Transcript

Origen y Evolucin de la Publicidad en la Republica DominicanaPara los primeros aos del siglo XX, tenamos varios y diarios, tanto de la ciudad capital,como de Santiago y otros pueblos, donde apareca la publicidad informativa. Pero a travsde toda es ruta , hay que referirse a la publicidad, no bajo los criterios actuales de meclainformativa y persuasiva, sino mas bien solo informativa, para dar a conocer la e!istenciade productos y bienes.Por que es preciso apuntar, haciendo un violento vuelo a tres escalas, que durante casicien aos, a partir de "#$", nos referimos a la publicidad practicada en nuestro pas comoun puro y simple recurso de informaci%n. &o es hasta principios de siglo 'en la prensaescrita(y la dcada del )*+ 'en la radio(, cuando el te!to publicitario comiena a ser unamecla de informaci%n y persuasi%n, amparado en el muchas veces abigarrado estilo delos rimadores.,luegoamediadodelos)-+, secomienaaaplicar losestudiosdelasicologadelconsumidor y se estereotipa por grupos de edades, ingresos, onas donde viven, etc. suconducta de vida, para poder intervenir su privacidad y crearle, en algunos casos,necesidades no prioritarias, que le llevan a un consumismo desordenado y criminal..l proceso de la publicidad en nuestro pas, pasa por tres etapas f/cilmente identificables0 La de la informacin pura y simple, sobre la existencia de productos, bienesy servicios. La de la informacin persuasiva. La de la induccin hacia el consumo de no-necesidades, por va del llamadodesecho sicolgico.Veamos...... sin el desecho sicolgico no hubiera publicidad1Por qu cambio el rol de la publicidad, de simple instrumento informativo, al persuasivo ymaquiavlico2.3esde"45+a"466, laproducci%nhabaenmasdeun5++7ylaproductividadporhombre8horaseduplicabacadacuartodesiglo. .stollevoalaconclusi%ndeque elciudadanodebaconsumir mascadada, legustareono, parabiendelaeconomanorteamericana 'para entonces, regidora del mundo capitalista y hoy, de todo el mundo(.9apublicidad, comocolumnavertebral del capitalismo, asumeentonceslamisi%ndepresionar al hombre para que consuma.9a publicidad fabrica las im/genes para que el hombre com:n se vea en ella, no tal cuales, sino como el sistema quiere que se vea y, por ende, cre/ndole una idealiaci%n que lossic%logos llaman ;conjunto est/ndar< y tambin ;est/ndar lit:rgico>. forado por las circunstancias econ%micas, es despus de la segundaguerra mundialcuando la publicidad estudia alconsumidor y sirve en otro conte!to delsistemaaqu noeshastadespusdelacadadeladictaduracuandocomenamosaasimilarla como tal.?isto lo publicado a partir de "#$" y lo radio fundido desde "4$@, si nos aferramos a lasmas aceptadas definiciones que hoy se tienen deltermino ;publicidadnidos, seg:nlosmismosest/ndaresutiliadosenla =LJdeCanhattan. 9asdem/splantasqueseinstalaron despus que ?o 3ominicana, lo hicieron en edificaciones adaptadas, pero sinlos est/ndares y especificaciones de la primera. Solo veintisis aos despus, seconstruyo la segunda estructura especifica para canal de televisi%n y se le llamoKeleantillas.9os anuncios transmitidos entre "46$ y "4-" por el mas importante canal de televisi%n 'esen "464 cuando aparece el segundo, es decir Eahintel(, se limitaban casi a la totalmente ala informaci%n sobre e!istencia de un producto o servicio. .l manejo de la persuasi%n poresa va, estaba limitado por la falta de cultura publicitaria en el pas y la falta de equipos ytalentos para desarrollar comerciales en film, que no llegaron sino a partir de "4-$, por vade Pustella Gilms.Por todo ello, lo que se estuvo haciendo durante ese periodo, fue mas bien ;publicidad deradiotelevisi%nni%nJvica&acional, quedisputabaconelPartido Eevolucionario 3ominicano, la direcci%n de lo que seria el primer gobiernodemocr/tico despus de la dictadura.Jomo la >J& no gano las elecciones, ello marco la decadencia inmediata de esta versi%nlocal deLadillo, que, sinembargo, realiograndes esfueros por mantenerseenelmercado. >no de los :ltimos gerentes fue el cantante Gernando Jasado.9os de la agencia Qest Dndies =dvertising, que se disputaban el mercado con Ladillo enPuerto Eico, no se durmieron con esa penetraci%n en nuestro pas de su competidor eincentivaron a Iuan 9libre, vers/til artista dominicano residente en aquella isla, para queinstalara r/pidamente una agencia que seria asociada de esta. =s se instalo Publicitaria3ominicana, con la co8direcci%n del puertorriqueo Eoberto Cui, que inicio susoperaciones para clientes, como Lrugal N Jia. , la Jompaa =n%nima Kabacalera, en loque se considera como la inauguraci%n de ;la etapa cientfica< de la publicidad en el pas.Juando en "4-5, se inicia el proyecto del cigarrillo Contecarlo, 9libre junto al cubano Ea:lCercado Ju, crearon y condujeron uno de los mejores programas de todos los tiemposenlatelevisi%ndominicana;CartesdeContecarlo


Top Related