Transcript

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

PROCESO FORMACINCdigo:FFO.06

DISEO DEL PROGRAMA DE UNIDADES DE APRENDIZAJEVersin: 01

PROCESO FORMACINCdigo:FFO.05

DISEO DEL PROGRAMA DE UNIDADES DE APRENDIZAJEVersin: 01

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERFACULTAD DE CIENCIAS HUMANASESCUELA DE FILOSOFA

NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJEGRIEGO II

CDIGO20782NMERO DE CRDITOS 4

REQUISITOS

INTENSIDAD HORARIA SEMANAL 4 HORASTAD:TI:

TALLERES:___ LABORATORIO:___ TERICO-PRCTICA:___

JUSTIFICACINLa influencia de la cultura griega ha sido determinante en la edificacin del pensamiento y formas de vida occidentales, al punto en que hoy, ms de veinte siglos despus, sigue siendo objeto de estudio y de nuevas investigaciones con resultados cada vez ms reveladores. Prueba de ello se encuentra en el estudio de su filosofa, imprescindible para quienes se interesan por esta disciplina. Y no es para menos: en la filosofa griega reposa la aurora de las complejas doctrinas que se han desarrollado con el tiempo. Por esta razn, la asignatura de Griego se presenta a los alumnos como una oportunidad de reencontrarse, por medio de la lengua, con los contenidos filosficos de la cultura clsica griega, partiendo siempre de la premisa de que el conocimiento de un idioma (en su vocabulario, gramtica, sintaxis y etimologas) facilita el acercamiento a una cosmovisin que se expresa por medio de aqul. En efecto, el estudio y conocimiento del griego es una herramienta necesaria para adentrarse con mayor precisin en el mundo de la filosofa griega, pues el dominio de sus estructuras y la composicin de sus palabras brindan una mayor comprensin de sus conceptos que, an hoy en da, no dejan de generar de confusin. Asimismo, el aprendizaje del griego antiguo visibiliza la interdisciplinariedad de dos saberes que enriquecen la investigacin en el mundo antiguo, como lo son la filologa y la filosofa. No en vano la tradicin ha recogido esta unin en la clebre expresin todo fillogo es un poco filsofo y todo filsofo es un poco fillogo. No de otra manera puede superarse la distancia conceptual con el mundo antiguo y acaso indirectamente con nuestro mundo del siglo XXI, como hijo lejano de aqul.

PROPSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Adems de un resumen general de los contenidos gramaticales estudiados en el curso de Griego I, el curso de Griego II atender al estudio prctico de textos clsicos, mediante su anlisis y traduccin, cuya finalidad es, adems de la ampliacin conceptual-gramatical, el acercamiento a la riqueza cultural de la civilizacin griega y su legado a la posteridad.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS

1. Repasar y fortalecer los conocimientos adquiridos en el curso de Griego I.

2. Ampliar el contenido conceptual gramatical del griego antiguo.

3. Introducir al estudiante en la cultura griega mediante el estudio de fragmentos de textos clsicos.

4. Dotar al estudiante de conocimientos tericos y prcticos de la traduccin de textos antiguos.

5. Estudiar las races griegas del castellano.

6. Estudiar algunos conceptos filosficos clsicos desde su etimologa y entorno lingstico y cultural.

7. Estudiar la transformacin del griego mediante la comparacin de textos escritos en las diferentes variaciones del griego antiguo.

CONTENIDOS0. Repaso conceptual de los contenidos de Griego I. Evaluacin diagnstica.

1. VERBOS: Nociones generales.1.1. Voz1.2. Modos.1.3. Tiempos.1.4. Verbos transitivos e intransitivos.1.5. El verbo como complemento directo. 2. EL VERBO Y SU PAPEL EN LA LENGUA GRIEGA.2.1. Presente. Presente indicativo activo y medio de verbos no contractos. Presente indicativo activo y medio de verbos contractos. Algunos presentes irregulares. Participio.2.2. Imperfecto. Imperfecto indicativo activo y medio. Imperfecto del verbo . Imperfecto de otros verbos irregulares. 2.3. Futuro indicativo activo y medio. 2.4. Aoristo indicativo activo y medio. Aoristo sigmtico. Aoristo temtico.

3. LECTURA DE TEXTOS. ESOPO: Fbulas. ARISTFANES: Las nubes. HESIODO: Teogona Trabajos y das. HERCLITO. ANAXGORAS. PLATN: Critn. ARISTTELES: Fsica Potica. SFOCLES: Antgona. JENFANES: Anbasis. HOMERO: Ilada Odisea. EPICTETO: Manual. Algunos pasajes del Nuevo Testamento. Algunos textos sobre Safo de Lesbos.

ESTRATEGIAS DE ENSEANZA Y APRENDIZAJE

Como todo idioma, el griego encuentra su mejor enseanza en la combinacin de lo terico y lo prctico. Por tal razn, el curso establecer como metodologa una rpida exposicin de las generalidades temticas (en lo posible estableciendo una comparacin con el castellano) y una profundizacin en la prctica, la cual abarca ejercicios de anlisis, lectura, comprensin de lectura y traduccin hechos en casa y en el aula de clase.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

La forma como el alumno puede demostrar la asimilacin de conceptos ofrecidos por los textos y las explicaciones, es respondiendo preguntas al respecto y, en el caso concreto de un idioma, reconocindolos en textos y elaborando pequeas traducciones. Para esto, los previos estarn dirigidos al anlisis gramatical y la traduccin, cuyo nmero ser de tres. As: Dos parciales con valor de 25% y un examen final con valor de30%, dividido en 20% en conocimiento terico escrito y 10% en fontica y produccin oral. Asimismo, un ltimo indicador, denominado Actividades y trabajos dentro y fuera de clase, con valor de 20%, se tomar como indicador de motivacin.

BIBLIOGRAFABalme, Maurice y Lawall, Gilbert. 2003. Athenaze. An introduction to ancient Greek. New York. Oxford University Press.

Berenguer Amenos, Jaime. 1997. Gramtica Griega. Barcelona. Bosch Casa Editorial S. A. _____________________. 1997. Helade. Morfologa y Ejercicios de Griego. Barcelona. Bosch Casa Editorial S. A.

The Joint Association of Classical Teachers Greek Course. 1999. Reading Greek.Grammar, Vocabulary and Exercises. Cambridge University Press.

VERSINFECHA DE APROBACINDESCRIPCIN DE CAMBIOS REALIZADOS

1Octubre 30 de 2009 Creacin del formato


Top Related