Transcript
  • MERCADEO ESTRATEGICO

    102048_77

    PRESENTADO POR:

    LIDIBETH ORTIZ TRILLOS

    CODIGO 49785307

    TUTOR:

    CLAUDIA D VILLOTA URBANO

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    (UNAD)

    MAYO 2014

  • HOTEL VAJAMAR

    Misin

    Somos una empresa familiar constituida como una sociedad limitada que presta

    los servicios de alojamiento, atencin de eventos, alimentos y bebidas a nuestros

    clientes particulares y corporativos garantizndoles un servicio amable, oportuno y

    una adecuada infraestructura que nos permita asegurar la comodidadlseguridaden

    los servicios.

    Visin

    Posicionarnos en Colombia, como una empresa slida y lder en la prestacin de

    servicios hoteleros y complementarios, para ello contaremos con un recurso

    humano competente e innovacin permanente en los servicios ofrecidos que nos

    permita ser reconocidos como la mejor opcin

    Valores

    Honestidad

    Responsabilidad

    Amabilidad

    Orientacin al servicio

    Respeto

    Actitud positiva

    Disposicin

  • Plan de Marketing. SATISFACION A LOS CLIENTES DEL HOTEL VAJAMAR

    Empresa familiar constituida como una sociedad limitada que presta los servicios

    de alojamiento, atencin de eventos, alimentos y bebidas a nuestros clientes

    particulares y corporativos garantizndoles un servicio amable, oportuno y una

    adecuada infraestructura.

    Este plan de Marketing se divide esencialmente en tres partes. Primero un anlisis

    de la situacin y los elementos clave a tener en cuenta antes de actuar,

    posteriormente un detalle de cmo se va actuar, con un desglose de objetivos a

    conseguir, estrategias a utilizar y acciones concretas a ejecutar y por ltimo un

    detalle del presupuesto necesario para este plan.

    Parte 1.- Anlisis de la situacin

    Anlisis del cliente

    Cmo es el cliente al que deseamos atraer

    Personas que quieran ocupar el servicio del hotel, en especial las personas que

    vienen de afuera de la ciudad, como ejecutivos, empresarios y turistas que llegan

    a visitar la ciudad, personas que requieran de servicios cmodos eficientes y

    oportunos con un ambientes modernos con todos los lujos requeridos pero con un

    toque natural, tpico y natural. Con capacidad media por que la vida de esta

    empresa depende de ellos.

    Principales problemas que busca resolver

    a la hora de solicitar un servicio de hospedaje, surgen ciertas necesidades tanto

    de comodidades como de tranquilidad y buen servicio es decir la necesidad de

    una atencin personalizada, los hoteles cumplen con ciertas comodidades y

    garanta que lo hacen atractivos para las personas que lo demandan.

    En base a esto se busca resolver el problema de la atencin ya que hay muchos

    hoteles que son nuestras competencias, y no dejarnos quitar la clientela actual y

    buscar clientes nuevos

    Dnde y cmo se informa para decidir

  • Primero es tratar bien al cliente actual para que ellos sea los principales

    informantes y nos manden ms clientes, por medio de avisos en pginas de

    internet, propaganda en televisin, peridicos.

    Anlisis de la competencia

    Principales competidores en el mercado

    A continuacin se detallan los principales competidores identificados en el

    mercado, es decir aquellos que son ms susceptibles de reaccionar y afectarnos

    en lo que hagamos.

    Junto a cada competidor se encuentra el motivo por el que son competencia y cul

    es su principal ventaja competitiva a tener en cuenta.

    Competidor Por qu lo es Ventaja competitiva Grado

    de

    amenaza

    HOTEL TATIVAN al igual que nosotros

    ofrece un buen servicio,

    su estructura es ms

    grande y eso sera su

    punto fuerte y

    aparentemente lo hace

    ver mejor por fuera que la

    estructura de nosotros.

    4

    HOTEL SONESTA es un hotel totalmente

    nuevo con mucha

    tecnologa, y su

    estructura es grande.

    10

    HOTEL SICARARE su ubicacin es cercana

    al nuestro en zona

    cntrica de Valledupar.

    2

    Anlisis de nuestra oferta

    A continuacin se detalla qu; ofrecemos al mercado y, sobre todo, por qu resulta

    una opcin atractiva con la que podremos conseguir los objetivos que nos

    proponemos ms adelante.

    Proposicin nica de Venta

  • Detalla aquello que ofrecemos al mercado mejor que los dems y que resulta

    suficientemente atractivo como para que los clientes se inclinen a elegirnos.

    Satisfacer a los clientes con una excelente atencin en su hospedaje.

    Rasgos de identidad que pretendemos que el mercado asocie con nosotros

    VAJAMAR hotel, es un punto de referencia de la Ciudad de los Santos Reyes:

    Valledupar, situado estratgicamente en la zona empresarial, comercial y bancaria

    de la ciudad, rodeado de sitios tursticos y culturales. Cuenta con 60 habitaciones

    acogedoras y cmodas, el hotel le ofrece Internet inalmbrico, Sala de Internet,

    con facilidad de impresin y copiado, Restaurante Linda Valentina y Cafetera Las

    Palmas, Lavandera, Parqueadero privado, Piscina y Jacuzzi.

    Estrategia de precio

    A continuacin se detalla el precio de venta que se ha determinado ptimo para el

    producto, cmo se sita respecto al resto de precios del mercado y por qu hemos

    decidido establecer dicho precio.

    El precio de nuestra oferta ser el siguiente. Mantener promociones en

    temporadas bajas, y en temporadas altas como por ejemplo en el festival vallenato

    que llega mucha gente de afuera buscando dnde hospedarse dar incentivos y

    premio por noches

    Cmo es el nivel de precio respecto a la competencia: manejar algo diferente al de

    nuestra competencia

    Se ha considerado ese nivel de precios por los siguientes motivos: no competimos

    en precio sino en buena atencin que satisfaga a nuestros clientes con la calidad,

    comodidad y buen ambiente

    Parte 2.- Actuacin prevista

    Objetivos que se quieren conseguir con el plan.

    Los siguientes son los objetivos que se pretenden alcanzar con este plan de

    Marketing. Incluyen sus fechas de consecucin y la medida que nos permitir

    cuantificar y saber si los hemos cumplido adecuadamente.

  • atraer ms clientes ofreciendo un buen servicio.. Fecha de

    cumplimiento. 26-Mar-2014

    Manejar una buena atencin, nos da seguridad de mantener nuestros cliente y que

    nos lleguen mas, as mantendremos en crecimiento nuestra empresa.

    Medida concreta que nos permitir saber si hemos conseguido el objetivo cuando

    llegue la fecha lmite: 90 clientes

    Estrategias a poner en marcha para alcanzar los Objetivos.

    En esta parte se especifican las estrategias que se han considerado ms

    adecuadas para alcanzar los objetivos propuestos en el apartado anterior (estas

    estrategias se van a llevar a cabo en el da a da a travs de las acciones

    concretas que se especificarn posteriormente).

    promociones y precios. Fecha de puesta en marcha. 28-Mar-2014.

    Objetivo a cumplir: atraer ms clientes ofreciendo un buen servicio.

    las promociones y precios bajos no trae cliente y as conocer la calidad de la

    atencin que es lo que finalmente queremos, esto nos da seguridad que ese

    cliente regrese a utilizar nuestro servicio.

    promociones y precios bajos. Fecha de puesta en marcha. 28-Mar-2014

    Utilizaremos herramientas como la voz a voz

    utilizaremos el internet, contaremos con una pgina web y difundiremos

    nuestros servicios por las diferentes redes sociales,

    promocionaremos nuestros servicios a travs de las agencias de

    viajes y un plan de mercadeo exclusivos para las diferentes empresas de

    las regiones del pas

    Objetivo a cumplir: atraer ms clientes ofreciendo un buen servicio.

    Poner los precios ms bajos que el de la competencia no har llegar cliente, para

    ofrecerles un buen servicio, esto nos ayudara a mantener la clientela.

    La finalidad del conjunto de las estrategias es de lograr hacer exitosas para el

  • Establecimiento; los pasos de elaboracin de las estrategias de un plan requieren

    de mucha imaginacin, intuicin y mucha responsabilidad, para que estas sean

    creadas

    Acorde a los procesos e intereses del establecimiento.

    Capacitar al personal

    Realizar un escrito manual de procesos internos del Hotel

    Brindar al husped atencin personalizada.

    Mantener el logotipo y marca

    Mantener los precios de las habitaciones.

    Mantener los precios del restaurante.

    Disminuir los costos variables en un 30%

    Acciones concretas a ejecutar

    A continuacin se detallan las acciones concretas que se van a poner en marcha,

    estn ordenadas por fecha de ejecucin. Toda accin se enmarca dentro de una

    estrategia a fin de desarrollar dicha estrategia en el da a da (y por tanto

    contribuyen a conseguir alguno de los objetivos propuestos, de manera que no

    hay ninguna accin que no tenga claro para qu se realiza).

    En el Plan de Accin se considerarn las estrategias que se pondrn en prctica:

    Estrategias para segmentacin de mercado y estrategias para la mezcla de

    marketing.

    Utilizaremos herramientas como la voz a voz utilizaremos el internet, contaremos

    con una pgina web y difundiremos nuestros servicios por las diferentes redes

    sociales, promocionaremos nuestros servicios a travs de las agencias de viajes y

    un plan de mercadeo exclusivos para las diferentes empresas de las regiones del

    pas

  • Parte 3.- Presupuesto

    A continuacin se detalla el presupuesto previsto de ingresos y gastos. Los

    ingresos estimados se derivan de los objetivos monetarios establecidos en el plan,

    los gastos vienen dados por el coste previsto de las acciones que se van a poner

    en marcha y define cuntos fondos se precisan para hacer realidad el plan.

    Para este plan no hay ingresos monetarios previstos.

    Para este plan no hay acciones que impliquen un coste monetario.

    Resumen Presupuestario

    Total de ingresos previstos: 0

    Total de gastos previstos: 0

    Resultado monetario previsto del plan: 0

    MATRIZ DOFA

    DEBILIDADEZ

    Su estructura

    Poca publicidad

    FORTALEZAS

    Buena localizacin

    Personal capacitado

    Precios competitivos

    Uso de tecnologa

    Experiencia

    AMENAZAS

    Estacionalidad

    Falta de incentivos y promocin local

    hoteles ms nuevos en la localidad

    nuestro competidores

    OPORTUNIDADEZ

    Crecimiento de la ciudad

    Incremento de la afluencia del turismo

  • BIBLIOGRAFIA

    http://www.monografias.com/trabajos13/mepla/mepla.shtml

    SIMULADOR ELEGIDO ZEN MARKETING 1.0


Top Related