Transcript
Page 1: Programa Simposio Áreas Marinas Protegidas (2011)

PROGRAMA

II Simposio de áreas naturales protegidas de Venezuela: Presente y futuro de las áreas marinas protegidas

Aula 12 - Universidad Corporativa SIGO

24 de noviembre de 2011

8:00-8:10 Introducción al Simposio. Salas, Viviana 8:10-8:30 Plan de ordenación y gestión integrada de las zonas costeras de Venezuela. Pérez, Frederick 8:30-8:50 Diagnóstico de áreas naturales protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendizajes del Programa Observadores de Parques. Castillo, Rodolfo 8:50-9:10 Avances del plan de ordenamiento y reglamento de uso del monumento natural Laguna de Las Marites, estado Nueva Esparta. Marcano, Anahy 9:10-9:30 ¿A dónde se fueron los peces loros? Patrones de abundancia dentro y fuera de áreas marinas protegidas del Caribe. Debrot, Denise 9:30-9:50 El Parque Nacional Marino de Bonaire: modelo de gestión en El Caribe. Simal, Fernando 9:50-10:10 Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva Esparta, Venezuela. Delgado, Ketty 10:10-10:30 Laguna de Tacarigua, un área protegida marina modelo o un aula abierta. Vásquez, Franklin 10:30 Refrigerio 11:00-11:20 Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la comunidad del Parque Nacional Archipiélago Los Roques. Machado, Blanca y Rodríguez, Bladimir 11:20-11:40 Co-manejo de recursos naturales junto a las comunidades del Parque Nacional Laguna de La Restinga y el Monumento Natural Laguna de Las Marites estado Nueva Esparta, Venezuela. Hernández, Oscar 11:40-12:00 Gestión de FUDENA en el co-manejo de dos áreas naturales protegidas de la costa oriental del estado Falcón. Narciso, Samuel 12:00-2:00 Almuerzo Libre 2:00-2:20 Selección de sitios prioritarios para la conservación marina más allá de la escala espacial. Caso de estudio: isla La Blanquilla, Venezuela. Klein, Eduardo

Page 2: Programa Simposio Áreas Marinas Protegidas (2011)

2:20-2:40 La red y foro de gestión de áreas marinas protegidas del Caribe (CAMPAM) del PNUMA-PAC: un programa regional de capacitación aplicable a escala nacional. Bustamante, Georgina 2:40-3:00 Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la conservación de la diversidad biológica de los Parques Nacionales península de Paria y Turuépano, estado Sucre, Venezuela. Fernández, Juan Carlos 3:00-3:20 Fortalecimiento del sistema venezolano de áreas protegidas en las zonas marino-costeras. Rodríguez, Francisco 3:20-3:40 Propuesta transfronteriza entre las Antillas holandesas y Venezuela, para la nominación de las islas del Caribe sur como patrimonio natural mundial. Fernández, Juan Carlos 4:00 Refrigerio 4:15-6:00 Elaboración conjunta y firma de la Declaración de Porlamar


Top Related