Transcript
  • 1

    VII JORNADAS DE EDUCACIN EN VALORES

    LA FAMILIA FORMADORA DE CIUDADANOS

    Del 15 al 17 de abril se realiz el encuentro anual de las Jornadas de Educacin

    en Valores, en su sptima edicin, con el objetivo de analizar la influencia de la familia

    como institucin orientadora de valores para la ciudadana en la sociedad

    contempornea. Fueron tres das intensivos en los cuales se presentaron ponencias,

    investigaciones y experiencias de expertos en el tema. La asistencia a las Jornadas fue

    masiva, tal como viene ocurriendo en los ltimos aos y es que la UCAB a travs del

    Centro de Investigacin y Formacin Humanstica de la Facultad de Humanidades y

    Educacin junto al colegio San Agustn El Paraso, han consolidado paulatinamente un

    espacio de reflexin sobre esta temtica, respondiendo a un anhelo de educadores,

    estudiantes y de quienes estn comprometidos con la formacin de ciudadanos. En sus

    intervenciones los ponentes coincidieron en afirmar que la familia constituye uno de los

    pilares esenciales para el sostenimiento de la sociedad. A travs de ella se transmiten de

    una generacin a otra los valores que le dan cohesin a las diversas expresiones

    culturales de los grupos humanos. Tambin se dijo que en la familia se forma el carcter

    del ciudadano que se ve reforzado con el apoyo de diversas instituciones tales como los

    medios de comunicacin social, la escuela, la Iglesia, la empresa, entre otras instancias

    sociales.

    Nunca antes como ahora la institucin familiar haba estado rodeada de problemas

    tan complejos y variopintos. De all que se hable justificadamente de una crisis en la

    institucin, situacin que invita a preguntarse sobre lo que est ocurriendo en ella y lo

    que hay que hacer para fortalecerla. La crisis implica retos y propuestas de cambios. En

    fin, conviene asumir la crisis y proponer salidas viables a la situacin que se vive en

    tan importante estructura social. Colegio y familia estn llamados a crear una cultura de

    valores comn, en un clima de confianza y de responsabilidad. Apostar por la familia es

    apostar por el futuro.

    Las memorias del evento estn dividas en dos partes: ponencias y experiencias.

    En la primera parte el lector encontrar aproximaciones al concepto de valor, su

    jerarqua y clasificacin. Tambin hay reflexiones sobre sus diversas interpretaciones y

    su trascendencia en la sociedad moderna, especialmente se estudia el caso de la

    poblacin venezolana. Hay trabajos que apuntan hacia las diversas interpretaciones que

  • 2

    se tienen sobre la familia como institucin en la cual se estimulan los valores

    fundamentales para la formacin del ciudadano. En ellos se aborda el estudio de la

    familia a partir de sus diversas acepciones y su realidad actual. La familia no es la

    misma que hace dcadas atrs y por eso se analiza su complejidad con el apoyo de

    diversas disciplinas. La psicologa, el derecho, la educacin, la religin, entre otras

    reas de saber aportan informacin interesante sobre lo que se debe hacer para asegurar

    que sta contine cumpliendo su tarea socializadora. En la segunda parte estn las

    experiencias y los resultados de investigaciones de algunas instituciones que

    participaron en el evento. Hay variedad de instituciones, educativas y organismos no

    gubernamentales que estn trabajando seriamente por fortalecer la institucin familiar.

    Lo que presentamos es apenas una muestra de lo mucho que se puede hacer con

    voluntad y tesn que sirve de ejemplo a la sociedad venezolana y particularmente a

    otros centros educativos.

    Finalmente, agradecemos a la Fundacin Konrad Adenauer y a la Fundacin

    Mercantil por su apoyo financiero. Como hemos dicho en otros aos, con la

    colaboracin de estas instituciones toda la difcil tarea de la logstica del evento ha sido

    ms fcil. Tambin este ao contamos con el apoyo extraordinario de los nios del

    Colegio san Agustn El Paraso en el protocolo y en el acto musical de cierre. Muchas

    gracias por su participacin, as como a todos los que siguen creyendo y acompaando

    esta iniciativa.

    Jos Francisco Jurez Prez

    Comit Organizador


Top Related