Transcript
Page 1: Pres ceso-inscripciones

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES

INNOVACIONES TECNOLOGICAS

O L I M P O

ESCUDO

Page 2: Pres ceso-inscripciones

FILOSOFIA DE LA DIRECCION GENERAL

Nuestros Directivos han fijado lineamientos relativos a mantener una infraestructura tecnológica de punta, apoyada en una visión estratégica del uso de las

Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s), acorde con el plan estratégico de la institución.

La educación debe tener un enfoque virtual, con fundamento en el desarrollo de competencias básicas y

profesionales de habilidades de aprendizaje a lo largo de la vida, ya que, los cambios tecnológicos explosivos que

experimenta nuestra sociedad, nos obligan a prepararnos de una manera permanente.

Una Innovación Educativa, que aproveche todo el potencial de que brinda la tecnología

Page 3: Pres ceso-inscripciones

Actualización y mejoramiento permanente de las competencias docentes

Programas con procesos de desarrollo basado en soluciones e-Learning, sostenibles, validados y certificados

internacionalmente

Creación de una infraestructura para la oferta/demanda de programas virtuales

Acceso ilimitado y permanente, a través de las redes alámbrica e inalámbrica, para alumnos y docentes,

posibilitando un contacto inmediato con la información que necesita y cuando la necesita, transformando su relación con

la tecnología y potenciando sus procesos de aprendizaje

Page 4: Pres ceso-inscripciones

Cooperación y colaboración efectiva

Acceso a contenidos de calidad y a bases de datos científicas y especializadas

Desarrollo de criterios de calidad y estándares para producción de materiales educativos digitales

Fortalecimiento de la investigación en el área educativa

Gran diversidad del nivel de competencias de uso de las TIC´s en los docentes

Monitoreo y evaluación permanente de la calidad de la enseñanza

Page 5: Pres ceso-inscripciones

Debemos de erradicar en su totalidad cualquier indicio de la enseñanza tradicional, repetitiva e inoperante, sabiendo adaptarnos a los cambios

que dictan las tecnologías emergentes

Page 6: Pres ceso-inscripciones

Proyectos en Proceso Permanente

• Robustecimiento y actualización permanente del equipamiento informático

• Red inalámbrica en todo el campus

• Pizarrones Electrónicos

• Cañones

• Pizarras Electrónicas

Page 7: Pres ceso-inscripciones

• Gran impulso en la Implementación en la área de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) – Implementación de las Herramientas Web 2.0

a Nivel Institucional• Directivos• Catedráticos• Personal• Alumnado en todos sus niveles

TIC´s a nivel institucional

Page 8: Pres ceso-inscripciones

TIC´s para Alumnos

• Programa de capacitación permanente al alumnado en las nuevas tecnologías (Instalación y utilización)

• Implementación de estas tecnologías en el desarrollo de proyectos, tareas en todas sus asignaturas

• Ejemplos de aplicaciones desarrolladas en las diferentes áreas» Secundaria» Bachillerato» Licenciatura» Maestría

– Nota: tener pc´s a internet, acondicionar sala compu para demo

Page 9: Pres ceso-inscripciones

• Implantación de la Herramienta Moodle– Software base para el desarrollo de

aplicaciones docentes – Software de mayor utilización a nivel mundial

para la creación y gestión de cursos a través de Internet o de la intranet institucional

• Preparación y actualización permanente en:– Aplicaciones de uso general– Herramientas Web 2.0– Aplicaciones específicas por asignatura,

desarrolladas externa o internamente

TIC´s para personal docente

Page 10: Pres ceso-inscripciones

• Blogger – Creación de Blogs• lasherramientasweb2• certificacion2007• cesocomercioelectronico• cesodiseñoporcomputadora

• Slideshare – Localización carga y descarga de Presentaciones Power Point

• Flickr –• Youtube – Carga y descarga de Videos• Google Docs -• Google Maps -

Herramientas Web 2.0

Page 11: Pres ceso-inscripciones

• Delicious – Almacenamiento de favoritos, alcanzables desde cualquier lugar

• ISSUU –

• WIKIS

… Herramientas Web 2.0

Page 12: Pres ceso-inscripciones

Software espícifico por asignatura

• Comercio Exterior: Aduanec

• Geometría: Dr geo, Geogibra

• Graficadores: Gnuplo, Geg, Kimplot, Sciggrraphics

• Formateo: Texmacs

• Hoja calculo: Gnumeric

• Algebra: Ecualin

Page 13: Pres ceso-inscripciones

Sistema de monitoreo y seguridad

• El CESO ha instalado un sistema

• Patrullas de forma permanente durante las horas de clase

Page 14: Pres ceso-inscripciones

CERTIFICACION MICROSOFT

El Centro de Estudios Superiores Olimpo, está reconocido por la

compañía Microsoft como Centro de Certificación Oficial

desde 2008

Page 15: Pres ceso-inscripciones

Reconocimiento y certificado

• Foto recfoto certificado

Page 16: Pres ceso-inscripciones

El CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), ha designado al Centro de

Estudios Superiores Olimpo, como Centro de Investigación a Nivel Nacional, reconocimiento que sólo tienen instituciones

como el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Autónoma del Estado de México

RECONOCIMIENTO CONACYT

Poner copia conacyt

Page 17: Pres ceso-inscripciones

Actualmente el CESO cuenta con:

3 Investigadores de tiempo completo en el Área Informática

Proyecto: USO DE MEDIOS Y TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION

BASICA, MEDIA Y SUPERIOR (EN EL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES OLIMPO TOLUCA MEXICO)

Autorización CONACYTXVI Red de Desarrollo e Investigación en Informática

2 Investigadores en el Área Educativa Autorización CONACYT

XV Programa de Redes de Investigación

… RECONOCIMIENTO CONACYT

Page 18: Pres ceso-inscripciones

Proyecto siguiente

• Implantación de software libre desde la Base Informática– Debido a las nuevas leyes que regirán el

licenciamiento del software informático, es de gran relevancia, contemplar la implantación de software libre a lo largo de toda la pirámide informática

• Sistema Operativo: LINUX– Sacar de I ventajas y desventajas

• Aplicaciones Básicas: OpenOffice• Navegador: Firefox (ya)• Gráficos: otro PS

– Nota: hacer antes todas las pruebas pertinentes LAP-LGA

Page 19: Pres ceso-inscripciones

Conclusiones

• Este enfoque tiene como finalidad preparar a nuestros alumnos para afrontar los retos que se les presentarán en un ámbito laboral en constante cambio, debido al gran desarrollo tecnológico que presenta la globalización de nuestro entorno


Top Related