Download - parques

Transcript
Page 1: parques

VIVIR BURGOS21DOMINGO 16 DE SEPTIEMBRE DE 2007 DIARIO DE BURGOS

4Situación. Se encuentra a ca-ballo entre las provincias de So-ria y Burgos. Abarca algunosmunicipios como San Leonardode Yagüe y Hontoria del Pinar.

4Riqueza de la zona.Cons-tituye un singular espacio encla-vado en un profundo cañón deescarpados farallones. En su in-terior se conserva un valiosoconjunto de restos artísticos, laermita de San Bartolomé.Vegetación: Sabina albar, pinolaricio, tomillo, espliego, nenú-fares o menta de las aguas sonalgunas de las especies que po-demos encontrar.Fauna: El animal más represen-tativo es el buitre leonado.

PARQUES DE BURGOSCAÑÓN DEL RIO LOBOSC

4Situación. Se encuentra en elnordeste de Burgos, en el límitecon la provincia de Álava.

4Riqueza de la zona. Esuna zona de elevado interésgeológico y geomorfológico.Destacan las hoces excavadaspor el Ebro en Sobrón, el desfila-dero del río Oca y la gargantaabierta del Purón.-Vegetación: Es muy variadapuesto que es una región atlán-tica y mediterránea. Hayas, enci-nas, alcornoques o madroñosson algunas de las especies.-Fauna: El lugar engloba diferen-tes especies amenazadas comoe l cangrejo de río autóctono oel águila-azor-perdicera.

MONTES OBARENES

Los Parques Naturales de Burgosestán entre los mejor equipadosAunque el Parque de los Montes Obarenes no goce de infraestructura debido a su recientedeclaración como espacio protegido, ya existen proyectos para acondicionar la zona

MÍRIAM LÓPEZ / BURGOSLos Parques Naturales de Castillay León se sitúan, según la revistaConsumer, entre los más comple-tos en infraestructuras del país.Aunque no son de los que recibenmás afluencia, con unas 200.278visitas registradas en 2006, sí sonde los que gozan de mayor equi-pamiento. De los ocho que hay re-partidos por toda la comunidad esel Parque Natural burgalés deMontes Obarenes, declarado Es-pacio Protegido en 2006, el únicoque no dispone todavía de centrode interpretación. Algunas de lasinversiones en la zona ya se hanfijado. La Junta de Castilla y Leóndestinará 3 millones de euros parala construcción de dos Casas delParque, lugares concebidos comopuntos de encuentro y referenciatanto para la población local co-mo para los visitantes.

El Cañón del Río Lobos, com-partido con Soria, es el segundoparque natural de la provincia bur-galesa. Nombrado en el año 1985,es uno de los que reciben más vi-sitantes, 44.000 el año pasado, pordetrás de las Hoces del río Dura-tón, en Segovia. Preparado para la

Vista del Parque Natural de Montes Obarenes. / TRUCHUELO

atención al público, dispone deCasa del Parque y centro de inter-pretación con amplios horariosdurante toda la semana tanto enverano como en invierno. Ade-más, está equipado con panelesinterpretativos e itinerarios seña-lizados y está adaptado para quelas personas discapacitadas pue-dan disfrutar del enclave.

A pesar de que Castilla y Leónes una de las comunidades másaventajadas en las dotaciones deestos espacios naturales, pues el87% de sus parques naturales dis-pone de centro de interpretacióny el 75% están adaptados a disca-pacitados, la falta de estas infraes-tructuras es una de las principa-les deficiencias no sólo de estosparques sino también de los na-cionales.

En cuanto a los centro de in-terpretación, los 14 parques na-cionales disponen de este servi-cio aunque el 40,20% de los 127parques naturales que se expan-den por todo el territorio españolsufren la carencia de éste. Laadaptación a personas con disca-pacidad se acerca en ambos casosa niveles que rondan el 50%, lo

que indica que aún queda muchopor mejorar.

A pesar de la abundancia ennúmero y extensión de los par-

ques naturales, son los parquesnacionales los que se llevan la ma-yoría de las visitas, 11 millonesfrente a 9,5.

Top Related