Download - Presentación1

Transcript
  • SISTEMA OSTEO ARTICULAR

  • Se caracterizan por ser duras rigidas tienen un color blanco marillento.Tipos:Largos. Como los de los brazos y las piernas.Cortos. Como los de la mueca y las vertebrasPlanos. Como los del craneo.Se divide en: axial y apendicular.Los huesos que debemos conocer e identificar correctamente son:Los huesos del Crneo son 8. Los huesos de la cara son 14. Entre ellos los mas importantes son los Maxilares.esqueleto

  • La columna vertebral.vrtebras cervicales (7), dorsales (12), lumbares (5) y plvicas (sacro y cccix). la caja toraxica, Costillas, esternn y clavculas. El hmero en el brazo. El Cbito y el Radio en el antebrazo. El carpo, formado por 8 huesecillos de la mueca.Los metacarpianos en la mano.Las falanges en los dedos.La cadera(ilion, isquin y pubis). Fmur, rtula, tibia y peron. El tarso, formado por 7 huesecillos del taln. El metatarso en el pie. Las falanges en los dedos.

  • Articulaciones El conjunto de elementos o tejidos que permiten la unin entre dos o ms huesos.De acuerdo a su grado de movimiento podemos clasificar a las articulaciones en tres tipos:Articulaciones inmviles o sinartrosis. Articulaciones semimviles o anfiartrosis. Articulaciones mviles, sinoviales o diartrosis.

    Estn constituidas por dos extremos seos ms un tipo de tejido que une a estos elementos y que mantiene la rigidez entre las piezas seas.Este tipo de articulaciones se encuentran en el crneo, cara y en los huesos largos en crecimiento. ARTICULACIONES INMOVILES O SINARTROSIS

  • Articulaciones semimviles o anfiartrosisPermiten leves movimientos y se reconocen dos tipos: Snfisis: Donde los extremos seos estn unidos por un disco de tejido fibrocartilaginoso. Sindesmosis: Las piezas seas son mantenidas en posicin por una membrana o ligamento interseo de tipo fibroso.

  • Articulaciones mviles, sinoviales o diartrosis La diferencia con las precedentes es la presencia de una membrana sinovial y de un espacio o la cavidad articular entre los extremos seos.Extremos seos o superficies articulares: Adoptan diversas formas.Cubiertos por el cartlago articular, hialino o fibroso segn la articulacin. Este cartlago articular no posee inervacin ni irrigacin. Cpsula articular:Manguito fibroso que une las piezas seas. Se inserta en la periferia de las superficies articulares. La cpsula se continua conel periostio.

  • ARTICULACIONES DEL CNGULO ESCAPULAR Articulacin EsternoclavicularEs una articulacin muy mvil, que ocurre entre el manubrio esternal y el faceta de la epfisis medial de clavcula. Posee ligamentos robustos y un disco articular. Realiza movimientos de retraccin, protraccin, elevacin, descenso y circunduccin.Articulacin AcromioclavicularEs una articulacin poco mvil, entre la faceta del acromion y faceta de la clavcula. Posee ligamentos capsulares dbiles y dos ligamentos que se insertan entre clavcula y el proceso coracoides de escpula que le dan una mayor estabilidad a esta articulacin. Existe un disco interpuesto entre las superficies articulares.

  • ARTICULACIN DEL HOMBRO O ESCAPULOHUMERAL 1.- Ligamento superior o coracohumeral: Se inserta desde la base y borde lateral del proceso coracoides, terminando en el tubrculo mayor. El ligamento coracohumeral es potente y se considera como vestigio de una fascculo humeral del pectoral menor. 2.- Ligamento glenohumeral superior: se inserta desde la parte superior del rodete glenoideo y de la base del proceso coracoides hasta la porcin superior del cuello anatmico.3.- Ligamento glenohumeral medio se inserta desde el rodete glenoideo hasta el tubrculo menor por debajo del tendn subescapular. 4.- Ligamento glenohumeral inferior: Ms grueso y mas largo, se inserta en el borde glenoideo y rodete glenoideo hasta parte inferior cuello quirrgico entre la insercin del subescapular y la del teres menor.

  • ARTICULACION DEL CODOSuperficies Articulares: humeroulnar; trclea e incisura troclear, humeroradial; cndilo y fvea articular y radioulnar: circunferencia radial e incisura radial.Cpsula articular: rodea por completo la articulacin. Se inserta en los bordes proximales de las fosas coronoidea y radial, pero no llega a la fosa olecraneana. La membrana fibrosa posee dos engrosamiento laterales que impiden la abduccin y aduccin.Articulaciones Radioulnares.Son tres articulaciones entre radio y ulna, una superior e inferior que son sinoviales tipo pivote que permiten los movimientos pronacin y supinacin. Existe una radioulnar intermedia que es una membrana fibrosa o intersea que se inserta entre los huesos y permite la insercin muscular, esta articulacin es fibrosa, tipo sindesmosis.

  • ARTICULACION RADIOCARPIANA1.- Ligamento anterior:El radiocarpiano desde el margen anterior de la faceta articular del radio y proceso estiloides hasta el escafoides, semilunar y piramidal. El ligamento anterior posee unos orificios que sirven para el paso de elementos vasculares y est en relacin, ventralmente, con los tendones de los msculos flexor profundo de los dedos y flexor largo del pulgar. 2.- Ligamento posterior: Es ms fino y dbil que el palmar denominandose radiocarpiano se inserta desde el margen posterior del radio a la cara dorsal del escafoides, piramidal y semilunar.

    3.- Ligamento lateral ulnar: potente y elstico. Vrtice y estiloides de la ulna y en forma de abanico anteriormente en el pisiforme y posteriormente en el piramidal. 4.- Ligamento lateral radial: Slido y elstico. Desde estiloides radial, hasta regin anterolateral escafoides. - Movimientos: biaxial.

  • Articulaciones de los DedosSon las que poseen los huesos metacarpianos y falanges. Las articulaciones carpometarcapianas,. Las articulaciones intermetacarpianas y carpometacarpianas restantes son sinoviales planas, el primer metacarpiano no articula con el segundo metacarpiano, para no limitar el movimiento del pulgar. Las articulaciones metacarpofalangicas que permiten flexionar, extender, separar y aproximar los dedos. Las articulaciones interfalngicas que permiten flexionar y extender los dedos.

  • ARTICULACION DE LA CADERA Ligamento iliofemoral: banda fuerte, anterior y con forma de Y. Se inserta proximalmente a la espina iliaca anteroinferior y borde acetabular. ms delgado desciende casi vertical sobre la parte anteromedial de la cpsula y se fija algo por delante del trocnter menor Ligamento pubofemoral: se inserta la porcin pbica del borde acetabular y eminencia iliopbica, cuerpo y rama del pubis y se une con la parte medial del ligamento iliofemoral .Ligamento isquiofemoral: refuerza posteriormente. Se inserta en porcin isquitica del borde acetabular y sigue un trayecto superolateral espiral dirigindose al cuello del fmur, medial a la base del trocnter mayor.

  • ARTICULACION DE LA rodilla Ligamento colateral fibular: cordon redondeado de 5 cm de longitud. Se inserta desde el epicndilo lateral hasta la cabeza peronea. Ligamento colateral tibial: banda plana y robusta de 8 a 9 cm de longitud. Se inserta desde el epicndilo medial hasta el cndilo y parte superior de la cara medial de la tibia.Se inserta inferiormente en el menisco medial. Ligamento poplteo oblicuo: banda ancha. Refuerzo posterior se origina posterior al cndilo medial de la tibia y sigue un curso superolateral.Ligamento poplteo arqueado: banda en forma de Y es un refuerzo posterior. Se origina en cabeza peron insertndose en la rea intercondlea de la tibia y cara posterior del epicndilo lateral del fmur.

  • ARTICULACION Del tibiotalar Ligamento lateral fibular: posee tres fascculos.Fibulotalar anterior: aplanado, cuadriltero y delgado, se inserta en el borde anterior del malolo lateral y cara lateral del talo. Fibulo calceo o fascculo medio: se inserta en el malolo lateral, en la cara lateral calcneo. Fibulotalar posterior: fuerte, se inserta en una depresin del malolo lateral, terminando en la cara posterior del astrgalo.

  • Articulaciones de los DedosSon las tarsometatarsianas, intermetatarsianas que son sinoviales tipo plana y las metatarsofalngicas; sinovial tipo condlea y interfalngicas; sinovial tipo ginglimoide.Ligamento lateral tibial: triangular o deltoideo formado por los siguientes 4 fascculos. Tibiotalar anterior y posterior se insertan desde el borde inferior del malolo tibial hasta abajo y atrs del tubrculo.Tibioescafoideo desde el borde inferior del malolo tibial hasta cara superior del escafoides Tibiocalcneo desde el borde inferior del malolo tibial hasta la cara medial del calcneo


Top Related