Transcript

FOTOGRAFiA EXPOSICII~N

PAR/AS DE LA INDIACristina Garcia Rodero retrata a los marginados de las zonas m~ispobres en la serie ’Tierra de suefios’ que expone para CaixaForum

VANESSA GRAELL BARCELONAIntocables, parias al margen de lasociedad. Mujeres, nifios con dis-capacidad, enfermos o familiasvulnerables que no tienen derechoa pertenecer a ninguna casta. Sonlos dalit o panchama, arrincona-dos, marginados, olvidados. La jo-ven Sagamma quiere morir. Sumarido la abandon6 despu6s decontagiarla de VIH. Y ni siquiera lasonrisa de su hija de cinco afios, lapequefia Anithamma (a quien cui-da el abuelo, un campesino de 71afios), la saca de la profunda de-presi6n que la ha llevado al Hospi-tal de Kanekal. Sagamma es unade esos Intocables, la persona de-tr~s de las as6pticas estadisticas depobreza, uno de los rostros que lafot6grafa Cristina Garcia Roderoha inmortalizado en su serie Tierrade suefios, que CaixaForum expo-ne hasta el 8 de enero de 2017.

<<Cuando llegu6 a la India meencontr6 con una ciudad horren-da, un paisaje horroroso, una luzespantosa... Unas 20 o 30 personasme seguian por las calles mientrastomaba fotos. Todo rue muy difictl.Pero al ir con la Fundaci6n Vicen-te Ferrer todo el mundo me abriasus puertas. He intentadao com-partir sus dramas, desgracias ysuefios...~, explica la veterana fo-t6grafa, la primera espafiola en in-gresar en la Agencia Magnum en2009. Tras pasar un mes y medioen una de 1as regiones mas pobresde la India, en Anantapur (AndhtaPradeshi), Cristina Garcia Roderoha escrito en im~genes historiasdramaticas, que cuentan lo que si-gue siendo la India rural, desde lacara de desolada tristeza de unamadre al descubrir que su beb6 re-ci6n nacido es una nifla hasta unachiquilla de cuatro afios que que-d6 paralitica tras caer de un carro.<~Por ley, los m6dicos no revelan alas embarazadas el sexo del beb6,para evitar los abortos selectivos.

Nandini B., una nifia albina en ’Tierra de suefios’.

Cristina Garcia Rodero frente a una de sus fotografias de la India.

Shirvani el dia de su boda concertada.

Que nazca una nifia es una cargapor la maldici6n de la dote. La fa-milia tiene que ahorrar toda su vi-da para asegurarle una dote y, des-pu6s, perderla cuando se casa~,explica Garcia Rodero. Las muje-res son, precisamente, las protago-nistas principales de sus fotogra-fias, aquella a las que se les nieganlos derechos y la voz. La Funda-ci6n Vicente Ferrer ayuda a losm~is desfavorecidos en sus hospi-tales y centros educativos reparti-dos a lo largo de centenares de pe-quefios pueblos.

~Cada lunes iba al hospital y meimpactaban mucho los casos de in-tento de suicidio, como el de unachica de 23 afios que se qued6hu6rfana desde muy nifia y la ca-saron con su tio. Era muy infelizen ese matrimonio. No podia so-

portarlo. Y trat6 de suicidarse conhenna, una sustancia barata y a sualcance, que puede producir unaintoxicaci6m~, recuerda la fot6gra-fa, que a lo largo de su trayectoriaya ha retratado zonas conflictivasde Haiti, Venezuela o los Balcanes.Sin embargo, para esta serie hindfiGarcia Rodero -que normalmentetrabaja en blanco y negro- ha es-cogido el color como medio expre-sivo. Esa explosi6n crom~tica in-troduce una nota de esperanza ahistofias que son realmente duras,de nifios ciegos o con paralisis ce-rebral, queen absolutamente des-preciados en la sociedad rural dela India. <<Queria contar el dramade las personas pero sin hefir a losfotografiados, mostrar lo que no seve contando la verdad~, resaltaGarcia Rodero.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CULTURA

25000

8047

Diario

580 CM² - 56%

3444 €

44

España

21 Septiembre, 2016

Top Related