Transcript

Policia Nacional Temario

Policia Nacional Temario

Tema 01 El derecho. Concepto y acepciones. Las normas jurdicas positivas: Concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarqua normativa. La persona en sentido jurdico: Concepto y clases; su nacimiento y extincin; Capacidad jurdica y capacidad de obrar. Adquisicin, conservacin y prdida de la nacionalidad espaola. El domicilio. La vecindad civil.

Tema 02 Derecho penal. Concepto. Principios informadores del derecho penal. La infraccin penal: el delito y la falta. Concepto material de delito. Grados de ejecucin del delito. Personas criminalmente responsables de los delitos y faltas. Las consecuencias jurdicas de la infraccin penal. Vigencia temporal y espacial de la ley penal. La edad penal y sus efectos.

Tema 03 Nocin de derecho procesal penal. Concepto de jurisdiccin y de competencia. Los rganos de la jurisdiccin penal. Concepto de denuncia y la obligacin de denunciar. La detencin: Concepto y duracin. La obligacin de detener. Los derechos del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El Ministerio Fiscal: Funciones.

Tema 04 Constitucin Espaola (I). Estructura y caracteres de la Constitucin Espaola de 1978. Los valores de la Constitucin. Los principios del rgimen constitucional: Estado democrtico, Estado de derecho, Estado social, Monarqua parlamentaria y Estado autonomista. Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitucin: especial referencia a los derechos fundamentales y libertades pblicas as como a las garantas de los mismos y a la suspensin de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo.

Tema 05 La Constitucin Espaola (II). De la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administracin. De las relaciones entre el Gobierno y la Cortes Generales. Del Poder Judicial. De la organizacin territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional.

Tema 06 La organizacin y funcionamiento de la Administracin General del Estado. Principios de organizacin, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos; rganos superiores y rganos directivos en la organizacin central. El Gobierno: Composicin, organizacin y funciones; el Gobierno en funciones.

Tema 07 Los funcionarios pblicos. Concepto y clases. Adquisicin y prdida de la condicin de funcionario.

Tema 08 La Ley Orgnica 2/1986 de 13 de Marzo De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Disposiciones generales; principios bsicos de actuacin; disposiciones estatutarias comunes.- De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Los derechos de representacin colectiva; el Consejo de Polica; organizacin de las unidades de Polica Judicial; de las Policas de las Comunidades Autnomas; de la colaboracin y coordinacin entre el estado y las Comunidades Autnomas; Policas Locales.

Tema 09 El Ministerio del Interior. Estructura orgnica bsica. La Secretara de Estado de Seguridad: Estructura y funciones.

Tema 10 La Direccin General de la Polica. Estructura orgnica y funciones de los servicios centrales y perifricos. El Cuerpo Nacional de Polica: Funciones, escalas y categoras; sistemas de acceso; rgimen disciplinario; situaciones administrativas.

Tema 11 Medidas de proteccin integral contra la violencia de gnero.Principios rectores. Prevencin y deteccin. Derechos de las mujeres vctimas de violencia de gnero. Tutela institucional: especial referencia a las unidades especializadas en la prevencin en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres.

Tema 12 La Unin Europea. Referencia histrica. El derecho derivado. Instituciones ms importantes de la Unin Europea. La cooperacin policial internacional.

Tema 13 Introduccin a la Prevencin de Riesgos Laborables. Concepto general de trabajo. Concepto de salud y condiciones de trabajo. El trabajo y la salud. Concepto general de riesgos laborales. Principios generales de la actividad preventiva. Concepto de prevencin y proteccin. consecuencia dde los riesgos. Daos a la salud.

Tema 14 Marco normativo bsico en prevencin de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de Prevencin de Riesgos Laborales. El Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevencin. El Real Decreto 2/2006, sobre prevencin de riesgos laborales en los funcionarios del Cuerpo Nacional de Polica. El Real Decreto 67/2010, sobre adaptacin de la prevencin de riesgos laborales en la Administracin General del Estado. Derechos y deberes bsicos en materia de prevencin de riesgos laborales.

II. Ciencias SocialesTema 15 Derechos Humanos. Declaracin Universal de Derechos Humanos. Convenio europeo para la proteccin de los Derechos Humanos y Libertades fundamentales. Protocolo facultativo de la Convencin contra la tortura.

Tema 16 Globalizacin y antiglobalizacin. Conceptos y caractersticas. Consecuencia de la globalizacin. Reacciones a la globalizacin. El Movimiento Antiglobalizacin: Organizaciones, objetivos e historia. El Foro Social Mundial

Tema 17 Socializacin. Transmisin de valores en la sociedad actual. Libertad responsabilidad. Igualdad solidaridad. Tolerancia. Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: racismo, fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo.

Tema 18 Actitudes y valores sociales. Las actitudes: concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminacin. Actitudes de la personalidad autoritaria: xenofobia y dogmatismo. Los grupos sociales. El conflicto entre grupos.

Tema 19 Inmigracin. Movimientos migratorios. Concepto y causas de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a travs de la historia. Las migraciones en la actualidad. Problemtica de la integracin.

Tema 20 La ciudad como fundamento del cambio social. Poblacin y grupos sociales. Sectores de la poblacin marginal. El fenmeno de la urbanizacin. La sociedad de masas. El hombre y el equilibrio ecolgico. La contaminacin y la proteccin del medio ambiente.

Tema 21 La seguridad. Concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. La inseguridad. Polticas de seguridad. Inadaptacin, marginalidad y delincuencia: concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia.

Tema 22 Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, mtodos de administracin, adiccin, dependencia, tolerancia, politoxicomanas. Clasificacin de las drogas.

III. Materias Tcnico-CientficasTema 23 Ortografa de la lengua espaola. Reglas ortogrficas. Uso de las letras y grafemas. Uso de la tilde, de los signos ortogrficos y de las letras maysculas y minsculas. Representacin grfica de las unidades lxicas. Ortografa de expresiones procedentes de otras lenguas, de lengua, de nombres propios y expresiones numricas.

Tema 24 La electrnica. Concepto de componentes electrnicos.- Transmisiones: Las ondas electromagnticas. Modulacin y transmisin. Medios de transmisin. Utilizacin bsica de un sistema de comunicaciones. Transmisiones digitales y transmisiones analgicas.

Tema 25 Partes y funciones bsicas de un ordenador. Sistema operativo Windows. Definicin y funcionamiento bsico, iconos y objetos, gestin de unidades de disco, organizacin de los datos en discos, el escritorio: partes y su funcionamiento, el explorador de Windows, la papelera de reciclaje, el panel de control, accesorios.

Tema 26 Procesador de textos Microsoft Word. Elementos bsicos, el ayudante, operaciones bsicas, formato de carcter, prrafo y pgina, correccin de un texto, impresin, columnas, tabulaciones, tablas, grficos.

Tema 27 Introduccin a las redes informticas y tipos. Internet e Intranet. El navegador Internet Explorer: conocimiento bsico.

Tema 28 Origen de las armas de fuego. Armas de antecarga y de retrocarga. Clasificacin y definicin de las armas de fuego. Cartucho metlico y semimetlico: definicin y componentes. Armas prohibidas. Documentacin que ampara la tenencia y porte de armas.


Top Related