Transcript
  • Published on Siglo21.com.gt (http://www.s21.com.gt)Inicio > Nacionales > Persisten resultados insatisfactorios

    Persisten resultados insatisfactoriosLos resultados de las evaluaciones efectuadas por el Ministerio de Educacin (Mineduc) a losgraduandos de este ao, siguen sin mostrar avances, pese a que ahora se sometieron a laprueba 30 mil estudiantes ms.

    NoticiaFotos (1)Infografa (1)Aumentar fuenteDisminuir fuente

    Foto archivo/s21

    En el rea de Lenguaje, el 73.98% de los jvenes obtuvo un logro insatisfactorio, mientrasque en 2013 este era de 73.97%. En el examen de Matemtica, el desempeo tampoco logrmejoras significativas, ya que el 91.53% perdi, comparado con el 91.98% del ciclo escolaranterior.

    Segn la Direccin General de Evaluaciones e Investigaciones (Digeduca) del Mineduc, esteao se evaluaron 171 mil 993 estudiantes de diversificado, de un total de 3 mil 636establecimientos de enseanza de los sectores privados, oficiales, municipales y porcooperativa. En 2013 se examinaron 141 mil 930 alumnos.

    De acuerdo con los datos preliminares publicados en la pgina del Ministerio, en lo querespecta al logro en Matemtica, las notas evidencian una leve mejora de 0.45 puntosporcentuales, ya que de 8.02% en 2013 pas a 8.47%; mientras que en Lenguaje no haycambio, debido a que de 26.03% result en 26.02% (vea: Punteos, sin avances).Las calificaciones completas sern dadas a conocer en los prximos meses.

    Deficiencias del sistema

    Persisten resultados insatisfactorios http://www.s21.com.gt/print/352778

    1 de 4 27/05/2015 10:25 a. m.

  • La experta en Educacin, Mara Ester Ortega, manifest que el problema de los resultadoses que estos son globales y no permiten conocer qu lugares del pas son los que necesitanmejorar, y seal que a simple vista el rea rural es la ms afectada con los bajos logros.Santa Catarina y Fraijanes reflejan buenos resultados porque all se en encuentran colegiosprivados buenos, ejemplific Ortega.Agreg que es necesario profesionalizar a los docentes porque hay muchos que trabajan conmtodos memorsticos que se rigen por lo tradicional, los cuales no hacen pensar al alumno.Los maestros deben hacer preguntas diferentes, no textuales; se tiene que ejercitar alestudiante, refiri.

    Por ltimo, recomend al Ministerio a elevar el puntaje de aprobacin en las pruebas, con elfin de estimular al alumno para que no se conforme con aprender lo mnimo, as comofomentar los valores de emprendimiento, y a los maestros hacer preguntas de anlisis delectura.

    Mario Rodrguez, experto en Educacin del Instituto de Problemas Nacionales de laUniversidad de San Carlos (Ipnusac), manifest que los resultados son el reflejo de la pocaatencin que las autoridades han puesto a los resultados de las pruebas anteriores y laescasa cobertura de los primeros grados, es decir, prvulos y preparatoria en el rea rural; yaque las pruebas no coinciden con lo que se ensea en el aula.

    Estos pueden ser tres de los mltiples factores que contribuyen al deterioro en laenseanza. Adems, hay que tener claro de que estas pruebas, no muestran si el maestrocumpli con ensear todos los contenidos, agreg el experto.

    Asimismo, asegur que despus de 15 aos de realizar las evaluaciones y teniendo bajosresultados, el Mineduc ya debera tener definidas cules son las fallas del proceso deaprendizaje.Eligio Sic, viceministro de Calidad Educativa del Mineduc, se mostr consciente del pocoavance en las evaluaciones; pero, seal que los programas que en estos tres aos lacartera ha implementado para mejorar, tendrn sus frutos a largo plazo y confa que sernpositivos para elevar las calificaciones.

    El viceministro manifest que el ao pasado se habl de la necesidad de abordar lavinculacin de las pruebas, pero a la fecha no se ha discutido, pese a que se anunci lacreacin de una mesa tcnica para ello. Sin embargo, asegur que la cartera dara apoyo alos centros educativos si se llega a concretar, pues sera el punto de partida para mejorar losresultados.

    El Ministerio tiene la responsabilidad de abordar estos esfuerzos; sin embargo,esperaramos el inters de todos los sectores para acodar si se vinculan o no lasevaluaciones, agreg Sic.

    No obstante, segn Ortega, es urgente que se discuta este punto, porque esto podra elevarlos punteos, ya que existira un mayor compromiso de los alumnos.

    As lo dijoNoticias Sigloxxi Guatemala

    El problema en Lenguaje es que no asimilan la nueva lectura si no que sequedan con lo que ya saben. Ester Ortega Analista Independiente

    Persisten resultados insatisfactorios http://www.s21.com.gt/print/352778

    2 de 4 27/05/2015 10:25 a. m.

  • Iniciar sesin

    No hay comentarios publicados an. S el primero!

    ingresa el texto justo aqu!

    Comentar como invitado o iniciar sesin:

    Nombre Correo electrnico Sitio web (opcional)

    Se muestra junto a tus comentarios. No se muestra pblicamente. Si tienes un sitio web, ingresa la liga aqu.

    Enviar comentario

    Despus de 15 aos de realizar las pruebas y de bajos resultado, elMineduc debera de saber cules son las fallas. Mario RodrguezIpnusac

    RecuadrosNoticias Sigloxxi Guatemala

    Bajo rendimiento El bajo desempeo de los estudiantes se ve reflejado en todos losniveles, en octubre pasado se dieron a conocer los resultados de las pruebas 2013realizadas a 191 mil 412 los alumnos de tercero bsico, en los cuales se evidencia queel 85.42% no logr resultados satisfactorio en Lectura y el 81.65% en Matemtica. Lascalificaciones muestran un cada en comparacin con datos de 2009, porque el logro enLectura pas de 18.88% a 14.58%, mientras que Matemtica de 18.61% a 18.35%. Enlas pruebas que se realizaron en 2006, en Lectura el resultado satisfactorio fue de27.22% y 21.41% el de Matemtica.

    [2]

    ComentariosNoticias Sigloxxi Guatemala

    Comentarios

    Publicar un nuevo comentario

    Suscribirse a

    La opcin de comentar est abierta a todos los usuarios, aunque le pedimos por favormantenerse dentro del tema del artculo y no publicar comentarios ofensivos o publicidad.Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla con estasreglas.

    Source URL: http://www.s21.com.gt/nacionales/2014/11/14/persisten-resultados-insatisfactorios

    facebookfacebook

    Persisten resultados insatisfactorios http://www.s21.com.gt/print/352778

    3 de 4 27/05/2015 10:25 a. m.

  • Links:[1] http://www.s21.com.gt/sites/default/files/nac02_412.pdf[2] http://www.s21.com.gt/suscripciones[3] http://gravatar.com

    Persisten resultados insatisfactorios http://www.s21.com.gt/print/352778

    4 de 4 27/05/2015 10:25 a. m.


Top Related