Download - procesador de texto

Transcript
Page 1: procesador de texto

María Fernanda llantén Loaiza

Page 2: procesador de texto

1.procesador de texto 2.funciones 3. Un procesados de textos ejerce las siguientes funciones 4. Entre los más conocidos podemos destacar 5. Historia del procesador de texto:

la maquina de escribir 6. El disquete 7. wordstar 8. EL MS Word 9. El Notebook y el WordPad 10. WORD 2000 11. Word 2007 12. NeoOffice

Introduccion

Page 3: procesador de texto

Un procesador de texto es una aplicación informática

destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.

programa que permite la realización, modificación, el almacenamiento y la impresión de cualquier tipo de escrito, de una forma flexible y rápida

Procesador de texto

Page 4: procesador de texto

Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya

sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.

Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.

La mayoría de los procesadores de texto más utilizados en la actualidad se basan en el concepto WYSIWYG (del inglés What You See Is What You Get).

Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran medida la labor de redacción.

funciones

Page 5: procesador de texto

De creación: posibilita la creación de un documento de manera

sencilla, mediante su introducción con el teclado del ordenador, y guardándolo en un dispositivo de memoria.

De edición: un texto ya creado puede ser modificado de diversas maneras.

De impresión: permite darle a los textos una forma adecuada para su salida por la impresora, delimitando los parámetros que conformarán el escrito.

Complementarias: uso de fichero de datos, diccionario, realización de gráficos, funciones aritméticas, macros, manejo de grandes documentos.

Estas funciones, más detalladas, nos permite apreciar que un procesador de textos nos deja: insertar, copiar o pegar, borrar texto e imágenes. Además, darle formato a estos elementos. También tiene un buscador, corrección ortográfica, administración de archivos, impresión, hacer columnas y tablas, entre muchas otras funciones

Un procesados de textos ejerce las siguientes funciones:

Page 6: procesador de texto

Microsoft Word: Es el más difundido dentro de los sistemas operativos de Windows y MacOS X. Puede mezclar en un documento textos, fórmulas matemáticas, imágenes, gráficos, tablas, hojas de cálculo y muchas otras cosas más. Además, muestra en pantalla una imagen exacta de lo que se verá una vez impreso, por lo cual, es una aplicación WYSIWYG (What You See Is What You Get), lo que la hace fácil de comprender y utilizar, y los errores se ven de inmediato.

Word Perfect: Hasta mediados de los noventa fue el más popular. Pertenece a la suite de Corel, y presenta una gran cantidad de innovadoras características que demuestran que pretende seguir compitiendo con Microsoft Word.

WordPad: Está instalado por defecto en el sistema operativo Windows. Es ideal para quienes necesiten un procesador de texto de forma esporádica, sin buscar un acabado profesional.

Lotus Word Pro: Es una de las alternativas más populares a Microsoft Word, y está incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus.

Bloc de notas: Presente por defecto en Windows, es ideal para usuarios austeros, ya que sus posibilidades son reducidas.

Entre los más conocidos podemos destacar:

Page 7: procesador de texto

Una máquina de escribir es un aparato mecánico , electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.

Christopher Latham Sholes, con la ayuda de dos colegas, inventó la primera máquina de escribir aceptada, en 1867. Comenzó a comercializarse en 1874, por una compañía de fabricación de armas, llamada Remington & amp; Sons, aunque esta información es todavía improbable La desventaja principal de este modelo era que imprimía en la superficie inferior del rodillo, de modo que el mecanógrafo no podía ver su trabajo hasta que había acabado.

Historia del procesador m de texto:

la maquina de escribir

Page 8: procesador de texto

El disquete marcó una nueva etapa en la evolución de los

medios de almacenaje. Desarrollado por IBM a principios de los años 70 para el uso en la informática, pronto fue adoptada por la industria del procesamiento de textos. Vydec, en 1973, parece haber sido el primer fabricante que produjera un sistema de procesamiento de textos usando los disquetes para el almacenamiento.

Los medios de almacenamiento anteriores podían guardar solamente una o dos páginas de texto, pero los primeros discos eran capaces de almacenar 80 a 100 páginas. Este aumento de la capacidad de memoria permitió la fácil creación y edición de documentos de páginas múltiples sin la necesidad de cambiar el medio en que se almacenaban los datos.

El disquete

Page 9: procesador de texto

El WordStar – que prácticamente fue el primero que fuera

utilizado ampliamente en los computadores iniciales – se caracterizaba por utilizar para las diversas operaciones un sistema de combinaciones de teclas, especialmente con la tecla “control”, que obligaba a memorizar todas esas claves.

Era un programa anterior a la generalización del uso del “ratón“, de los indicadores gráficos y las pantallas en color; que si bien en sus últimas versiones había evolucionado hacia las nuevas posibilidades de los computadores más modernos, en la práctica ha quedado en casi total desuso, siendo sustituido por los de otras marcas.

wordstar

Page 10: procesador de texto

El MS Word tuvo una versión que fue inicialmente

presentada como independiente, pero en forma muy inmediata ha sido integrado al “paquete” llamado MS Office 97, versión perfeccionada del inicial Works que en la actualidad parece ser el de uso más generalizado en los computadores de uso personal o familiar, y en las oficinas privadas y públicas.

EL MS Word

Page 11: procesador de texto

El Notebook y el WordPad son también aplicaciones

adecuadas para el procesado de textos, en un formato de codificación de texto genérico, bastante simplificadas especialmente el Notebook, ya que el WordPad es una versión del Write contenida en Windows 95 y 98 que sin embargo pueden utilizarse para operaciones sencillas de edición.

El Notebook se caracteriza por tener una limitada capacidad en cuanto al tamaño de los documentos que admite; y como el Write y el WordPad, no habilitan la apertura simultánea de varios documentos.

El Notebook y el WordPad

Page 12: procesador de texto

Microsoft Word 2000 es una poderosa herramienta para la

creación de documentos simples y complejos; con ella, se puede escribir una novela, incluir gráficos, realizar organigramas, insertar objetos, crear tablas de contenido, índices, citas bibliográficas; en fin, todo lo que se necesite para la creación de un documento lo puede encontrar en esta herramienta.

Además, con el interés que hay en la actualidad por los sitios de Internet, podrá publicar algunos documentos en Web y con Word es sumamente fácil hacerlo. También, le permite crear un documento y enviarlo a diversas personas sin necesidad de crear uno para cada una de ellas.

WORD 2000

Page 13: procesador de texto

Microsoft Office (MSO) es una suite ofimática, compuesta

básicamente por aplicaciones de procesamiento de textos, plantilla de cálculo y programa para presentaciones (algunas más, dependiendo de la versión). Fue desarrollada por la empresa Microsoft.

Funciona bajo plataformas operativas Microsoft Windows y Apple Mac OS, aunque también lo hace en Linux si se utiliza un emulador como Wine o CrossOver Office.

Las versiones más recientes de Office son llamadas Office system („Sistema de oficina‟) en vez de Office suite („Suite de Office‟).

Word 2007

Page 14: procesador de texto

NeoOffice es una suite ofimática. Es una versión de

OpenOffice.org para el sistema operativo Mac OS, aunque OpenOffice.org tiene su propia versión para ordenadores Mac.

NeoOffice esta distribuida como software libre y gratuito, bajo licencia GNU GPL. Es completamente funcional y estable para uso normal. Los programas se desarrollan activamente, así que se facilitan mejoras y pequeñas actualizaciones con regularidad.

NeoOffice


Top Related