Download - Problema de Cartas

Transcript
Page 1: Problema de Cartas

7/23/2019 Problema de Cartas

http://slidepdf.com/reader/full/problema-de-cartas 1/2

 Para 1 piso usaremos 1 par de cartas, así que tenemos 1⋅2 cartas.

• Para 2 pisos usaremos, además de lo anterior:

o Dos pares de cartas, es decir, 2⋅2 cartas en el segundo piso empezando

por arriba.

o 1 carta separando este piso del anterior.• Para 3 pisos usaremos, además de lo anterior:

o Tres pares de cartas, es decir, 3⋅2 cartas en el tercer piso empezando

por arriba.

o 2 cartas separando este piso del anterior.

• Para 4 pisos usaremos, además de lo anterior:

o uatro pares de cartas, es decir, 4⋅2 cartas en el tercer piso empezando

por arriba.o 3 cartas separando este piso del anterior.

!"ue no lo #es claro$ %o &a' problema, puedes contarlas en esta imagen de un castillo de

naipes con cuatro pisos:

(i te )i*as un poco, podrás #er un patr+n en la lista anterior para un n-mero n de pisos &a'que usar

1/2/⋯/n0⋅2 cartas en los pisos

 *unto con

1/2/⋯/n10 cartas separando los pisos.Por e*emplo, para n tendremos

1/2/⋯/0⋅22⋅256 cartas en los pisos

 *unto con

1/2/⋯/621 cartas separando los pisos.

7sí que, como 56/21, resulta que

8acen )alta cartas para construir un castillo de naipes con pisos.

Para calcular el n-mero de cartas necesario podemos utilizar una propiedad que &abrás

#isto si te &an contado alguna #ez lo que es una progresi+n aritm9tica:1/2/3/⋯/nn⋅n/102

1/2/⋯/n0⋅2⋆0n⋅n/102⋅2 cartas en los pisos

 *unto con

1/2/⋯/n10⋆0n10⋅n2 cartas separando los pisos. por tanto en total el n-mero de cartas será

n⋅n/102⋅2/n10⋅n22⋅n⋅n/10/n10⋅n2n⋅2n/10/n1002n⋅2n/2/n102n⋅3n/102

que para n nos da, e)ecti#amente, .

Page 2: Problema de Cartas

7/23/2019 Problema de Cartas

http://slidepdf.com/reader/full/problema-de-cartas 2/2


Top Related