Download - Prueba 2 Gestión

Transcript
  • QueslaNormaChilenadeCalidadparaOrganismosTcnicosdeCapacitacin(OTEC),NCh2728?EsunanormaquefijalosrequisitosmnimosquedebenposeerlosOTECparaimplementarunSistemadeGestindelaCalidaddestinadoasatisfacerlasnecesidadesdesusclientes.QuesunSistemadeGestindelaCalidad?UnSistemadeGestindelaCalidadeslaformacomounOTECrealizalagestinempresarialasociadaconlaCalidad.Entrminosgenerales,constadelaestructuraorganizacionaljuntoconladocumentacin,procesosyrecursosqueelOTECempleaparaalcanzarsusobjetivosdeCalidadycumplirconlosrequisitosdesusclientes.

    EstaNormafuedesarrolladaporelInstitutoNacionaldeNormalizacin(INN),porencargodelServicioNacionaldeCapacitacinyEmpleo(SENCE).

    ElobjetivodelanormaesmejorarlosestndaresdecalidaddelosOTEC,yasegurarlacalidaddelaofertadecapacitacinalosusuariosdelsistema

    Unadelosbeneficiosparalasempresas,podrnpodrncontarconunserviciodecapacitacindeCalidadybajomejoramientocontinuo,conunclaroenfoquealcliente

    Laglobalizacindenuestraeconoma(TratadosdeLibreComercio,porejemplo)exigirmayoresestndaresdecalidadalasempresasyasusproveedoresdebienesyservicios,dentrodeloscualesdestacalacapacitacinyporendelosOTEC.Porloanterior,lacertificacinserunelementovitalenlasdecisionesdecapacitacindelasempresas.

    RelacinguardaNCh2728conlaNormaISO9001:2000LaNCh2728estbasadaenlaNormaISO9001:2000,conlocualsegarantizalaeficaciadelosestndaresdeCalidaddeunaNormaInternacionalcomoISO9001:2000.LaNCh2728tieneunnfasisenelreadelacapacitacin,especficamenteatravsdelaclusula9,Otrosrequisitos

    LaCertificacineselreconocimientoformalqueunaentidadexterna(entidadcertificadora)hacedelSistemadeGestindelaCalidadimplementadoporunOTEC,elqueseconcretaatravsdelaentregadeuncertificado.

    LacertificacinsellevaacaboAtravsdeunaauditora,realizadaporauditoresexternos(pertenecientesaunaentidadcertificadora).EstaauditoracomprendelarevisindeladocumentacindelSistemadeGestindelaCalidaddelOTEC,ascomoauditorasenterrenoEnlaprimeraetapa,laentidadcertificadorarevisarelManualdelaCalidaddesarrolladoporelOTEC.LoquebuscarsersaberqutanbienelManualdelaCalidaddescribeloqueelOTECafirmaquesucedecontraloquelaNCh2728dicequedeberasuceder.Cuandoexistandeficiencias,laentidadcertificadoraindicardndeestnlosproblemas.Enlaauditoraenterreno,elauditor(ypuedehabermsdeuno)emplearelManualdelaCalidadycualquierprocedimientodesarrolladoporelOTECcomoguasobrecmooperalaempresa.Elauditorbuscarregistros,documentosuotraevidenciaobjetivaparaverqueelOTECesthaciendoloquesuManualdelaCalidad/procedimientosafirmaquesehace.

  • Cuandoseencuentraninconsistencias(llamadasnoconformidades),lasaccionesdelauditordependerdequtangravesseanstas.Paranoconformidadesmayores,sepodradetenerlacertificacinhastasolucionarlasnoconformidades.Paranoconformidadesmenores,sepodraentregarlacertificacin,pendientederectificacinenlaprximaauditoradeseguimiento.Unavezentregadalacertificacin,laentidadcertificadorallevaracaboauditorasdeseguimientodelSistemadeGestindelaCalidaddesarrolladoporelOTEC,porelperododuranteelcuallacertificacinesvlida.Siseencuentrannoconformidadesduranteunaauditoradeseguimientoynoserectificandentrodelostiemposespecificados,sepodracancelarlacertificacin.Elcostoestasociadoalnmerodaauditor,queestdirectamenterelacionadoconelnmerodeintegrantescontratadosdelOTEC,deacuerdoalosestndaresdesarrolladosporlaIAF(InternationalAccreditationForumSerobligatorialacertificacinparalosOTEC?S.LasmodificacionesalaLeySENCE,contemplaunplazode24mesesdesdelafechasealadaparalacertificacindelosOTECbajolaNormaNCh2728,oaquellaquelareemplace.Delocontrario,luegodecumplidoelplazo,seprocederalacancelacinenformaautomticadelainscripcinenelRegistroNacionaldeaquellosOTECquenodencuentaenformadebidadeesterequisito.

    QuiencertificaalosOTECsonentidadescertificadorasacreditadasporelINN. LasentidadesacreditadasanteelINNparacertificarNCh2728 AENOR APPLUSCHILE BUREAUVERITAS CESMEC ICONTEC IRAM LATUS.A. SCL

    AUDITORIAS EquipoAuditor:Grupodeauditores,ounauditorindividual,designadospara

    desempearunaauditoriadadaelequipoauditorpuedeincluirexpertostcnicosyauditoresenpracticas.Unodelosauditoresdelequipodelaauditoriadesempealafuncindeauditorlder.

    Auditado:Organizacinqueseaudita Auditor(Calidad):Personacalificadapararealizarauditorasdecalidad. Auditoriadecalidad:procesosistematicoindependienteydocumentadoque

    nosentregainformacinoevidenciasdeunaauditoriaparaluegoevaluarlasobjetivamenteconelfindeestablecerosabersiseestncumpliedoloscriteriosdeauditorias

  • Criteriodeauditoriaconjuntodepoliticasoprocedimientos/requisitosqueseutilizancomoreferenciaparadeterminarlaconformidadonoconformidad.ejemplo:manualcalidadmanualgestionambiental,manualprocedimientos,

    Expertotcnico:Personaqueproveeelconocimientoylaexperienciaespecificaalequipoauditor,peroquenoparticipacomounauditor.

    LOSAUDITORESNODEBENAUDITARSUPROPIOTRABAJO

    SEDEBEDEFINIRENUNPROCEDIMIENTODOCUMENTADOLASRESPONSABILIDADESYREQUISITOSPARAPLANEARYEJECUTARLASAUDITORIASPARAELREPORTEDERESULTADOSYPARAELMANTENIMIENTODEREGISTROSLAPLANIFICACIONDELAAUDITORIASIRVEPARASECUENCIARDESARROLLARY

    EFECTIVIZARELPROCESODEAUDITORIAAFINDEOBTENERELBENEFICIOMAXIMOLOGRARLOSOBJETIVOSPROPUESTOSENELPLANDEAUDITORIAY

    SATISFACERLOSREQUERIMIENTOSDELCLIENTEDEAUDITORIA

    comoprepararunaauditoria?

    revisarladocumentacinrecopilarinformacin,comprenderlosprocesos/interacciones,establecerunflujoosecuenciadeactividadeselaborarlistasdeverificacinparaorganizarlatomadenotas,ayudaraadministrareltiempo,,aseguraqueseserealicentodoslostemasprepararlaagendadeauditoraparaestimartiemposasociadosnotificaraauditado(areaaauditar):porescritoincluirinformaicndelosobjetivosdelasauditoria

    Desarrolloauditora

    ReunindeaperturaPresentacindelgrupoauditor.Explicarelobjetivo,alcanceycriteriosdelaauditora.Describirelprocesodeauditoraaseguiryentregarla

    agenda.AcordarlafechayhoraparalajuntadecierreRealizarentrevistasAplicarlastcnicasdeauditora.Documentarlasevidenciasde

    auditoraencontradas.Elartedeescuchar:Eliminardistracciones.Prestaratencinalcontenido.Evitar

    juicios.Identificartemas.Programartiempoadicional.Buscarlasclarificaciones.L

    Noconformidad:IncumplimientodeunRequisitoEvidenciadediferenciasentreelManualdeCalidad,losprocedimientosy/oloscriteriosdeauditora.Evidenciade

    diferenciasentreprocedimientosyprcticasoperativas

  • ISO9000=vocabularioIso9001=requisitosIso19011=guadelauditorIso9004=mejoramientodeldesempeo

    clasificacindelaauditoriasA. Interna=De1primerapartequeesrealizadaporunaorganizacinsobresu

    propioSGCB. Externa=De2parterealizadaporunaorganizacinsobrealgnproveedor

    (clientes)De3partequerealizaalgnorganismoindependiente(organismodecertificacion)

    TiposdeauditorasAlSGC:objetivoprincipalesverificarelgradodeimplantacindelsgcdeacuerdoalaspolticasimplantadasporlaempresa

    verificaratravsdedocumentos(manualprocedimiento/calidad)sielsgcatiendelasdisposicionesestablecidasporelsistemadecalidad

    verificaratravsdeanlisiscrticodelosresultadosoperativosqueestnsiendousadoenelSGCcumplenconloqueseestablecienlosdoctos.

    identificarfortalezasydeficienciasdelsgc,identificaroportunidadesdemejora PermitenmedirelgradoenquesehanalcanzadolosrequisitosdelSistemade

    GestindeCalidadydeterminarconformidadBENEFICIOSDELASAUDITORASDarconfianzaaladireccinyalosclientesayudaadetectarproblemasoperativosCUANDOHACERUNAAUDITORA?revisinprogramadadelsgc,cuandohaycambiosenelSGCocuandohayproblemasdecalidad

    LaNormaISO19011:EntregalasdirectricesparalaejecucindeAuditorasdeGestindeCalidady/oGestinAmbiental,dandoorientacionesenelcampodeauditoras

    Las auditoras internas al sistema de gestin de la calidad representan un requisito importante a ser implantado como parte de la norma ISO 9001:2008, ya que es un mecanismo de control que le permite a la direccin medir la eficacia del sistema. Por otra parte representa una herramienta de prevencin de defectos y la va para detectar oportunidades de mejora dentro de la organizacin. Desde el punto de vista

  • de la certificacin ISO 9001:2008 representa un paso previo y necesario para saber si la organizacin se encuentra preparada para solicitar la auditora de certificacin. Va dirigida a todos los niveles de gestin y principalmente para aquellos cuya responsabilidad sea la de implantar y mantener al da sistemas de gestin de la calidad, as como para aquellos relacionados con la consultora y auditora de sistemas de gestin de la calidad. Preparacin. fases:

    1. Preparacin 2.ejecucin 3.Informacin y cierre 4.Informe Auditor, Acciones correctivas

    5.Registro de No Conformidades

    6.Informes de auditora

    7.Acciones Correctivas Deprocesos:objetivodeevaluarlossistemasdecalidadydecontroldeprocesoaplicadosaunreadeproduccinespecficaDeproducto:verificarquelosproductososerviciosysussistemasdecalidadinherentescumplenlosrequerimientosestablecidosensusespecificaciones.

    N2LIDERAZGO

    Loslderessonquienesmarcanladireccindecualquierorganizacin,soncapacesdecrearymantenereldesarrollointernodelamismademodoqueelrestodelosintegrantesseveaninvolucradosenlaconsecucindelosobjetivosdelaorganizacin,sonquienesadems,debenentenderculessonlasnecesidadesdelosclientesyasegurarsedequelosobjetivosquepersiguelaorganizacinestanenlazadosalasnecesidadesyexpectativasdesusclientesplanificanydirigenelplanestratgicodelaorganizacinydebentransmitirloalrestodelpersonal*dispuestosalcambio*objetivosclaros*confianzaplena*comunicacininterna*todosaportan

  • N4EnfoquebasadoenprocesosEsteprincipiosostienequeunresultadosealcanzamseficientementecuandolasactividadesylosrecursossegestionancomounproceso.Parapodercomprenderesteprincipio,esnecesarioconocerquseentiendeporproceso.SegnlanormaISO9000:2005unprocesoesunconjuntodeactividadesmutuamenterelacionadasoqueinteractan,lascualestransformanelementosdeentradaenresultadosElhechodeconsiderarlasactividadesagrupadasentresconstituyendoprocesos,permiteaunaorganizacincentrarsuatencinsobrereasderesultadosquesonimportantesconoceryanalizarparaelcontroldelconjuntodeactividadesyparaconduciralaorganizacinhacialaobtencindelosresultadosdeseados.Esteenfoqueconduceaunaorganizacinhaciaunaseriedeactuacionestalescomo:

    Definirdemanerasistemticalasactividadesquecomponenelproceso. Identificarlainterrelacinconotrosprocesos. Definirlasresponsabilidadesrespectoalproceso. Analizarymedirlosresultadosdelacapacidadyeficaciadelproceso. Centrarseenlosrecursosymtodosquepermitenlamejoradelproceso.

    elenfoquebasadoenprocesosenfatizacmolosresultadosquesedeseanobtenersepuedenalcanzardemaneramseficientesiseconsideranlasactividadesagrupadasentres,considerando,asuvez,quedichasactividadesdebenpermitirunatransformacindeunasentradasensalidasyqueendichatransformacinsedebeaportarvalor,altiempoqueseejerceuncontrolsobreelconjuntodeactividades.Ciclomejoracontinua

    enfoquebasadoenprocesosesaplicableacadaunodelosprocesosquedesarrollaunaorganizacinelCICLODEMEJORACONTINUA,elcualesuncicloqueestenplenomovimientoyligadoalaplanificacin,implementacin,controlymejoracontinua,tantoparalosproductoscomoparalosprocesosdelsistemadegestindelacalidadPlanificacin:Involucraralagentecorrecta

  • RecopilarlosdatosdisponiblesComprenderlasnecesidadesdelosclientesEstudiarexhaustivamenteel/losprocesosinvolucradosEselprocesocapazdecumplirlasnecesidades?Desarrollarelplan/entrenaralpersonalDesarrollo:Implementarlamejora/verificarlascausasdelosproblemasRecopilarlosdatosapropiadosVerificacin:AnalizarydesplegarlosdatosSehanalcanzadolosresultadosdeseados?ComprenderydocumentarlasdiferenciasRevisarlosproblemasyerroresQuseaprendi?Ququedaanporresolver?Accin:IncorporarlamejoraalprocesoComunicarlamejoraatodoslosintegrantesdelaempresaIdentificarnuevosproyectos/problemas


Top Related