Transcript
Page 1: Proyecto Activos Fijos

Proyecto Activo Fijo

Contar con un Manual de Normas y Procedimientos, que permita establecer los mecanismos necesarios para el registro y control de los activos fijos; mediante la descripción de sus características físicas y técnicas, costo, localización y asignación de los mismos, así como la respectiva autorización para su alta, transferencia y baja, con el objeto de mantener permanentemente actualizado el inventario de activo fijo de DROCOSCA.

Políticas Generales

Responsabilidades: Registro o carga en el sistema, actualización de la información técnica

Definir: Grupos y tipos de Activos, agrupaciones principales, localizaciones.

CONFIGURABLE INFORMACIÓN REQUERIDA

1 Métodos de adquisición de Activos Fijos

Definir los métodos por los cuales se le dará ingreso a un artículo como activo fijo de la empresa.

Por ejemplo: Donaciones, Compras directas, etc.

2 Parámetros básicos - Establecer monto mínimo de depreciación.

- Establecer el monto del umbral de capitalización

- Definir si los activos fijos se enumerarán automáticamente o si se tomará el código de barras del artículo como número de activo fijo.

3 Códigos de actividad de activos fijos

Establecer códigos de actividad del activo para asignar a los activos fijos, de modo que puede realizar un seguimiento de los activos fijos de acuerdo a las categorías de actividades que se utilizan.

4 Grupos de activos fijos Definir los grupos de clasificación de los activos fijos.

5 Localidades de activos fijos

Definir localidades donde se ubicarán los activos fijos.

6 Perfiles de asiento contable de activos fijos

Definir los asientos contables para registrar las transacciones de activos fijos.

7 Provisión de activos fijos Se toman provisiones para la venta de activos fijos? Cuáles? Ejemplos: provisión por deterioro, provisión de valuación de mercado, reserva de revalorización.

Page 2: Proyecto Activos Fijos

8 Modelos de valuación de activos fijos

Definir métodos de depreciación


Top Related