Transcript
Page 1: Practica de Ingenieria Ambientalgh

7/21/2019 Practica de Ingenieria Ambientalgh

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-ingenieria-ambientalgh 1/1

Auditoria ambiental.- es cuando unaempresa se somete a la evaluación deempresa externa para comprobar si su SGAse rige o tiene aspectos necesarios para unaadecuado funcionamiento sin dañosambientales.CLASIFICACION DE LOS IMPACTOS PORLA VARIACION DE LA CALIDADAMBIENTAL: son :IMPACTO POSITIVO!" es cuando el impactocomo tal produce beneficios netos entérminos de calidad ambiental para la

sociedad, la vida humana,etc .Reuierean!lisis completo de los costos.IMPACTO NE#ATIVO!" es cuando el efectose traduce en reducción de la calidadambiental respecto a su limite, las perdidasrefle"a en su valor natural ,estético cultura,paisa"#stico. Se maniefiesta con per"uciosderivados de $ la contaminación , erosion %dem!s riesgos ambientales.

CALIDAD AMBIENTAL: es un con"unto decaracter#sticas del medio ue hace ue suescencia se conserve,la calidad ambiental semide en una unidad adecuada.

PROPOSITOS DE $N EST$DIO DEIMPACTO AMBIENTALes un instrumento dela pol#tica ambiental, cu%o ob"etivo esprevenir, mitigar % restaurar los daños alambiente as# como la regulación de obras oactividades para evitar o reducir sus efectosnegativos en el ambiente % en la saludhumana.REPRESENTE EL DIA#RAMA DE FASESDEL DESARROLLO DEL PRO%ECTO EINTE#RACION DE LOS EST$DIOS DEIMPACTO AMBIENTAL

ELEMENTOS DEL S#A SE#&N ISO '())''RE*$ISITOS#ENERALESPOL+TICAAMBIENTAL,PLANIFICACI-N( IMPLANTACI-N % F$NCIONAMIENTO&structura % Responsabilidades 'ormación,Sensibili(ación % )ompetencia *rofesional

.COMPROBACI-N % ACCI-NCORRECTORA Seguimiento % +edición o)onformidades, Acción )orrectora %*reventiva Registros Auditor#as del Sistema/ REVISI-N POR LA DIRECCI-N

ASPECTO AMBIENTAL!" &s cualuier elemento de una organi(ación ue interactua

con el medio ambiente , estos son la basepara el SGA entre sus criterios para evaluar los aspectos ambientales tenemos$magnitudes, frecuencia , nivel de riesgo.EST$DIO DE IMPACTO AMBIENTAL!" &sun documento ue se basa en lainvestigación ue permita la reali(ación de laevaluación del impacto ambiental % luegosirve para la toma de decisiones, podemosmencionar los pasos para el &sA$ establecer las condiciones ambientales existentes ,identificar anticipadamente los tipos de

impacto, estimar la extensión % magnitud delos impactos precistos, interpretar elsignificado de los impactos, evaluar elimpacto ambiental.

LIMITES MA0IMOS PERMISIBLES!"  es lamedida de la concentación o grado deelementos, sustancias o par!metros f#sicos,% biológicos, ue caracteri(an a un efluente ouna emisión, ue al ser excedida puedecausar daños a la salud, % al ambiente.

IMPACTO AMBIENTAL!"  es el efecto ueproduce la actividad humana sobre elmedio ambiente. &l concepto puede

extenderse a los efectos de un fenómenonatural catastrófico. écnicamente, es laalteración de la l#nea de base ambiental.CA$SAS DE IMPACTO AMBIENTAL!" Seorigina por una acción humana % semanifiesta por / factores$por la modificación de las caracter#sticas dealgunos de los factores ambientales.*or la modificación del valor del factor alterado.*or el significado ambiental de dichasmodificaciones para la salud % bienestar humano.CLASIFICACION DE LOS IMPACTOSAMBIENTALES !"'*or la variación de la calidad ambiental   !

por la intensidad o grado de destrucción.,*or la extensión.(*or el momento en ue se manifiesta ..por su persistencia ./por su capacidad de recuperación.1*or la relación causa o efecto.2*or la interralcion de acciones o efectos.3*or su periodicidad.CLASIFICACION 4or su 5a4a5idad dere5u4era5i6n!IMPACTO IRREC$PERABLE!"es auel enue la alteración del medio es imposible dereparar.Im4a5to irre7ersible!" es auel cu%o efectosupone la imposibilidad extrema de retornar.Im4a5to re7ersible!" es auel en ue la

alteración puede ser asimilada por el entornoen forma medible.Im4a5to miti8able!" alteración ue puedepeliarse de manera ostenible estableciendomedidas correctas.Im4a5to re5u4erable!" la alteración delmedio puede eliminarse por la acciónhumana con medidas correctas.Im4a5tos 9u8as!" es auel cu%a

recuperación es inmediata tras el cese de laactividad.

ESTR$CT$RA DEL EsIA:'!"Resumen e"ecutivo.0.-nformacion ntroductoria./.-+arco1egal .2.-3escripcion del *ro%ecto.4.- 3escripcion del !rea del pro%ecto.5.- &valuacion de impacto ambiental.6.-*lan3e)ontingencia.

7.-*lan3e+onitoreo.8.-*lan de abandono o cierre.9:.-Analisis3&costo.99.- Anexos$ planos % mapas del pro%ecto.Reportes de laboratorios , informearueológico, relación de profesionales ,bibliograf#a.

 

Top Related