Transcript
Page 1: Ortografía unidad didáctica 7

ORTOGRAFÍA

El uso de la h

Page 2: Ortografía unidad didáctica 7

Reglas generales de la h

Se escribe con h: 1. Las palabras que empiezan por los sonidos ie- y

ue-, y por um- más vocal. Ejemplos: Hiedra, hueso, humano 2. Las palabras que empiezan por los sonidos

erm-, olg-, orm-, y orr-. Ejemplos: Hermano, holgazán, hormiga, horrible Se exceptúan ermita y sus derivado y Olga

Page 3: Ortografía unidad didáctica 7

Reglas generales de la h

Se escriben con h: 3. Las palabras que empiezan por los sonidos idr-,

iper-, ipo-, y osp-,. Ejemplos: Hidratación, hipérbole, hipopótamo, hospitalidad 4. Las palabras compuestas de hexa-(seis), hepta-

(siete), hecto- (cien), hemi- (mitad), hetero- (diferente), homo- (igual), helio- (sol). Ejemplos:

Hexasílabo, heptágono, hectolitro, hemiplejia, heterodoxo, homosexual, hemiplejia, helioterapia

Page 4: Ortografía unidad didáctica 7

Reglas generales de la h

Se escriben con h: 5. Todas las formas de los verbos haber,

hacer y hablar. Ejemplos: Hay, hicieron, hablaré 6. Las palabras derivadas de las palabras

que llevan h. Ejemplo: De húmedo = humedad, humedecer... No siguen esta última regla...

Page 5: Ortografía unidad didáctica 7

No siguen esta última regla...

De hueso: osario, óseo, osamenta, osificarse.

De huevo: ovalado, ovario, óvulo, ovíparo, ovoide...

De huérfano: orfandad, orfanato. De hueco: oquedad

Page 6: Ortografía unidad didáctica 7

La h intercalada

La h intercalada, como la h inicial, es muda, es decir, no se pronuncia. Por eso, dos vocales pueden estar en hiato aunque entre ellas haya una h. Ejemplos:

Búho, prohíbes La h intercalada puede aparecer entre vocales o

entre consonante y vocal. Ejemplos: Azahar, alhajas.

Page 7: Ortografía unidad didáctica 7

La h intercalada

Se escriben con h intercalada: 1. Las palabras que llevan el diptongo ue

precedido de vocal. Ejemplos: Aldehuela, vihuela. 2. Las palabras compuestas de palabras que

empiezan por h. Ejemplos: De hora= ahora, deshora, enhorabuena De hilo= deshilar, cuentahílos.

Page 8: Ortografía unidad didáctica 7

Actividades

Pon h en las palabras que la necesiten: Uella, icieron, uerta, ectárea, ubiera, iel,

acción, uérfano, uelga, ueso, ovalado,ípica, orfanato, ospital, óseo.

Busca en el diccionario dos palabras que empiecen por: hidr-, hiper-, hipo-, hexa-, hepta-, hecto-, hemi-, hetero-, homo-, y helio-.

Page 9: Ortografía unidad didáctica 7

Actividades

Pon h intercalada en las palabras que deben llevarla y explica por qué.

Caca_uete Ve__ículo A_ogado A_í Bien_estar Zana_horia Almo__hada

Page 10: Ortografía unidad didáctica 7

Actividades

Forma palabras a partir de los siguientes prefijos, sustantivos y adjetivos:

Prefijos: a-, des-, in-, pre-, sobre-, re-. Sustantivos y adjetivos: hora, hueso,

historia, hecho, hueco, humano.

Page 11: Ortografía unidad didáctica 7

Actividades

Pon h en las palabras que deben llevarla: Cuando _entró en la bu_ardilla, se dio

cuneta de que el lugar llevaba muchos _años des_abitado. Un _altar, donde _abía una _imagen con flores secas y des_ojadas, presidía la _estancia, que a_ora _era refugio de bú_os y _otras _aves.

Page 12: Ortografía unidad didáctica 7

Dictados

NIDOS CON HUEVECILLOS: La aves son animales ovíparos, es decir, que ponen

huevos. Algunas aves hacen sus nidos con hierbecillas, pajitas y plumas; otras los construyen con barro y los suspenden en los aleros de los tejados; y otras incluso utilizan los huecos de troncos y peñascos para anidar.

Page 13: Ortografía unidad didáctica 7

ENTRE LAS HAYAS: En una roca del hayedo hay una oquedad

que, apartando la hiedra y la hierba que ocultan su entrada, te transporta a tiempos prehistóricos. En el interior de la cueva hay restos de osamentas humanas esparcidos por el suelo húmedo. Sin duda, fue un abrigo natural en el habitaron nuestros antepasados.

Dictados


Top Related