Download - Proyecto Campre

Transcript
Page 1: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Durante el año escolar y en

especial en las semana

astroambiental, se realizaran

lecturas de textos cientificos,

con el fin de potenciar en los

estudiantes competencias

interpretativas, propositivas y

argumentativas.

AcadémicaProyectos deLectoescritura

2.0 % Sumatoria 200 OtroActividadesdiarias de

aula50 50 50 50

EQUIPO PROYECTOASPARTÉN

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Desarrol lar temát icas y

acciones desde el campo de

ciencia y tecnología que

aporten al conocimiento de

la realidad ambiental.

AcadémicaProyectos de

Ciencia2.0 % Sumatoria 8 Prácticas 2 2 2 2

CIENCIA YTECNOLOGÍA

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Diseñar y aplicar formato de

evaluación docente por parte

de los estudiantes con el

a c o a m p a ñ a m i e n t o d e l

E q u i p o d e G e s t i ó n .

AcadémicaEvaluación Integral,

Dialógica yFormativa

1.0 % Sumatoria 1 Instrumentos 0 0 0 1 Equipo de Gestión

Page 2: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Analisis estadistico de los

resultados obtenidos de las

pruebas saber.Previamente

se entregara el formato de

consolidacion de datos .

AcadémicaEvaluación Integral,

Dialógica yFormativa

2.0 % Sumatoria 2 OtroInformes -Reuniones

0 1 0 1EQUIPO

COMPETITIVIDAD

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Direccionar y coordinar el

servicio social ambiental,

preferiblemente en noveno. AcadémicaEvaluación Integral,

Dialógica yFormativa

1.0 % Sumatoria 1 Reuniones 1 0 0 0 ORIENTACIÓN

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Analisis de resultados en

pruebas SABER 11 y

C O M P R E N D E R , c o m o

estrategia para la medicion

de competencias logico-

matematicas

AcadémicaEvaluación Integral,

Dialógica yFormativa

2.0 % Sumatoria 2 Instrumentos 0 1 0 1EQUIPO

COMPETITIVIDAD

Page 3: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

R e l a c i o n e s

Interinstitucionales: Fortalecer

las relaciones de integración y

articulación con la comunidad

educativa, las entidades de la

administración pública distrital

y nacional y el sector privado.

Dar a conocer experiencias

e x i t o s a s d e o t r a s

inst i tuciones publ icas y

privadas enfocadas hacia la

investigacion en el aula y el

e n f o q u e p e d a g o g i c o

e n s e ñ a n z a p a r a l a

c o m p r e n s i ó n .

AcadémicaEnfoque

Pedagógico yMetodológico

2.0 % Sumatoria 2Foros/Seminario

s0 1 1 0

DOCENTES YOLANDAGONZÁLEZ Y JAIME

SÁNCHEZ

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Durante las reuniones del

c lub de astronomia, se

r e a l i z a r a n a c t i v i d a d e s

l u d i c a s q u e p e r m i t a n

d e s a r r o l l a r e n l o s

estudiantes competencias

cientificas .

AcadémicaEnfoque

Pedagógico yMetodológico

2.0 % Sumatoria 10 OtroReuniones

Club deAstronomía

2 3 3 2Equipo Proyecto

ASPARTÉN

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Promocion de las pruebas

en la comunidad del colegio

R u r a l J o s e C e l e s t i n o

Mutis.En aulas de clase se

promoveran los estimulos a

los cuales tendran derecho

los estudiantes con mejores

resultados en las pruebas.Se

requiere un espacio de

direccion de grupo para

hacer la divulgacion.

AcadémicaEnfoque

Pedagógico yMetodológico

2.0 % Sumatoria 2 OtroDirecciones

de grupo1 1 0 0 DOCENTES

Page 4: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

I m p l e m e n t a c i o n d e l

programa de competitividad

por med io de lec tu ras

relacionadas desarrolladas

en la clase de matematicas,

e n f a t i z a n d o e n l o s

contenidos por grado y en

art iculacion con PILEO.

Habra una lectura semanal

AcadémicaEnfoque

Pedagógico yMetodológico

2.0 % Sumatoria 31 Talleres 7 9 9 6EQUIPO

COMPETITIVIDAD

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Un grupo de estudiantes en

compañía de docentes del

ciclo respectivo realizaran

u n a s o c i a l i z a c i ó n d e l

p r o y e c t o d e a u l a

desarrollado el año anterior,

explicando la metodologia y

los resultados obtenidos.

AcadémicaEnfoque

Pedagógico yMetodológico

2.0 % Sumatoria 2 Documentos 0 1 1 0DOCENTES TODOS

LOS CICLOS

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Implementar un mecanismos

d e e v i d e n c i a p a r a e l

aprendizaje signif icat ivoAcadémica

EnfoquePedagógico yMetodológico

2.0 % Sumatoria 4 Instrumentos 1 1 1 1Coordinación Académica

Page 5: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Evidenciar los conceptos de

amb ien te y educac ión

ambiental en las unidades

integradoras, planes de

estudio, proyecto de aula,

p royec tos p roduc t i vos ,

proyectos transversales.

AcadémicaEnfoque

Pedagógico yMetodológico

2.0 % Sumatoria 22 OtroUnidades,

Rutas, Planes 11 0 11 0CAMPOS,

PROYECTOS,EQUIPOS AFINES

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

R e c o p i l a c i ó n d e l a s

diferentes experiencias y

criterios discutidos frente a la

forma en que se define los

PA y PPP.

AcadémicaEnfoque

Pedagógico yMetodológico

2.0 % Sumatoria 2 Instrumentos 0 1 0 1 Equipos Campos

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Evaluar como se evidencia

el aprendizaje significativo a

través de los PA y PPP. AcadémicaEnfoque

Pedagógico yMetodológico

2.0 % Sumatoria 2 Documentos 1 0 1 0Campos de Pensamiento

Page 6: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Restructurar el plan de

estudios haciendo revisión

profunda a las estrategias

m e t o d o l o g i c a s y d e

evaluación aplicadas en el

aula de clase teniendo en

cuenta el enfoque y modelo

pedagogico de la institución,

reforzando el trabajo por

campos de pensamiento,

e v i d e n c i a n d o

interdisciplinariedad de los

temas a tratar qu

AcadémicaPlaneación de Aula

2.0 % Sumatoria 4 OtroReuniones de

Equipo1 1 1 1

EQUIPO PROYECTOASPARTEN

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Proponer actividades que

permitan el desarrollo del

trabajo en equipo de forma

eficaz teniendo encuenta las

conclusiones del proceso de

evaluación

AcadémicaPrácticas

Pedagógicas2.0 % Sumatoria 100 Guías 20 25 25 30 Equipo Expresarte

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a

R e a l i z a r t a l l e r d e

socialización del concepto

de ambienteAcadémica

PrácticasPedagógicas

2.0 % Sumatoria 1 Talleres 1 0 0 0 EQUIPO CAMPRE

Page 7: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

sus intereses individuales y

colectivos.

R e a l i z a r t a l l e r d e

socialización del concepto

de ambienteAcadémica

PrácticasPedagógicas

2.0 % Sumatoria 1 Talleres 1 0 0 0 EQUIPO CAMPRE

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

R e c o p i l a c i ó n y

s is temat izac ión de las

experiencias de proyectos

de aula y PPP

AcadémicaSeguimiento de

ResultadosAcadémicos

1.0 % Sumatoria 2 Instrumentos 0 1 0 1Coordinación Académica

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Generacion de estimulos a

los mejores resultados de las

pruebas t ipo saber por

grado.Se sugiere que el

reconocimiento a estos

estudiantes sea una salida

pedagocica por grado y la

publicacion en una cartelera

en lugar visible con las

fotografias de los mejores

estudiantes.

AcadémicaSeguimiento de

ResultadosAcadémicos

2.0 % Sumatoria 2 OtroInformes

DocumentoFinal

0 1 0 1EQUIPO

COMPETITIVIDAD

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

Anal izar la in formación

consolidada en las rutas de

investigación para cada uno

de los PA y PPP.

AcadémicaSeguimiento de

ResultadosAcadémicos

1.0 % Constante 34Formatos/Planill

as34 34 34 34

Consejo Académico -Equipos Campos

Page 8: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Anal izar la in formación

consolidada en las rutas de

investigación para cada uno

de los PA y PPP.

AcadémicaSeguimiento de

ResultadosAcadémicos

1.0 % Constante 34Formatos/Planill

as34 34 34 34

Consejo Académico -Equipos Campos

A c c e s o : G e n e r a r l a s

condiciones para que los

niños, niñas, adolescentes y

jóvenes, desde los tres 3 años

de edad, accedan al sistema

educativo, haciendo posible el

derecho de los menores a

disfrutar de la educación

preescolar y de los jóvenes a

vincularse a la Educación

Superior.

Seguimiento al procerso de

prematrícula y matrícula de

e s t u d i a n t e s n u e v o s y

antiguos por parte de las

c o o r d i n a c i o n e s d e

Convivencia y Académica.

AdministrativaProceso deMatrícula

2.0 % Demanda 100Controles/Verific

aciones0 0 0 1

Coordinación Académicay de Convivencia

G e s t i ó n : F o r t a l e c e r l a

i m p l e m e n t a c i ó n y

complementación entre las

d i fe rentes es t ra teg ias y

herramientas de gestión de la

SED.

Marcación de las carpetas a

utilizar para la organización y

archivo de los documentosAdministrativa

GestiónDocumental

1.0 % Sumatoria 12 Documentos 3 3 3 3 Jhon Segura

G e s t i ó n : F o r t a l e c e r l a

i m p l e m e n t a c i ó n y

complementación entre las

d i fe rentes es t ra teg ias y

herramientas de gestión de la

SED.

Capacitar estudiantes del

serivicio social para que

dinamicen la organización

documental.

AdministrativaGestión

Documental2.0 % Sumatoria 2 Talleres 0 1 1 0 Edison Rojas

G e s t i ó n : F o r t a l e c e r l a

i m p l e m e n t a c i ó n y

complementación entre las

Ubicación de los espacios

donde debe reposar la

documentac ión

AdministrativaGestión

Documental2.0 % Sumatoria 2 Otro

Estantes -Muebles

0 1 1 0 Jhon Segura

Page 9: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

d i fe rentes es t ra teg ias y

herramientas de gestión de la

SED.

Ubicación de los espacios

donde debe reposar la

documentac ión

AdministrativaGestión

Documental2.0 % Sumatoria 2 Otro

Estantes -Muebles

0 1 1 0 Jhon Segura

TICS: Impulsar la formación

de l espí r i tu c ien t í f i co y

tecnológico, la capacidad de

innovación, el uso de las

tecnologías de la información

y la comunicación para el

aprendizaje y el trabajo en

grupo.

Crear un sit io web para

digitalizar los documentos

más importantes del colegio.Administrativa

GestiónDocumental

2.0 % Sumatoria 4 Sistemas 1 1 1 1Coordinador Luis Ernesto

Apoyo institucional: Brindar el

a p o y o r e q u e r i d o p a r a

desarrollar las estrategias

educativas formuladas por la

SED y cump l i r con los

compromisos adquiridos en

los d i fe ren tes p lanes y

programas del nivel distrital,

nacional e internacional.

Jornadas de socialización de

la codificación implementada

en los equipos de trabajo.Administrativa

GestiónDocumental

1.0 % Sumatoria 3 Reuniones 1 1 1 0 Líderes de los campos

G e s t i ó n : F o r t a l e c e r l a

i m p l e m e n t a c i ó n y

complementación entre las

d i fe rentes es t ra teg ias y

herramientas de gestión de la

SED.

C o d i f i c a c i ó n d e l o s

documentos producidos y

manejados en el colegio.

AdministrativaGestión

Documental1.0 % Constante 1 Actas 1 1 0 0 Equipo SIG

G e s t i ó n : F o r t a l e c e r l a

i m p l e m e n t a c i ó n y

complementación entre las

diferentes estrategias y

Fijar a la entrada del colegio

los pendones que contienen

los principales aspectos del

Horizonte

AdministrativaOtros proyectos de

iniciativa interna 2.0 % Constante 1 Programas 1 0 0 0Coordinador Luis Ernesto

Page 10: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

herramientas de gestión de la

SED.Institucional. Administrativa

Otros proyectos deiniciativa interna 2.0 % Constante 1 Programas 1 0 0 0

Coordinador Luis Ernesto

TICS: Impulsar la formación

de l espí r i tu c ien t í f i co y

tecnológico, la capacidad de

innovación, el uso de las

tecnologías de la información

y la comunicación para el

aprendizaje y el trabajo en

grupo.

Implementar un instrumento

on line para docentes y

estudiantes que permita

sistematizar el concepto y

formas de trabajo en equipo.

ComunidadParticipación de la

ComunidadEducativa

2.0 % Constante 1 Multimedias 0 1 0 0 Docente Samir Rinaldi

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Socializar la elaboracion

conceptual y los resultados

con el equipo docente y

administrativo.

ComunidadParticipación de la

ComunidadEducativa

2.0 % Sumatoria 2 Talleres 0 1 1 0 Docente Samir Rinaldi

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Taller con padres de familia

para solcializar con ellos el

Horizonte Institucional.Comunidad

Participación de laComunidadEducativa

2.0 % Sumatoria 2 Talleres 1 1 0 0 Equipo de Gestión

Page 11: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Desar ro l l a r l a semana

ambiental como un espacio

para evidenciar este trabajo

de concientizaciónComunidad

Participación de laComunidadEducativa

2.0 % Sumatoria 24 Planes 6 6 6 6 Equipo Campre

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

D e s a r r o l l a r a c c i o n e s

particulares que respondan a

l a s n e c e s i d a d e s

institucionales relacionadas

con el trabajo en equipo.

ComunidadParticipación de la

ComunidadEducativa

2.0 % Sumatoria 4 Instrumentos 1 1 1 1 Equipo Expresarte

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Reconocer las debilidades y

fortalezas presentadas en

los procesos de produccion

colectiva.

ComunidadParticipación de la

ComunidadEducativa

2.0 % Sumatoria 2 Instrumentos 0 1 1 0 Docente Samir Rinaldi

Page 12: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Fortalecimiento del Comité

Ambiental Escolar ComunidadParticipación de la

ComunidadEducativa

1.0 % Constante 1 Otro Grupo 0 0 0 1 CAMPRE

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

S i t e m a t i z a c i ó n y

socialización de resultados

d e l d i a g n o s t i c o s o b r e

i d e n t i d a d r u r a l .

ComunidadParticipación de la

ComunidadEducativa

2.0 % Sumatoria 2 Instrumentos 0 1 1 0 EQUIPOALTERNATIVOS

TICS: Impulsar la formación

de l espí r i tu c ien t í f i co y

tecnológico, la capacidad de

innovación, el uso de las

tecnologías de la información

y la comunicación para el

aprendizaje y el trabajo en

grupo.

Reunion grupo emisora 08

Feb. Talleres de formación:

E q u i p o s , g u i o n e s ,

p r o g r a m a c i ó n .

ComunidadParticipación de la

ComunidadEducativa

2.0 % Sumatoria 20 Reuniones 5 5 5 5 EQUIPOALTERNATIVOS

TICS: Impulsar la formación

de l espí r i tu c ien t í f i co y

tecnológico, la capacidad

Consolidación y capacitación

de l g rupo de em iso ra

esco la r .

ComunidadParticipación de la

ComunidadEducativa

2.0 % Sumatoria 20 Talleres 5 5 5 5 EQUIPOALTERNATIVOS

Page 13: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

de innovación, el uso de las

tecnologías de la información

y la comunicación para el

aprendizaje y el trabajo en

grupo.

Consolidación y capacitación

de l g rupo de em iso ra

esco la r .

ComunidadParticipación de la

ComunidadEducativa

2.0 % Sumatoria 20 Talleres 5 5 5 5 EQUIPOALTERNATIVOS

Derechos humanos: Promover

la enseñanza y práctica de los

derechos, deberes y valores

humanos, la formación ética y

moral, su ejercicio como parte

de la cultura escolar y la

formación para la práctica

social.

Sensibilización ,capacitación

y conformación del gobierno

escolarComunidad

Participación de laComunidadEducativa

2.0 % Sumatoria 10 Reuniones 4 2 2 2 EQUIPOALTERNATIVOS

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Promover el no uso de

a r m a s b l a n c a s ,

cortopunzantes o psicoativos

para prevenir accidentes o

daños a la salud, desde

prevemutis.

ComunidadProgramas de

Prevención2.0 % Sumatoria 4

Foros/Seminarios

1 1 1 1 EQUIPO PREVEMUTIS

G e s t i ó n : F o r t a l e c e r l a

i m p l e m e n t a c i ó n y

complementación entre las

d i fe rentes es t ra teg ias y

herramientas de gestión de la

SED.

Promover la apropiacion,

accion y participacion de

toda la comunidad educativa

e n f o r m a a c e r t i v a e n

posibles eventos de riesgo o

emergencia, desde

ComunidadPrevención de

Desastres yMovilidad

2.0 % Sumatoria 4 Talleres 1 2 1 0 EQUIPO PREVEMUTIS

Page 14: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

G e s t i ó n : F o r t a l e c e r l a

i m p l e m e n t a c i ó n y

complementación entre las

d i fe rentes es t ra teg ias y

herramientas de gestión de la

SED.

prevemutis. ComunidadPrevención de

Desastres yMovilidad

2.0 % Sumatoria 4 Talleres 1 2 1 0 EQUIPO PREVEMUTIS

Derechos humanos: Promover

la enseñanza y práctica de los

derechos, deberes y valores

humanos, la formación ética y

moral, su ejercicio como parte

de la cultura escolar y la

formación para la práctica

social.

Diseñar y dar a conocer el

p royec to de va lo res y

educacion sexual a toda la

comunidad educativa.

Comunidad Proyecto de Vida 2.0 % Sumatoria 4 Talleres 1 1 1 1Equipo Bienestar -

Prevemutis - Conamor

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Realizar encuentros para el

intercambio de experiencias

e n t r e l a c o m u n i d a d

e d u c a t i v a .

Comunidad Proyecto de Vida 2.0 % Sumatoria 2 Reuniones 0 1 1 0Equipos Bienestar -

Conamor - Prevemutis

Derechos humanos: Promover

la enseñanza y práctica de los

derechos, deberes y valores

humanos, la formación ética y

moral, su ejercicio como parte

de la cultura escolar y la

D i s e ñ a r y a p l i c a r

instrumentos que permitan

identificar la orientación del

Proyecto de Vida de la

comunidad educat iva.

Comunidad Proyecto de Vida 2.0 % Sumatoria 6 Instrumentos 1 2 2 1Equipos Bienestar,

Conamor, Prevemutis

Page 15: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

formación para la práctica

social.

D i s e ñ a r y a p l i c a r

instrumentos que permitan

identificar la orientación del

Proyecto de Vida de la

comunidad educat iva.

Comunidad Proyecto de Vida 2.0 % Sumatoria 6 Instrumentos 1 2 2 1Equipos Bienestar,

Conamor, Prevemutis

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

in tereses ind iv idua les y

co lec t ivos .

Seguimiento a egresador

para ver el impacto que ha

tenido el colegio en el

proyecto de vida de los

estudiantes.

ComunidadSeguimiento a

Egresados2.0 % Sumatoria 60

Formatos/Planillas

30 0 30 0Coordinadora Nelsy

Barreto

Derechos humanos: Promover

la enseñanza y práctica de los

derechos, deberes y valores

humanos, la formación ética y

moral, su ejercicio como parte

de la cultura escolar y la

formación para la práctica

social.

Sensibilización encuentro

local de jovenes rurales

articulado con la jornada por

la paz: II semestre 2012Comunidad

Comunicación conInstituciones y

Autoridades delSector

2.0 % Sumatoria 4 Reuniones 0 1 2 1 EQUIPOALTERNATIVOS

Derechos humanos: Promover

la enseñanza y práctica de los

derechos, deberes y valores

humanos, la formación ética y

moral, su ejercicio como parte

de la cultura escolar y la

Implementación de un plan

de acción para consolidar la

i d e n t i d a d r u r a l e n l a

c o m u n i d a d e d u c a t i v a .

ComunidadOtros proyectos de

iniciativa interna 2.0 % Sumatoria 8 OtroTalleres,

foros, charlas. 2 2 2 2 EQUIPOALTERNATIVOS

Page 16: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

formación para la práctica

social.

Implementación de un plan

de acción para consolidar la

i d e n t i d a d r u r a l e n l a

c o m u n i d a d e d u c a t i v a .

ComunidadOtros proyectos de

iniciativa interna 2.0 % Sumatoria 8 OtroTalleres,

foros, charlas. 2 2 2 2 EQUIPOALTERNATIVOS

TICS: Impulsar la formación

de l espí r i tu c ien t í f i co y

tecnológico, la capacidad de

innovación, el uso de las

tecnologías de la información

y la comunicación para el

aprendizaje y el trabajo en

grupo.

Crear una cuña radial por

cada uno de los aspectos del

Horizonte Institucional para

radiarlo en las emisiones de

Voces Críticas.

Directiva yHorizonte

Institucional

MetasInstitucionales

2.0 % Sumatoria 8 Otro Cuñas 2 2 2 2Coordinador Luis Ernesto

TICS: Impulsar la formación

de l espí r i tu c ien t í f i co y

tecnológico, la capacidad de

innovación, el uso de las

tecnologías de la información

y la comunicación para el

aprendizaje y el trabajo en

grupo.

Crear un video promocional

c o n l o s a s p e c t o s d e l

Hor izonte Ins t i tuc iona l .

Directiva yHorizonte

Institucional

MetasInstitucionales

2.0 % Sumatoria 2 Videos 0 1 1 0Coordinador Luis Ernesto

C a l i d a d : I m p u l s a r

transformaciones pedagógicas

en los colegios para garantizar

a l a s n i ñ a s , n i ñ o s ,

adolescentes y jóvenes el

derecho a una educación que

responda con calidad a sus

intereses individuales y

F i j a r e l h i o r i z o i n t e

institucional en las aulas de

clase en Dirección de Grupo

apropándolos de manera

escrita en su cuaderno de

Ciudadanía y Ruralidad.

Directiva yHorizonte

Institucional

Apropiación delDireccionamiento

Estratégico2.0 % Sumatoria 4

Controles/Verificaciones

1 1 1 1 Docentes y Estudiantes

Page 17: Proyecto Campre

Secretaría de Educación DistritalPLAN OPERATIVO ANUAL

NIVEL INSTITUCIONALAÑO 2012

ALCALDÍA MAYOR

Secretaría

Educación

DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO MOCHUELO BAJO (IED)CIUDAD BOLÍVAR

RECTOR[A]

LOCALIDAD COLEGIOFECHA ULTIMA MODIFICACIÓN 06/02/2012

Objetivo Estratégico Actividad/Tarea Área de Gestión

Ponderador de laactividad Tipo de Meta

Cantidad Unidad deMedida ¿Cuál?

1erPerio

do

2ºPerio

do

3erPerio

do

4ºPerio

do

Fechaprevista

paraterminar laactividad

Responsables(s)Línea de Acción /

Proceso / Proyecto

Meta Anual / Producto Final CRONOGRAMA

colectivos.

F i j a r e l h i o r i z o i n t e

institucional en las aulas de

clase en Dirección de Grupo

apropándolos de manera

escrita en su cuaderno de

Ciudadanía y Ruralidad.

Directiva yHorizonte

Institucional

Apropiación delDireccionamiento

Estratégico2.0 % Sumatoria 4

Controles/Verificaciones

1 1 1 1 Docentes y Estudiantes

G e s t i ó n : F o r t a l e c e r l a

i m p l e m e n t a c i ó n y

complementación entre las

d i fe rentes es t ra teg ias y

herramientas de gestión de la

SED.

Divulgar los procesos a los

d o c e n t e s a t r a v é s d e

reuniones del equipo SIG.

Directiva yHorizonte

Institucional

Sistema Integradode Gestión (SIG,

MECI)2.0 % Sumatoria 4

Informes/Reportes

1 1 1 1 Equipo SIG

G e s t i ó n : F o r t a l e c e r l a

i m p l e m e n t a c i ó n y

complementación entre las

d i fe rentes es t ra teg ias y

herramientas de gestión de la

SED.

Publicación de flujogramas

en carteleras y a través del

sitio web institucional.

Directiva yHorizonte

Institucional

Sistema Integradode Gestión (SIG,

MECI)2.0 % Sumatoria 10 Multimedias 2 3 3 2 Equipo SIG

G e s t i ó n : F o r t a l e c e r l a

i m p l e m e n t a c i ó n y

complementación entre las

d i fe rentes es t ra teg ias y

herramientas de gestión de la

SED.

Conformación y participación

de los representantes de la

comunidad educativa en el

Comité de Compras, Comité

de manten imiento y e l

Comité de Presupuestos

Participativos.

Directiva yHorizonte

Institucional

Presupuestosparticipativos

2.0 % Sumatoria 4Controles/Verific

aciones1 1 1 1

Edelmira Rojas - Rectora

FALTANTOTAL METAS 100.0 % 0.00 %


Top Related