Transcript
Page 1: P-ANTALEONIhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../1929/05/06/MD192905… · peón Ríciirde Alis, tiene el propósito de volver a calzar los guatates -de boxeo pa ea -reconquistar

olliffiuIo el desailo JuIle ioi’oa Justo ntonio

La flO del combate de Luis Rayoy justo trcpo las cuerdas del ringe] 1ijano argcntino Julio Mocoroa e h2O saber al p(iblico, p01 medio del speakcr que dcafiaha al vencedor del encuentro.

Al día iquiente del encuentro un diado de la tarde comentaba el desafio, ycutre otiO cosas decía de que e1 ohetode Mocoroa no era otro, que el de lurar, pues Loctuore le había invitado aintervenir en la selección y ci planten sehabía rehusado hacerlo. •

Mocoroa, por intermedio de un diario matutino negó rotundamente lo quee decía de que se le había invitado aintervenir, y que le peleaba a Suarez degratis si llegaba. a ser necesario y qursu objeto no era otro que ci de peleaicon il mejor y que dado que Suárez habia vencido a Rayo tenía necesariamente que ser con él el encuentro.

Decía además Mocoroa en sus declaraciones. que él tenía títulos suZcientespara medirse con Suárez, pues habi ivencido a tres campeones europeos y aLuis Vicentini, y había empatado ultimamentc con Lou Palusso, y que un en-cuentro entre él y Rayo no tendría inteerés, y que el espaísol ya en otras oca-nones se había negado medirse con él.

Indudablemente clue Julio Mocoroa hapecado de ligereza al negarle chance aRayo. pues si Mocoroa lo hace analizando la perfomance del extremeño ybasándose en su última derrota frente aSuárez, en más derecho, pero en muchomás, está éste al negare medir con él,llegad oal cabo, que creó que no llegará

hacerlo.Ante todo, mi objeto no es otro que

el poner los puntos sobre las íes, sobrelo dicho y comentado por Mocoroa sobreel ex campeón europeo, pues si hubiese sido para comentar el desafío a Suárez, no lo hubiese hecho de no llegara poner a Rayo por medio.

Mocoroa falta a la verdad al decirque Rayo nunca quiso medirse con él,pues el hermano de Rayo, hablando con-mico en una ocasión, mientras estabaRayo en España, me dijo—que Luis vol-vía a Buenos Aires con el objeto de medose con el platense—como le había decho éste en el Policial—, y Rayo vinoya dos veces y nunca se llevó a cabo€1 encuentro, y más que nada, por el po-co interés del platense.

Y ahora en tocando a otro punto:¿basado en qué, Mocoroa se cree superior a Rayo y rechaza el medirse con éstesOtes de enfrentarse a Suárez? ¿No haleído el campeón argentino de l6s pesosplumas, los comentarios de la prensa araíZ de sus dos encuentros con Bernasconi, el sostenido con J. C. Fernández,coi Henry Scillie, con Luis Vicentini yúltimamente con Loo Palusso, y del k, o.que le infligió a Ramón Barbens?

. Con Bernasconi no demostró superioridad en ninguno de sus dos combates apesar de actuar en una categoría supe-nor al del italiano. Con Scillie, lo mismo—era éste un gallo—él dirá que era camlDeó.n europeo—, pero el belga una vezmilitando la categoría superior o sea enla que Mocoroa es campeón argentino.ha sufrido derrotas frente a Al Brown yci campeon dinamarqués y en su encuentro efectuado en el Coliseo, pese a laszrotestas del público el vencedor no erael como 5 epedía, sino el belga.

Con Vicentini, no obtuvo el holgado

triunfo que se ha dado por decir, sinoque tampoco venció pues bien deberirhaber sido -empatado, y he aqui el puntede comparación donde se puede narange.nar bien la chance que no desea reconocerle Mocorua a Rayo.

Vicentini cuando estaba consideradocomo un astro entre los livianos, se midiocon Rayo y éste se eimpuso en forma pordeiuís holgada y hasta se permitió el lo-jo de derribarlo y acaso Mocoroa des-pués de varios aóos, cuandoVicentini intentó en la Unión volver. a ser lo quefijó, y no lo llegó a conseguir, volvioa Buenos Aires para medirse con Moco-loa, 00 IGoró esto a pesar del fallo dciJuiado obtener la victoria.

Con Ramón Barbcns, si obtuvo unk. o. fué porque éste, en vista del esta-do precario en que se encontraba le fueofrecido el que simulara un le. o. y aren-ti’> rimularlo.

Y últimamente, con Lou Palusso vol-vió a repartir honores, porque es una-especie de “caballo de comisario”, puessi OC) le ponen k. o. es difícil que se ledé por vencido.

Sacando conclusión de esto, resultaque Mocotos sólo demostró superioridadfrente a Fernández en su primer encueritro, a Culle, a un chileno cuyo nombre00 recuerdo. a Olano, Uzabeaga y Luis.

Entonces, seóor Mocoroa, ¿podría usted analizar el record de Rayo y aun te-niendo éste el doble de encuentros queusted, tanto de amateurs como de proterional, si encuentra tantas dudas so-bre sus victorias (la única sola es el empate de Tenturi)?

. Además en . Rayo. estando en lacategoria livianó,.. se ha. medido con losmejores pugilístas de Europa y de Amé-ilca y en sus Victórias no ha dejado ninguna duda, frente a Gandofi, HcrreroCorney, Fernández (pese al fallo de losjueces), con Vicentíni, con Tomás Cola,Lucían Vinez. : - , . .

Como- poda-án apreciar los lectoresdel MUNDO DEPORTIVO. no puedenser más niustificados los motivos que arguye Mocorna para no medirse con Rayo. —— J. Cardona.

Buenos Aires, abril. .

Las enrsas viIÍslívas uøsllarras tau a la

. . Jiick T1orSan Sebastián, 2.—Las empresas pugi

Jisticas de ésta anSan en activas gestio—nes para conseguir la venida de PierreGandon, el ex-campeón francés y del negro Jack Tayior, que isa hecho su reaparición en París.

Se trata de esvfrentarlos a algunas figuras locales.—Ugaide.

Le’o se efttrella adllafflellte nara. el omhaIe d ía 11 Oll MataSan Sebastián, 3. — En un gimnasio

de esta capital próximo a inaugurarsepúblicamente se está entrenando aptivamente Lete que el próximo día 11 debepelear con el catalán Mata.

Lete se muestra en los entrenamientosmuy ágil y completamente distint0 decomo riarchó.

Ha declarado . que en América los en-trenamientos son muchas veces más durosque los mismos combates.

Lete ha efectuado hoy 6 rounds deguantes, 2 de saco, 2 de punchlngball, 2de cuerda y 1 de sueca.

Ha contratado corno entrenador al belgaVan der Viver, al que se espera de unmomento a otro.

Bidaguren, promotor de este encueuto,ha hecho público que tiene en proyectoorganizar un torneo de pesos máximosentre Lete, Mata, Olagulbel e Isidoroque ha anunciado su Dróxima vuelta,lJgalde.

1105 niaeslros dcli rln Lon Paøssoy flave Silade, haii flehulado en

. Diieios AiresBuenos Airei, -1 abriL: — Con des

confianza se esperuba el debut de losamericanos, pese a sus brillantes antecedentes, pero la acltitud . del publico eraexplicable. en vista de los fracasos de pu-gibstas que vinieron precedidos de extensos records y que después resuiltaronvulgares “pqoetes”.

Shade le ha dado a Brisset, el mejorpugilista sudámericano en su peso, unaverdadera lección de boxeo, siendo una-nimes los elogios.de la prensa, pues eransabidos los puntos que calza el campeon.Palusso, su compañero de equipo, ha ob-tenido un triunfo fi-ente a Mocoroa,que el Jurado no ha querido reconoceral declararle empatado. .

Estos pugilistas después de cumplirsus compromisos se embarcarán para Europa, donde tienen intención de efectuatvarias peleas. — José Cardona.

ella omvin nata adifliar ellÍftih munia de! pesa aIIo

París, 1.—Según comunican de NuevbYork hay la intención de organizar unacompetición para adjudicar el titulo mun—dial del peso gallo.

En la actualidad la National BoxingAsoclaclsn. reconoce. como campeón. Alí.Brown; la 1. B. .U. Busay Graflam, laComisióir de Chicago a Riad Taylor y losingleses e . Tdddy Baldock, a raíz de la-victortal de éste Sobre A.rchle Ben. -

El torneé será .organia&io entre estoshombres y tos más calificados aspirantes,como lçli Chocolaté y kid Francis. —Vilaregie - -

-Affltie !eiffís- arael 22. ih AQas•h eu e Yakee S1am ollfra elvelldr de Ki fiovola-AJ inr

París, 1. — Comunican de NuevaYork que la asido érmado para el 22 deagosto el combate entre Routis y el ven-cedor de Al Singer - Kid Chocolate quese celebrara ci 2 de junio en PoloGrounds.

La pelea se efectuará. . e nel ankeeStadium y será. valedera para el campeo-nato mundial del peso pluma. — Viliirc. -

gut.

Las oranizaíones ile la “Ooiin’lloar Coafrel”

L& “Boxing Boarct of Control”, de Inglaterra, Se ha decidido a organizar re-uniones con el fin de hallar “challengers” para los campeoiaes de todas la. ca-tegorías. En la primera de estas reuniones celebrada en el Ring de Londres,Harry Fenn ha batido por puntos en15 asaltos al antiguo campeón de los pesos ligeros Ernie IZzard.

El liohierno oilIrüIara el liexeo eihalla

Dicen de Milán que para ‘o sucesivo,lo combates cue s celebren en Italiaponiéndose en juego algún título europeoo mundial, serán controlados por el Go-bierno con carácter oficial.

Gobierno exigirá que las Federadonos de boxeo exhiban antes de los en-cuentros los corresponc5enfes certilicados md!cos de- Cada uno de los púgiles.

Pladn& ha sido relad ollvialinen. . . le uor lløaI - . - . - ..

El peso mosc.a Huat ha retado oficialmente al campeón de Europa de lamisma categorías Emile Pladner, habien.do depositado la cantidad reglamentariade 1.000 francos en la F. F. de B.

Se espera que su desafío sea atendido_v también se habla de unos posibles combates de Huat contra Johnny o Ernie-larvis.

.Bertazzolo bate a Pietro Corri enNueva York por k. o.

Paris, - 4. — lMceu de Nueva York queen Youflgstown ha tenido efecto el combate entre los pesos fuertes italianosRicardo Bertazzolo y Pietro Corrí, en el-que ha salido vencedor Bertazzolo pork. o. en el octave asalto.

Este es el primer combate que ha disputado el gigante italiano en Amédica ya deducir por el rrsuitado no ha podidoser más lisonjero el debut. — Vilaregut.

El match AL Brown-Bernasconi seha ido a! “agua”

Paris, 3. — Comunican de Milán que elmatch Alt. Brown-,Eernasconi que debíaCelebrarse dentro tic breves dias se haanulado ya que Mr. Carpegna, organIzadorolcto un OpqJaa,x vq a5qtuo ISPde la National Boxing Asociación deChicago en el que se mantesta que Al. Brown no es reconocido como campeón del mundo de la categoría gallo.

. Como la pelea estaba COpcertada precisamente poniéndose en juego el titulo1 no ser posible ellq ha sido anulada in mediatamente. — Vilaregut.

IT

En París a erumorea que el que fué. en días no muy lejanos campeón de Eran-

cia de los peos medios y que estuvo en: puerta para ser opuesto a nuestro ram-

peón Ríciirde Alis, tiene el propósito devolver a calzar los guatates -de boxeo paea -reconquistar nuevos aplausos. Sia ellose decide, lo hará en un . ring parisino.

Egral ha batido a Jack Taylor pordescalificación en 3 rounds

París, 1.—En el Central Sporting Clubse ha efectuado el combate entre JackTaylor y el francés Egrel.

La pelea ha sido de dominio del francts que ha vencido por descalificaciónpor golpe bajo en el tercer round.—Vilaregut.

Bonagila se impuso a Roberto-..- - Defino -

Buenos Aires, 15 abriL a—No ha po-dido ser más auspiciosa la iniciacion entrenosotros, de Bonaglia en la categoríamáxima pues se ha impuesto a Delfino-,en forma neta, a pesar de cederle unhandicap de 11 kilos 800 gramos,y después de haber vencido este al italianoRoberto Roberti.

Después de este triunfo posiblementeen el barco en que llegue esta correspondencia llegará también Bonaglia depaso para su patria donde debe medirsecon su challenger el campeón alemán,—José Cardona. -

La icrva llene iffiu1rsEl autogiro La Cierva ya no es el úni’

co autogiro (que- es denominado giróptéro) creado (si no inventado por

Chauriére. No parece existir gran diferefleja entre el verdadero autogiro y cigiróp-terO.

Norle MllriEa iuIesillca su pro- -

aana en les nierados aeronún•liÇÜs de la Ainria Lalina

Nueva York, abrii. — Este verano ,-everá el primer vuelo organizado balo losauspicios de cuarenta fabricantes amen-canos, deseosos de hacer propaganda enla América híspana.

Con e1 nombre de “Vuelo a Suramérica para la Extensión del Cometcio”, oalgo parecido, el teniente Donald C. Beati, piloto miljtar llevará un avión de tresmotores, del tipo anfibio, con una tripulación de cinco ayudantes, y según elprospecto que los representantes del vuelo enviaron a este corrsponsal, el grupo visitará a “treinta y cuatro países la-tsnOs . -

Para los fines de propaganda se estáimprimiendo un librito de 80 páginas,conteniendo un resumen de la vida industnial y mercantil americana. Este librose repartirá profusamente- entre los mdividuos más importantes de cada pais vi-sitado.

El libro se llamará “La Industria ylas Américas”.

aviadores llevarán unos dos mily pico de mestros de cinta cinematográ’fica para tomar vistas de los países quevisiten. Además exhibirán películas delargo metraje representando las actividades industriales americanas. — U. Wal.teca,

La ÍnnllalÓfl de un uiloo harelons

Tenemos noticias de Trilla que COEscuela- de Acrobacia Morane, en Villa-coublay, está haciendo notables progresos. Esperamos que dentro de poco esta’rá de regreso habiendo obtenido su títulode piloto. - -

Uno más. Pilotos nos faltan todavía,

OTRO AVION LIGERO -

El-, Bourgois .- Senemaud es un pequefio parasol de 40 Hp. que ha hechomagnificas demostraciones de vuelo. Suvelocidad maxima es de 155 kilómetrospor hora: su techo es de 3.OO metros ysu radio de acción con piloto y pasajero

bordo es-de 600 kilómetros. El pequeno avion de turismo se va imponiendo....

Alnuos dales del raid del Faire. Aquel famoso monoplano cautilever

de grand raid, construído -con tanto mis-teno en In’-’laterra, el Fairey, hizo ltí—marnente un vuelo de cincuenta horas ymedia pilotado por el Mayor Jones Williams y por el capitán Jenkins. Llevandoi_ bordo unoa 4.500 litroa de gasolina, saileron d Londres y aterrizaron en Karac!ci después de haber cubierto la distancia de 6.óoO kilómetros. ll rccord delMundo, que tienen todavía Ferranin y elmalogrado Del Prete con ‘7.188 kilómetres, no fué tampoco esta vez batido: sinembargo, hay que- reconocer que fué eldel Taisey un vuelo magnífico.

El motor de este avión es un OO Hp.Napier. -

Con gran satisfacción - esta vez cojo la -pluma - para llena unas cuartillas y po-ner un comentario a los documentos quemás abajo encontrarán los lectores, pro-ceclentes de las entidades aludidas en eltítulo.

Uno de ellos es en parte conocido porhaberse publicado los acuerdos de laF. C. en la edición de EL MUNDO DF-POIITIVO del 18 de abril pasarlo. No tos.tente hablándonos sido facilitado coplariel documento cursado por esta entidadpara la F. E. D. A. lo publicamos íntegropara no quitarle el sabor y el interés quepueda tener para los lectores de estascolumnas.

Dice así:‘De la Federación Catalana de Aje-

ches al señor Presidente de la FederaciónEspafsola de Ajedrez.

Prescnte.—Darceiona 17 abril 1929.Distinguido sefior: Tenemos el honor de

poner en su conocin-ilento, que- en la pniniera parte de la Junta General ExtreOr—dinaria, celebrada el día 13 del cornientmes, por esta Federación Catalana de Aje-diez, se toma-ron los siguientes acuerdós:

1. Aprobar el proyecto de Estatutos re-daetados por la Ponencia de esta Fecieracito y del C. A. C. B. - -

2. AplaSar el resto de la Orden del díapara otra Asamblea, que de acuerdo conla Presidencia del O. A. C. B. será con-vocada a la mayor brevedad, y

3. Comunicar dicho acuerdo a la Fe-deración Española de Ajedrez y al O. A.C. E.

En virtud de dichos acuerdos, nos permitimos someter al juicio del Comité- desu digna presidencia si teniendo en cuan-ta la aceptación de los Estatutos del C.A. O. E. que tienen el piacet de esta Fe-deraeíón, en el momento que éstos eéténen vigencia, si seria aceptada nuestra afillación. -

Con tal motivo, me es grato relterarle -el testimonio de mi más distinguida con-sideración.—V.° B.°, el Presidente, R,almundo Vives.—El Secretario, José M. Za-ragoza.”

A este escrito, la P. E. D. A. contestacon lo siguiente:

“De la Federación Española de Ajedrezel seflor Presidente ele la Federación Ca-taiana de Ajedrez. Ciudad.—Marcelona, 1ma-yo 1929.

Distinguida sefior: Contesto oportuna-mente a su comunicado 17 abril próximopasado dando cuenta de los tres acuerdosque tomó esa Federación en la Junta Ge-neral extraordinaria que celebró el día 13del mismo mes. -

Dada. cuenta, para acuerdo, al Consejode esta Nacional, éste entide en razón ala consulta que se le hace en el últimoapartado de dicha comunicación. que pro-cede la admisión de las entidades coro-ponentes de esa Federación, pero no co-mo tal Federación Catalana de Ajedrez.teniendo, como tiene, ésta en- su senootra Federación titulada “Ajedrecista Ca-talano-Balear, legalmente constituida.

Sin embargo, creyendo que para el me-jor desarrollo- y expansión del ajedrez

-no Implica el titulo por el que debe de-nominarse la entidad única que, segúnlos Estatutos de esta Nacional, debe -representarla en la Región Catalano-Ba-,lear, y que, toda vez -que ambas Federaciones aceptan los reglamentos regio-nalca que han obtenido el “placet” de -Nacional, procede el apel&r a la noblezae indiscutible buena fe de quienes dirigenambas organizaciones, para que, harten-do caso omiso de divergencias anteriores,nl de los títulos de los dos actuales organismos dirigentes del ajedrez catalán,por merecer -cada. uno de ellos igual res-peto, vengan a fusionaras ambos en uncomún ideaL y teniendo, t-ambén, encuenta que los Estatutos de la Federación Ajedrecista Catalano-Baiear, que -sonlos que esa Federación Catalana de Aje-drez lan aceptado, han sido entregadoa enel din de- hoy, y por tanto rigen desdeesta fecha en que han Sido entregados

_con la aprobactón del Excmo. señor Go-bernador civil de esta provincia, éxtremoque esa Federación Catalana - de Ajedrezdeseaba conocer como consulta de si se-ría aceptada en- este - taso su - demanda- deafiliación a esta Nacional. - - -

Esta Federación Espaflola de Ajedrez,Federación NacIonal, invistiéndose de sumáxima autoridad, después de lo queanteriormente se ha transcrito, convócaa una “reunión extraordinaria” que pee-sidirá, a las Juntas Directivas de ambasFederaciones, y a éstas les ruega encare-cidamente inviten a tal reunión a lasJuntas Directivas de sus entidades alilladas, con el únsco y exclusivo objeto elellegar a la fusión de los dos beneméritosoi-ganisnlos ajedrecistas, s’epresentantes delajedrez catalán, en uno solo, y sea enadelante su obra pro-ajedrez hermosohermoso ejemplar a Imitar de todo buenajedrecista hiSpano. -

Dicha reunión tendrá lugar en la SalaMozart, Cernida, 3, ciudad, a las 22 deldía 11 del corriente.

Reitero a esa Federación y componen-tes directivos el testimonio de ml másdistinguida consideración, -

Por la F. E. D. A., -Juan Benirán, Pee--sidente.” -

- *5*

Estarnos otra vez en un momento eleoportunidad para dar fin a un asuntoque tanto ha dado que hacer y hablar.Este - momento, que se presenta para eldía -11 de mayo y para el que quedan con-

vocada.s todas las Directivas de Federáclones y Entidades ajedrecistas a unaAsamblea presidida pos’ la F. E. D. A.,debe ser aprovechado por los elementoscomponentes de las doe Regionales y laNacional. No ce débe ir allí a plan de discutir, sino con el preconcebido interésde hacer l unión a todo trance, dejandolos personalismos y belicosidad en casasi-o dar pie a nadie de critican una obranne debe servir de modelo de discipline.buena voluntad y nobleza, cualidades lastsco que deben de ir por delante en todostus actos y ir,anlfestacionee de una Fe-

- deración Nacional o Regional. - Esta es la base para que el éntusiasmO

y actividad sin límites que viven. dentroele las personas dirigentes de aquellos organismos conduzcan a sus afillados a unaobra de esplendor y constructiva.

No a un terreno que se presta a intel-gar, desmoralizar en su consecuencia ya la par hacer obra destructiva.

. . . Y adelante, que el ajedrez esperamucho de los que lo cultivan y sobre todo de los que lo dirigen—E. G. C.

EL AJEDREZ SN MADRID

CENTRO DE HIJOS DE MADRIDLlega hasta nosotros la noticia de ha-

bsr terminado esta entidad el campeona-tu social 1029 dando una espléndida victoria para don Agustín Gómez. quien so-lamente ha perdido doe partidas, una conOrtueta- en la primera vuelta y otra conSanz en la segunda. Le siguen en ordende méritos Almirail, que fué el ‘coco”niurarite la primera vuelta, por lo que sele consideró como favorito para el título.Algo parecido le pasó a Sanz, pues aicomo aquél jugó espléndidamente durente la primera vuelta para decaer algoluego, éste fi-ojeó algo al principio parareaccionar fuertemente después y eolo-caras en segundo lugar ex-aquo con Al-mirall al finalizar el torneo.

El jugador más extraordinario por loirregular fué Ortueta, quien en la priniera vuelta venció a los más fuertesjugadores, Gómez y Alm.irall, y - a pesarde ello solo logró adjudicarse tres proa-tos y medio.

No obstante, en la segunda vuelta reaccíonó notablemente ganando cinco puntos y medio clasificándose al final enbuen lugar.

He aquí la clasificación:Puntuación de la primera vuelta. cid-

mcii, 6 puntos; Almirail, 6 puntos; Kren,5 y medio; Saus, 5;. Lodo, 4; Ortueta, 3y medio; Chamero, 3 y medio; Llorefls,3 y Laste-nao, cero.

Puntuación en la segunda vuelta. cid-mesy y Sanz, 6 puntos; Ortueta, 5 y me-dio; Almiral-l y Hensi, 5; Chamero, 5 ymedio; Lodo, 2; y Lastanao retirado.

Puntuación total i Agustín Gómez, camneón con 12 puntos; segundo y tercerpuestO ex—equo Vicente Almirali y JoséSanz con 11 puntos; cuarto, Jcern, 10 ymedio; quinto, Ortueta, 9; sexto, Cha-mero, ‘7; séptimo, Lodo, 6; octavo, Llonene, 5.

EL MEDREZ EN BILBAO

GRUPO AJEDRECISTA BILBAINOÇon motivo de la celebración del caro-

peOnato social 1929, reina gran anima-rión en este entidad, cuya inscrípción haquedado cenada asegurando un éxito

rotundo las prestigiosas figuras que enél tomarán-parte. -

Este torneo, para dar más depurados losSalores, será a dos vueltas y en las ca-tegorias que lo contituirán. Cuenta enla primera con loa seSeras Huerta, Galers, Villafafla, entre otros y en la se-gurda Torres Cortina, Arana, Fernández,Uribe,- Alegría, . etc.

00dm sea que ‘ca a principar en breve,daremos los resultados así que lleguen anuestras manos, cosa que haremos con-gusto para poder ser partícipes del éxito-de tan entusiastas elementos.

DEL CLUB DE AJEDREZ STEINITZ

res socios de este club que el próximo- Se pone en conocimiento de los sefiodía 2 de los corrientes tendrá lugar reunióngeneral extraordinaria en el local social,Paseo de Gracia, 54 (Bar Restaurant Ter-ir,inus), a las 2230 de primera convocatena y a .las 23 de segunda, con la si-guiente orden del día:

Aprobación del acta anterir-- Cambiode local, Asuntos de orden inrior. -

DacIa la trascendencia de ésta se ruegala asistencia d todos los socios.

wwww-w

..,, ,fl,I I P!l

DORISConvierte un auto viejo en nuevo.Conserva !as carrocerias 1impas ybrillantes.Todo aquel que lo prueba -dice que eslo mejor y más económico que existe.

lrabriízaciin : lIIlPlI1IIlII1iIihlIIIIIIIIllIhlhIlIIhllIIIlililIIIIliifllIIIIlJl

Narciso RicartAlta San Pedro, 27-Barcelona

El rorma de se ao n SanSe sin

Uii inallo rorain para laEiirnsichn e

500.000 PESETAS DE PREMIOS REPARTIDOS EN DIEZ BlAS DE CARRERAS

La Comisión organizadora de la Exposición de Sevilla ha organIzado un mag-no “meeting” para los meses de octubrey noviembre.

Para dar una ligera idea de ello cUre-naos que el programa está. formado abase de diez reuniones con medio mi-llón de pesetas!...

El programa que ha llegado a nuestrasmanos ea el siguiente:

Primer día.—€ de octubre: 47.650 pese—tas de premios, entre ellos el Premio Reí-na Victoria (30.000 pesetas).

Segundo día—lO de octubre: 30.650 po-setas de premios, entre ellos uno de 12.000pesetas.

Tercer dia.—13 de octubre: 63.650 pese-tas de premios, entre ellos el Premio Al-fonso Xlii (40.000 pesetas), y otro de12.000 pesetas.

Cuarto día.—17 de octubre: 30.650 pesetas de premios, entie ellos uno de 12.000reset-aa,

Quinto día—20 ele octubre: 51.000 pesetas de premios, entre ellos el PremioPríncipe de Asturia.s (30.000 pesetas).

Saxto día,—24 de octubre: 31.200 pese-tas, entre ellos uno de 12.000. -

Séptimo di.—F1 de ocUb : 119.250 po-setas de premios. entre elles l Gran FrS-mio de Sevilla (100,000 pesetas).

Octavo d.ín.—31 de octubre : 20.650 Pc-setas de premios, entre ellos uno de 12.000pesetas. -

Noveno día.—3 de noviembre: 53.610 pesetas de premios, entta ellos el PremioExposición (30.000 pesetas), y el premioInfante dala Carlos (12.000 pesetas).

Décimo día.—’? de noviembre: 42.650 pesetas de premios entre ellos en Gran Han—dicap (25.000 pesetas).

El Grau Premio de 100.000 pesetas, secorreré sobre 3.000 metros, muy aproplado dado lo avanzado de la temporada.Se reserva naturalmente a caballos detodos loe países.

Hay una prueba para dos años necio-nalca, dotada con 12.000 pesetas.

Los des años tienen sdemés. una pruePa de 30 000 pesetas—el Psenhio Pnincipede .4.stuiiaz—a correr - sobre 1.600 metros,con una css’rela de consolación con 12.000pesetas de premios.

El Premio Infanta don Carlos es quisAla carrera de más sensación del “sneeting”.Serása enfrentados ejemplares de Sios añoscon sus mryoi-és. 12.030 pesetas ele dota—ción tiene ójadas esta piuet-a.

Para comp]etor estos ciatos, basta decirque los premios osés pequeños son de5.000 pesetas.

Dacias lae fechas en que se correrá estemagno programa de e-as-ceras, rs casi se-gura poe más de una cuadrc ev..t’anerase ti-asia-de a Sevilia a narliciner sss días.Al menos ésta parece ser la oeención delos organizadores. ya que isres fijado untérmino isasta el 10 de seíenchie pararecibir inserisseiones.

EL MUND-O-DE?ORTI-VO Pág. 7

- -

1- - - - - DEL MOMENTO FEDERATIVO

Olía - vez reu la esperna para un so1uciD de tolicordia entre la F. E. II. 1 y la F C. fi. A.

-- -—-----

EL INMEJORABLE

PPL DE UMR

wwwwww

El programa para la temporada de ca-iTeras de este silo en el .ipódi’omo deLasarte, ha quedado fijado en la zíguiente forma:

Día, 29 de agosto: Gran Premio,Día 31 de agosto: Cnitenium Nacional.Día 5 de septiembre: Derby de San Se-

bastión.Día 7 de septiembre: Gran Cniterium

internacional.Día 12 de septiembre: Gran Premio Prin—

cipe de Asturias.Día 15: Copa de S. M. el Rey.Día 19: Copa de la Reina.Debido al luto de la Casa Real, los ca—

ballos pertenecientes al Rey correrán ba—jo el nombre de Mr. Neusker, su preparador.

su victoria sobre Borfman, dice,.. El ex campeón riel mundo de los plu

mas, Tonny Canzoneni, reciente vencedorde Sammy Dorfman, ha declarado que en breve se enfrentará con Morgan, al que confía vencer para luego naedirse con Sammy Mandell pa-ra el título de losaesos ligeros.

, anuncia la posbJe rentrée de Kid Nitram

-

Suarez, el vencedor de Rayo,vendrá a Europa

- t- - VIÁS UPINARIAS’ri !MPUPeZ-AS DE LA sANOR D6ILIDAD NPVIOSA

Baste 4c sufrir ind*Ilmeate de dichas eafersecdadeg g?scl. si taaravllloiø de.cabrlnsieidq 4e los 1

MEDIGAMENTOS u D, SOIYRE.‘— ¿r1 , , . Blesorragis ipurgacionesi, en te-, y 18S urInarias. das sus manifestaciones, uretriIs,

i_ - prosffftIs, or*pdíl, etititis, gota nillitar, etc., del hombre,— - u’ y vulvfti*, vaginiíI, ,nefriíj, urefriis, cistitis,

flujos, etc., de la mujer, p-0r cróeicas y rebeldes que sean. securai prasio y radicalmente ces los Cachets del Dr. Solvre.

Los enf0rmo se curan ppr si solos, sic inyeccioiies, lavados y eplícacióri de soiidas y bu.usa, etc., lan p’€Iigreso siempre y ciue necesítiiii lii presencia de! mdjco, y nadie se cnt-erade se eiiíermedd. Vcnta 5’50 ptu caja,

1 l 1 • SiSlis (avsniosis) eczemas, herpes, *lceraa var1mpurezas e sangre. CUaa (llgai de las perhas erupeaoes escrofu 5!lk-mas, acné, Uflcerle CiC., ci,feraiedsdes que tielien por causa humores, vicios

e iiiíeecioi,es sic a sangre por crónicas y rebeldes que sea,,, se cutas p10510 Y rediípímerle ce,, se Píldoras depuraftyae del Dr. 5eiv’é, que SuC la dedicación depursii-a idea! penlecia porque Ce-ihaS regeserasd lii sangre, lii renuevaS, auilientílfl todas as eriergiasdel orgalilamu y lOmeillan la ssi,id. resolvíendó Sil breve tieiiipø todas tas iticéras llagasgrs,ios, forúiiciiies zilPunstióli de iSS CucOsSi, c5íds del cabello, inftsmacioiis en enecaí, Ctc .qiedsiido la piel íírtg,ia ‘ ‘égenerada, ti cabello bnil!ant 3, CODiOSO. no de,anao ennl organismo ii,ic5liiJS del pas5do. Vta 5’SO fr*ec,

D *4 /, -a ttSDÓítncia tallé de logré setulli, ilí1ücloeg, sochit1, 1ervi ti eT-iíiaíorré*, ipérdids seiiiiil5les. CaflSancioeaesíat.,Ø,díd5 dci eit,rt dol& e c*béui; vCiilgos Sebilidad huiscidar, fatIgac’ep.s*s, femb-lortt plliacióétz, trésiorilós aSesiesos de la fsiüjtt y todas tas n,5flifestactciiics de t Neüfáifñj.,. o sgotamieetó fliitviosci, por tróhsclis ‘ rebeldesqlre sean.se cerne prriito y rsidiçiiirngrpe cte las Grageas 5iSlcutlalCd del Dt- Soívrt. Mas ue clitii-e’fleamentrjsoii un etientó e cisc, 1 del cerebli, medula y bito CI sistema ilerviosO le

- di-casIas eSpeCsilflieiTi5’ a tos agotados cii la iilt’estud. por tod5 tlase de excescis IvietOS Sinsri—u,, para recliperer iniegraniente todas sas iuscioiies It Conservar hastá la extrema

- veez, sin violfi,-ti el organismo, el vigor sexual oroaid de la edad Viuda, 50 esctesfranco,

VENTA EN PRINCIPALES IAR?’IACIA$ O ESPAÑA. rORTUOAI. AMtRlCÁP- Nor. .— cdo Pi’ és’c,eefes d* las das ieinada;, !mpsrezas de Ja i,,yr* e dr’b,iidd nerinoso,

de,édase y ev,ands ó’Si) pOns ,,, ¡e’Ei para el fseueo o Qftcins LaBi,rin’oi’íó Sókaiarg,calle Ter, 10, i’efrifcno 5,34 5. ¡‘1. fiarce-to,la, n’cibii’d,, r4tó un /ií,-a *t)ilicid,vc scíi’e e or.9t1’.dns,rall,, /‘afarn,nOa y ra,’cc,ó,, de nv’as enJ&msdçdcs - -

. -

Buenos Aires, 15 abril. — Ha circuladoinsistentemente el rumor de que los quefueron últimamente vivales efectuaránuna -jira por Europa para dirigirse luegoa Norteamérica, donde tratarían de me-dirse con los ases en su categoría. Segúnse dice les acompafiará el promotor Lee-toure. -

He podido confirmar la. noticia, pero esposible- que el viaje lo hagan por separa-do, pues Rayo se embarca el 24 del co-rriente. Como Suárez, el día 20 tiene que

con Victorio Venturl, y qzás llegue adisputar la final por el cinturón de oro,medirse con Mocorea. es se uro demorarála partida que en este caso efectuaráacompafiado de Lectoure, match-makci dela Asociación Nacional Buos Aires.

Después de sus últimas sensacionalesperformances que lo han consagrado co-mo una figura capaz de superar las ha-zafias del toro - salvaje de las Pampas,creo que en el viejo continente no pile-de fracasar Suárez., — Jesé Cardona.

*_--.,__---, —

ARjÑU 35

sszT--L - sw,ss.,,,--- s.--,..---

P-ANTALEONI HNOS S-asgr-ería para Caballeros y-- -PRIMERA COMLJNION

PUERTAFERRISA, 13 Modelos exclush’os a Equipos coinpIeós

Top Related