Transcript
Page 1: PRACTICA - Nº 01-RV-ORACIONES INCOMP

III BIMESTREAREA COMUNICACIÓN

VI CICLO 2º GRADO

Estimado alumno la CAPACIDAD, que hoy desarrollaremos, es de Identificar la relación entre las oraciones incompletas.

SESION DE APRENDIZAJE Nº 02RAZONAMIENTO VERBAL

Tú puedes campeón(a), valora tu capacidad y aplica tu razonamiento con precisión y seguridad.En cada caso, marca la respuesta correcta:1. Todo diagnóstico debe ir.............. por...............

A) reforzado - un consejoB) garantizado - una medicinaC) refrendado - una recetaD) acompañado - una curaciónE) seguido - un tratamiento

2. Los refranes expresan la sabiduría.................. mejorada.................... mucho tiempo.A) científica - a través deB) inculta - pese a su uso enC) mágica - en el transcurso deD) popular - a lo largo deE) espiritual - y difundirla

3. Por los cristales relucientes el...................... se difundía....................... los rostros frígidos.A) sol - sofocandoB) aire - enfriandoC) polvo - ensuciandoD) perfume - endulzandoE) canto – dulcificando

4. Si jugamos cartas con Rossana,.............. o tiene poderes mentales, porque siempre decía que iba a ganar,.............. siempre ganaba.A) juega muy bien - sin embargoB) hace magia - yC) conoce las cartas - por tantoD) o es tramposa - y en efectoE) o es maga - en consecuencia

5. 1Ante lo................. de su argumento, el.............. inicial del auditorio fue aún mayor al final.A) confuso - sueñoB) incomprensible - descréditoC) conmovedor - cansancioD) frágil - espacioE) convincente – pensamiento

6. Pedro se encuentra .............; necesita ........A) desanimado - animarB) afligido - apenarC) turbado - perturbarD) molesto - reírE) exhausto – descansar

7. Como todos sabemos, el lenguaje es social, y por uno que............. puede haber muchos que……………........

A) grite - conversenB) explique - sepanC) dé - asimilenD) enuncien - recibanE) hable – escuchen

8. La acción transcurre en una casa de............. donde un grupo de viejas desheredadas y de.............. de distintas edades viven sin saber lo que se planea con ellos.A) campo - mendigosB) hospedaje - viajerosC) beneficencia - artistasD) misericordia - niñosE) caridad – menesterosos

9. Para un................. nada hay tan digno de................ como la palabra de sus.......................A) padre - amor - hijosB) alumno - alabanza - maestrosC) niño - crédito - padresD) artista - admiración - oyentesE) joven - respeto – mayores

10. El que................. una injusticia, pudiendo.............., es también responsable de ella.A) ejecuta - abstenerseB) fomenta - impedirlaC) critica - combatirlaD) perpetra - no hacerloE) permite – evitarla

11. Los hábitos de estudio y las actitudes académicas son rasgos........................ que pueden ser modificados mediante un....................... sistemático. A) comunes - esfuerzoB) adquiridos - aprendizajeC) sutiles - usoD) cabales - desarrolloE) importantes – enseñanza

12. 11Padre,.............................. porque no saben lo que.......................................A) perdónalos – pierdenB) ellos - tienenC) olvídalo - dicenD) perdónalos - hacen

E) castígalos - estudian

MEDIADOR: PROF. RAUL F. PARIONA CCANTO

PRACTICA DIRIGIDA DE ORACIONES INCOMPLETAS Nº 01

Me encanta la actividad

mental

Page 2: PRACTICA - Nº 01-RV-ORACIONES INCOMP

III BIMESTREAREA COMUNICACIÓN

VI CICLO 2º GRADO

Estimado alumno la CAPACIDAD, que hoy desarrollaremos, es de Identificar la relación entre las oraciones incompletas.

SESION DE APRENDIZAJE Nº 02RAZONAMIENTO VERBAL

Tú puedes campeón(a), valora tu capacidad y aplica tu razonamiento con precisión y seguridad.1En cada caso, marca la respuesta correcta:1. Todo diagnóstico debe ir.............. por...............

a. reforzado - un consejob. garantizado - una medicinac. refrendado - una recetad. acompañado - una curacióne. seguido - un tratamiento

2. Los refranes expresan la sabiduría.................. mejorada.................... mucho tiempo.a. científica - a través deb. inculta - pese a su uso enc. mágica - en el transcurso ded. popular - a lo largo dee. espiritual - y difundirla

3. Por los cristales relucientes el...................... se difundía....................... los rostros frígidos.a. sol - sofocandob. aire - enfriandoc. polvo - ensuciandod. perfume - endulzandoe. canto – dulcificando

4. Si jugamos cartas con Rossana,.............. o tiene poderes mentales, porque siempre decía que iba a ganar,.............. siempre ganaba.a. juega muy bien - sin embargob. hace magia - yc. conoce las cartas - por tantod. o es tramposa - y en efectoe. o es maga - en consecuencia

5. 1Ante lo................. de su argumento, el.............. inicial del auditorio fue aún mayor al final.A) confuso - sueñoB) incomprensible - descréditoC) conmovedor - cansancioD) frágil - espacioE) convincente – pensamiento

6. Pedro se encuentra .............; necesita ........A) desanimado - animarB) afligido - apenarC) turbado - perturbarD) molesto - reírE) exhausto – descansar

7. Como todos sabemos, el lenguaje es social, y por uno que............. puede haber muchos que……………........

A) grite - conversenB) explique - sepanC) dé - asimilenD) enuncien - recibanE) hable – escuchen

8. La acción transcurre en una casa de............. donde un grupo de viejas desheredadas y de.............. de distintas edades viven sin saber lo que se planea con ellos.A) campo - mendigosB) hospedaje - viajerosC) beneficencia - artistasD) misericordia - niñosE) caridad – menesterosos

9. Para un................. nada hay tan digno de................ como la palabra de sus.......................A) padre - amor - hijosB) alumno - alabanza - maestrosC) niño - crédito - padresD) artista - admiración - oyentesE) joven - respeto – mayores

10. El que................. una injusticia, pudiendo.............., es también responsable de ella.A) ejecuta - abstenerseB) fomenta - impedirlaC) critica - combatirlaD) perpetra - no hacerloE) permite – evitarla

11. Los hábitos de estudio y las actitudes académicas son rasgos........................ que pueden ser modificados mediante un....................... sistemático. A) comunes - esfuerzoB) adquiridos - aprendizajeC) sutiles - usoD) cabales - desarrolloE) importantes – enseñanza

12. 11Padre,.............................. porque no saben lo que.......................................A) perdónalos – pierdenB) ellos - tienenC) olvídalo - dicenD) perdónalos - hacen

E) castígalos - estudian

MEDIADOR: PROF. RAUL F. PARIONA CCANTO

SOLUCIONARIO DE LA PRACTICA DIRIGIDA DE ORACIONES INCOMPLETAS Nº 01

Page 3: PRACTICA - Nº 01-RV-ORACIONES INCOMP

III BIMESTREAREA COMUNICACIÓN

VI CICLO 2º GRADO

Estimado alumno la CAPACIDAD, que hoy desarrollaremos, es de Identificar la relación entre las oraciones incompletas.

SESION DE APRENDIZAJE Nº 02RAZONAMIENTO VERBAL

MEDIADOR: PROF. RAUL F. PARIONA CCANTO


Top Related