Transcript

PRONUNCIAMIENTO Ante l os hechos de viol enci a ocurri dos en La Oroya El da de ayer la poblacin de La Oroya vivi un episodio ms de violencia en la larga historia de este conflicto, registrado en los reportes de la Defensora del Pueblo desde el ao 2009. Estavez,lamentablemente,unapersonamuricomoconsecuenciadeundisparoquele atraves los pulmones segn el acta de necropsia, en el contexto de los enfrentamientos entre trabajadores de la empresa Doe Run y la Polica Nacional. El seor Edward Soto de la Cruz, quiennoparticipabadelasprotestas,fueimpactadoporunproyectilarmadefuego (PAF) mientras transitaba por la zona. Otros tres pobladores tambin fueron alcanzados por disparos yseencuentranheridos:AlanColca,VidalBarzola,YimerBaznyWilliamBarja.Entotal habra ms de sesenta personas heridas.Frente a estos hechos, la Defensora del Pueblo seala lo siguiente: 1.Condena losactosde violenciay hace un llamado a los dirigentesy trabajadoresa liberarlasvasparapermitirelpasedevehculosydeestamaneranoexponerla salud e integridad de los pasajeros retenidos en esta zona de la carretera central. 2.Recuerda que en los operativos de restablecimiento del orden pblico, el uso de armas letales debe cumplir con los requisitos de necesidad, racionalidad y proporcionalidad. En ese sentido, reitera a los oficiales a cargo de estos operativos que es su obligacin sealardemaneracategricaculessonlasaccionesautorizadasyenqucasos est permitido hacer uso de armas letales. 3.Insta al Ministerio Pblico a llegar hasta el final en las investigaciones iniciadas para lo cualdeberdesarrollarlasdiligenciasnecesariasascomoapreciarlosvideos propaladosporvariosmediosdecomunicacinenlosqueseobservaaunpolica haciendo uso de su arma de fuego frente a la poblacin. Igualmente, deber incluirse enlainvestigacinalascuatropersonasheridasdebalaafindedeterminarsila polica hizo un uso correcto de sus armas de fuego. Cabe recordar que, en los ltimos cincoaos,sehanproducido90muertos(87civilesytrespolicas)enconflictos sociales y las investigaciones sobre sus causas no han producido resultados. 4.Respalda el proceso de dilogo iniciado entre el gobierno nacional y los trabajadores de Doe Run y espera que cualquier solucin a la que se arribe tenga en cuenta, de modoprioritario,elderechoalasaluddelaspersonas,elderechoavivirenun ambiente sano, as como el futuro laboral de los trabajadores. Finalmente, la Defensora del Pueblo continuar desarrollando su trabajo humanitario en La Oroya a travs de la Oficina Defensorial de J unn y se pone a disposicin para contribuir al avance del dilogo entre las partes. Lima, 12 de agosto de 2015.


Top Related