Transcript

1. En qu casos las empresas no estn obligadas a retener a quien emite recibos por honorarios?Los casos son los siguientes:Cuando la empresa pertenece a un Rgimen de Renta distinto al Rgimen General.Cuando el monto del Recibo por Honorarios es de S/. 1500 soles o menos.Cuandoel trabajador independienteasolicitadolaSuspensi!ndeRetencionesdeCuartaCategor"a # a$n no supera el importe establecido para cada a%o &'ara el a%o (015: S/. ))*+,,- Base legal: .rt /1 inc b de la L0R # .rt ( numeral (.( de la RS 01)1(00//S23.4.2. Una empresa pagar a un trabajador independienterecibos por honorarios en la misma !echa"cada recibo es por el importe de #$. 1%%% deber&a retenerle la renta de 'uarta 'ategor&a? 3o* la empresa no deber"a e5ectuar retenci!n por6ue cada recibos por onorarios no supera elmonto de S/. 1500 3ue7os Soles.8l trabajador independiente deber9 sumar los ingresos 6ue percibe a 5in determinar si lecorresponde presentar la :eclaraci!n ;urada mensual mediante el ':4 0+1+ o 5ormulario aci!n para suspender sus pagos a cuenta. Base legal: .rt ( numeral (.( # .rt ) de la RS 01)1(00//S23.4. El d&a1($%)$2%1*unconsultor!inancieroemitesu+ecibopor,onorariospor#$. 1"-%%.elmismo d&a" decide generar la solicitud de autori/aci0n de la #uspensi0n de retenci0n del 1mpuestoa la +enta de 'uarta 'ategor&a" deber el empleador suspender la retenci0npor el citadocomprobante de pago?3o* por6uelaautori>aci!ndeSuspensi!nderetenci!ndel 0mpuestoalarentadecuartacategor"a surte e5ecto para los recibos por onorarios 6ue se emitan a partir del d"a calendariosiguiente de aberse otorgado dica autori>aci!n. Base legal: 0nciso a- numeral 5.( del art"culo 5 de la R.S. 01)1(00//S23.4*. #i se emite un recibo por honorarios por un monto superior a #$. 1" (%% a una persona naturalsin negocio" se deber reali/ar la retenci0n del 23 del impuesto a la renta de cuarta categor&a? 3o. Las personas naturales sin negocio no son agentes de retenci!n. 8n caso en dico mes susingresos por rentas de cuarta # 6uinta categor"a a#an superado el monto establecido por S23.4&para el a%o (015 es de S/. (*,0/- corresponder9 6ue realice la declaraci!n # pago a cuenta delimpuesto* sal7o cuente con constancia de autori>aci!n de suspensi!n de retenciones # pagos acuenta. Base legal: .rt /1 inc b- de la L0R* .rt ( R.S. 01)1(00//S23.4(. 4u '0digo de 5ributo debe consignarse en la Boleta de 6ago 78ormulario 1--2 para pagarrenta de 'uarta 'ategor&a? 8l C!digo 6ue debe consignarse es )0?1 1 Cuarta Categor"a Cuenta 'ropia.-. 'undo un trabajador independiente est obligado a e!ectuar los pagos a cuenta del 1mpuestoa la +enta de 'uarta 'ategor&a? Los trabajadoresindependientesdeber9ne5ectuar ladeclaraci!n#pagoacuentamensualaplicando la tasa del ,@ de los ingresos mensuales obtenidos* cuando sus ingresos percibidos enel mes por rentas del trabajo superen la suma de S/. (,0/ para el a%o (015..l pago a cuenta determinado se podr9 deducir las retenciones 6ue le ubieran aplicado en dicomes. Base legal: .rt 1 inc a de la RS )/)1(01)/S23.4.9. 4u sanci0n se aplica al trabajador independiente omiso a la presentaci0n de la declaraci0nmensual?La sanci!n 6ue le corresponde ser9 la establecida en elinciso 1 delart"culo 1/+ del42A delC!digo 4ributario* e6ui7alente al 50@ de la 204* seg$n la 4abla 00 del citado 42A.'odr9 aplicarse una gradualidad de asta el B0@ si subsana 7oluntariamente antes de 6ue surtae5ecto la noti5icaci!n de la S23.4 comunic9ndole la in5racci!n cometida. 'ara acceder al B0@ degradualidad deber9 pagar el 10@ de la multa m9s los intereses moratorios 6ue correspondan. Base legal: .rt 1/+ inc 1 C4* RS 0+)1(00//S23.4 2. 4uines estn obligados a emitir recibos por honorarios electr0nicos? Los perceptores de renta de cuarta categor"a 6ue* decon5ormidad con el Reglamento deComprobantes de 'ago* deban emitir recibos por onorarios por los ser7icios 6ue brinden a laspersonas* empresas # entidades que sean agentes de retenci0n de rentas de cuarta categor&a*an sido designados emisores electr!nicos de manera obligatoria a partir del 01 de enero de (015 Base legal: .rt"culo ) de la RS (,/1(01?/S23.4. ). En qu casos procede la +e:ersi0n del +ecibo por honorario electr0nico?'rocede la re7ersi!n del recibo por onorario electr!nico* cuando se detectan errores en::atos de identi5icaci!n del usuario del ser7icio.:escripci!n o tipo de ser7icio prestado.4ipo de renta 6ue percibe por el ser7icio prestado &independiente o por desempe%o de 5unciones de director de empresas* s"ndico* mandatario* etc.'ara 6ue la re7ersi!n sea correcta no deber9n eCistir pagos ni aberse emitido notas de crditoelectr!nica. Base ;egal: .rt"culo B de la RS 1,(1(00,/S23.41%. #epuedenemitirrecibosporhonorarioselectr0nicos.recibosporhonorarios!&sicosalmismo tiempo? Si* se puede emitir recibos por onorarios 5"sicos # recibos por onorarios electr!nicos al mismotiempo* sinembargoa#6uetener encuenta6uecuandoseemiterecibospor onorarioselectr!nicos se genera autom9ticamente el Libro de 0ngresos # Gastos 8lectr!nicoD los recibos poronorarios 5"sicos deber9n ingresarse de manera manual en dico Libro. Base legal: .rt"culo + de la RS 1,(1(00,/S23.411. En que in!racci0n incurre el empleador cuando no cumple con retener al trabajador la rentade 'uarta 'ategor&a?La in5racci!n en 6ue incurre el empleador se encuentra descrita en el numeral 1) del art"culo 1//del 42Adel C!digo4ributario#lecorrespondeunamultae6ui7alenteal 50@del tributonoretenido. Si el empleador subsana de manera 7oluntaria le resultar9 aplicable una reducci!n de asta elB0@ de la multa. 'ara acceder al B0@ de gradualidad deber9 pagar el 10@ de la multa m9s losintereses 6ue correspondan antes de 6ue surta e5ecto la noti5icaci!n de la S23.4 comunic9ndolela in5racci!n cometida.'ara cancela la multa deber utili>ar el C!digo del 4ributo es +0,B # 4ributo .sociado )0?(. Base legal: .rt"culo 1// inciso 1) del C!digo 4ributario12. En qu in!racci0n incurre el empleador que e!ectar el C!digo de la multa +111 # 4ributo .sociado )0?(. Base ;egal: .rt"culo 1/, inciso ? del C!digo 4ributario # .rt 1)1. de la RS 0+)1(00//S23.41. Escorrecto queel empleadordeuntrabajadorindependientema.orde*1a=osdeedadretenga el aporte pre:isional al #istema >acional de 6ensiones o al #istema 6ri:ado de6ensiones?Con la reciente daci!n de la Le# )0()/ publicada en 8l 'eruano el 1/.0B.(01? se a establecido6ue el aporte de los trabajadores independientes a cual6uiera de los dos Sistemas sea 7oluntario. Base legal: .rt"culo ( de la Le# )0()/1*. 4u suceder con los aportes que !ueron retenidos . en su momentos cancelados al #istema>acional de 6ensiones . al #istema 6ri:ado de 6ensiones? :eacuerdoaloreguladopor laLe#)0()/losaportespre7isionales6uesecobraronencumplimiento de las normas materia de derogaci!n podr9n a solicitud del trabajador ser de7ueltoso ser considerados para el reconocimiento del c9lculo de la pensi!n. Base legal: .rt"culo ) de la Le# )0()/1(. '0modebeproceder el agentederetenci0nrespectodela:ariaci0ndel porcentajederetenci0n de cuarta categor&a" si el recibo !ue emitido en diciembre del 2%1* consignando 1%3 deretenci0n . el pago se reali/ar en el 2%1( debiendo aplicar 23?Considerando 6ue mediante Le# )0(B+ a partir del 01 de 8nero de (015 el porcentaje de retenci!npor rentas de cuarta categor"a se a 5ijado en ,@* el agente de retenci!n debe retener el ,@ delos pagos reali>ados en el (015* inclusi7e por los recibos por onorarios emitidos en el a%o (01?en los cuales se a#a consignado el porcentaje anterior de [email protected] casodelosrecibosporonorarios5"sicossepuedeconsignar demaneraadicional* encual6uier parte libre del recibo* # siempre 6ue no se borre* tace o enmiende la in5ormaci!n preimpresa* el porcentaje de retenci!n 7igente al momento de pago: ,@* el importe correspondiente #el monto neto recibido.4rat9ndose de recibos por onorarios electr!nicos cabe indicar 6ue no a# necesidad de modi5icar*ajustar* anular ore7ertir el recibopor onorarioelectr!nicoemitido* sal7ore6uerimientodelcontratante. 8n caso se reportase alguna inconsistencia 6ue se deba a la 7ariaci!n del porcentajede retenci!n* sta deber9 sustentarse oportunamente en la Le# )0(B+.Cabe indicar 6ue de e5ectuarse la retenci!n consignada en elcomprobante de pago &10@-* elmonto retenido en eCceso podr9 ser utili>ado como crdito para el impuesto a la renta del (015 1-. #i en enero de 2%1( me cancelaron por mis ser:icios de cuarta categoria retenindome el 1%3en lugar de 23 4u pasa con esa retenci0n en e?ceso?8l importe retenido 6ue eCceda del ,@ no se pierde #a 6ue podr9s utili>arlo como crdito contratu impuesto a la renta del a%o (015 o de no tener impuesto por pagar pedir su de7oluci!n. 19. En enero 2%1( se percibi0 el pago por un +ecibo por ,onorarios emitido en diciembre 2%1*. @qu ejercicio gra:able debe atribuirse dicho ingreso para e!ectos de su declaraci0n?


Top Related