Transcript
Page 1: PAGINA;0] El rallye U 7 Ahora es dehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · mismo CC halla cts plano de supe-racIón, sucede igual. Ambos partí-dos acm moneda si

9

REDACCION ADMINISTRACION

TALLERES

. Cable Diputación. 338BARCELONA 9)

LIno de loa errores ms frecuentesque ofrecen os equipos que vienen

sentir en Vemhiey es el de queirit otan contrarrestar el juego inglés-9— defensa recia y entra-das contundentes y rápidos contraataques conpuses largos . I7rancia. y Rusia, Ale-manía e Italia intentaron batir a Iii-gliterra en eOe sentido y todos ellosfallaron, porque nadie puede desarroilar el «túthol inglés» alejar quelos inglsoos y ningún defensa puedeestar más experimentado en este sen-tido de juego, que los defensas ¡rs-gteles. Y sería ciertamente ingenuoque España, tarnhi(n lo intentara.

Si el equipo de España es similasel que yo he citado anteriormente,estoy seguro, repito, da que Ingiaterra será batida y España se convertirá en el tercer equipo extranjeroque ha batido a Inglaterra en Ingla’terna, En casi 100 años de fútbol.esto sólo ha sido una gasta que hanpodido conseguir Hungría y Suecia,y si España es el nuevo héroe, har4un gran servicio al fútbol inglés.

(Traducción de Mario Duran)

patit1o.3 citiaY As1’i.i

Madrid, aunque quiz. hoy, por lanoche, a últrrna hora, en las oficinas de la Federación se tenga larelación definitiva del grupo arpe-dicronario. Por de pronto. ya existedna baja. la de Gensana. Baja queya es de dominio público. Una bajaniuy importante

- (Quti le suplirá? —

Miró hace un gesto ambiguo. Vol-vemos a preguntar.-9. ¿l,lC,55 cotinga a los dos seviilisCas elegidos: a Ruiz Sosa y aPereda?

9- Sí ie acompañan.—. ¿E’igis(.s tú la formación?.-..-,Asi o creo.—--(Qué sucederá en Løndre5 y

después en Viena?otro encogimiento de hombros y

sonrisas, tiaduciendo al . canto:—-No sé lo qÑé siçedt-rá. Lo úni

co es que pondremos nuestra mejorvolunptd y el máximo empeño portriunfar, Lo que jalunanía con mdc-lebles huellas nucetra historia fut—bolística. Ambos partidos son difíciles, muy difícilea, quizá más elprmerO el d Londres pero en laacriralidad España es potencia y porello resulta d:fícil , concretar. Porotra parte, Inglaterra se encuentraen un gran momento de recuperación9 y como últimamente todavía nose ha opuesto a nuestro país en elterreno internacional — únicainente en luchas interclubs —— resultaimposible concretar sin pronóstico.En cuanto a Austria, como que así-mismo CC halla cts plano de supe-racIón, sucede igual. Ambos partí-dos acm moneda si aire que lo mis-nro pueden caer cara ,o cruz. Sonpotencias futbolísticas situadas almismo nivel nuestro.

De esta forma, nos habló Miróhoras antes de emprender la mar-cha a Madrid para continuar condestino a Londres y Viena.

1 L4 TO1)QS sjtss3 M1E1LCOL*

a nha del AeroMotor

conocido dictaminar los médicosde la Federación si podía o nocontaaSe crin él para el encuentrodel miércoles en Londres.

A la vista, pues, de los jugadores dra lts preselección encondiciones de poder’ deaplazaise, el Comité Técnico Federatívn, iworrlata designar a ioi ilguiesites jrigadott-s jiara que rtC

encontrari,n pOr Ja mañana enésta: 9

poniéidose a su más directo adverliariss, el conjunto galo forniRdo por Pierre Roueylou y AndréParayre, que montaton Un «AlfaRomeo T. 1. por el breve perasignificativo margen de algo másque un punto y medio.

La justeza de este resultado su-giore lo apretada que ha sido lalucha entre estos doe equipos ca-1-a a la primacía de la pruebaY da a la victoria de Victor Sa-gi, un valor altamente apreciableque viene a reafirmar su pos1-ción de candidóto punto menosque innamovible para los títulosautomovilistas de esta clase depruebas tanto de España como leCataluña. Galard&n que viene asubrayar una actU3Ción por elcurso de eSte ai’iO realmente no-table, que d’ja el campeonatoen manos, que han acumuladoméritos más que sobrados paraque el título pueda ser discernido con todos los horrores.

En tercera po8icifl. otro equlpo español (le gr an cia-se, copee-sentando los colores e la Esctidoria de Madrid e interu.do p’iGerardo cia Andrés cran Su CO-piloto Javier Ruiz ha venido aconfirmar las cualidades realmente notables que ‘vienen desnosrtrand los pequeños «B?.vtW ‘700»para este tipo de pruebas. lmotor a (10$ cilindros, horizonLes, de tan larga historia den-tro del motociclismo, y el teStode sus calidades mecánicas, ha-ce que estos vehículos aanejabies y escala(lOteS, tengan en ma-nos de pilotos de clase, cualidades que Jes han valido primerasrlas!lic*CiOfleS en muchos rs-llyes, y no sólo un nuestro phis.9 El cuarto lugar ha correspOnc1ido a otro equipo de nuestiagana formado por «Milano» yFrancisco Prat, a los mandos deun «Dauphlne)), que han sumadoa esta clasificación nl primerpuesto en el cuadro de actUaienos Con vehiculos de producciónnacional.

LA ULTIMA PRUE1IA ENCUJSTA

E la mañana de ayer, al Za-vor (le un magnifico tiempo, acuesta de cuatro kilómetros ymedio do Flor de Mayo, vi4 re-unida a una frondosa cantidadcíe motoristas y automovilistas,que se trasladaron a aquel para-:10 para dar la bienvenida a losparticipantes. El dtlro y cortadotrazado d4s aqsaellos kilómetrosde carretera sinuosa, probable-mente el pedazo más enrevesadoa salvar € plan de velocidad dela prueba perrniti6 poner de ma-nifiesto enla mayorfa de los cssos la habilidad y i 5ti’tO delos participante, que dieron granbrillantez a eeta última fase.

El gran niimero de baaa —omo ya henaos dicho-— que hsacusado esta prueba )iiao quCLas escaladas estuvieran alternadas de grandes y largos intermedios. Pei’o la actuación brlcsza y decidida de la mayor partede los’ concursantes destiló unaprofunda nota de emoción.

El más rápido en esta Irttiebs,como lo fué simismO en La cutis-ta francesa de San Luis, resultóel equipo formado por 01 veterano y maestro de la guie Mi-guel Soler, secundado lr Fernaiido Grau, con SU «Jaguar».El estado majado de la pistperjudicó bastante su erario €0

esta cuesta —-Cine, como las de-iiii-Çs fué compulsada por el isis.t-ma eléctrico Omega— acusan-(10 en los últimos ‘irajes algúnpequeño patinazo, que lastró sutiempo. Con todo, su tiempo de3’45ir’7 que supone el serio pro-medio de ‘70181 kilómetros por

hora, constituyó la mejGr marcade la prueba.

En orden de mér1t le siguióla escalada deJ equipo francésde R. Wybo y y. Paseucci, sobre110 «Triumph» dos litros, que sehiao. crpnometrar S’50» acusan-do un gran aplomo y seguridaden la guía. Y a continuación,se colocó el equipo del segundoclasificado de la general, losfranceses P. Roueylou y A. Fa-rayre con su «Alfa» 1 . 1. a 3’54»9y la media de 61432 kilómetrospor hora.;1]

y nio1oideÍS1FOCA-PIN(UINOAvdaJosAntat iC*16;0]. A continuació0 Y en caii(lad de

primerO de su clase, se SituóVictor Sagi, con su «BMW», quelogró la excelente marca de 4’10»4a la media de 6’2ó8 kilómetrospor hora muy notable pasa uncoche de SU corto cubicaje.

Salvada esta última prueba, losparticipantes del Rallye, pasaronluego a cumplir la última formalídad do mantener sus vehícu.los en parque cerrado, en Mont-’juich, para la rtivisión final. Laimpresión global del Rallye, ex-presada por la mayoría de ellos,ha sido coincidente, en que estaprueba Perpiñan - Barcelona, queha tenido una brillante organiza-clon está llamada a un porvenircíe primera categoría deptro desus congéneres de Europa. Elitinerario, ha reunido todas lcondiciones de exigencla, de halleza y de efecto probador que cabíadesear. Y tras el éxito de esteaño, los cimientos para una prue•b de gran envergadura, hansido afirmados, y para la edicióndel afio prójimo, por numero-sas rszones, aparte la que cuadraQn toda primera versión, estáasegurada una cifra de ampliacuantía de participantes.

EL REPARTO DE LOS9 REM1OS

Anoche, en el restaurante de LaPérgola, y por e curso de unacena en honor de los rallystas,tuvo lugar con extrema brillantezel acto de la promulgación de losresultados oficiales y del repartode los premios a los vencedores.Varios centellares de comensales,entre los que abuhba una gen-lii representación del bello sexo,dieron a este acto am acento deanimación y d. cali4ad, realmente incorrierite.

En el momento de los parlanrentoe, dan Juan Antonio Samasranch, en su calidad de vicepr’sidente del Real Automóvil C’ubde Cataluña, y en ausencia delpresidente, abrió los parlamentos,para dejar constancl de los sen.timíentos de felicitación y a lapar. de admiración que la decanaentidad ha reservado a los con-cursantes y vencedores del aiIye. Y no menos, al AutomóvilClub del Rosellón, que en éstacomo en tantas ocasiones ante-riores, ifa compartidi las tareasdel montaje y puesta en acción,Con el entusiasmo y abundanciade medios, reflejo de la simpafíaque ha merecido esta prueba.

Hizo extensivo su elogio a la-scolaboraciones de los participan-tea franceseS así como a los deMadrid, y también del joven y

, dinámico «ClUb 600» de nuestraciudad, y marcó su gratitud aPrensa, y a la Radio, por la cola-boración prestada. Puso de reile-ve que la magnífica labor, esforzada y no siempre fácil que ve-

hilan desplegando rruestroa pilotosant ornovilislas, se vería probable’cuente, ,premiada de confirmaIscilas noticias optimistas que a surt’SpCct() le habían alcenzado..FLzo una evoación riel valorsentimental que suponía este acercamiento entre los deportistas dolas das Cataluñas. Y expresó silconfianza de que . para el añbnróxmo la cifra (le concursiites de uno y 9tro indo de lesPirineos se verla fuer t,amtnte flcrement ada.

En nombs’e del Autonióvil Clubdel Rorl1Ón. laico rieti de la pa-labia el o director del Rallye,Mr• Arma’ .z’ c5, en norr1)re delPItia clenle (1 31 Club dci RosellónExtrltó los valores cee íe ence-traban en la unión empre-cas de ete tipo y grandeza ti»los automovilistas de ambas co-ncta Pci fil que había siclo plena-r,ierrte comprendido On su isatis.

- Puso de relieve que cato año,la p:iriici PítCi6fl írar.res-a rio hasiclo lo amplia que ellos tiubieran deeedo. j racori priuc:paly la motvaeiófl mrs infiiry’mte,ha sido que Cta primeraedición, regla rn”ntariamente laF’ecieiación f ant esa, rio podíahacer iriis fP6 senralasio el co-eficiente rl «uno» para las pta11.tuaciories ctu- pudieran derivarpara el campeonato de la regióny del país vecino. Esios coeficientes, que rezafl para las prubas puntuahies, van desde la unnidad hasta el factor «cuatro». Porla misma fecha en ji’rSziCia ehan disputa-lo att-as pruebas, queofrecen estos factures altos de«tres)), QUci los pilotos interesa.dos por los títulos y deseosos demejorar sus Posiciones no hanpodido descuidar, y isa srrlo nccosario preferidos a este RallyePorpiíian Barcelona, que por estalimitación reglamentaria, ejerciamenos influencia en sus clasificaeones.

Para el próximo año está preçista la designación (101 factOr«tres», y con ello asegurarlo 1concurso de los ausentes de esteaño, Y para la fecha del 21 y 211de octubre de 1901, dejó extuudPda la Invitación a los pilotos es-pañoles, con l segundad de queenCOfltr1 en su medio la role-ma acogida, y que el Rullye se cerrarfa con un acto que debetá te.ner la grandeza y la siiiiI)otia dela cena que Se estaba celebran-do.

Acto seguido se procedió al re-iyarto de ‘los premios. Víctor Sagiy Antonio Agramunt Paa°l »la presidencia a r-ecoger los trofeoe envueltos en cálidos aplau.sos de los asistentes. Aplausosque se repitieron r1 hacerse en-trega sucesiVatfleflt a todos losgalardonados. 9

La limitación de espacio, nosimpide comentar hoy los tiemposoficiales de todas y carla unade las pruebas que han integrasdo eete Rallye de las dos Gata-luñas. En la próxima edición de-dicaremos mayor espacio a estepormenor. Nos limitamos, rrtanto, a dar la clasificación ge-neral Y Pot’ clMes, que define lalista de 11)5 vencedoreS g1obaley pos’ categorías.

F. DE S. G.

CLASWICACION GENERAL1. VIctor agi y Antonio Agra-

m’tmt, «vfW», 8032 pUntos2. Piarre RueylOU r Andr’é Pa-

raya’e, «Alfa Romed» Ti. 821873. Gerardo de Andrés y Javier

Ruiz «1MW)), 130244. «MilanO» y Francisco Prat,

«Dauphífle)), 176465. Pedro Fábregas y Juan ROS-

tench, ((SRSIb», 180’056. Jaime Juncosa y Jaime Jun. corra Jr., Seat «600», 201’777. Hubert Wiese y Montserrat

Barangó, «Fiat», 21493

Ya tCnefllOS Uder único y conlodos los mereclrnicntos eh Natación. Se poSCióIi es el claro ex-Uponente del momento que atraviesa,tras la incorporación al equipo degsnte Joven que le ha dado nuevovigor, formando un coouflto he-mogóneo que se mueve a la perfeccióri tanto aráis corno delante,y adem5 con una rprdeZ difielde superar por los ‘teniás eOuspOSde primera categoría.

Su victoria sobre el Picadero noadmite discusión de ninguna clasepues el 18 a 3 habla por sí soloy además Su consecución ya (pie enningún momeOto llegó a verse in..quieto.

idr-r’r de 4s’ac4. Ii5 - ‘1. 2 d’7—--

Lo del Universidad dieron lasorpresa al emt7ataile al rrire1ona.a:5tos no li-ai, a enus ,nulr f rorar el pottnl.e equipe d antaño,mostrándose ayer n La I’oxar,laen exceso pesados lo qti nintivóoue no apros’rchasen algunas ex.celentes ocasiones (irle 1 rse re, oir dr’llegar a la línea dr- ,srcrrca dr’ los«“stucUnteS, los cuales s- liteinron nreired,r,S a a ieuala’ia 5(toe su t,ir)o cor 1 i rurrer 1 :5 r’ Coricierre i a, r o to tu roseen 1 0, la Ve—terarría dr’ les ajilr Oca.

En Smi ¿sud : &r le4i1inisf’% ygamijoyaria, cf: ec ruir Un granpartido que se desariIló muyigwaiado hasta los 12 minutos del

FRONTON

Principal PalacioHoy tarde, a cesta:

BLENNER - JORGEcontra -

IGM&’rUA - GOITIANcbe, a pata:

CUTO BLJRGUETE - LANDAcontra

OROZ IV - ALCAIDE

deee8. Alfredo Astort y J. Vidal-R$.

Ribas, ((Alfa R. Veloce, 336999. M. Wibo y Jean Fellrnann,

eTriumph», 45599 -

lo. Miguel Soler y Fernafld9 Grau, «Jaguar» X. K 1fÁ,

5494111. Er nest Millet y Pelipe MI-

liet, «Dauhpine», 59’0712. eClery» y Oriol If,egnurs, «Ssat

Abarth», 646’1413. M. Blain y «Donnay». eGor

dini», 751’8314. José Valls y Ernesto Vidal,

«Alfa R. Veloces, 8894215. Vitorlo Lepori e Inaeio MIt’

jans’, «Nareli D. S.», 1.0328316. M. Desmet y M. Dubois,

«lISU Prinn», 1.069’C617. Salvador Ros y Val. Paseucci,

«Alfa Romeo», 1.1485618. A. Garcia-Valdés y JoGet

Poótma, «BMW>), 1.321’64Clac primera (Turismos ha.*

‘700 ce.):1. Víctor Sagi y Antonio Agra-

munt, «BMW», 80322. Gerardo de Andrés y Javier

Ruz, «BMW)), 130’243. Jaime Juncosa y Jaime

Juncosa Jr., Seat «600», 201”!’?4. M. Deamet y M. Dubeis,

«NSU Petras», 1.068,88Clase segunda (Autom&vilee de

Tuelamo desde 701 baSta 850c.c.):

1.eMilanoe • y Fr5acl5CO Px*t,«Danphine, 177’46

2. Pedro Fábregas y Juan Rostench, «Saab», 189’05

3. Rrneso Millet y Felipe Mt-Pat, «Daphifle», 592’tY!

4. M. Blain y «Donnay», «Gerdm1», 751’83

Clase tercera (Autonióviles de Trismo destI 851 basta 1i$c.c.):

1. Pierre Rouaylou y Andrés Pa-rayre. «A. Romeo T.I», 82’8’

2. Huberto Wiese y MoiatetrtBara,ngó, «Fiat», 214’9a

Clase quinta (Automóviles de GranTurismo hasta 1 OlIó

1. «Clery» y Or’rl Regás. «Seatabarth», 64h14

2. Vitlorju LeItOrl e Ignacio Mitjaras, «Nardi DiJe, ‘1.03283

, A. Gania-Vald°s y JoosotPostma, «BMW)), 1. .321’64

Clase sexta ( Automóviles de Ora»Turitsnao desde 1.0111 «.c. bastabasta I,58 c.c.):

1. All’reelO Astolt y José VinalRibas, «Alfa 11. Vol», 33599

2. Jose Vqlls y Er nesto Vidal,«Alfa .R. Vela. 88942

Clase Séptinirs (Autamóviles ticGran Turismo superiores a1.300 c.c.): 9

1. M. Wybo y Jean Felimaur,«Triumpi), 45509

2. Miguel Soler yGrlU, «Jaguí.ir» X. K., 549’41

8. Saivadcir Ros y Valentino pae-ucd, «Alfa Romeo», l.148’

1. «Milano» y Francisco Pr,«Dauhpine», 176.46

2. Jaime Juncosa y JaimáJuncosa Jr., Seat «600’, 2017?

3. ,Ernesto Millet y Felipe )iiliet, «Dapuhine,), 5920’?

4. «Clery» y Oriol Regás, «SeaAbar’t», 646’14

5. Víctor Lepori e Ignacio MIt,’jan», «Narrlt-Di), 1.2’83

reguirdo tienipo en qu pstani5,el tdntrador Ert t’S, . se &nselefl9-ron los rihtreñoS Irrictireti 5t5rápida carrera ile • risrehos y inanE-fotuaciones. has. a ll’ar & delhi.tiro 5—20, Cori E’sta tE seguridvietonla y tris su esperailZar’trsegundo tiempo. es dr’ suponer SU”los Campeos-S Os’ Enpal’r trabniurecuperado su algo rrrattrecha U”rial y d’satrOllO1i ya Co los parir-dos venideros su natural caudal ilebro’o Jtrt’go.

En sr’guriila categoría destaca dabultado rr.sultt,tto alcanzado porel iiiJC ante lQs del Crntratb4ri y’

la segunda vrcolra drO Cornellá,OtEe Con s’il» OC psrfla erflO favo-rito de €‘sta caTtgOriis nl ajtuars’d’ e un ni 1 0 en errtiira pOsiCiflen rr,titltro.

.Lai’ iiiiisr’acÍoreC prr’í’titad eaLa Fuixát’ia it (-0010 los re&liZSdores fueron:

Natación -.-- Ollo 6) ; Pardo, SP.rena, Toni 131, Chira; (a) Comps-irán, liii) Sarrtolttnia F’lor’it (3).Sagnier. Sonche 18) : Gonzalo, Fr”i.re : E. Feritilirdeci, riayo (3) y Peña.

Prndsro. -— Anglada; Sabater,Rs ero. Castillejos, Masç.dró . (3’ 1(a) VatIs 1, (ml ciisbert; Pren&fet&,

CICL OS

Pscua1Al eervfrfe da! cieWmn y rí’-nre. .kcrsaswios 3’ ret*ih t5iiOá ai-títo para st dØPU

‘E L.LAN tTltNA Y GILflW

Raul. Subirát Hueo. CastIl 5(0.rera. Olivé y Osinalde.

Universitario. --- Planaat TTUP.110, Luna, Banzo, Piñana; () Ya.rl, (ro) Corachan; liubi, DotCk,Collado; Villanueva, fleos; OUé,Roelia y Her osen.

Barcelona. — Rncabertl Çab0,

Recaer-ns, Plaá, Juan; (*1 Cestada(01) Rabeas: Blaiich A. Mi1DeZ,Gsyobart , (linteles, Fot; 1tati�fl,Rocie y • POres. 9

El prmer partido fu a—”por Oll(r. efectuando una besibor y r’t segundo pulgdeaZl, algunos errores. ,— A. £. •

íflOTNA;1]

r1FtEÑiiÉ úPAGINA;0]

Ahora es el Madrid

rt iirno

El rallyepu*de mentner este índice de efi. equipc espao1, por tanto, har bien

cada en cada partido, en intexitar ganar la acción en el9 El extremo derecha Douglas es iedio campu Una defensa española,

un jugador que promete wucho, a1 compactaS con volantes que lancen____________________________________________________________________ go así como Tejada en el Barcelona el baión en vez ie retaner]o hacia7 y si formara con un interior que le el campo contr5ilo, pueden evitarU • comprendiera y le sacase todo ci que inglaterra marque y con do

provechoS Douglas sería un jugador hombres de la calidad de un Di Stemá efectivo. Su actual compañero fano y un Suárrz que conrro1en las de línea, empero, Jimmy Greaves, altuaciones en medio campo, podrri£10 CS el jugador ideal para él. En obtener, posiblernente una amplia7 96U club, el Chelsea, Greaves tiene victoria.

íicaelón, porque no son pocos los Real Madrid otra vez en la cUna completa libertaçi de acctóu. Yendo El equipo español que yo desea-que se debaten en las mismas y de la clasificación, vamos a dse hallan en Zorrna rns bi8fl W- carie especial apxt4iQ. Vezici arriba abj del campo constante- ría ver en acción es el siguiente:consistente. - ayer por la mínima, en Los Cár- mente busca la oportunidad de ha- Ramallets, Rodri, Gracia, Segarra,

menes, al Granada, lo cual no es • cerse con el balón y dirigirse l Garay, Gensana Tejada, Martínez.MALA SUERTE LA anormal, ni mucho menos, por- mareo adversario en un pian exe- Di Stefano, Suárez y Gento.DEL BARCELONA que, nosotros, nos preguntamos sivamente individual, Rápido, con Estoy plenamente convencido de

Pudo muy bien haber llegado al le hubiera sucedido en Sria facilidad de dtibllng y hábiles quic’ que un equipo así puede vencer con-final de su partido en el terreno en otto terreno cje eis abur- bro, Greaves es capaz de sortear a fortablemente y para rol sería muydel Elche con empate. Y no qui- y peligro? Sin embargo, so varios adversarios. Süs tiros son importantc que España venciera.so la suene que fuere. asi, por- debe reu000cer que esta era una biempre peligrosos, casi mortales in- Una victoria inglesa no serviría paraque ya en los iultirnos rninuOS . agrie papaleta presenaÑe en Gra- cluso cuando los lanza desde medía ningtn propósito constructivo y so-del encuentro, RamalleiS, seña- aja, cuando los titulares de estelando empate a un tanto el mar- equipo sufriun CiI’tQS apuros di camP’o. amonte contirsnaria que los puntos

. cador, tuvo 4ue ietitrse lesiona- xnanantes cte su posicion en i El delantero cetro Bobby Smith, de vista ingenuamente mantenidosdo y ser susútuidú en el port1, tabia. es una punta de lan;a del viejo fl bun n(rmero de aficionadosy, casi en eÍ ultimo itiinuto, tn Así, el 3—2 que, finalmente, se- equipo inglés escolar. Fuerte, atl- ‘Y que es el de que no necesitamos9 un esfutrzO ilirnittdo de los iii- ñaló el marcador,, no se presta al tico, con una vaientía extraordiua- adaptr nueuo pensamiento a loscitanos, éstos se beneficiaron COfl asombro, es lógico hasta cierti ria, no desprecia ninguna oportivd- CStlOS modernu y sería, ciertarnen’

. el tanto decisivo de la tar4e. punto, deja, ya a los granadinos dad y continuamente está a la car- una tragedia bi lngaterra lograseMala suerte la del Brceioz.t, no en euívooa pqsición, paro, al mis ga. Rodeado de int&igentes jugado- vençr a E-paña con el equipo ac

hay por Qué negarlo, pero tani- mo tierno. . . esq ns ha cOnvnCi- res en • su equipo, el Tottenham, tual.bién es preciso reconocer que no do por paz-te inadriista.tuvieron las azulgraiia su tarde, La victoria del Real M-a4ii en nith es un gran go1ador. En el4 U e persiguieron excesivamente Granada, sin la rneqor ud*, es equipo de Inglaterra n embargo,sus posibilidades de vict.ori ri meritoria —iqté mis tendrá tamhin un apoyo y aunquenima y empate para, al final, con querlçtonoaotro que decir lo mis- paiblemente jugará ei’ una poicoiilo de suprema desgracia por rio mo dél Bargelona en Altabix —, algo retrasada, quien le marque ten-haber luchado con suma decisión, pero no en forma para convencer 4 que ser un jugador tan rápidoencajar la derrota, totalmente. Y por ello no es eica’- y fuerte como él, 8i no quiere verte

Tal vez se nos diga ciie esto son gerado si consideramos al nuevo desbordado por ese fornido y corpucosas de la tctica,, pero nootrQS 1jr nieo ,co or*cter çe inte- jugador inglés.responderemos que, el marcador, rinidad, en el ala izquierda donde losno entiende nada de táctics, sino COLISTAS efkionados tienen depositadas susde esfuerzos y goles.

Quedan los azulgrna a un pun- Lo de la cola, tras media d,- mayores esperanzas. Johrmy Haynesto del nuevo lides, sin que ello cena de jornadas de Liga, se halla y obby Gharlton que han estadose preste al asombro de la mayo- más complicado que nunca: tene- çtuando conjuntamente desde hacería, porque aún queda mucha tela mos, nada menos, que seis colistas. muchos años forman un lado muypor cortar y luego.. iYa habla- Uno 6e ellos, el Atlético bil- compacto y ficaz. Haynes tremenrimes! baino, pud, al fin, ganar en su demente activo, se defiende magis

De momento, el Real Madrid es tralmente en la zona intermedia ylider único, pero también pensa- la mayoría de los ataques inglesesnios en la conocida e histórica e8tán canalizados por él. Su juego,f r a S e de «tanto monta, monta no obstante, es estereotipado y sutanto». , -inspiración, por otra parte, es muy

MERITORIA NORMALIDAD limitada.EN EL ESPANOL El extremo izquierda Bohby Chan

Cuando los blanquiazules de la ton, es un auténtico problema. Siem’carretera de Sarrid regresaron dela «isla dorada» con una derrOa pse que le he visto actuar me haque. nadie esperaba y mucho me famoso terreno de San Mamés un dado la impresión de que es unnos por el margen que tiegó, md partido y acogerse al mal menor: gador con mucha clase, peso, cierde uno fueron los que casi se dCa colJta, si, pero no como unico tamente, creo que nunca ha ofr€ci’ garraron las vestiduras e hicieOfl sino acompañado por cinco más. do todo lo que él puede dar de sí.partícipes de sus disgustos U8 Mientias queda Liga larga, ejem- ‘las cosas, todo parece indicarLiga a los cielos y a los hados pre hay esperanzas, pero, en eaW que el extremo derecha Bryan Dowdeportivos. apartado, diremos que los eleone;p> glas y el interior izquierda Johnny

NosotrOs no nos Inmutarnos y vencieron con mas facilidadeS Ue Haynea, actuaran en posición atranos• limitamos a pensar, filosófica- las que era dable esperar. -

meñte, que el Español, de mo- Otro colista en activo, el BetIs, sada, intentando lanzar hacia el mar’mento, mientras se halle sujetO a dió el do de pecho ep el Metro- CO español a las tres puntas de lan-azote de las lesiones, es un équi- politano, cediendo empate tras ha- Z’ Greavea, Smith y Chariton. Elpo únicamente de campo propio y bar salido por delante en el mar- 9

que, a la jornada siguiente, ven cador. Algo xnur loable para los 9

cena indefectiblemente al OviedJ, béticos, pero, blén venta,osO,lo cual acaba de suceder en torosa con vistg a una mu prótimainapelable si bien, en las filas de rnejoria en la tablilla clasificadon Ernesto Porra, faltaban media ClOZlS, Nadie esperaba este empadocena de titulares. te, tal como estaban las cosas con

QuFzás no sea esto una gran ges- relftCiófl la ÚltizzW jqrn4a,ta de los españolistas, a juicio de Tanibién es colista el Maflorva,muchos que tan sólo le ven las porque el pesado s,bado, en Mes-virtudes, cuando no tienen ndt talle. ante el Válencia, sólo p4oreniedio de ella y se complacen n llegar a la derrota mininas.resaltar sus fallos cuando éstos Muy elogiable el empate del Va-szrgen, pero la verdad es que los lladolid en AtOcha aate la Re41blanquiazules se sostuvieron, ayci SociedaU, pera poco «prti.ctico»,tarde, rnagnificameflte en su linea porque los de Zrrri1la quedan ende ganar lo de campo propio, que últitflo lugar.lo lograron con claridad de juego Y nirignifl(0, al mon para losy holgura de marcador y que que- aragoneses, el empate que e Za-dan bien clasificados, a tres pon- ragoza sacó del stado «Sáncheztos del líder único, que, precini- ánte el Sevilla, Ya sabe-mente. aún ha de p s a a e por iatos que l sevillistas gota equipoSarriá. El EsafiOl ostia l1qnaUo a de aquellos que bentos calificadoser «juez de paz» en la segunda de una de cal y otra cia arepa»,vuelta, porque los das grnndes en- pero la verdad es qqe u tallo seti-e los grandes han de pasar por ha pasado de, rosca, que han que-la misma en el terreno españolista. dado frenados y que el Zaragoza9 Continúan, pues, los blanqitiazU- tiene, gracias a este empate, unles en su posCiófl de siempre. IIUSVO laiargen de confianza.

Sin ernbargo, el Sevilla, JuntoEL MADRID, IJNICO VENCE• con el Espaftol y el Valencia —loaDOR EN CAMPO CONTItA*UO tres deben jugar fuera en su pró

Para que no se diga que nos xima Jornada—, queda. aun bienapaarga la contrariedad de ver al situado.—F. S.;1]

FOCA-PINGUINOAvda JoseAntono516YGRANDESFACILIDADES;0]

eMilaae», con Francisco Prat, sobre eDauphlne», primer clasificadocon coche nacienaL — (Foto AJguorsuari;1]

JO$tFSA

FóÁiPI NCÚ INO;0]

RELOJER C.ALA1A0 93

Sersicip ()ftcLsI

ONiE’G4Diyt’etor Técpie»r

ADOLFO (l1i1ltlO

Luis Miró, preparudor ccideit&de la seección espñóaOU3 sabre los

InglaterraSevilla, 23. (Por teléfonp de

nuestro corresponsal JUAN MA-NUEL DE LA llERA.)

Esta noche, rn el expreso, mar-ciad a Madrid el enitrenadot del equipo nacional, Luis Miró. Ayer re-gresó de la capital de España des-pués de sostener tiras ejatrevisla cooLafuente Chctos. L)c ahí q.ie hoyaprovechánimos la ocasión para a-ebar algo sobre dicha entrevista.

Mtró no tuvo rnconveniente, arríeque se mostrO bastante reservade.

Le preguntarnos cuál era su situación dentro del nuevo cargo quese le otorgaba.

—El jie preparador accidental dela scleccjón española.

—Accidental? ¿Luego no es contitula ridad?

—Hasta la fecha no..—siEntonces? 9

—Sobre ese particular, el Comitéde la Federación Española trataráal regreso del «chupo de Austria.Para días despti5, se anuncia unareunióñ y en ella oc abordará acuestión y Se decidirá quién debehacerre cargo dol equipo nacionalcosi minas al futuro Campeonato delMundo.

—1Y la designación crees que po-dra. recaer en ti?

—Supongo que seré uno de losque se hablará en la reunión.

—Luego. en estas inmediatas sa-lidas del próximo milrcoles y do-mingo, tu rsponsabiidad ¿cuál es?

—Es una responsabilidad relativa.Mi misión ahora es tan 5010 ocien-tar y dirigir el equipo i epreseritatiSTO en los partiJos da Londres yViena. ateniéndome a la lista de jigadores elegidos ya da aUtemano porel organismo federativo.

—IPodriaS esbozarme la forma-ción que actuará en Wernhley?

—En este momento es iniposible,depende de lo que suceda en estaúltima jornada de Liga. Y después,es decir, horas más tarde tampoco,porque antes hay que saber lo su-cedido en terrenos españoles. Esobasta mañana por la mañana en

do, pueslOs al habla con don JoséLuis Lasplazas, tercer miembrodel Comité, acordaban citar porla mañana en Madrid al mctaazulgrana para que una vez re-

OLASIFICACYLON VEHICULOSp FABRICACION ESPAÑOlA

SIGUIENDO AL“BARÇA”

MADRID BARCELONADía 9 noviembre .1960

ESTADIO SANTIAGO BERNABEUVIAJE EN AUTOCAR PULLMAN LUJOLocalidades asaguradas 9

. : Plazas limitadasFATROCINADO** . .

LI ‘muno DaperilueORGANIZADOR E INSCRIPCIONES:

.4,ma4 4Mw 9172

Rambla Estqdios, 109Teléfqno 2-86-43

_—pp-T--w-Y —mvua a 7 if r _ ‘

:—:::ZL:

Triunfron . Notución y a Sinboyuna, nuentras e BreIonaemptab, en- la tercera jordade Campeonato de CtúüEn Scguiui3 Categoría, a tÓca

E tw

Una ¡ornada de lesiones

O El equipo de Inglaterra

fi. munbiOpodteo

gadores para que actúen en el equipo de Itlanda, se ven obliga-dos a jugar el partido correspondiente a la jornada de Liga el sábado... y entoCces pueden trasladarsea Irlanda, de noche, y jugal l día.

aigtiiente...rn equiPo q.e presentará logia-

terra ante España será posiblemente el mismo que en ceta temporadaya ha ganado dos encuentros. Loforman los siguientes jugadores:

Spningeet (Shefíield Wedneday).Armfieid (Blackpool), iicNeil. ( Middleabrougb) , Robsoa (“,k’etBromwich Albion), Swan (Shelfield Wednesday) Fiowers (Volverhampton), Douglas (Blackburn)Greaves ( Chelsea j, iith (Tottenham ) , Haynes (Fulbam ) Charltori(Manchester United).

Este equipo ha ido ccogido convistas a InaOtener1o hasta el próxieno Campen-oslo de llnclo de 1962en cuya épocis es de esperar que sehayan familianizado lo suficiente pa-ra formar un bloque sólido, conipactc-. que defienda con éxito el alicaídoeg1o 4 itsthol inlé. atu

mente, no obstante no deja de serrin conjunto formado por jugadareordinarios.

El mcta Spninigett, es un jugadorseguro era la mayoría de sus intervenciones, ¡yero poco brillante y loiuisnio puede decirs» Us a lírica dedefensas. 5ir el Cocuentro que lngiaterra dísputó a luanda, hace tinas

aeinanas, el • medio volante izquierLla, Flowers, realizó un prtidr.itaordinrio d» sgno defensivo yaun cuando iiiicht aficionadoscrvn qre Mr. Viuterhonooa e] en-trenador ckl ejrripo naçional, estaintentando dotar a su equrpo delsistellia 4— —2 -4, yo bpirio que sólofué nos medida tIs por1 para 1 re-star al equipo de Irlanda que pre-.sentó el SistemS de los des delante-105 centros . lcAdams y Dougan,

La línea de ataque del equipo na-ciortal inglés, Ita sido la qt:e másproblerna ha presentado en los (rl.rinros al mt por lo que a su formaSción se rcfiere, y aun cuando estalínea Lié capaz de marcar cinco go’les a Itlanda y nueve a Luesnburgotudavia no me ha coisvencido çk is

TELFONOS55acción

Dia y noche ._.__, 215584Sóbonoche..—..—- 285344AdministraciónPublicidad -——- 25 8844Venta __..-—--— 25 8844Suscripción _—--_ 25 5844

TriteresImprenta y cierr e 25 844

PUBLICIDAD9 Segun tanira

SUSCRIPCIONLSCSCS

Barcelona . . 39’- PIas mesProvincias , . 5 1 7’- _ tris.

Iberoamérica, -Fiipínas y . 128’- Portugal . 1

stadoa UrsidosiCanadáy Ç273’- .iPuerto Rico )

Demáspaises. 155’.

funO*bø en 1906

Porteros Ramallets y Araquiítaín:. defensas, Marquitos Rit lila,Garay, Santaniaría y Gracia; roedios, Vorgés, Ruiz-Sosa y Cirtizo;delantCro, Pt’reda, D Sor, Ma-teoís, Di Stef-ano, Su’arez y Gen-to; más Tejada y Matírroz, puraal igual que Rarflallcts pasar arecon 0dm ¡ r-ntn.

En defin:tiva, larece que tle losquo saLir ata Por’ lii tardo para lacaptal inglesa, scILn los dieciséisprimeramente citados, a los Cirrose unirr probablemente el irr:trlridista Herr era. Por oti d parte,se ha diriiio t’l (,irirté al RealMadrid, en el sentido de que ciportero Vicente -e encuentreigualmente dispuesto para que enel caso de que no pudiera C)fltarse con Ramalleta, formarapatIo de la expedición.

El equipo que jugará en Lpnt1re ci miércoles, será designe-do, como SU ha dicho y maña-na, martes, deeptiés del entrssriaoriento qi.re en el Proi)c) terrenode Wembley celebren los espafioles a las órdepes del preparadornacioiiad Luis Mira.

Jaime Juncosa, con su tijo, sobge «Seata, sexto clasificado de lageneral, en el momento de la salida en Perpignan. (Foto Alguersuari)

Top Related