Transcript
Page 1: Presentación de PowerPoint · Se observa el esperado incremento progresivo y asintótico en la medida de la dosis hasta alcanzar un máximo a la longitud de equilibrio. ... las colas

Z. AZA 1, L. ALEJO1 , R. PLAZA-NÚÑEZ 1, C. HUERGA 1, C. HUERTAS 1, C. FERRER 1, R. PLAZA 1, F. SÁNCHEZ 1, J.

BAYÓN 1, A. OBESSO 1 y E. CORREDOIRA1

1 Hospital Universitario La Paz, Madrid, España

[email protected]

INTRODUCCIÓN

El objetivo del presente trabajo es observar el comportamiento de la radiación dispersada en el interior de un maniquí de gran tamaño en un TC dedetector ancho como el Aquilion One (Canon Medical Systems), utilizando la magnitud dosis de equilibrio propuesta por el documento 111 de laAsociación Americana de Física Médica1.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Se observa el esperado incremento progresivo y asintótico en la medida de la dosis hasta alcanzar un máximo a la longitud de equilibrio. De estecomportamiento se infiere que a medida que crece la longitud irradiada, la dosis absorbida en el centro del maniquí aumenta hasta estabilizarse, ya quelas colas de dispersión dejan de afectar a la zona central y por tanto la cámara de ionización no detecta su contribución. Tras la parametrización de losdatos se concluye que con nuestro maniquí y los parámetros seleccionados para las adquisiciones la longitud de equilibrio es 530.9 mm, siendo la dosisde equilibrio relacionada 67.95 mGy. El valor de α cercano a la unidad indica una mayor contribución de radiación dispersa frente a radiación directa.

MATERIALES, MÉTODOS Y RESULTADOS

REFERENCIAS

1. Dixon RL, Anderson JA, et al. Comprehensive methodology for the evaluation of

radiation dose in X-ray computed tomography, Report of AAPM Task Group 111: The

Future of CT Dosimetry. AAPM, College Park, MD, 2010.

2. ICRU 87, Radiation Dose and Image-Quality Assessment in Computed

Tomography. Journal of the ICRU Volume 12 No 1 2012, Oxford University Press.

Evaluación de la dosis de equilibrio en un TC de 320 filas de detectores

La magnitud dosis de equilibrio se introduce en el TG 111 de laAAPM. A medida que aumentamos la longitud de una adquisiciónen un maniquí, la dosis acumulada en la posición central seincrementa asintóticamente debido a las contribuciones de laradiación dispersa producida en sus extremos. El valor límite es ladosis de equilibrio, y se alcanza cuando la fuente de radiación estálo suficientemente lejos como para que su contribución en elpunto de medida sea despreciable. Se ha utilizado el maniquíTG200 diseñado por el Comité del Documento ICRU 872 encolaboración con el Grupo de Trabajo AAPM Task Group 200. Estáfabricado con polietileno de alta densidad (ρ ̴ 0.97 g/cm3), ydebido a su gran peso ( ̴ 41 kg) está formado por tres seccionescilíndricas de 300 mm de diámetro y 200 mm de longitud. Lasmedidas se han realizado con unelectrómetro PTW UNIDOS y una cámara de ionización tipo FarmerPTW TM30001. La técnica utilizada en el TC fue adquisiciónhelicoidal con 120 kV, 300 mAs y FoV M (320 mm), con un espesorde radiación de 16 mm. Con dicho espesor se realizarondesplazamientos de mesa para tener diferentes longitudes deestudio, desde el mínimo permitido por el espesor de radiaciónseleccionado hasta la longitud total del maniquí.

Obtenemos la figura de la representación de los valores obtenidos con la cámara Farmer para las diferentes longitudes de estudio. Además, serepresenta la parametrización de las medidas de acuerdo a la siguiente ecuación, obteniéndose los parámetros α, Leq y Deq de la función de equilibriomencionados en el TG111:

Siendo α = 0.8429, Leq = 530.9 mm y Deq = 67.95 mGy.

eqLLeLh

/41)(

Dosis medida en cámara Farmer en el interior del maniquí TG200 para diferentes longitudes de estudio y parametrización de la función de equilibrio

Top Related