Transcript

De-mentes nmadas

Propuestas metodolgicas 2 de septiembre de 2008

1. Elaborar un plan de trabajo semestral que consienta las proyecciones del grupo y que a la vez permita establecer criterios evaluativos. Los elementos que seran objeto de planeacin son:a. Trabajo acadmico

b. Trabajo periodstico

c. Trabajo en educacin popular

d. Auto-financiamiento

2. Formar equipos de anlisis permanente de la situacin poltica nacional e internacional en relacin a dos posibilidades: a) que los grupos se organicen segn las lneas temticas definidas en la asamblea escuela de la Red y; b) que se definan nuevas lneas temticas dependiendo de los propsitos del grupo. Tales grupos se reunirn semanalmente para discutir el panorama general de la poltica con el fin de unificar criterios y participar de los eventos cuyos principios sean compatibles con los nuestros.

3. Presentar un proyecto de investigacin acadmica para la produccin de seminarios o talleres que nos permitan participar en nuevos escenarios. La escuela de formacin poltica es la cuestin prevalente.4. Plantear proyectos econmicos que permitan financiar las actividades del grupo en relacin a la promocin de proyectos, asistencia a foros y seminarios, fortalecimiento de redes de solidaridad, etc.

5. Vincular el trabajo del colectivo a los semilleros de investigacin y a los grupos de trabajo de la divisin de bienestar, con el fin de obtener espacio para publicaciones y recursos para programas de comunicacin alternativa y trabajo popular.

6. Establecer un catlogo de tica como principios rectores de la actividad que realizamos con el fin, no solo de motivar la participacin, sino tambin para consensuar unos mnimos que nos permitan evaluar situaciones y proyectos.7. Organizar un archivo que sistematice de manera muy ordenada la informacin del grupo relacionada con material de lectura para los debates, documentos importantes, producciones del grupo, relatoras, planes y evaluaciones, etc.


Top Related