz ~- 1 con bien de la op ración. de rendirle

esLido C (‘o)-t~~)(1 1 Il.rac~ldQ,aunquc ha mo~tradosuperiol- a~v.lli3o,ebino,~~ homenajepor el euby celebrartane C0nst,i~ad, fl~ s’ h) rendido de- ~pero a peSar rIO ,llo y de jugar los 10~3partido para allegar fondo~que lecon ~interreno capazpara no~tr5ndobuena celhlld d’~JUego 5’uS eel’s rui varios res~ryeS~1UIder3fld,e- ~ayuden a sobrellevarsu situacióneco-~~ernent,s, A los 28 minuros, vfl nr’ f~fl~1e~-e í»)T~ - ntu’,iSm0 y lograron que~nomica• —— Alfil. ~ ~40.000espectadores ~rait0 ~ie ~ ‘kf~sa ~Jr~(~onetancfa1 ~ dOmifli0 fuera a.icrflo, Si aprove-~ Gj~ón,2. — Continúa siendo IL’UY

Madrid. Parccy~a ca,.j .~e~ifrQqUP (‘P~OCjC ;, ‘y1,iCvce]i~~,J0l~0rCavo para ~ ndo P~.t~(ci~Cun5~aneia‘a luleIItPra

e~R~il i’~radrida4kontará el acuerdo eu\wr el t)alóla a ~ared y C~)fl5~ a-,1 , v’~lI~o~pt,ii~5lllibo.ra a(’t,lJado por de- ~grave ~ estadode~jugador del R a

cTe cOii’~tiUcción d~ nr’ nuey0 campo ci l,ifl~o le la yiçtoila 1 CiSión, ~l rc~uJl~d~habría Sido muy Murcia Allonso, A la~cuatro de lade deportes o mo’lifieadón de! actua!. Por el ~ nci5 ‘~‘ han (li’.l egoli~o~difel’ 7)t~.Pozo, bien servido por ~flte ~tarde et.irió una crinis que hizo te-palh dar ~bida ckntno del mismo a ~ y (1 ~rcía. riores y extremos, falM cosas inexp.I- ~médic~sy se acordórealizaruna nue-mer por su vida. Se ceebrójunta deCer.Ça do cuallentamil personas.La di- ~ árbitto (‘L1St4ia~ r~~pmlary .t Sus cablee. 1r~gtiva lleva. IO~ llabajoS prepanateaÓI(IrT)P’~ l~’~eOUi»oS 5- han ailn~’~ao En ~‘i ,egnnd.) ticinp0 hubo m~ismo-I va transfusión (le srn~re.cosa qU~~-

ri0s en grau rileuco S(’~UIJflE~rLteC,’ ~ ~ forma si~rujPntp: 1 m’-ntos ít~ peli’ro p~u-11los s.~viIIanos,efectuó a hes Cuatro Y ifleClia. La am-próximo Verano ~e Prr’arl Ch-~martmn Barncaldo.—Puyalto; Tí,ra!pi, Bol ~ porque toilO~1 ~,sdelanlero’s.‘ocat ~, vis-l gre fué cedid~po~el directivo dely dará Comienzo a L5 gran reforma, (~Oza~o,Menc’ia. Bi1h~io; Crotpe, Cal~o,~~ ~ inutilid.~dde Pozo Pa’~aC~remate,~Real Gijón. JoséMontes, Y la trans-El terreno d~jU~e~o~e eorr’rfj badajGarate, T~1’i ~ Laflalli’i. , ~raiou a W~.I~omá.~des~aeadOde; 1 fusióu se verificó ~on perfecta flor-las tribuna~d~públk0 para. dar ma- COfl~it’1fl~l:~ (Ompany; Gei-ni.ír. Sc~-prmaer tiempo fnó una parada genial malidad. Al poco rato ~e habla ob-yÓr amplitud a ‘as lo ~1idade-rb3 ge 1 1’,i ~ N~varr,jCorr0, Ma r~’eta; (Jar la, ~ j ~,1)lZua Y el j~utgoentusiaStd d’ l nervado una satisfactoria reacción �nriera. SIc aUment~r~.~aS gradasy tO~lA!f~jAniposta. \~. ~rara, R.ana~1y Z~rnOrit2,1 veterno jugador Corton. Se ti~-atonen el jugador.dos ¡OS aficionad05 s’gúii nuestras no- este tiemPo. quo teiminó con empate Continfian, n~obrt~nte,los temo~esticias tendrán Su as4ento i)unjOrt~do Arenas, 2~Jerez, O 1 ~ cero, doS rajen rs contra carla ~q~ipo. ~ ha.~,taque tranacurra~cuarenta yy

5e Suprimii-an por Completo laS lo- ~ En la S.IgUn’l,L pi-te el jUCgO d0 os ocho hdra5 despué5de ¡a operaciór

c~ddadeaen que JO~asisitente5tep4an ~ 3u. Entrada r~’gular en i~ando~bnlos5e h1z.r~ flldS pellgro~oy

cíne Permaneceren ~ S~cree que Maifl(~S.bast~nt,~para Ser por ;a ma- ambas delanteras piodi~aro~e~tiro. que se practicó en la madrugadaUI-dui~nt.~~a reforma de Chamrtln ~os ñana. El primer tiempo transcurreOO)~ A loS 22 nhiflUtoa una fa,ta contra e] tima, los médicos oo podrán emitirpartidoS oficie1e~loS ~itgar~i. ~I M&- dominio del Arenasquia jueg

2con mu- V~Iló~lidy al Ser i-e~-~has~ieloe~halé!’ juicio con carácterdefinitivo. A lasdrid en ei EStadi0MetropOdtano.—A. cho entUsiasmoy COn máS deeb”ión en por la dti~liSa “evillafla, Pinedude ca-’ ~ dC la tarde acudieron a’ sana-Lo quecuentanenOvied lOS remateseru~e~otras tarde~.A los b~.75bree o ~Ol hétieo• Se cna~eCCel tono el a’ca

1dede GiJón. va~i~sgas-o i~minutose�~mataa g

01 Genz~.l”z.que~~Vtllado’id y a los tres mlnuto”~consi- tores,el delegadosindical, jefe de Va-Oviedo, 2, — Han regresadode Bar- ~ muy internado. ~gi~ieej ~mpitC en Una jugada personal lange. autoridadesy jerarqalas‘asi co-

celona lo~ jugadores del Reai Ovie- En e,’ SegundotiPmpo eorn~m&~mpo- ~j . S~ín(i1-�z. n~ dfrectiv&a del ‘eal Gijón y va-do lds cuales se quejan de que o’ niendosemSs el Jerez en el juega d~~ Del V~lIadoiid e 1ist1n’gui~ronIspi- r~ jugadores,Real Club »eportlvo Español r~lIzó Pase COFtO rero Sin’ dar SenSación(le ‘ zu~~‘ ~ defefl5,~ Dj Betit ~a H~ea c~ontinuaniertese reciben tel’graun juego duro y vjo~ento peligro ante la meta. A los 10 minu- m ‘lia.

Eznhlin no podrá jugar e~tlo que ~09 une pe1ot~bien ; n~a a centro Los equipostur’rmn: mas y llamadaste’efónicas de distln-por Gorozabal e~ie matada de forma V~.lla~)olid.—IZOiZUaMarcas.Barrios; ~ ~1’1l~°~de Esmña interetsúndoeequedade Liga pues padecerotura de imp~rab~epor T.~.rraui1Siefl1~)el ~°- Eytr~da, Leofleito, Rufo; Sáflch�Z, por el e~tadodel jigador. — A’fi’.fibras en unapierna.Ta~npoc~.,jugará gflfl(J~ tant0 del Aren-iS. ESte t~~ntOSau~’r.Del POao Cortón y Saurina. ~ * * 1Fernándes,metilo ala. por desgarr0en animaal Arenasque vueve aimponel- Betis.—Paquillo; Mariano, Antúa-z; GijI~n.2. A las delce de la nocheuna pierna.

Con-.1c~Herrerlta no se ha reetableci- ~“ doniirhando ya (le forma constante Guillamón, Marieg’s. ColI Soro, Pine- el delantero ~ntro rIel Rea’ MUrf’imt.hust.~e~fin~1~ da Roldán. J30.-CoSy Bohorqu~z. A~)fonso.co-chiée~sueño.lo cual. se-do de su lesión,aumentanlas dUicul- El ~ui~o ‘oc.d, jUgó con mayor en- gu~~~ médlc% que le asisten.es Untade,sdel Real Oviedo naraej encuen- t~~o que SUS ContrariOS. Por ‘MS Alcoyano, 3, Leonesa,O síntoma de tria - ti~eramejoría den-ti-o del próximo dom?ngo Contra el fora~tero5Su mejor Cl(~eflto~U~I ViIie tro de su graved~i.— A’fil.Real Club Celtade Vigo, que aunquegas, ~i bien sus jugadascarecieronde Alcoy. 30 ~a~e l CCOyano y a loses el cobsla no se eonff~en presea-profui’tdidad. 5 mifl.utos eflU n~eselPadade I3~t~naDetalles sobre la per—mr reservas,ya ql:~puededar lugar ~ arbhn.’~ede MUflgUí~exc l”nt~ y Pesaa �‘.~~nOY a Carbonilla chu~aBota-a a~gunasorpresa. — Alfil. a ~iu~énjcncs los equipos ~ a’ins ~ron na fuer

1 e ‘le- I’~ argo consigueudoel

El equipo del Aviación ~ la SigUientc ma.n’4’ra: pnjm r t oto, Dfl1’dfltP 25 mimitos e1 sonalidad del jugadorArenaS. ~icetite; lilregafi~, P’d~ín; dOnmini~rs comp etO d’~105 ~~!coyan~s.Madrid, e— El AUótic,~Aviación (-u Aejandro, Ba~T�fleChea,Mugarra; Gua- ~ “ efl buenas jug~-daScon juego hm-

Su pirtido d~tdomingo, c~ntnu~ At- zá~iz.GOrO~ha], Larrauri, Jaur’giii y pto 1e5taC4ild9’~Oel i~~edoi-l3ot.an~ Alfonso, del MurciaIétic~ d~Bilbao, ~ San Mamón es \Tallc. ~El segundotanto lo ~n.~igue B~anafácmj presentea las mismos ~i1gadores J~rez.—Vega;JU2flde. ~~a1a;Oaciui-~en Un fallO dC ~aflO ante ~a POFt°F1~.A En uno de los anteriores partido

5didel pa,sa&tu, en e Real .ueajrt’J, exc~p—rrini. Barnet, Gom’nJo; E~eamera,‘V~IloS 40 minuto.s Cazbonillta oentea a ~ Valladolid hdb~a re~ult5d0heaJo-to ej defensaJlflleilO, que ie’~1tóle- llegas. Aiaujo. Yurtta’t ~ Berroe~

1.--~ B,35(’

0 que ~i°n c&ocadO y de cabeza ~ ;e’~em.’nteen un pie, ColElujoSioliado. De ser ,i~,í la ai’incaeión Senl A’ftl. consigue el tercer tanto, el mejOr d~sieU~prebien e~ataque murcianoy �5a aiguient~:Ed,i’r~, í’~bo,RI”ra; Ga- l~tarde, Un minut0 ant~ede terminar ~ gojeabr máximo de la, S”gundiabiiondo, Germán, Maelffir Adrover, Hércules, 4~Osasuna,O e! prinic~. tienlp0 cfl un t~a1’oflOante la ~ pur~nte varios añ0s com-Afl~e~tOy,Talt&uul?, C1~u1p~ty V~.z- Alica~tP,~fl --Los ra-imeros 2 mi- ta l~niOflaelO. cha Morera, (‘oil ~:que jugó efl el J~-PueI’ta alcoyafl~a~defe’n’~aSic~ r~sul-partió ci juego con e~interiOr deTe-quez. — Alfil.— . flu’toS kl partido son d~domin1o abru- Los ectuipos fueron:

~ ~ ~__,_. . - ~ ‘ -—-::-‘ mador de iO.~‘ocales. En tSt,~e5pa~iC rez y ahori en Ci Le~JMurcia. J~lbis-- de tiempo ~ y.a?’a fordst(’em ha t0ndo Alcoy,— PaIl.~s;Saca, Ca�pc; Ano, tonal dcporti’.O d - A1fon~ocontienza

q’u, mudipiiearS’~.Numerosostlr3s PO- Vi~lies.Rubio; Carbonihia,BlaScO Oz’~P~ SevihI~i,~fl ~1 bítrri~de Triana. Na- 1~ WENCESLAO MAREE ligrosos de la de!antel’a a

1icafltifla han1 ~° Botan ~ L~IeZ. cal hace ‘~~inti~ln) años Y COifl’ naósldklo fu�r~ Ie~~viudo~imiiagr~sam”nte1 Cultural.— L~uI)ez,LIrIO, D~lPm.’); De a jugur y; f~tb~�n ~I equipo infan-1 opjx~adair~nte,~ haber tenano PO’ Gólii”Z. portero de~Osa5u’i’l. Llano. Rafael. Pelayo; Ganion~ SoeZ’ iii los l)u4~no~amigos” y despuésal

conocimientode su fulminante y jata A lo~13 minutos 53 piíx]UC,~~-e~III- Avíe. SaL~y Andrad~.—Alfil. tos 16 aiioe, dctuó ~lc xn~diOefl el Es-D~anza.y mu~tarje cfl CI Castilla (~enfermedad,acabaino~ele eaber que ~ ilOi eon-ie~uidoriO~-l~u.alal tirar El equipo del Madrid ~ cueta. lniet-~lo como buefli Jugu-1

r’cjefltem fl~e entregó ~u alm-a a Uji penalty. II,’ S~gUfl’.l., go~10 nmarc~Creador aquel modelo d~depc~rtietas“~-~ i’h~’ a lod 38 miriitlo~.Co~ieste r~ Madtid.r — Pareceser queel Madrio ‘ ‘1oi~ fi1U faha1~Por e Real BetiS~Pa-y ejemplar amigo que en sida ,~e¡ha- iulta(lo ‘tme 20 1 ne~inola i~im~r,¡ alte. reformarásus líneas ante su próximo ‘ 10~~h1)1~~.en p~ dñO 1940, 4ugando cOnn~t5Jo&é WenceslaoMaria A~minuto ,le eom~naa.rla ‘~e~itflÍ~.encuentrocon el D-~ortivoCastellón.~�: a4Sual ‘lefr’nsa ‘ial R al .R

4,l:’id C0La ti’i’ te nuevaefiade, i~obre~ do.- V~’ntutti;‘ogij ( 1 ter~is) d0 un f’I,-rl, ~Se desconoce

1a a’ineacióri, iero se rona. DespuésAi~~o’ja,qu~~flti’,~fl d)abr qw’ sielnpreproducela pérdida de 1 tIro laflsd(i0 ‘1, -~d~’iejo~. A oesa

1. ~ , ~erce. previos lO-~re.su’tadosde los en- ‘ ~‘ Xcrer. 1” lk.vó ~~Osp -conjunlo. Tl’rl-Un gran amigo, & desconauelod~no ~(lO%fliflia ~ th~rr1e- los d.~OSayuii~~trenamientc#~que se llevarán a f~to~m”ro 5(-tuó como lefcns~ y ¿1 ~r)uóshab,.rle podid0 rendir el ú timo tri- 1 ~ ~ Cfllr~’ a y p~~rt~afl abi 1 .1 . ~: ~la presenteaear~ana,seránlos si~uien-«orno d&antero centro, hasta (i1~ee

0buho que sobradamentemerecía su rtlI& E’ ~l~imo tanto 5 prodUce ~ O~~tea: Bañón, Querejeta.Corona. E las. 1 e..t~t~’rni~ra’lafui traspas‘do al R°aiamistad.acompañandoCtls restosnior- ~ minui~’ m lo m~ireatimht~nVentu- ~Ipiña, Huete, A’aúa, Bariraga, Pruden.~~ la.cales hasta su ultin~ n,orada, ~enti- “~ (‘011 cS~~‘,‘,

1ra viCtiula ‘~~JEI(~rcules‘ Aisúa II, Cantsroo Pedrín.— Alfil, ‘ fl~.1elitement~ Alron~’).rn~nkestóuu~.miento que en est~moincntys eom- -_______________________________________________________________ ~ mejor lui’i~1o o había jugado efl

~el Estis conlia e GaStellón, cuandoparteninnunierablesdepoitista5 y ~gos dci finado, muy especiajn~nt~eui tDIflpeODatO Nacional de Liga La pareja ICfdflS~vaque máa I~lia~í,a~at0 elub aaceimJi~a Piim~r,1t)Iviaióri.los ~,ectore~ deportivos de la Vnión tt!tt.ado builbr efl la teuip.or5.Ja ~a-Deptktiva de Saris. de a. cual fué gU ________________ ________________

primer preshjentea i-aiz de la libera— ‘ (1.a División) ___ ~» h,xbfa ~*1o ~i ~ ~al Vallado-cióti. Difíci~m.entese o’vldard. en el ~,1, El juegO ,ie Alfons3 e’a flPIy J)~-Ei VERMUT CHAMBERY ~tbra un Concurso semanal de pronósticos nccido al de ram~,~nal: pratipo ‘lo c”n-entusla~taclub s~usensela ~mproba de Futbol, A tal efecto, sus botellinesde VERMUT CHAMBE~RYvan tiO tanque. pçr0 con tuovi,idad y es-y ma~uíficalabor llevada a cabo~r provistos de tn yo antee~~l qu~consignare. usted los equipos que ~Po abierto, (le cufía. ;~uhajj. e:i 011don WenceslaoMann cuando en 1939s~hizo cargo de las riendas~le 16. ver- considereyeneedofespeça la jornadapróximay lo remitirá a ~asseñas duro golpe para ch Murcia, pues M5ldiblanca entidad y venciendo4lfiquj- indica&s,s tíllea nO eSt~t,.iua fornjadl~par~~cu-t&Ies para todos insalvab’es mont~5 ~ ~ Puedeustedser favorreido con un pr’mio de 100 ptseta* brir ~u puesto. CO~ esta baja pareceaqts~llamagnífica prueba ciclista en con sólo Il~flarel boletd cl~un botelhin ~ serállevado al puestoqu~AlfOn~ohotuenajeal Ejército Español, en el 1 ~ . _~ ocupabaal defensaNovo, Si bien hayParque de ‘a Ciudadela, 1ogran~~la ~- —-~ - —~-—

par~iicipaciónde tres grandes equiposello fl1Ci~O5la primuera Vuelta CiØ’ISta A N U N C U O S P O R P A L A B R Á sd’e Portugal.Alenlaniae Italia. ? mu-a Cataluñatrírt la forzosa suspensiónde ‘a gran prue4~idurantetres añas. ~ E N 7 A 5 TRAJES * PLAZOS ire~;~ �~t~ ). sa~t~‘e V A R 1 0 5 PEU)QVE1UA, ~.efia~za ~~ moderna. Oar- CIINICA RAMBLAS 11Vueta que cons’dtuyó un resonante GAMSA. Wiri~b ~s-~~- ~, U$.éxito £fl to~toslos aApeeto~ ~ii4GVN*RTICULO le, p ;r~:-~i,51 Cornado Oau~ Vilert,

Lo que hizo el lloiudd amigo en ~~øo PODRA VE~ ‘ ACADEMIAS ENSEÑANZA ~ esquina EscudihleysPlaza del TeatroS n. 1aquella. épocade anormalidaddepor- t~ERS~SEG~LO D1~ VARIOStiva al frente de ‘a presidenciadel ~‘VESTO EN LA LEGIS ESCU~A CflOF~RE8 MAT~ATICAS ~re~ga. V.1A8 URINARIASSana, nadie t,aría ea~~asde igua’arlo LACION VIGENTE 4% R~A~ A ?LAZO~ 1L NAVARRO Ls mú ~‘: ~ ~ NICO6. ~ io a 2pI~. ANALI5I~ OLIta~siquiertl. por1su infatlgab’e bata- MAYOR ~ DEL ~°* ~Fsflt. AV. P. An- ~ ~ ~A~& oh

~o*1° DEL ~SÑAL&DO ge), ~. ~o cina*: ~ci~’oi~i’, e~. • . 4 a 9. j~~jy~ iollar, su don de genIra ~ el indiscuti- CN 14 TMA *blel prestigio que pudo ganar en SU ~ ~ contable~AN. ~‘ (A~YCb. ~ni. 8*~.81cisco ROCA. Profesar *larga e intensavIda ce deportista. ~ A~TOS ~‘R*118PORTESWAtfl. PELUQUEROS Rn.eMnza crc*nthl Gerona, 149,

Wencesno Marín íe borre de la me- ~MITO WAND~RER. tou- ~ todaa de*e,. Apu~- __________________ l~r. O. Qarcha, VIA~Sei~ámuy difícil que el nombre de , A. Qarbene,y Ie1~as rípid*, Tahlçrs, 56 ~tlo. 11~j~ ~‘ CUNICA MORA Direc~c~tmonade los que fu ron eu~amig~o~ ~ ~b~rl* Por ~ * ‘~AN~OT~ PA- INGLES, ciasea partictda- ,ersidad. 1. (Aprob. Cen.~ ducei6l~jflt. e di., 18 ci6n 20. TeL : ______________ * 1JR!NARIAS, PlazaUni.colaboradoresaePoi’tivO~y. por ello, en~ bri~l.t ~ ~raet,-realidad. só’o fol ~‘e,~tael unirnos al rística. ,iiaikre.. Telé- ~L~4~QUEL cartel~’~ ~ ~TA 8R~OT~ rn~m.8 ~nteai1ebo,1.~~ cursillo. Rambla Prat ~t11-aSanitaria, 428).seniiltmlcito gellerul Pi’oduri~opor su~ fo*io ~ 1» 1 1/2 a ~ l~Pr~aO~~ *ciaIei~ OalabrIa. I~-78~~ ~ ~ —- ~ *pr~lT.~.1 ltd L’~aplr~tony hal-er pa-~ 2 1/2 t$~ ~ ~ ~ ~ ADNI5TRAC1O~ CLINICA lITAS UftIN~.

1 TAQUIGRAFIA. JUCC4I1O’ ftIÁS PIEL SANGRE,tcn~e t [-‘.15 ‘~D~flarlO’~fami’iaru’~ei vl-~ MODAS * 1 ge,, i~vwnoDEPOR. 1 ~ ta,f, inglés, ~NAI~lSIS. br. Fei-nan-v’l d~io’ ~ue ~1’~ OllOh nor la trrepa-cabeperdidaqueellos ~: 1mO~Ot~o~aca-~GABANE$, ~~tdIfl*$, TRICICLOS. Re~aoi~ur~,~ITIVO BASTA LAS ~ 1 gri~o, r~b~iatin. Pre. á, Freixas Layo Uui&n,oRIllOs de e~p~rlme’mtar, ~ ~ Ouadi-o~, Porta~uipaie~~ ~ ~ ~oo~i~ ~ ~°‘~ !~fl1~i’lU, ACADE. 19, cntresu�lo,10 a 1 y

_______________ ~ Ba**x*ris 8OøP~BA~ Ounn.L ~g ‘ ~ y- otro,, ac~Ror;ø*~~e-_____________ ial 2$, iL~erlo?, ~~ ~ ~. (Ap. Cen, San. 10).________________ ~ MIA KtBNEL. V~~g~’ 4 a 9. Festiv~i~O a ~.

quien se inc~napor el tambb~ndefensa Sierra,

En ei club murcian0 la afición nocesa ‘

1-e lntereanrs~por el esta-’tO 4e}Citado ~ugadbr e” cua cOatIn~tla~enGijón. ~Coflj~p&ña’J~del dele~dO41,elekab y de~medio murciano Romero.mu~’bien at~’ndidopor diractivos y ju-gadore~d~Rea; cftjón.—A!fiI~

PruebasdelTiro NacioialJaj domingo tuv

0 .‘Ugar en el po)!-gofo de Montjuicl’j el Coflcur~oparatir8.dores neófitos ~ fusil Martsie’r 1~ba~asen pOz’ición ‘ibre sobre bI~ne~.~de30 cm. a a s~ist5nciade 50 me*r0~

dandoel Siguiente ecisuitade:‘1~don Antoni0 Goe~zá~ez.123 punt~

2. don Guillermo Fiorit. 127; 5• DonFernandoAlbadalejo, 121; 4~D,y~JosaO~rab~sa,126 ; 5~Manu~-,Roca.izs; 6.Emilio Martí 122; 7. JoaquínLlopax-t’118; 8. Señorita Montserrat de Pom~».

Se~v~r 1 ,1 114; 9. JoSé María Morral, 114; 10, José¿1 ~e~orn que~acam-~Martí. 111; 11, Srta. Maria Teresa Pauir~e~Á d 1 G ~ 1~ SaS 110 y 12. F~I-cneiscoF’jayt 1101-’.~ ~ e ru~.,.~., Laa~exee1entais puntuaeloa~e9obte~i-

LOS RESULTADOS DE AYER 1 das propias d~‘tiradores de trim-rra ca-Sa~Celeni — Leridano 2—3 tegoria. demuestran

1a eficaz abur qii~Vich — Tortosa 2—1 iheva a cabo ‘a JuntaDirectiva (16 ~St2~Angh~— Cervera 1—O n1preai~ntociónbajo L~presideniak~d1

~ ? ~General Ferrater. y ftté por dewá~no-‘ tabj.~las lograd&s por las señoritasPo-o 4 20 14 12 inés y Paussi que ap~rt

0 ‘le ~u habi-1 4 2i 14 11 ~helad demuestrani~aficióny entusias-3 321

1811~mopor el inés Pfttrióticu de l~sde4 ,~31’I 17 10 pOrte~.3 4 13 15 9 En tirada

5 a medallas se adjudict3,-3 5 15 24 ‘7 non taS Siguientes Malialtría.. señor

Mado.eil c0n 528 puntos e~60 baia~a tres poa~ieiones;p~ita,Si’aS. f~mpSy CarabasaCOn 89 y 86 y bronoe losSefioreSCamps y Morral COfl 76, 72 766 puntoa respectivamr~nte,~ ‘loa P~meros en p~Siclóntendido y de t’~’dihlaS y d~pi0 1o~des últimos.

da pai’ta. A sus árdenes bas eq~2ipoeføii~*»ron como siguen:

San Cebad: Ba)o; Oebi-iá, Puig; ~ia,~ehl,Vilal llena,,: Masague,r, Vei~tura ~pj5~i~Vinardeil y Pu;ahs,

Leridano: Florenza; Jaime, Sohs~a;Alilo-ná, Breiluy, Pachy; Puyo~, Duaete To~ia~Oam~)adaly Ma~p’iñ5.

El primer gol ~e p~odii;oa los tres ~nu~tos. Un centro (le Duarte lo rematb Tt~aSObre pu~’ta,inaugurandoasi el mare~doyelLeridano.

Renati enie la pelota a Pu,ata,que *a del-ida a J~inie,y hansa un chut sohee ~*aer~que Florenza con dificultades deape~aa ow-iler. Tirado é’te por Moaegtier es rematadopor Vinardell, y sr estableoe el prin~r «upe—te de la tarde.

Antes de llegar al descansoMagriSá ~gsun Centro ~ob-e ~U~rtay Dunite oportuno ob-tiene el se&undo gol para ci L~idano~y «udos a uno a, 5ti fa~’orfinahiza la ~a~rmem pena.

Tres saques de eu~uiuaconsecuttvosCt*itfaeh Leridano ~o p~o1uccnal principio de lasegunda parte y eh tercero de dloe 6naii.~t~Con remate del delantero centru y ~ el gohdel empatea doe. .

A los veinticinco lluflutos de ,nego, n~i~el Leridano t tC,cr-~ gol, que ea el de lavictoria, sien1~ u autor Pachi, al lan~r~o-tire puerta un r’i~~techist, que bate al? oaetaBayo, pese .-i t1~ c-f~erzoslera evitar eltanto.

El árt~it’o ancha al Leridano un gol, p~fuera de jue~’o.En los minuto0 fin1

te~domi-eta eh San C(’i ‘ni pe~Olos k Lérida se dr..dican a muz-ii- ya~lotao fuera y termina e&partido sin c,tra v~.riaciinen el marcador. osea Oil tres a das fa%orable a los vis,~i~cale he da e~titulo deearnpebndel grupoB.

EN SAN CELONI

SanCeloni,2,Leridano, 3EN UN ENCUENTRO MUY NIVELADOLOS DE LEI1IDA SE PROCLAMARON

CAMPEONES UN SAN MARTINTenían lo~del Leridano, un eflCueflt(~de-

Cisivo en su desplazamiento a ~ Celom, Palarnós, 2 — Canibrils,1ya que tanto podian ser campeonesdel Gi u- 1po Pi, como quedar eliminados de participar~LIGERA SUPERiORIDAD DEL EQUIPOen la fase de ~secnso al grupo A dada la 1 GERUNDENSE EN UN ENCUENTRO DE-escasa puntuación que Se distanciaban eisa- ~ CIDI1)O EN SUS P()STftIMEIUASt,i~o de los

5eis clubs participantes en esta fa~ Resulta dit~,’il tu Ca CO estos partidos dese deeisiv~. ~fi~tico ca—a o cruz, ~fl loa que tanto se yeta—

Los del San Celoni, nada podian hacer ya tila, un futbol deputado o senrilla~i~eunque 1&nto si ganabancomo si Perdian no po- juego francanicute acadi~niico; son ~ta clasedan ser c

1e los tres pritneios, 1)00 PESe a ello partidos, en los que novelita minutee de jite-dieron 1a batalla a I~ del Leridano y se go deten &esc.sr e ci preni~fQrjado ds.a~~mostraron hasta el úhtjiiio jtlst,uae del ‘uego toda USa tenii’oiada de Incisa, I~sn~ioa mCon grande

5 ánim

6s de ohten~rla viCtoria. Se racterirados ~‘ ~.a buscar en ellos GirS)vieron privados o~del San C~Jotd de la co— ~ que no sni un COlilIflito bntall,ir de los ~*

labora~i&n de ‘,u deíeiiaa titul5r ~Palbs, ~lel~onces co pi c~rnCia,Coli la ‘. ata puestaen ehmedio derecha Danés, ,lel extremo z4uieda ~ma~eadoreomo ~Lfl,Coy priuio’dial ~je~V~Arenas, del drlante,o Centro Srndr~t y del ~ante el cuul ,,e dr4vanec~nso(usidamefl.teuuaaintelior (heredia Puol, 55 tres Primeros por ouauqidades,~~uee OS n~fs,mose(luil)Os pelO ~e~tar ¿leçCahificado~jJ raiz del partido Contra ~muy di~lh~ta~ocadunes, no g lo poiiian deel Ang1és~y lo

5 das silliinos por lesiones pe— mostrar sino ‘da 1 len eaigirle’~.“o pese a eiio ~,us suplentes se superaron e ~ Todo cOn m,s ~‘iene de la malso ~dzatliC,eron gula ~t0 un (‘u rflle entip3iasmoy po’ ~doe añadir que e

1 neuentro de desempei.eq~e‘ucron en un aprieto a l°s del Leridano, que ~~ el teireno del San Martín. libraron aya!tuvieron ene br�aar lia’tj

4 última h&ra pera~tarde el Palani,s y el Oambrils, emr~de Ib-l’oder ser carnpeone’. no en esa eia’e de partidos a que h~~0

El encuentro lué excesivamentenivelaíb,~ anterioiniei,t~ icfe’enCia, y de esta kninano siendo el (loiflinia pronunciado fuera ,le ~clara y escur~a-cinprendetá fácilmente el las-los quince minuto’ iniciales cii que narec~ator que no 1 ~é precLstmente buen juego l~favorito 5J (~fl~visitante, m~erca~iaIoun gol, que ambo, cojilendlentes nos otrecieruli, !i,

y pri~hietidodos buena5 oca~.icsnesbien claras en su aur,encb, hu.tdanteentu”iauno ede marcar otros. E0 compensacióna estos fa- terés.los ,l5 Leiidano, ha~J”queh,icer 000SiSe que 1 El p.artdo li ,i sumamente igualado, aanqus

el San Ceboni~ tirS en el curso del partido en verd.s,1 ~k’ ‘nea derir que si un equilti~tee5 chut~al palo que también ~udierOn ser meirció .slJ”Lu e la victoria, éste fo !flO

goles, o sea ‘~UC al final di- cucntas, esta mí- 1 otro que el P4laliyís que dentro de los II.ninla que dió el partido debe ,,‘drnitirse Tior- ~ mites le e 1 i’ ‘a nivtdact&is en que ae d~a—nial, romo también le hubicia 5ido el e1u~,~te,~rn,lló el P—’ t~O , ri’~,t~,íaeaSIC el mar~«iii—

teniendo en cuenta que los de San ~lon, ~e O ario ‘ien)p’ e Ct.ís peligroso que su i-ival.aline.,,ron co,, cinco reservas. Ganó enes el Un justo 1’i rfa ro iesunieli, por .ltfl tantaque mSs suerte tuso frente al ni.~’co. ma , tan solo de difreiicb y ine’~cado ¿ate ende Sin Orlotil aetuarln Con más entusiasmo la~ po~iin” d~dri ~nCuent~o; en verdad eney lo..~ del Let idano can niás veteranía, para~ayer larde la ló çic~ itupcr~’ en g~anz~et3esta clase che partidos decisivos, ~anquue bim~. sobre el t(y.’~’~) del Sn Malitínhién con niá~ nersiosjstno por Cicerse supe— ~ Deetac~,sn :~or rl toido \CflCC 102 ciriores técnicamente. 1 t3onzák-z que )r’~~a la k-ion que le aque~’ó

Arbitró Guitart, muy enérgico en la aegun ~durante ci c,utalo tiensp mu’.t’Úee en tod*— - ———-— — 1 moinenlo e�garoy (keidid~, ¡gudruflie en

. ~ — 1 CitO5 Mas e 1 el vet~raiio Ro aloneb en 1*,1 medular y Aiaulo en la dd.’ilteri%. Por ahF k O Pl Y O P4 E S ~ Cainbril~,M~rut’a, MocIl, C~é yka rnej’eres.

~ Acertado ,l , bllraje art ~ -~ia~o~B A R C E 1.. 0 N A ~ a cuya, ó’ le ‘ r ali’ICa,,’fl lc’~ equiPOa «‘-~ 1510 siyilC 1

Hoy, tarde: GAVIRI~ - ElUtEA ~ Palainós. - Gon~alc~.;Lorri ¿O Gonz~icz;Masas Ro~aksch, Ll~rt; C.~a. Arao~o,~e

contra BARACALDO - ARAMBU- tet. doloimç y Rogent.RU. Noche: DURAN - PEDRIN ) ~ c~a,,ihri1s — Vallés; Ba~ti.~Mart~5~Zcontra CHIQUITO BUR~UETE . 1 Montia, Vi’i,sl C’os Mnei!, Ó~bré,Pkiu.SALAMANCA. Además Mi-os par- , Pu’tals y Arue~.

tl.d06 Y quinielas El prime- liUnht)O finalzó Csi~el ~de un •l~ito a cr~olavorable si e~iuipo ge.rti5,Ionse in.uc.tdo por Araujo. D~spuéSdeldese.snso,a 1O’ 10 minutos en,Patt~el t~tn’brils, por n,e,liación Ir, Moreli. C~lome’r tel.tanda e6CaoS u inutos tara el tael tnai’c6 el(auto tic la ‘. ~t,J’ia. — E~L. JIMENO.

EN REUS

Reus, 1 .. San Martín, 1NIVELACION DE FUERZAS Y DES’

~j~ACIA LOCALReus. --- Pat~óya el fr timo vr~titatLt~

del Campeonato Naçiomaal de III Di’visión de Liga, y tras un partidd m113’competido y emotivo, se llegó al flualcon reporto d~puntos.

Mucho brío y nervio ea ‘ as jugadaSimprimieron todos los jugadores.p&Ola suertese mostró caquiva paraUI1~$y leal para dtrofi, Así, mientrasel bO

ón saió das veces‘a faLTa ecl el pr!-__________ iter tiempo, batido ya ~~ nieta mai

tineimSe 10s tirasesenormesde Ciar-1 má. y otros de ViiI. salieron rozando~lOS post,�tt.tuvo el once de San ~

tío que uno de :ed pocos balonesql}Cllegaron antela mcta de Co’orninas~aldesviarlo, fijó en el poste~ seco ó

En el ~,egtumdotiempo, Vila bfocéuit balón raoo dentro (jc SU porteria,sin concedere’ eolc’giado se~iorObLOISel cOl~reSpOfldiefltt’tanto. y sañalandogolpefranco contra n~San MartlD~&frenar dcscaradaU~CJteB,ilieater aB’ay cuandoSL’ disponía a fusilar ¿trotanto en tina juga~~a~u~a persotm.al.

Todo ‘o antea anotado. Jbien claram’~ute como poditttm haber-se llevado a su rasilla rl Reus los ijO6puntos.peroquela auerte SLlV~t- 5 UnaSvecesy ei pésimo arbitraje d~Ct~O’~dió un tumbo al desarrollo d1 en-cuentro.

A las órdenesdel citado’ObiolS, l~equipas presentaron las siguientes alt-neaciofleS:

San Marti~l: Vía; Bal1est~1’~Ar-tés; Eugenio, Mora, Flaquer; JOdaIIII, Pascual. Juanjosé y Ba agucv.

Reus: ()ojomiflas; Bayo, Aubach1 RomerO. Suriol Va; Gertná~Vl~’~Blay. Carrcras Y Barrecel.~ A! minut~dejuego, el árbitro ita-ña

1a una falta de Gerniá,cuanddbIa~i~obteníaun tanto siendoanu’ndo.Nne-: ve minutos de juegoS y s’ inaUgtUta~Cl rr.arcador.Una combinaciónTU-Jo-

_________________________________~dasacabacon centro dt’ ésteque re-~mata Juaniosé deavituido �~

1 ColomiflatI, pero da en el poste y ~i-~trii en la portería. Cuanjci faltaban~dos minutos pera terirmat’ el primertiempo, Va de gclpe franco consigue

~ci empate. de Ui) flsirt” tiro a’to.1 Después del descanso, a’ minuto e~-

caso. Gern~Atii4 fuerte y raso a gol.entrandoel balon medio metro den

~tro de la poitería, p.ro Vi’a, e11__________________________________suelo. 110 recogey lo devueveni cani-

po sin conceder el corree~pondtieflt~tanto. Cuandofataban cinco minut~.B’ay escapasola Con Ci balón y a chi-co metros de ia portería, dentro delárea de castigo, ~ sujetadodescarasdamentesiendo sancionado con gf#pa franco. que da en la barrera.

~ Exi el (‘OInp1~mucho público, —

Ira

La Pilmera RegionalEl Leridano venciendoen

LA CLASIFICACION

Leridano io 6Tortosa 10 5Vich 10 4Anglés lo 3Cervera 10 3San Ce:o’nj Jo 2

5*1

En la jornadafinal ha qu-dadore-suelto el titulo del Grupo B. E~Leridano, en un primer tiempo de buenjuego, ganó a domicilio al San Ge-loni, y se procamó campeón, nive-Ja-ltdo tasi ei tanteo adverso que encajó~i pasadodomingo En can-as propiofrente al Anglés. -

Ganó el Vich en su campoal Tor-tesa y Oc clasifican los dos jara lapromoción. ya que e’ Cerverafué ba-tido por e~Ar’glés, Hay empate entreel Tor~y~~y e~Vich, para el a’egun-do lugar, perola victoria por dt~tan-tos alcanzadospor ci club tortosinoensu cam~xsle da ventaja en el prome-dio de tanteo.

~o le valió de nada al Anglés suvictoria sobre e! Cervera, nl tampocdsu brillante rehabi’itaclón en !a se-gun.da Vuelta, en l~que se ha apun-tado siete puntos. queda en cuarta po-Sidón y deber* defender su perma-nencia en el Grupo B. en ‘a compe-tición que comenzará,el día 20, — E,El Torneo de-clasificación

al Grupa A~LOS PART~Os PARA LA JORNADA

DEL DOMINGOGracia — LeridanoSan Andrée — Tortosa.Manresa— Vich,Mataró — Horta,Bada’ona — Sans,España md, — Europa..

COLONTarde: Benin - Ansola 1 contr& Larrea, 1 - Ramos II, Noch,~:Fidel -

Isasi contra Olaveaga - BIe~ner

CON DALHoy, tarde. a las 4: PETRITATONI contra ADELINA - PEPITA.Noelia, a laa 10: PETRITA - LO-LILLA oontra PILARIN SENARy correspondiente al campeonato

por parejas

M. Antonia-Azcoitiacontra

Egaña 1 - AraceliAdemás otr!~~parti~osy quinielas

(; HIO U 1Hoy. tarde, a las 4: BARRUTL~1 - ASCENSION contra EM - TE-RE II y CONCHITA ‘- AUROR%contra ARgATE II - CEUA. No-che, a [s.s 10: CONCHITA . L’AQUITA contra ANI~FA - NURIA eIÑASI - PIL1 contra SAGRARIOROSITA. Ademásotroe partides ~

quinielas

NOVED ADESHoy, tart~a,a las 4, tercer partida:VERGARA - ECHENIQUE contiaBLENNER II - DEVA. Noche. alas 1O’15: GRANDIOSO PARTIDOZurutuza-Her~ani

contra

Bilbao 1 - UlaciaAdemásotros partidos y quinielas

NUEVO MUNDOHOY. TARDE, Y NOCHE, GRAN-

DES PÁRTIDOS Y QUINIELAS

POR LAS MEJORES RAQiJETIS-

TAS DEL CUADRO-L

Principal PalacioHoy, tarde. a las 3’30: ELMA - AU.RELI contra BORI - MARY, No.che. a las 10: AMELIA - ADELIcontra CARMINA . JULI. Adenilis

otros partidos y quinielas

SOL Y SOMBRAHoy nochel (iran reuniín e’rtraor-dinaria: 1, de campeonato por pa-rejas,Elvira - Navarrete 11 o. Ro.$~- Alvira y el partido de desafioUortatilsia, sola, contra Paquita -

Raani~Mary ~

Top Related