Transcript
  • ALGUNAS PAUTAS PARA ESCRIBIR UN ENSAYO CORTO

    Prof. Elena Teresa Jos

    A) SIETE PREGUNTAS TILES

    PREGUNTA TENER EN CUENTA 1) Acerca de qu cuestin quiero hablar?

    Acotar el tema.

    No elegir temas muy generales que causan dispersin.

    No pierda de vista los subtemas o aspectos del tema general.

    2) Qu me preocupa sobre eso?

    PROBLEMTICA

    No confundir la temtica con la problemtica.

    La problemtica est relacionada con la cuestin que quiero resolver. Por ejemplo: me preocupa dilucidar si en todos los casos o contextos atacar a la persona constituye una falacia o si es ms o menos falacioso en algunos contextos que en otros.

    3) Qu estoy suponiendo?

    Supuestos -orientadores

    Los supuestos que aparecen como sospecha, deben probarse en el cuerpo del trabajo.

    La conclusin del trabajo deben recuperar los puntos principales que permiten dar resolucin o acercan a la cuestin trabajada.

    4) En qu me baso para pensar as?

    ARGUMENTOS O RAZONES

    D buenas razones para sostener el anlisis de sus supuestos.

    Una buena razn es lo que es relevante y que posee un peso probatorio suficiente.

    Planifique sus estrategias argumentales.

    5) Puedo dar un ejemplo? EJEMPLOS

    Los ejemplos deben ser atinentes y susceptibles de verificacin y comprensin.

    Deben adems ser esclarecedores respecto del tema, ya que a menudo sirven como evidencias.

    Pueden servir de fundamento para dar buenas razones.

    6) Cules podran ser las objeciones? CONTRAER EJEMPLOS CONTRAER ARGUMENTOS

    Imagine objeciones.

    Examine alternativas.

    7) Qu infiero de todo lo anterior? CONCLUSIN

    La conclusin debe inferirse del cuerpo del trabajo.

    No se debe confundir resumen de lo expuesto con conclusin.


Top Related