Transcript

PROPUESTA DE CRONOGRAMA PARA LA JORNADA DE FORMACIN CON LA COLECCIN BICENTENARIO REA DE MATEMTICA

Turno MaanaHoraDa 25 de febrero 2015Da 26 de febrero 2015

7:50 am a 8:00 am..- Himno Nacional..- Actividad de ambientacin (dinmica corta o juego que planifique el facilitador).

8:00 am a 8:30 am..- Palabras de Bienvenida por parte de un Representante de la Zona Educativa..- Desarrollo y anlisis (*) de la leccin Geometra para el almacenamiento de segundo ao (organizador Forma y Dimensin).

Nota: hacer un refrigerio sin interrumpir la actividad.

8:30 am a 9:00 am..- Palabras de bienvenida a cargo del facilitador (es).

9:00 am a 9:15 am.- Entrega de la Coleccin Bicentenario

(Por parte de la Zona Educativa).

9:15 am a

9:30 amRefrigerio.

9:30 am a

11:00 am.- Visin Pedaggica de la Coleccin Bicentenario en el rea de matemtica.

11:00 am a

12:30 pm.- Contrastacin de la presentacin con la estructura de los textos..- Discusin abierta sobre el estudio de la leccin y conformacin de mesas de trabajo.

ALMUERZO ALMUERZO

Turno Tarde2:00 pm. a 2:30 pm..- Desarrollo y anlisis (*) de la leccin A comer sano y sabroso de primer ao. (organizador Cantidad).

.- Cada mesa de trabajo debe seleccionar una leccin de los textos de la Coleccin Bicentenario entre primero y tercer ao, preferiblemente relacionadas con los organizadores por estudiar (Cambio e Incertidumbre).

La finalidad es que cada equipo estudie a profundidad la leccin seleccionada.

2:30 pm. a 3:30 pm.

3:30 pm. a 4:30 pm..- Socializacin de las mesas de trabajo, donde cada equipo deben presentar:

(a) Los elementos que les permitieron comprender y apropiarse de la "secuencia didctica" presente en dicha leccin.

(b) Su impresin sobre los textos y la lectura de la secuencia presente en la leccin.

Cierre de la Jornada: el facilitador o por cada una de las mesas de trabajo pueden realizar un resumen de los acuerdos.

Agradecimiento por asistencia y participacin e invitacin al uso de los textos en sus aulas.

4:30 pm a 5:15 pm..- Discusin abierta sobre el estudio de la leccin y el desarrollo del da.

Nota: (*) Se propone que el anlisis se oriente a: Revisar la estructura de los libros, de las lecciones, de los organizadores:

- Temas generadores.

- Temas matemticos.

- Tratamiento intramatemtico de definiciones, teoremas, algoritmos, entre otras cosas.

- Relacin entre las diferentes reas de la matemtica.

- Coherencia interna.

- Formacin ciudadana.


Top Related