Transcript

PLAN DE ACCION DE ACCION PARA EL CONTROL DEL RIESGOSECTOR OFICINA (ARCHIVO).

Se ha detectado un factor de riesgo muy alto, de acuerdo a la GTC 45 Nivel I (no aceptable), de acuerdo a este nivel de riesgo no aceptable, se recomienda PARAR todo tipo de activad hasta que se den las soluciones sugeridas.

BIOMECANICO:

-Realizar actividades y talleres de salud ocupacional donde se enseñe que tipo de terapias, ejercicios y posiciones se deben realizar para evitar las lesiones.

- Aumentar y mejorar las pausas activas.

ELECTRICO:

- Hacer los arreglos locativos correspondientes, canalización de los cables, ya que es la principal fuentes de peligro a la que esta expuesta las personas, teniendo en cuenta que son de alto voltaje.

BIOLOGICO

-Hacer un mantenimiento previo de limpieza y desinfección del lugar de trabajo.

-Se sugiere colocar unos ductos de ventilación para el sector de archivo y así queda con mayor aireación logrando evitar la acumulación de hogos, virus y bacterias.

-Realizar un mantenimiento trimestral de acondicionamiento que consista en aspirar o limpiar todas las partículas acumuladas durante el periodo.

-Utilizar los elementos de protección personal.

PSICOSOCIAL:

-Llevando a cabo el punto anterior a lo que biológico se refiere, se debe hacer la respectiva clasificación y la sistematización de todo el archivo, donde se pueda ubicar con facilidad el material requerido.

-Pausas activas con el personal de planta.

PLAN DE ACCION DE ACCION PARA EL CONTROL DEL RIESGOSECTOR OPERATIVO (BODEGA).

Se ha detectado un factor de riesgo muy alto, de acuerdo a la GTC 45 Nivel I (no aceptable),de acuerdo a este nivel de riesgo no aceptable, se recomienda PARAR todo tipo de activad hastaque se den las soluciones sugeridas.

BIOMECANICO:

-Realizar actividades y talleres de salud ocupacional donde se enseñe que tipo de terapias, ejercicios y posiciones se deben realizar para evitar las lesiones.

-Se sugiere la mecanización, como son los montacargas y bandas transportadoras que facilite las operaciones que se llevan a diario o permanentemente.

- Aumentar y mejorar las pausas activas.

FISICO

-Realizar demarcaciones de zona de estibación y delimitar altura de arrumes.

-Manejo de equipo de alturas.

QUIMICO:

-Manejar siempre los elementos de protección personales especiales cuando se esté descargando y estibando productos químicos de alta toxicidad.

PSICOSOCIAL:

-Llevando a cabo el punto anterior a lo que biológico se refiere, se debe hacer la respectiva clasificacióny la sistematización de todo el archivo, donde se pueda ubicar con facilidad el material requerido.

-Pausas activas con el personal de planta.


Top Related