Transcript
Page 1: Programación fotomontaje

PROGRAMACIÓN FOTOMONTAJE_Alfonso Pinedo.

Se desarrollarán fotomontajes en clase, recogiendo imágenes de la fuente que mejor convenga a cada alumno.

OBJETIVOS____________________________________________________________________

- Descubrir el fotomontaje como medio de expresión artística.

- Enriquecer su obra propia con los recursos plástico que presenta el fotomontaje.

- Comprender el término “descontextualización”.

CONTENIDOS__________________________________________________________________

Conceptuales:

- Buscar información sobre el fotomontaje, obras más reconocidas y autores más famosos.

- Diferenciar entre Fotomontaje y Collage

Procedimentales:

- Seleccionar las imágenes que posteriormente se utilizará en la actividad.

- Creación de un fotomontaje en el que las imágenes utilizadas adquieran otro sentido.

Actitudinales:

- Limpieza y orden en la obra y en la zona de trabajo.

- Interés en la actividad.

METODOLOGÍA________________________________________________________________

Tipo de trabajo: Trabajo individual

Temporalidad: 100 minutos (dos sesiones)

Materiales: Revistas, periódico , pegamento, tijeras. Laminas A3

Descripción de la actividad: Durante la primera sesión se facilitará a los alumnos material relacionado con el collage, libros y revistas en las que se hable sobre dicha técnica. Se buscarán en internet las webs de varios artistas y posteriormente se comenzará a trabajar en el collage propio, dejando parte de esta primera sesión a dicha actividad. Durante la segunda sesión se terminará la obra.

EVALUACIÓN__________________________________________________________________

- Ser capaz de elaborar un fotomontaje descontextualizando las imágenes y dándoles un nuevo sentido.

- Conocer la importancia del fotomontaje en el arte contemporáneo.

Top Related