Transcript

Darío Robayo Jácome

USO DE VOXOPOP

Voxopop es una herramienta sobre Internet que permite la creación de “Grupos de Discusión”, en

los cuales quienes desean aportar con sus comentarios lo hacen de manera oral, grabando sus

aportes directamente en el mismo grupo.

A continuación se detalla el uso básico de la herramienta, sin olvidar que para poder aprender a

manejar de mejor manera Voxopop, lo indispensable es la práctica.

1. ACCESO AL SITIO WEB.

Desde un navegador de internet (browser), en la barra de direcciones escribimos

http://www.voxopop.com y pulsamos Enter. De esta manera accederemos a la página

principal.

2. REGISTRO

Para poder usar Voxopop, ya sea para crear un grupo de discusión o para participar en uno de

ellos, es necesario registrarnos, es decir, ingresar nuestra información personal y crear una

cuenta de usuario.

Para esto hacemos clic en la imagen Sign up, Join in.

Darío Robayo Jácome

Aparecerá una página en la cual llenamos nuestros datos:

Finalmente hacemos clic en el botón “I agree, Sign me up!” ubicado al final de la página.

Una vez que ingresemos, tendremos disponible la página con nuestro perfil de usuario.

Darío Robayo Jácome

Fijémonos que en las etiquetas “Discussions” y “Talkgroups” no aparece alguna discusión

creada.

3. Creación de un “Talkgroup”, “Grupo de Discusión”.

En la parte superior de la página, buscamos la opción “Start a Talkgroup” y hacemos clic.

Procedemos a ingresar la información referente al nuevo grupo de discusión:

La opción “Access Level” permite colocar restricciones de acceso al grupo de discusión:

Open.- Permite el libre acceso de cualquier usuario al grupo.

Restricted.- Permite acceder y escuchar los temas, pero para participar debe

convertirse en miembro del grupo previa autorización del administrador.

Darío Robayo Jácome

Private.- Únicamente pueden convertirse en miembros aquellos usuarios que sean

invitados por el administrador.

Finalmente hacemos clic en el botón “Create my Talkgroup”.

4. Creación de una Discusión

Una vez creado el grupo de discusión, ingresamos a la página de opciones del mismo en el

cual podremos crear una o varias conversaciones dentro del mismo grupo. Para esto hacemos

clic en la opción “Record a New Discussion”.

Aparece la página para grabar nuestro mensaje, en la cual ingresamos el título de la

conversación y una o más palabras clave (keywords) que sirven para las búsquedas de las

discusiones.

Una vez que estamos de acuerdo con la grabación, hacemos clic en el botón “Save Message”

para publicar la grabación.

Darío Robayo Jácome

5. En la página de las discusiones podemos identificar los siguientes elementos:

Para cambiar la información o eliminar el grupo, podemos acceder haciendo clic en la

opción [ADMIN/EDIT] (ver flecha en verde).

No debemos olvidarnos que los usuarios que deseen participar en el foro, deben

registrarse y convertirse en miembros del grupo de discusión, caso contrario y

dependiendo de la privacidad del foro, únicamente podrán escuchar las grabaciones.

6. Para ingresar a una discusión, basta hacer clic sobre el nombre de la misma, y se abrirá la

página en la cual podremos escucharlos mensajes y grabar mensajes adicionales para

continuar con el foro.

Título del Grupo de Discusión

Discusiones

Miembros del grupo

Darío Robayo Jácome

Aquí podemos identificar la secuencia de las grabaciones, así como también el nombre de

usuario y la imagen representativa de los participantes del foro.

Junto al nombre de la discusión, aparece un pequeño botón “DEL”, mediante el cual podemos

borrar únicamente la discusión, el grupo seguirá existiendo.

Es labor del administrador la revisión de los mensajes así como la moderación del foro.


Top Related