Transcript
Page 1: !otov CICLOS RECAMBIOS 1 M O 1’ 0 8 1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · motores de na)a con uresio b c erre a C5 1 oue1 2 P0 J Torrens (, 1 la POLO 0sp . a

NS .n7 EL MUNDO I)EPQRTIyQ

guida de un modo abso’Á1o, y que le’pendeo cei tipo de $LnLor, pero puedeLservir de gua al ricctuar os pcim erestaoteos de tegiaje.

La escala de equcvaieocias es la si’guiente:

Gasolina: St) — S — 4) — $0 —

60 — 70 — 8O- 90 -- IOG — 120.— 120.

Discul R 111).: 2 •— 37 — 43 49--N-—6l--—ó’—74---86 98— 110 — 121 -- i4 —— J82..

— 66 — 73 —- 79 — 92 -— 106 — 119132 160 — 200.

Esta escala puede tsmhiér mrcaja para or0’otar a los que cOl zna rar’huronees especiales de su propia cernnosición ‘9 a lo que queusec Elcosiua uutrus carburantes alcohóiicus del rniiosgénero.

: :2te Se facilitan ios j bs 1stflIos p&a la nfrera Cárnan del Automóvil de Gatalufia.

Barceloo Federación Auturnuvilista .&ç’ turiana, Giión; Amciacióu de Vendci’e res de Autoninvdes de Lugo; AsuctajueNacional de Industriales de Antnrnóviles, de Madrid, Federación Espaóola deAsociac,’jnes de vendedores de neumá’tices, de Madrid; Cámara Grernial Eepe’ 1óua rIel Automóvil, de Madrid. Secci’jn 1de Vendedores de neurnáticoe, de Madrd, Asnciacón de vendedure cje cc’turnóvds, Paleccis; Asociación de vea’dedores de automóviles de Pontevedra;Asociacico ce garages y sirollares d ‘ e Cmpijecud, Sao Sebastián , Cámara Siudicaldci Autcóvd, de Vaienca, y Catuaraic Aj’:uraó”ii de Aragón.

CICLOS ACCESORIOSRECAMBIOSM O 1’ 0 8 REPARACIONES

Baøhtt44l

Anteriormente jugao’n el Joveaatut E.1 P. y el araaipe II, propietario, veaccisedeu últiuaea pca 9 a 8 tesé aste eucoan

are maiy nivelado corco indice cas raaadtedo y se alinasrcae lira ‘jaL, Mease, Oorcellé, Soteras, .ltutet, por di Joventul,

] y Vives, tafaatí, yciul 1, tiasas.s y Plqué It,1 pee el Arene, Liscié, )oga.ndo testee poraan igual. - Lafor

!otov

Con vistas a las seis horasO reglaje para carburantes

a base de acohcI

11

Nra

Los cuburantea especiaies a base dealcohol que se utilizan ea carreras, exi’gen un reglaje adecuado del carburador,ya que de otro mudo dejan de das loaresultados atiafactorios cuce dan corree’tanente utdizadoa

El alcohol y 195 ¿cuás eoinbuslibiesa base de alcohol, t1ia como la ihcoaina, el Diseul, e] Ben:,uLfl, nc presentanringuna vcnta.ja de utiliecelón al ser cm-picados en uu nsetcr presentando las ce’neteristicas normales. Antes al entra’rio, presentan el sueuovenieue de raml’tal eau-s ya que su consumo resulta su-perior al de la gasolina y su precio loes a;iioiamo, Peio ereaenta la verilajade aceptar sin prutesta eoirpresiooea sao’Uso más elevadas que la gasolina y máselevadas tasaSteis que las que aceptan lasmesetas gasolina benzo y que el benzol‘salo El alcohol y combustibles de suerie u no detuna con eompresioues de o a 1 , y alquilas mácuinaa extra rápidaa

de ‘a pasad” temperada presentaban coso’presiones superiores a 10. Otra ventajadigna de ser tenida en cuenta es quelos rombostiblea a base de asebliol ea-lientan turnos el motor que la gasolinay que el Srnenl, resultando una marchapiás fría que da lugar a romos diuicultadea de válvulas y bujías que la osar’cha callante urigjnada por iua e unicos’tibIes normaaa.

Uru, cualidad de loa eouibusi,s’des al-cnhólieoa digna de ser teuida en cuenta,es que uu producen depósito carbui,usoconservándose la culata limpia constan-terneute. - ‘ ‘

El alcohol puro no ofrece sinquna - - La e • s ;s:uc sosciador de la aumripventala con una cunapresión normal ni Lica para ofrecer al generas E-art-era lás Apenas eo•oc,do el anunefu de la,con conipre ‘ona, dl urden t 6 ‘ u y Sn COid de a Meda1la ccl Tiubajo 1 a ‘ eacrna sr _ asesor’ n e lsaal SOLmedio e u icono a 1 a lii il la pues ear do dusde a sOis a hta tas nc cas PIses 9 uw u c su c- p o es qi eta en niateha cun alcohol sólo en los adhesiones algusenlea: operanus de u’ dando au-rts la issts hasta el sébadomotores de na)a con uresio b c erre a C5 1 oue1 2 P0 J Torrens (, 1 la POLO 0sp . a e Ls o ‘5e aprovechan las ventajas oc las cltas Iu’’1P,S1rr’ j Raventos, D. Domenee y eec son numerosos, ¿os crthrseas cc pas.çonprehones y por dicha razón son muy ‘ E Puig dooart o ce ka casa Ps. una, y la otrajnpuiares loa combustibles a base de al’ IflrPaV’9 a sh’H’f ‘ Ha queua:je cerrada la suscripción. del Jayr:utamientu.cohul en ls máquinas ars carreras y sitilhiflt HL UUWkE El circuito eóadu pa;a disputar laen las gua se uulizas en lis tentativas s carrera. es eurr o aguo: Salida de Llar-ccntra los recorda je S seis oras toreé] a las 9 de a msííana: 5. Andts

Id mejor cumbustsbíe a atilizar de- de la. Brrca, Palsca, Moiinr de Reyy udc so cvi-, ea u enecial de sa co c LaS INSCRIPCtONLS QUE FUFROM P mi ca iLllr i -sI 1 s rass Y lidecpicuda del motor Hasta compresiones »ADAS COtvuO PROBABLES SE j vals, Chis y Marr’oreli, con un tota] detIc 7 mezclas hcr’csna-henzol pueden CONFIRMAN { anos 75 kms.dar satis,acuon peso a partsr de dcna 1 Esperamos que la novel cccidad sóaconipresion y en detcrsnsuados nsotoies En nuetra edieón de ayer anuiscia- 1 dirá un nuevo éxito a loa que ya ievacor ro npr”iuns , mas bai u de 7 -vn eor a r oAsls a fui nalsaacsuj 0’ pntados ro los rt ano de ex’sLemezclas benzni’heneac ya sr comportan inscsipciún de algunos destacados mu]n- cia. —— Tatanal. Para • compressr’, c superiores a ‘7 ‘isrsa, y dicho anur cm cc. ha confirmado,poeden utilizAse con éxito carburantea Ayer viirr.rs era al día señalado pa-a base ríe mezclas aleohol-bensul, Para 1 ra e1 cierre deinitien da la inseripcióncempreLiunes cte mis de 8 el alcohol ‘ de la carrera Vi Rosas Internacional -

puro o los earhcírsistes especiales anhde 1 Catnpernato da E-paPa de Motocicletastunanitea — Discul, Elcosna, cte.—, son que el Psi1 MuLo C;ub de Catalufia tic-neresarios. Con e-tos carburantes se r-ue’ no en organi:acsun para Ci día 4 desIc llegar a en,sipresione auperiores a 9sin que se presenten dificultades dehidaala fenónaenos de detonación.

La ventaja de estos carburante: sobreel alcohol puro se refiere a su muy su’periur facilidad de puesta en n’ascha,a su anas elevada eficiencia y a su mayorpoder antsdetonante.

Por lo que hace referencia al conu:’mo de los carburantes alcohóhcos, seha exagerado un poco. Borestroke, elo unista de Moto-Rvue, publicó un do-çirneritado a’ticblc’ aubre el partsruiar en ! Pcea, que en la última carrera dee qr a afir,,o ue on un buen r Ac d en u rcs]j4o una br l]srte cirreia

: Oc iisrnf i une arios 6 1 uus , indo c 0am-a al ‘ua rucio al fin.-1. -- 1’ s ‘ - d• nc la misma. esta en cunduinnes deo u’ iscni a ‘a Ss “ uno— 8 ii]ru ‘ ‘ -

po hdoruc u r lE DLc Ol P D 1 cerun 1 LiL oILnL‘ scu R. L . es el asa uadcauo rl -

para csrrescs; el E O. 2 da lugsr a un Y • - - - , , -

‘rnnaun-.u so,. scdu’ ido Øuro produce ‘ Orrn de isa ixciitc cuya inscripciónuna marcha nsár cal oc nte del nsuror a’ el 1 anunciamos ta nh”tt como probable, esP. M. 5 2 es todavía manos refrige- la de Astonso Carca.rante pero es más económico Tal como dqimus, Antonio Careía

E muchoa casos ms iceunvenientes 1g muto de tabrícación ale-qne se presentan con lua carburantea al’ ‘ ‘ ‘

cohólicos seo debidos a un reglaje na’ La sn’cnpcss’9 de Careia en esta cia’dccuado. Oc ahí algunas de las definen- 2’ conanleta e5 e nuestus 2sqecia-cias de utilización señaladas en determi’ LiC en la macana cqbicacion hnnados casos. ri’ u:spurarLe “ lugar cumbre en la cia-

Ante rudo, tal como se ha dicho, es aifieación y siendo de tudoa conocidosnecesario pace el nsu]or presente una cura- la valentia y arrastos de este pslote, ca-presión elevada, Por le meune de 7 í. be enerar pie su actuacann será un

Orra coca digna de ser tenida en cuan gian estisarilaure sara que sus eontrsntez ea que, quemando aieohol y con cosa- ‘ cantas no le gerncitan una facil victo-Presiones por encrua de las normales,la propagación de la llama es nienos rápida por lo que debe aumentarse el avan’ce ti encendido. Un avance de 10 a 20por escoto superior al corriente, es re-comendabie.

La densidad del alcohol ea supat bra lade la gasolina, por lo que será nccasarlo latrar la hoya o flotador del carburador u ea que aquel estaba pi ahiartopara marcha rcon gasol:na. Para deter’musar a laistre nebesarie basta ¡deis’flotar la buya en un ‘vas o con gasolina yseñalar hasta donde queda sunsérgida Sefectua luego la misma operarr)n crinel earburan]e alcohulico y se krtra la buya con randelas metálicas hasta ‘ue seuio.eria cuino con gasolina sola También puede corregirae el nivel haciendccorrer el tupe u pasador de la buys enforma que compense la diferencsa de densidad de , ,lea doe carburantes.

, Tanitsien sen necesatio cambiar losgsflau.rs , por otros de nómern mayor.ilisa gusa inicial para determinar estos,es que el consumo es superior en másde 50 por ciento al consumo con -‘aso-lina.

Para orientarae al efectuar el reylaedebe tenerse presente que un gicleurdemasiado pequeña da lugar a un caHntamiento excesivo y a una marcha pocosuave y poco rápida. Si el tubu de cara-pe se calienta, suponiendo correcta elavance al encendido, es probable queello sea debido a una m&zcla exceiivane,ste tira.

El examen ale la bujía servirá de guíapata controlar la buena marcha de lacarburación y será un buen elementode cnntrul al efectuar el reglaje.

Como que estos días se intensifican losensayes y entrenos con vistas a la carrera internacional de las 6 horas, no rstarail de más •unaa notas que sirvan decosa a los corredores hficionadoa que uti- 1lizan carburantes especiales. Esta ha si-do la rczn que nos ha inducido a pu-labrar lai anteriores, y la que nos dcci’de a reprrsdurir unas equivalencias denumero de gieleor que figuran en el folleto de reglajes publicado por Discol.

Estas equivalencias-no pueden ser se-

-,ssaaafl-s4s ‘-

IeP0L&tHay gran cxpcctaciria para Ir, carre

n de la Peña Ciclisra Sant Cer”aai quedebe correrse mañana 1

La lista de inscritos ea la siguiente. ¡tan(ysl C esCaso : e vi a o ‘y a. PATINES MATADORCielosCasaAritui,mVg.sdersnCicloa1 -iJ&tfl a y PIEZAS SUELTASUlles Ramón PorteO, Cicloa Gener; Jo- Sé BatIló, Ciclos Ferrita y Serra: Agus’tín Bnrrá, Ceins Casas; José EnjuaneL, -

Eurrás y Scrra; Pedro Duré, Ciclr,s Ce’ner; Maicano Marín Ciclos Ulles: JoséMoreno, Cicles EscnfLrt; Juliu Albert,Ciclos Psi ubart; Antonio Lbmoua, Ci’ rIus Inca; José Amigó. 1. Y. E.; luan

aXSPtJES DE LOS DESAFORTUNA Mafia C Bonasy a jaureMarti A L M E, S , o 2 BARCELONA, , DOS ENTISN ros DE DAY FONA nien, dc . Sebastián Terrone-, Hiles;

1 a caravana automowhsta Luis Puu, C. Caass; Antenin Puig,

alemana Kyo ll O b ue e IIa- ca.

1? 1—CA MC Y POR LA TARDP err 1 dila d P1&a lien I Ls raeba 3 8 PL5l h ro 4 s 1 IgUeris-S rL—”? rráiis ¿ta — — réelna flmnia iieIt mci Tn ud i h 10 ‘a 14 1 a M s rl Pi tarde y u! si orr,do es cia 68 aii smc

Ho-a , a isa 7 de la tarde, llega la iU3U i3WIi 1 noei Jiménez, 3 h .. 10 so 53 a.- 14, loan aros.aailvsna autos ovi iss alenana 1 os a Luadrs 2t — Procrdci c de Ubes Mañana e erich aras las pru a as i óae -‘ C a .1 s U lanuel Ge Para turnar p- te en la ni ama e-s nacecasamatas sesan ra. bidea en la Pia5a de bu cc ca donde ha desenbarcado ¿el iC5 del Sport El sta Fa c1n’ a 1 3 5 1 ‘a , 26 ‘ 16 Francisco ¶j511 laprc entaelsn de laliLeno i laELpana por ( 1 Consul de 5lem’ia go 0a,uenor Aqu tania a ce se ha eondu 51 umero dr racrstc a se Lies a tn lJian 3 s 21 n 27 i7 1 1 y tomar 5a aaaflsoo a qu a o no p r u°e enaladaoe a auLnmov lista lo—a e, e do de de Nuera Yoik ha la€gado a la cua1 dad de _S cpcraudo .,oe has i g , Irem uan c mss dçtiii)e en enanapo-. buena par5c de la cn1nnia aiemana j o-’dres ‘ 5a roso corredor aetunaovda ta ia beta de salida s Lngu..asr no5a ¡ 1 erina aad , l. errer,. el ‘i adc a nro n cros Ope p DEL ¶IORNEO lib I’ENY 4S taEl LAIEJ2%

La cssavana alemana yis-ra Prancia y ta iiagiéa Kaye Don, que recientemente hlen’ente la iureripcamn, . - puesto por den P°rnando Servet, doe. 1spaña, en viate de turasmn y estudio, en la playa de Dayttena (Flo’ El rircutn escngide. ÇL el sígnsente . Lasas Pardo, don Manuel C Calesa, den DE PAlMA DE MALLORCA , rl ¡ siendo org-5nsaada por el a i) C rada) algunas ten atinas dcsafo unadaa a1tda del lo” 1 soca rs’ cljo uasta ‘stn olas Or ega iOa ducturcs at,nae’i 1 CX$8 e & a a

1 a aravana es ampo la-ate es a ae cont a el record r nndaaa de rebanad Ped albes 4a 7 o ç snaf u’ a donne ; tA ccl k’ ccl se re5irc, cii a da tina Fas usan a a d,.mrngu a sas 10 er, al

: z r olla aif”]e ]a4 : ticara que pc ce Sir He r See redan la ci ¿ aiua: lo l2Jt haca ¿sauces a “ trch’ mprÉdntos ¿ cm tJdhalas bara aiataeniubu Club qie y.s -‘u e pa,ado ano lCayc Do— ha dulce que su botado Cave ( a r b ‘a t uda cuesta de cnnednr tes modo en eoe nc a a jflflJ Lluchm r a la u5uma jornada de ia prlrnara vueltareal n uL a an s si a a ugoeaiavaa otrr 5ver Bol1et (Bala de FIat , alegara Carras do aJ e i a el ccntr°i de O eco u a e it pertenecasu tenrra 5 ,O 5 1 de aa e inta s ante rnrnao cojo partien 1928 a la t,’5iera ataaiana. la próxima semana a bordo del ‘ .Becen- tianhre y regreso por el uueno lugar. : vanead. . Palme, 24.—En el velódromo de la rin— ¡ do rarlanemente celebrado entre los

e.. aavoa nr ven col s que g r a ‘r e — Ita da. co— pude ruba 1 Ha ‘ sn 1 m a r r cuto d h s Li Oac5 C a iuelarnaynr tendrán tui ar al pro cuu pos aaa Ial aiLL& y Neotato y cuyogursra i en la t avana Qn da ‘a gen lar el recoed de Secg ‘rs e ,.. pce ha L r’ e— ,, — e j la « de b as e’ab -idas a n Ma a L di intrigo das 57 uaa antereaaate rasula ido no ,a deelosu pua rl a guno dealemán. Pl vicie no tiene r ar acres de hallándose la playa de Da Luna e’ las. rrhr - IIZá’.CÓlid & oí y es de dr . - .q’-c slgess organazaia-Joae Cerrarnas ueilstaa, cuyo progrsnarb ea ea ea- > dna equipos rnancinnadus por taaber—denoto’ ce’Çss’d ende a .c a.l g upu tn n’sa’nae condirsone e a,. st. encontaa 5fsete iUaicrw-ll StaS u” Lr’ fi io s os e lan ha s u ente .,e terminani el tienspo raglanie itaiso rondo lo fspc LLu ‘ L preoonai na cuando ea esrabi r n naara da. tateuili s , , is 1 tal e end Detlie s O g a5urus pata todos os corre es ti unln id lesas por a n punto diu co co a) La 1- Jilio is de co-sa, 37t ñSO iretro prr h LLsno’ u s PI cnrrcsor e , 1 lleco no . lu rulo a ltaa y nlaja a su aatVtr0arlo y el a htio ii

5r r,ann ala o-’ ea o te celan lcS sr sant a a dr msrgo prio er a agat ir Is st Y a o o a t’.are a Ira s o pdueiplan a a 15 qn r dr por 5-uon nado al p rtadn 5 ceni acensas ,‘—-. 1 s O e de las ‘fcrcede LA MEDALI 4 DEL RABAfO PARA inc n ‘p a”sna ‘ e tda-’ n vac ‘ u nars r a s i Mo s ‘ sne] ea pus tu silo s cada 5 ta essdc 2 mi autsa de ante ‘o e idea

aczd r t5:ff5 les) N Hsarch E GENERAL BARRERA Y LA SUISS t e srer rada . r c t s r a u ‘s i ] r’rut& OrI a tris-sisad q ro log a o-a 2 safltsa eOfl5gU en

Ands;Stoewa r;sg snaaLso}u CRIPCION DE L hlSa5AO SUIZA do r su a u a os rel Lcr a 1 U dista que mr a ni col s ‘ ia e Ii O Niolan abana r 1 OsCa non 0 da aesaaaja y cuadrnei 1 nallad elY iba P c o RocIar Figuaran e 1 1 nea la oaa asa t,r,, ai Lisie e” rs Seo nn ca ny arcan ‘nnucnt uno rina da 1 ss auananna al stas 1ema uc, el ‘ e--er’- do 4 1 oa ., nutoa Prcn} s di i cii 50 viaslta puso Fa La. sar .. aP dLa tu a nr a a a a‘anabaen cohe dr asgen sran’’-e bela. a Nne t a robes abi t s a lurc a i ) ti u i ru a ° er -‘1 re ntaun ‘ te e o oaia aiitaliano y americ,siio. port5va por al aranco o.’utn nl tendaa. ¡ Carrerr a nier-’ crUda a la ‘t-aiiana nrO-armo dasaningis y sin doria aignaaa ae—

El viaje ter’drá efecto bajo la direc’ Vocal, - 1 jior ternsiaaada a laa 25 vueltas sÍ rá ‘:1 pa’tLds, n’ts- Lnt,-r,’aante que traste‘-ion del ores’deoc des co nec deport no ¡ 1 1 bao u a su arlo ant e aho a a-’ ± ari a Llenrsdo a dlcaan IoNdei A. O. - C Evvald Kroth. ciCLISMO AMatitil t UI ‘ra alariarsrau veis -a-lcr el equt ‘o nne uso, cai,,s_ . sIal ruiz ej proha

, -——--- , .5 ‘i5L. dna preeoaa, sitiado oblIgar-ion de 1ra ble .:‘ use e sano, (luis ( 1.1 y loe equipos,---‘ , , - , etusa equIpos diejsut,sraa le teresra prueba “ £cs”sasa:ai

E! ifl-flraff Prem hrs y hes - pesar de haber ganado o p.rdido las Oca ¡ Pci’s a oc( Laa- it C’.ui.a, iaclnisrdn, Mas- ‘ -, ysaisonrea. 1 dac, M,a’se (al Pantaan’at y por sos

SNII-l triu r Fl!r L0 r ada pinces Sara vencedor c e i o s l a 5 z t. nanee ¿enrugo Vtrgali(405 obtenga roaynr rs 5msro nc pur,cs. 9 - ‘

- es Fas oerss, 705. Ve,a eontsnsssndo ,r’,a pre-. ltstai enterrase empecerán a les 4P0 o’ r.a a’ ‘ •‘ , . : tao’,t1s’oe par0 la carrera gire nuesemente la tarde y sersi’s amemaadss por la hanCa EN EL CriaLt’a) DEL IUETA S, C.wts,- 1 r re a sn sau a un de e n,io’atia ni.. alcipel da- arlue5l loee1lria — sulaiaiio 1si,-. ‘ fl, tflh? g o 1 e1a. C nc Hg e ea a r i lc nr . ..

amaara lJtJia en , ta il Texas del Laeta (seleccion), 2bComo deeis’s’sos en, el coser-am antsrosr, msX€Ur%zOfles

la expaetectnn an ce. aumento pena nr’-- ., - ... , Peny Chsrtó (E C. M-artlnenc), 29rl 1 in actuar esta pasaoba, que va ranineolo un , .LOLa Pu.s annucsa para irssr..na aSl rr& aao ir3 5a nc ce rIere da so ‘1’ urelto de nuca n ng’ s as s 15.511 1(155 a flairi d a n si so e dma ugo tu o rl runclado

ki tI DF ?itJl 4...j ‘ r a ‘—oal sr r,i ti diapa,r e rudan ente L0p1a ras 1. o’ s 1 a a rs o pos a nono eueuent o cn rr .,taa Una e’ ye., El per— fly9 u rr a --- la o ra mb] a el a’iu sai i ‘ a d 1 lrsrai sn,ial st ttdo rrr e 40 rna’ esto, i’ a go rraultó. creCen qua, el Veln Club Fszaras Junto eno gen, 316. las -:5 cte. muy sme1a ‘s vlsindese jaies’d-as Oc inf,a

JULIO BORRAS EL PRJME L £lr?fl rar0 lg ;ç }pitfflflflfli es Cons’aé oc Fr as a’ Fiestas nran e a Sa. o st a sa l usuree del 1 —uit os un ti dIeta e’ La nr mareINSCRITO 14, 5 5 5, , .5 isawa ase el día 5 rIel mss de mayo roo moruna de caclamo, part resultó rariéndtda por la actuación

larcc’-a 14 — Crga’asaada por un nnIzd pt DapofluC5 las fr a, Y fleatas Cc ‘a Santa Proa 5 ti 1 a dil a a s so pios etano das a recen y pa--1 - 1 as 1 se cor eta N.a Oa flS( 15’ee ,nr’aelnres en i o llar C 1 5 . u a ia ss_suiza recia 4 tarro-o onal Ira iba a sera s a5n a oo c a Laona5sa p e un ran Mu rae 20 — Ay y tu o it a e ene srt Enacli Noguer Viader Por- p s n eisa os es ‘ir s si, a Celada favnr s scan ‘a caseras a se cebo en

E—tra. los s.j amos irs’cra tse figura l5n ea pinxlina) uSa la e’nayoag gran prcsei a e ni eaa o anisada 0ct 1 da flesiloen1 etc eta , 5 a s 1 ‘epas 5iadr— r a 1 a u ni co e st e cran ‘a ita Fu ¡ ‘1105 lalri da cual fui que en 1a se—raque L QZ uno de s que nu’ cia csrr a ac isa tod a terna as Fi popular semanario Mu c’a Denort s a s ‘ nccaa su’ a ‘ Le 9u 5 la P ar”esa be- sIa a E a , a nr a R daalbe L plng as 1 so anude ,n 1 sr rnjo dn “se aaon un enreo e1 notable pdnto madrtleno que parte cer ea 1 a ., m e oaau.e sur de 8 2 km a el ta’ a quc va a 1 oarse en tíet as esa par- a da cg nan ‘ dna de la Baica iis1as., co a no, ‘ns para auca a sar y senpemb’c Gr Za’ ‘ W cc viene a con tstuir taaam?i 1 ‘mao a en as ira en a a aO a nnr rao a] e a ea te a a cas Palias sr dan a y que n a der atado inane ex to al a 5 svlaa a i egreso pot la re al as untoa peraldu, en al prarnr tiemun refuerzo da ueniideracaon en esta eta- uca mccaasa e carnrae,especaa mara Balsices, Sucua. Tunesgucra. iicnaaia. partaaidn gua en las etra.a pruebas que p arases i’asdirla’Jc. can un total de /2 po y lograren. un anereeldo triuulo pate ‘a bas’ante cnt ¿5 ron coriuucoa’s noyas a’ as ‘e e euo o premio sra Muacaa suc adcn asic mente e u ie’te por caL’ anflraj Ita venlo nrg a zane,o U’ l ia a a r1lnienua da 29 a 25 la dividual

d-’ vrdadera alia y a haae se cosa n i2s a s 5 as d los que ten a’ec p le e 1 dar ssraera Los prer’ues que se dan tsr.n asbun da del ‘ni 1 Arrs les I ( sa’t’ y sos a sslerei(n T ‘ces lerrs en leapeac ‘a ‘ a s,,s Ça çoeosa ecbacara-’nea Isa a 1 fr r ‘rice s ‘ 5 y o auscrab a a np oriener de los que noaleu a ecu wagnreoa rumaadr cr tnaal Lot la a) a 1 as o a la seat so a ‘O y Imeras manutns A h ro bien Leparva deur’oo Ca-a amportanci 5e la que cante e a a ter a si u.ar r carias Oil tenaun p rte 28 unas 5 eseb.otas pesetas ju’t ron ea’an 53ara eaacuroaon roano La J qo y lo, eroa m se tarar ron T xaa del Lelese O persa’ soeanen5ee re aaenaa ee’o tiias en so ‘a’uO oe a 5 Laaaal OPO las 2 y secaba e Lteer dun E carde uafieee ob e’es que sar sa md a-,tr a’ea d en a a a a , pena ] s al, a en so i a sa lee’ace do) (‘sata flaeconsa TorreL. O’ tunaracnlc La prinsera n raprun a se Servet en a P ,eua a Ro a ? ecige esta cluraed bao ofree de u ra OW a ma’- neon ate mr al ]l 51 154 siLlas (Cj M md o 141 y oor la

del P2 a seuher rioeacnr ju e o daa la cha) ce s Jada ma te-’g e naar rsaLe po ae e t r Panya CN a Paqu( Feas a a su (aO) C ocrraade ( ornelta a51 vence r le5ca ea La eta o atan de aeg da e ha Ile ti ide C aab 1 tacaras con Seca earreaa M na a n 5 5 ,‘O nl a 27 fectoa laf l al) Ase, e ralldaperes (31treg d ;at J 1 1 no dr pubuce ped en lo Ca O1et an org a/a nur asoe cte la aampo, sea ciel5s A rasp ataca, 1 a’ a 1 a Ment] ch ‘ isa a ‘I’ p ri,,aar eerOo re a in’ato de a 000 peasoas la u a speas t a amparden y no dodano aloe ia su ‘o sea a Maatc JI r ca al a su Asoowacs EspGr1tvL de Matato, b

Pl p cas. “a- ‘u a p aun es tIc araa b,-aa la llesda de os ‘-,.arredose anta. a 5a. e epa ‘t a, como r u La , de isi .en a cori a dura a a ‘ ni usa 1.,

a no reanab sI-. ,srimitep al Pl prarnea a en alerar fu ju a. Ca a ,, et Pta Par ,anon Res e y 1, asneas exato la 1 a sra a qn ci Cia as a a a Pflfly_ G urcrg 24p , e’t’ -‘1 P ‘ Medaana qua aneru 2 laos 53 o shan aeereLaboloaprapratOs sdelalca’dsda]ana 1 1:f 10 5 , l i C rae, Ea egu iaL, Marauel b dero fa tan a fu ate aseeu’r rl ..xite sic a a s ida ver el sp a a , o aiiLiO a a e campe da aa_., PacO e,, , ni 2 h E ta e ao Jose “a,$er 1 ra.fl% oca,r a a ‘- c fl lo a ‘a / rr saaVt ir cao ‘e’a so tCentro Ca’nl’re)

2 1 16 a a 1’? aoa ro Fa ‘e ?erez 1 La ra’”eaara a evae,claa a esa sae-a dc 5 d ] local a e 1 bla oeej° la e sa’ a raseratre en el cd la— ---.---——-—— h ( n y 19 curto Anta°ao Ca ‘e tarsosoa r etOa ab n aade se pae- ,, r) 99 (hn) h,ba’ os ‘enja C e a raaguiu cara nueva ele-

Nueatre teIetC (1 CS ares 2 lx 56 su a 9) a, acate ‘ace t , rate pra aa a tate ‘a cape aacso ades 1a e ‘ “u a a co s as ‘ a a as, e j torta hasta atrIo pca isa len5e margen a los_ Ulema 2 h. 26 m y 32 a-; séptime. ‘ ver tan lote er,s;rAftcc nc laerritos, apia 1 cli-’as 1 ceatelae5

S 1 1 9 0 José Piquetas, S la. 1 Jo. y 3 a. ; oc’ave bien ce le circense toe srgsnlaaaioe.a I ‘ t t s A les peces monacatos da juego les ders aonasco Panrez e h 2 re a 54 s La Ssaa apa1ón -u rteclaate ab arsa y s a Lspurtso organiza as y a Lelia ley cee anapreesonar a su’ con—noveno Andres Jrdaq 5 2 rs’ q 16 poee dir garsa as- 5. al ‘-o ‘a V se Cina , 1 ooauaut e d a da aoa aries je5an h n’5a co uanacienesl” ‘ -‘teil ‘1 -1 A m -‘ Fil” ha o el que, muy bacas rercatede.s por loe dela.nte

a pa.,,’-—a.r,,’ ‘-sr-.’ l’ a a g’- o , , tarmin iban casa siempre en laanelaet,

pl 3ari,f’c,aa,Curnelish Vilaslecan;, , iosit’.saeaiaaesds iaaEsliva eran—

;e= , .saaé,, dend: e delesán las míquanas psra ,niai3t, aun a jugar en equapea deE . - ;! sitar al “(laste,] 0-1 Araanpraañá” y ra 1 aalcuaa a va,ie,.- Ei gresando per el ,oiaasse circuito. El pertide que ea devarrelló dentro daras. = , =: Total 40 lenas, las mayor deportividad iaaó presenciado po;

Mañana a re dada a conocer le u’ts ltra lsd a a las 1 de la ana sr a de la us’ ease’sa”s se 7 ajbitaycad.a publire quecomplete de inscritos con el numero de f ¡ pIar, ade])a que de Gsndíe. em°y’e non granclas ap1eacaoa la salida alodcn que u-ada une de e11o ha de e t —. 1 . a j ni atados todos lo ca as tas ] (SttiiPO Ca tr aq ros celase tamb5r-n alteotaa lo—ante l cerrra y’ ¡ la a y o e si O 1 ‘evarende t adra ‘sIsll(a a qu—tiro ci kIk—

Los corredores oaae tienen algórt da- , . , • 1 Osf que a-e ‘ a aaurnero une en le pra’pate por completar en sus respectivas ho fl . . i_ lacInia de este ceda deporaaas de o a rapo su deberso pasar por a p- U’ a aaa domiuge esa 2 ca Lo5 equipe la 6 da sas dci Ésa ,.lteøSecretaría del Real Moto Club pera Oi gp ‘5. l. Csta s ha organszadu un-a excur- colegiado ceder Measen (que aetsaó casa altimar aquellas nc sasás tarde del lunes ¡ u ‘as ‘assasssal a rasas Feliu , -e Llobregat acierte y rectitud).día 28, aonaderándeee excluido de fa E psis alsasoazar era la Ermita de la Se- aiioearen de la sigaaionte macere:lista de inecripción el corredor que ase l’ao. , 5 aesoeiaciss ç’o.arti. Mentaaell, Coanas,cumpla dicho requisito, E r .:i,., 5 ‘l-da dc la fusta Unavera cad a • las , Llíu, Barga, Xieillé,

‘—‘a’ ,‘—a-. , ale 1. :a a;ssna pasando per Esl’agsa,alo i San Tu t a ‘ te Zsss Pr1ae aegr ‘uu Peaaya Le s a rra Si a e

L as nr reerds = r prar el snssioo uaaainn que e la ida ccc Vaflveadu, lia.aaNie.- - = so: , , * .,1 de 2? kna- Lic la Fauort.ve se distinguieron Ciernas

UNA CURIOSA ESTADIST1CA un ,i ‘;;lvia s tasdi l’s cicl)atae en ge- ‘ Eergz y atra. Penya, todos bien,

París, 25. — Un periódico deperti’ E , 1 ocal, ‘orín y un socios, y cssn,o de EN CALELLAve a asa ita nasa curara ...aladsataca seg sn 5f r s Lo, ‘ 1 rt abra a 1 cori aepoaadaasala setla cual sobre les 827 reaord-s mundiales pi ;.er rte un oejete sihl al ciclismo.hemelegades per las fedeaac,ones auter- a1 ‘ ‘ PENYA, e.LLtANT MATAIlO 1(1 -—-- U, C,nacionales, 449 han sido batidos en la E g , fl C 4(fl : La U. C. Fi aa celoneta ha organizado CALELLA 30

tn es e s o , , ev leniure g dommg nr o : asarlO ps]en con 15, Meuza con 26, Atlantaa- r l auendo da 1 le ea’. ‘ oes; 1 (Pr. en Si ‘cias’ un exceleaale acere frente a san equipoCity cen 23; Maramer ecu tO; Ostar,aie .,, sial, 45, sar, Ilarraloucta), a las 7 y mucho más bregado en el juego.fAlemania) roes 6; Crereena ceo 6; Day- tienen derecho a entrar en nuestro con— tas,aasdo por Fedaalba:s- Esplupas, S.e ‘ El priraer aicnspo iuó nlge nivelado contona Beach Bccegdeia y &oiat Cermaae gaa _. 1 1 a0 s as laan j Helio d a. 1 ‘ haaio doan’o e de los aeliieuses que se

ud°c eç1ze=a PaflvOsl curso, cuyos detalles podrán obtenerse U5raat0; nJynhseLP1fu’rL naaet renWtos r9sumnosC0a51 le16 reords muooaetes efacrua por imnedio de nuestros concesionarios, !i bra 1 Dareati ti pene en a no rad0el conan-

dea a más dr 200 k.ms. por hera, ocho , ¡ canaiento de asia ecoica qua, hay destaca’ Jugaron alacenas, Xieuaía, Rece (4), Llo

as’te bstadcs en Menrhary — At pudien do g a n a i el p n ni er p r e mi o de r a°eq concitaba por el calata Mine1 = . ii: yaai enes’cgosde mayor paantuscaeas eu Mayuge atacare (8), tiene (10), Calcha (12)

lina asamblea automovilista en E L i u R A S E Ç T E It L 1 N A 5 :: rutePM ‘ 1 =, a. ci pie ron esta cxa:orsióa, . Mata rfaa r a EJJ- A todos les sucios y np socios que

SE CELEBRARA LOS DIAS 14, 15 Y E a dacecu :;e les suplica la pasn- IRIS DE MATARO 39 —— AVENÇ MAELA 16 DE MAYO Y fl4 LA MISMA SE ,aia’i a , Calcita, 21, — Sin el campo del Avenç

‘-re, .4 r A Va l’.i ía¼5’rrntJ a 5 asJ’T’CC’ =1: , - VaesA cnaatar atieren catos equipos en cnyc a . L,a — . Para ci prssaame doraauge, la Agro- ‘tido om atarenes-s hicieren gala deASUNTOS s :j osdón Velocipédica lfeetslranchs urge- exeail juego que nc consiguieron

- , - - = E osca sana ex,oarueu al Prst de Jebregat. desbaratar ‘tic locales. Enfrentándose conSuscrita pa’r 14 asecaacaones, se ha ,, (Art odseaess Cansadas), , castrando te- equipna eoa.nn éste es come es consigue

cnt ade L couaecatcaaa de la Aaemnt’s : las los si ass ele a ‘ a ricaedad ajne r en majos ar es irisan ea udc de e J arar qa eAataanovala ta qa e sr celebrara en Madrid - 1 aiea sr’ a ,..at a a a rsau en oas soatee , demás equapu loc’i e spreien ales días 14, 12 y Ifa de maye, para treo ¿la t tiara reaiiar no ‘ae,u cun aereplsrau, sanitas el Avecg Merié que asan saLlen—tai en ella sega as andana el anat’ee de za 1 ..ds,Iaa a’ 1 antaaa , aate pca el Se Csa,aa.sa do da aaatemane ..,ofrsris una reparase caeles asuntos que laas de discntirse, de loa . . ¡ Fonio de teouión, local cecial, a las rrete no las parado mientes en presentararnpueaaea, erranupolios. disposiciones, . — , 6 ele la mañaasa, calle Parroco Triade esta eqnipeeu bien de la anejora que elloarancelas, h ae.cpereea, patente de e.ar- E = na’o , A fhar). (aaatea calle Sarríáj . paaedo reportarle.

:se 5i45-’ í A L C O N T A D O ! r. (2)automóvil. 1 g E: 1 Por rl As’eaaç MartS: Martet, Verdura,

L’ temas q ce haas d os’uusa la ala e a- AJEL)1?S A : Coanas a sai 10] luis 12) sacudo los ma

son oade.,ellos Libra Esterima semana] durante e , . ‘A 1 lOo.: ;‘a,:arttspoés óe le vistacado rl eneuuasmo que ha ocspertade . i = ‘ Ved /utbitQ ceccIn en en rafe partide les elementos directivos‘,,ta 1 a,,a naea tre ,ss prepaeta’oe., 2 toda ‘u -yida y adenias 1 O pj enios ce ¡ oc Avene Ms ia se decidan aautomñeaice sleoicados a la andusta a y , grp’ , . , ¡ alguna r,ferma en el equipo en vista a

.o,eeea r;-t :tearct: i 5 0 L 1) r a s E s t e r 1 i ri a s a 1 c o n t a d o , ri MllP Oenoflivu se ad5 aercn a tan acertada iniciativa, de E ¡ r te maay aacapts u14 qaÇ capee-as obtener ccsasiderahies veas ¡tajas paca lea ‘ntercsea del Eatsde, usoe’ E . u

aios dai aaatonaóvd y para el ceanercie 9 , iFe tødoi 1i,S’1 C iasdustraa de ceta clase de vehículos. 1

¿tua:rEarEa aatJ B5 F) A5 CY CLES 1 ÁMITEI) I3irrnip gham jueves Y‘discutidas en tan extraordinario acto, se E E ‘ . ‘ L A ‘

temeaa la meleatie de dirigirlas al apartar j . E ¡

í

1

lea”-’%’

Motos DOLLARMODELOS 1930

350 c e.

Bícicletas ROYAL EXHORJAIME RWOLL VILANOV4 1 - Barce’ona

045

Top Related