Download - Plan de Logro

Transcript

AO DE LA INTEGRIDAD NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD

PLAN DE ACTIVIDAD DA DEL LOGROPROYECTO DE INNOVACIN FORTALECIENDO EDUCACION EN VALORES. Vivir con Amor es vivir en pazMOVILIZACIN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

UGEL PISCOCEBA BANDERA DEL PER Todos podremos aprender, nadie se queda atrs

Pisco - 2013

PLAN DE ACTIVIDAD DA DEL LOGRODESARROLANDO PROYECTO DE INNOVACIN FORTALECIENDO EDUCACION EN VALORES MOVILIZACIN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESI. FUNDAMENTACIONToda accin educativa debe ir precedida de un conocimiento profundo del estudiante, tanto biolgico, psicolgico y socialmente, lo cual conlleva a una formacin integral del educando. De todos los instrumentos y medios que dispone la educacin para tener un conocimiento adecuado del estudiante, queremos destacar la gran importancia de la informacin que proporciona la medicin de los aprendizajes, en pocas palabras hablamos de la evaluacin, cuya aplicacin en la Educacin Bsica Alternativa es necesaria e indispensable, para lograr un mejor diagnostico referente y que vaya de la mano con los inters y necesidades de los estudiantesLa pedagoga por enfoque de proyectos de aprendizaje con todos los adelantos de hoy en da y que ha revolucionado tremendamente todas las teoras y prcticas educativas tradicionales, cumple un rol trascendental en el proceso enseanza, dado que al docente ya no se le puede imponer una disciplina frrea de trabajo, muy por el contrario en nuestros das predomina la libre espontaneidad de los docentes, apelando a su toma de conciencia y anlisis de su prctica pedaggica ( teniendo de base el diagnostico del progreso de los aprendizajes).La comunidad educativa debe tener el conocimiento adecuado y profundo de los alumnos con el fin de realizar un trabajo ptimo y eficaz en bien de ellos, debe estimular y guiar al nio a que aprenda a partir de sus propios interese individuales y de sus propias vivencias extracurriculares, desarrolle sus habilidades, capacidades y potencialidades para que ms tarde sepa dirigir su vida familiar satisfactoriamente y para que asuma su rol de ciudadano con mucha responsabilidad en beneficio de su sociedad, si esa es la mira y funcin del docente de educacin primaria, ms aun su funcin y responsabilidad con la I.E., y con la comunidad, es indispensable que contribuya a lograr los objetivos estratgicos de su I.E.II. FUNDAMENTOS DE LA RUTA DE APRENDIZAJE DA DEL LOGROEl Da del Logro es uno de los momentos claves de la Movilizacin Nacional por la Mejora de los Aprendizajes la cual, bajo el lema Todos podemos aprender, nadie se queda atrs, busca mejorar los aprendizajes de nios y nias, especialmente en comprensin lectora y matemtica. Es un hito en la ruta del aprendizaje.El Da del Logro se realiza en un acto pblico, y se enmarca en un proyecto institucional a nivel de todas las escuelas y en un proyecto de aprendizaje a nivel de aula; se concibe como una estrategia de presentacin y celebracin sobre los avances y logros de aprendizajes para cada edad y grado escolar.En el acto pblico los nios y las nias exhiben de manera organizada las actividades que han desarrollado y los resultados obtenidos.La escuela se abre a la comunidad para que los estudiantes demuestren sus avances en los aprendizajes, gustos, habilidades, intereses y creatividadSu importancia radica en: Permite informar sobre los aprendizajes alcanzados Permite evidenciar el impacto de un mejor desempeo pedaggico Refuerza los compromisos asumidos por directores, docentes, padres y madres de familia y estudiantes. Tambin se revisa el cumplimiento de roles y responsabilidades asumidos. a los padres de familia y a la comunidad en general, por los estudiantes y qu est haciendo la escuela para que nadie se quede atrs. Asimismo, Es una oportunidad clave para replantear estrategias que ayuden al logro de los aprendizajes (Cambio de comportamiento) orientado al incremento de logros de aprendizajes y al fomento de una escuela motivadora y participativa.III. BASE LEGAL Constituciones Polticos del Per D.S. 026-2003 Dcada de la Educacin Inclusiva Ley N 28044 Ley General de Educacin Ley 26510. D.L. N 25762: Ley Orgnica del Ministerio de Educacin D.S. N015-2004- ED: Reglamento de Educacin Bsica alternativa. R.M.0276-2009-ED Documento que aprueba, el Diseo Curricular Nacional de Educacin Bsica Alternativa.

IV. OBJETIVOS GENERALES.

Difundir los logros de los estudiantes (Programa) de Educacin Bsica alternativa del ciclo Inicial, Intermedio y Avanzado, mediante la planificacin de un pasacalle por las principales vas de la ciudad. Incentivar a nuestros aliados (Profesionales) entregando certificado y resolucin de felicitacin. Evidenciar el impacto de un mejor desempeo pedaggico, orientado al incremento de logros de aprendizajes y al fomento de una escuela motivadora y participativa. Reformular los compromisos asumidos por la directora, docentes y estudiantes en relacin al cumplimiento del desarrollo y responsabilidades asumidos. Replantear estrategias, a nivel institucional (plan de mejora), que ayuden a mejorar y elevar el logro de los aprendizajes.

V. COMO ORGANIZAREMOS EL DIA DEL LOGRO Organizaremos un pasacalle, con la presencia de los estudiantes del ciclo Inicial, Intermedio y Avanzado.

Invitaremos a las principales autoridades de Ciudad de Pisco, para que formen parte de esta actividad. Planificaremos un encuentro deportivo interno vley y fulbito. Durante el encuentro, los estudiantes participaran demostrando sus habilidades, con un nmero preparado con anterioridad, evocando sus logros y aprendizajes que han desarrollado con sus profesoresVI. ESTRATEGIAS A SEGUIR DURANTE EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD6.1- ESTRATEGIAS DE PARTICIPACION Participaran en esta actividad vivencial, los estudiantes de la I.E. CEBA BANDERA DEL PERU Y NUESTROS invitados por la ciudad de Pisco Los alumnos se presentaran con sus respectivos buzos, de su I.E., y portaran globos, cintas, banderines, con los colores de rojo y blanco, as mismo portaran pancartas alusivas a la actividad. Las I.E. portaran un distinto que los represente. Los docentes se disfrazaran de algn personaje, portando pitos y banderines, esa actitud motivara a sus alumnos. La I.E. prepararan un nmero, Danza, segn la relacin que se le alcanzara al momento del emplazamiento.6.2- ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD La actividad est programada para el da 17 de diciembre del ao en curso, el punto de concentracin ser en el colegio a las 7:00 p.m. El pasacalle dar inicio a las 9:00 p.m y su movilizacin ser por las siguientes calles: Callao, , Plaza de Armas, , Av. San Martn, finalizando en el colegio CEBA Bandera del Per Se realizara un encuentro deportivo a partir de las 7:00 p.m en el patio del colegio, donde los estudiantes Se Entega de Certificado y Resolucin de Felicitacin a nuestros aliados, Profesores y estudiantes.

VII. ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS DE PARTICIPACION Esta actividad esta dirigida a toda la comunidad educativa; por lo que se considerara que los padres de familia podrn participar activamente, acompaando a sus hijos, portando globos, pancartas, cintas u otros materiales.. Cualquier caso que no est contemplado en este plan de actividad vivencial ser resuelto por la comisin responsable.VIII. COMISION RESPONSABLE Comisin Responsable Agustn Juan Cruz M.Responsable del Proyecto Lilia 0sorio OsorioDirectora de la l.E. Pedro Machado HuayancaProfesor de Aula Elizabeth Quispe CorzoProfesora de Aula Carlos Ramos CastroProfesor de Aula Danny Ruth Quispe TorreProfesora de Aula Mara Medina TorresProfesora de Aula. Elva Huaman Profesora de Aula. Amanda R, Sandiga Magallanes Profesora de Aula. Comisin de Emisin Documentaria

IX. CRONOGRAMA

NDetalle de AccionesfechaResponsables

01Elaboracin del Plan vivencial04 12 - 13CEBA Bandera del Per

02Planteamiento Logstico05 al 16 12 13CEBA Bandera del Per

03Coordinacin con aliados06 al 15 12-13CEBA Bandera del Per

04Ejecucin de la actividad17 12 - 13CEBA Bandera del Per

05Evaluacin del Plan18 12 - 13CEBA Bandera del Per

06Evaluacin y elaboracin de informe final20 12 - 13CEBA Bandera del Per

Pisco 03 diciembre del 2013

LOO/Dir.ajcm/Resp.proyecto


Top Related