Download - PARCIAL2

Transcript
  • UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

    DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE SISTEMAS CATEDRA: SIMULACION Y MODELOS (2-2010 T)

    PROF: ING. LUIS .A. VIVAS

    PARCIAL 2 PREGUNTA 1: Calcule el numero de listas de longitud n formadas con elementos de {0, 1, 2}, en las que no aparecen dos ceros consecutivos. Formule la Ecuacin en Diferencia y muestre el termino general. PREGUNTA 2: Dada la ecuacin en Diferencias:

    +2 + +1 6 = 0, 2, 0 = 1, 1 = 2

    Encuentre aplicando el mtodo iterativo, los primeros 5 nmeros de la sucesin.

    Muestre la solucin general de la ecuacin.

    Grafique una serie de 5 elementos generada por la solucin general. Exprese sus conclusiones.

    PREGUNTA 3: Muestre un modelo GPSS para resolver el siguiente problema: La compaa CAMetro estableci una nueva flota de Metro que viaja

    7 horas al da para hasta Puerto La Cruz, sus tiempos de llegada a

    la terminal son de 4530 minutos, la terminal puede soportar hasta

    30 buses, el tiempo de espera para los pasajeros en la estacin es

    de [3,5] minutos. Las unidades tienen la distribucin de: 25 al

    este, 35% al oeste, 40% al norte y 10% al sur, simule 14 horas de

    servicio.

    PREGUNTA 4: Dado el siguiente conjunto de nmeros aleatorios generados por algn mtodo conocido:

    0.000008 0.131538 0.755605 0.458650 0.532767 0.218959 0.047045 0.383502 0.519416 0.830965 0.034572 0.053462 0.529700 0.671149

    0.007698 0.383416 0.066842 0.930436 0.846167 0.526929

    Dada la funcin:

    Bosqueje la Funcin Integrando.

    Resuelva la integral, empleando Monte Carlo con los nmeros aleatorios anteriores.

    Encuentre el error en la aproximacin con respecto al valor real.


Top Related