Transcript
Page 1: Planes Programas Comunitaria

8/19/2019 Planes Programas Comunitaria

http://slidepdf.com/reader/full/planes-programas-comunitaria 1/6

1. FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA

COMPETENCIA GENERAL: Adquiere conceptos de las teorías psicosociales paracomprender el desarrollo y problemática comunitaria

 N° SUB UNIDADES DE COMPETENCIA1 Comprende la noción de psicología comunitaria: historia, desarrollos

locales y regionales, concepto comunidad, tradiciones teóricas,modelos operativos e intervención psicosocial.

2 Analia los conte!tos de desarrollo de la psicología comunitaria "saludmental comunitaria, desarrollo local y problemas sociales# desde lasnociones conceptuales básicas.

ESTRATEGIAS Y TÉCNICASRECURSOSDIDÁCTICOS

ACTIVIDADES:PRIORIZAR DE LA MÁS SIMPLE A LA MÁS COMPLEJA,PRIORIZARLAS; INDICAR LA ACTIVIDAD DE INICIO,SEGUIMIENTO Y LA FINAL.$A%&' C()(C&' $A%&'

*AC&'$A%&' $&'

&!posiciones Concepto deepistemología enciencias sociales.

+erspectivas

epistemológicasen cienciassociales:+ositivismo,neopositivismo,enomenología,constructivismo,construccionismo,teoríashermen-uticocríticas, teoríasdel $ur,

comple/idad.

+resentacionesgrupales y debate

&!posicionesgrupales acercadeproblematiaciones en la dimensiónepistemológicadel campo

&strategia deacuerdos engrupos

&strategiasdeliberativas enplenario

Análisis del rol delpsicólogo desdedistincionesepistemológicas

Page 2: Planes Programas Comunitaria

8/19/2019 Planes Programas Comunitaria

http://slidepdf.com/reader/full/planes-programas-comunitaria 2/6

disciplinar.

&nsayos &strategia deacuerdos engrupos

&strategias deanálisis, síntesis yredacción. 

2. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL SISTEMA COMUNITARIO

COMPETENCIA GENERAL: Categoria y sub categoria inormación desde elsistema comunitario en base a herramientas de observación y descripción

 N° SUB UNIDADES DE COMPETENCIA

1 Conoce el concepto de diagnóstico social y comunitario con enoqueparticipativo

2 Conoce y aplica metodologías de diagnóstico social y comunitario, con-nasis en las t-cnicas de animación grupal y de recopilación deinormación secundaria

0 Conoce los componentes básicos de planicación social y ciclo de

proyectos

ESTRATEGIAS Y TÉCNICASRECURSOSDIDÁCTICOS

ACTIVIDADES:PRIORIZAR DE LA MÁS SIMPLE A LA MÁS COMPLEJA,PRIORIZARLAS; INDICAR LA ACTIVIDAD DE INICIO,SEGUIMIENTO Y LA FINAL.$A%&' C()(C&' $A%&'

*AC&'$A%&' $&'

&!posiciones Concepto deepistemología enciencias sociales.

+erspectivasepistemológicasen cienciassociales:+ositivismo,neopositivismo,enomenología,

Page 3: Planes Programas Comunitaria

8/19/2019 Planes Programas Comunitaria

http://slidepdf.com/reader/full/planes-programas-comunitaria 3/6

constructivismo,construccionismo,teoríashermen-uticocríticas, teoríasdel $ur,

comple/idad.

+resentacionesgrupales y debate

&!posicionesgrupales acercadeproblematiaciones en la dimensiónepistemológicadel campodisciplinar.

&strategia deacuerdos engrupos

&strategiasdeliberativas enplenario

Análisis del rol delpsicólogo desdedistincionesepistemológicas

&nsayos &strategia deacuerdos engrupos

&strategias deanálisis, síntesis yredacción. 

3. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL CONTEXTO COMUNITARIO

COMPETENCIA GENERAL: nterviene desde la psicología el conte!tocomunitario de manera preventiva y colaborativa

 N° SUB UNIDADES DE COMPETENCIA

1 Conoce y aplica perspectivas de intervención psicosocial en ámbitoscomunitarios

2 dentica y analia las tensiones derivadas de la e/ecución de prácticasde intervención con enoque comunitario

0 3ise4a y e/ecuta un plan de intervención comunitario

ESTRATEGIAS Y TÉCNICASRECURSOSDIDÁCTICOS

ACTIVIDADES:PRIORIZAR DE LA MÁS SIMPLE A LA MÁS COMPLEJA,PRIORIZARLAS; INDICAR LA ACTIVIDAD DE INICIO,SEGUIMIENTO Y LA FINAL.

Page 4: Planes Programas Comunitaria

8/19/2019 Planes Programas Comunitaria

http://slidepdf.com/reader/full/planes-programas-comunitaria 4/6

$A%&' C()(C&' $A%&'*AC&'

$A%&' $&'

&!posiciones Concepto deepistemología enciencias sociales.

+erspectivasepistemológicasen cienciassociales:+ositivismo,neopositivismo,enomenología,constructivismo,construccionismo,teoríashermen-uticocríticas, teorías

del $ur,comple/idad.

+resentacionesgrupales y debate

&!posicionesgrupales acercadeproblematiaciones en la dimensiónepistemológicadel campodisciplinar.

&strategia deacuerdos engrupos

&strategiasdeliberativas enplenario

Análisis del rol delpsicólogo desdedistincionesepistemológicas

&nsayos &strategia deacuerdos engrupos

&strategias deanálisis, síntesis yredacción. 

4. SISTEMATIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

COMPETENCIA GENERAL: Adquiere conocimiento teórico !r"ctico # tr#$%& de '#e&tr#te(i# de '# &i&tem#ti)#ción de !r"ctic#&* orient#do #' +ort#'ecimiento de 'o& &i&tem#&

or(#ni)#cion#'e& , comunit#rio&-

 N° SUB UNIDADES DE COMPETENCIA

Page 5: Planes Programas Comunitaria

8/19/2019 Planes Programas Comunitaria

http://slidepdf.com/reader/full/planes-programas-comunitaria 5/6

1 Comprende la noción de sistematiación: tradiciones, desarrollohistórico y enoques en Chile y 5atinoam-rica.

2 Aplica la estrategia de sistematiación en organiaciones y6ocomunidades

ESTRATEGIAS Y TÉCNICASRECURSOSDIDÁCTICOS

ACTIVIDADES:PRIORIZAR DE LA MÁS SIMPLE A LA MÁS COMPLEJA,PRIORIZARLAS; INDICAR LA ACTIVIDAD DE INICIO,SEGUIMIENTO Y LA FINAL.$A%&' C()(C&' $A%&'

*AC&'$A%&' $&'

&!posiciones Concepto deepistemología enciencias sociales.

+erspectivasepistemológicasen cienciassociales:+ositivismo,neopositivismo,enomenología,constructivismo,construccionismo,teoríashermen-utico

críticas, teoríasdel $ur,comple/idad.

+resentacionesgrupales y debate

&!posicionesgrupales acercadeproblematiaciones en la dimensiónepistemológicadel campodisciplinar.

&strategia deacuerdos engrupos

&strategiasdeliberativas enplenario

Análisis del rol delpsicólogo desdedistincionesepistemológicas

&nsayos &strategia deacuerdos engrupos

&strategias deanálisis, síntesis yredacción.

Page 6: Planes Programas Comunitaria

8/19/2019 Planes Programas Comunitaria

http://slidepdf.com/reader/full/planes-programas-comunitaria 6/6

 

7C89( )C;5A' 5A +'AC<CA &) C(9;)3A3 C() &5 &$<A%5&C9&)<( 3&;)A '&5AC8) A 9&3A)( = 5A'>( +5A?( C() 5A C(9;)3A3@

7C89( 3&$A''(55A' ;)A +'C<CA 3& +'(3;CC() 3& C()(C9&)<('&5&A)<& &) &5 C()<&B<( 3& 5A )C;5AC8) C() 5A$ C(9;)3A3&$@+otenciando el curso taller de metodología cualitativa y en algDn grado en elde cuantitativa.

7C89( 5>A' &$<A +'AC<CA 3& +'(3;CC() 3& C()(C9&)<( C() A# 5A$5)&A$ 3& )&$<>AC() 3&5 3&+A'<A9&)<(E = %# C() 5A$ +'AC<CA$+&3A>8>CA$ C() 5($ &$<;3A)<&$@


Top Related