Transcript

si

NOS LOS INOÜISIDO A LA HERETICA PRAVEDAD Y APOSTASIA E N LA CIUDAD Y ARZOBISPADO DE VALENCIA , OBISPADOS DE TORTOSA . SEGORBE, ALBARRACIN Y TERUEL , CON TODO SU DISTRITO, POR AUTORIDAD Apostólica , Real y Ordinaria , &c. A todas las personas de qualquier estado , grado y condición, y dignidad Eclesiástica, Secular y Regular que sean dentro de dicho nuestro Distrito , ha­cemos saber, que por el limo, y Excmo. Sr. D. Francisco Xavier Mier y Campillo , Obispo de Almería , Inquisidor General de estos Reynos , se ha expedido un Edicto del tenor siguiente:

A todas y quaiesquicra personas cíe qnalqnier estado , condición , preeminencia ó dignidad que sean , estantes y habitantes en las Ciudades , Villas y Lugares de este nuestro distrito : Hacemos saber, que á nuestra noticia h i llegado haberse escrito , impreso ó divulgado varios libros, tratados y papeles que pueden ocasionar la ruina espiritual de vuestras almas, los quales mandamos prohibir y expurgar respectiva­mente , corno aquí se expresa , y son ios siguientes:

P R O H I B I D O S I N T O T U M A U N P A R A L O S Q U E T I E N E N L I C E N C I A .

r . E l folleto t i t u l a d o : D i s c i p l i n a e c l e s i á s t i c a nacional ^ observaciones sobre l a a u t o r i d a d d e l P a p ú , r mudanzas en l a Igles ia E s p a ñ o l a , m -preso en Mallorca en la oficina de Miguel Domingo a ñ o de 1813: su au­tor I . M . de A . M . : por ser un libelo infamatorio contra la suprema au­tor idad del Romano P o m í í i c e y Estado eclesiást ico.

1. ^ P o l í t i c a e c l e s i á s t i c a , observaciones sobre e l j u ramen to de obe­diencia ^ que los Obispos pres tan a l P a p a en e l acto de l a c o n s a g r a c i ó n : tolleto impreso en Palma en la imprenta de M i g u e l Domingo año de 1813: su autor M . A.. : por contener proposiciones escandalosas , falsas , sedicio­sas , temerarias , e r r ó n e a s , blasfemas, cismáticas , heré t icas é injuriosas al Romano P o n t í í k e , R R . Obispos y Santo T r ibuna l de Inquis ic ión.

3. Os rogos d n n ga l lego dedicados os seus paisanos p a r a a h r i r l l e s os olios sobre certas inorancias \ impreso de quatro hojas en 4.0 en verso, reimpreso en Santiago en la oficina de R e y , g r a t i s , por D . Sinforiano L ó p e z : por contener proposiciones falsas, e r r ó n e a s , i m p í a s , blasfemas, denigrativas en sumo grado , inductivas á error y he ré t i cas .

4. R é g l e m e n s de l a R . L . des amis reunis de St, J o s e f a l 0 . £ V i -t o r t a : folleto en 4.0 , precedido de un discurso del orador t i tular de la misma logia : por contener proposiciones falsas , e r róneas , escandalosas, su­persticiosas , r id iculas , impías y h e r é t i c a s .

y Quatro verdades ú t i l e s d l a N a c i ó n , ex t r ac t adas de algunos es­cri tos e s p a ñ o l e s : folleto en 8 . ° , impreso en Palma en la oficina de D o ­mingo año de 1810: por sedicioso, r evo luc ionar io , a n t i - m o n á r q u i c o , ant i ­cr is t iano, y por estar sembrado de proposiciones falsas, escandalosas, er­r ó n e a s , contrarias á los sagrados cánones , á la moral del Evangelio y cxemplos de Jesucristo.

6. Un papel impreso en siete fojas 4.9 m a y o r , que empieza: Sit tnt-h i f a s a u d i t a l o q u i , si t pandere res a l t a t e t r a c a l í g i n e mersas. Yo soy J o s e f Anton io nacido en l a c i u d a d de l a P u e b l a de los Angeles: por ser un libelo infamatorio contra las legít imas potestades , denigrativo del Santo Oficio y de su recto modo de proceder.

7. Cornelia B o r o r q n i a , segunda e d i c i ó n , revista , corregida y aumen­tada , impresa en Pa r í s año de 1800 : por comprendida con igual nota en edicto de n . de Febrero de 1804; y además porque sus adiciones y c o r ­recciones son un texido de calumnias y proposiciones ofensivas en sumo grado al Santo Oficio , impías , escandalosas , sediciosas , e r róneas , blas­femas , injuriosas al Estado eclesiást ico secular y regular , contrarias á la buena fama de los Soberanos C a t ó l i c o s , y en especial de los Señores D . Fernando el C a t ó l i c o , Carlos V . y Felipe I I . , y por promover en varias partes el tolerantismo.

^ 8. Rejiexiones c r i t i cas sobre l a Cons t i t uc ión E s p a ñ o l a , Cortes n a ­cionales y estado de l a presente g u e r r a , por el C a p i t á n D . Pedro Canel A c e v e d o , Comandante de las alarmas del Principado de Astur ias : O v i e ­do , sin año de impres ión : por contener proposiciones h e r é t i c a s , e r r ó n e a s , escandalosas , impías , subversivas é injuriosas al Clero secular y regular, á los Monarcas y al Santo Oficio.

N o t a . Aunque por el edicto de 18. de Agosto de 1762. se prohibie­ron , aun para los que tienen licencia , las obras de M r . V o l t a i r e , y se­g ú n la regla 13. del Indice del expurgatorio las obras prohibidas en un idioma deben entenderse igualmente prohibidas en o t r o , se ha c re ído sin embargo conveniente renovar la p r o h i b i c i ó n de L a H e n r i a d a , poema épico

f r a n c é s , traducido en verso e spaño l po r el D r . D . Pedro Bazan de M e n ­doza , con un p r ó l o g o del mismo , é impreso en Alais en la imprenta de M a r t i n , impresor y l i b r e r o , a ñ o de 1816.

P R O H I B I D O S I N T O T U M P A R A L O S Q U E N O T I E N E N L I C E N C I A .

1. Catecismo po l í t i co sentencioso , 6 doc t r ina d e l buen ciudadano a m a n ­te de su Re l ig ión , de su P a t r i a y de su Rey. D . A . V . I . D . , i m ­preso en M a d r i d , reimpreso en Zaragoza en la imprenta de A n d r é s Sebas-t¡;-n ano de 1814: se prohibe por el abuso que en él se hace del m é t o d o ca tequís t ico con que se enseñan las verdades mas principales de la Keligion Ca tó l i ca ; por la p ro fanac ión con que se mezclan las preguntas mas sagra­das con las respuestas mas ridiculas , y por contener en estas proposicio­nes Lisas , e r róneas , temerarias , escandalosas y p róx imas á he reg ía .

2. Discurso sobre l a opinión nacional de h i p ñ a acerca de l a g u e r ­r a con F r a n c i a : su autor D . Juan Anton io L l ó r e n t e : se prohiben todas las ediciones de este quaderno en 8.° por estar escrito con un espír i tu se­ductor y revolucionario , y por contener proposiciones injuriosas al Santo Oficio , al Clero secular y regular , y á ciertas y determinadas personas.

3. Observaciones sobre las d i n a s t í a s de E s p a ñ a : su autor D . Juan Antonio L l ó r e n t e : un quaderno en 8 . ° : se prohibe por seductivo , incen­d i a r io , é injurioso á los generosos sacrificios que la N a c i ó n E s p a ñ o l a hizo para reponer en su t rono á su legí t imo Soberano.

4. Discurso que d i r i g e d los pueblos d e l obispado de L é r i d a e l D r . Jose f V i d a l , Canónigo Peni tenciar io , Vicar io genera l , Gobernador

ec l e s i á s t i co de dicho obispado , y Cabal lero de l a Orden R e a l de E s p a ­ñ a , con motivo d e l Concordato ajustado en 2 ) . de Enero de este a ñ o de 181 j . entre e l Emperado r N a p o l e ó n y e l Sumo Pon t í f i ce P i ó V I L zn la imprenta de L é r d a : por sedicioso , tumul tuar io , capcioso , injurioso al Gobierno de E s p a ñ a y á los verdaderos e spaño les ; por inducir á estos á que se separen de su legít imo Gobierno ; por calumnioso á los mismos que siguen la verdadera religión , y finalmente por blasfemo , pues hace á Dios autor del mal.

5. P roc l ama d los nobles habitantes de las r iberas d e l Tajo > inser­t a en e l nua$. 165. d e l Redactor genera l de E s p a ñ a , y reimpresa en l a c i u d a d de Cuenca por un ciudadano cons t i tuc iona l : por falsa , e r r ó ­nea , temerar ia , injur iosa, escandalosa , capciosa y seductiva.

6. Poema E u c a r í s t i c o , p o r D . V a l e n t í n Lafnente \ un folleto en I J . pág inas en verso , impreso en Pau en ¡a imprenta de T o n n e t : por conte­ner proposiciones falsas, e r r ó n e a s , sediciosas , inductivas á la ido la t r ía , é injuriosas á nuestro Ca tó l i co Monarca el Señor D . Fernando V I I .

7. H i s t o r i a de l a revoluc ión de E s p a ñ a , 6 sea r á p i d a ojeada sobre los p r inc ipa les sucesos de l a P e n í n s u l a desde pr inc ip ios de l$CJ* hasta Noviembre de 18J%. y p é r d i d a de los franceses en e l l a , traducida del original francés , impreso en Londres , adicionada con una - in t roducción y los sucesos ocurridos poster iormente , por M . de B . : impresa en M a d r i d ' en la imprenta de Alvarez año de 1813 : por contener proposiciones f a l - , sas , escandalosas y atrozmente injuriosas á los Regulares. '

8. Romance en que se refiere lo que unos perversos j u d í o s han exe~ \ cutado con unas f o r m a s consagradas : sin nombre de autor ni lugar de impres ión , que empieza : A l a Reyna de los Cielos , y acaba quando es- ' t á n mas descuidados: por contener proposiciones s impl i c imn seductivas é , inductivas á vana confianza.

9. O t ro romance t i tu lado : H i s t o r i a de l a desgraciada muerte de nna ¡ doncel la por haber j u r a d o en f a l s o , que empieza : A l e r t a ^ a l e r t a , m o r ­ta les > y concluye po r haber j u r a d o en f a l s o : por la misma r a z ó n .

10. P roc lama de un l ab rador inserta en e l n ú m . 71. d e l p e r i ó d i c o po-Utico y mercan t i l de l a v i l l a de Reus , reimpresa en Cuenca y otras p a r ­tes de l a P e n í n s u l a : por sediciosa , injuriosa al Estado eclesiástico secular y regular , escandalosa y subversiva del Gobierno m o n á r q u i c o .

i r . E s c r i t o que d i r i ge d i o s E c l e s i á s t i c o s de C a t a l u ñ a e l D r . D . Jose f V i d a l , autor del discurso comprendido en el n ú m . 4.0 , en respuesta a l a ca r t a d e l D r . D . J u a n P r i m , Cura P á r r o c o de F o n d a r e l l a S idamunt d los mismos E c l e s i á s t i c o s , y a l d i á l o g o de un Cura con A r c a d i o po r un anón imo , sobre e l ju ramento de obediencia y fidelidad prestado d N a p o l e ó n I . : por contener proposiciones falsas, capciosas , temerarias, es­candalosas , calumniosas á los pastores y fieles de los primeros siglos ; i n ­juriosas al Sumo P o n ú í i c e , á nuestro C a t ó l i c o M o n a r c a , al Clero de Es­paña y á la N a c i ó n E s p a ñ o l a , y fautoras de la in t rus ión y t i ran ía .

12. D e l origen de l a potes tad tempora l d t los P a p a s , obra escrita en francés por M r . Sabbathier , y traducida al castellano por D . C . y C . impreso en M a d r i d por D . Antonio Espinosa a ñ o de 1789 : ppr ser un te-, gido de imposturas y sátiras contra la Silla A p o s t ó l i c a , injuriosas á los Papas , y denigrativas de la buena memoria de algunos Sumos Pont í f ices que h o y venera la Iglesia por Santos.

13. L i b r o de desconjuros p a r a a l canza r tesoros , folleto manuscrito:

y con t r a r í a s á los derechos de la Iglesia y del Soberano. 32. E l fingido E r m i t a ñ o , comedia en dos actos en verso y manus­

c r i t a : por comprendida en las reglas 7.a y 16.a del Indice expurgatorio. 33. L a s Mon jas Vis i t and inas , ó p e r a en verso en dos actos : por

comprendida en las mismas reglas 7.a y 16.a 34. E l pueblo ga l l ego no hizo g e s t i ó n a lguna p a r a que e l supremo

Gobierno restablezca e l t r i b u n a l de l a Inqids ic ion & c . : folleto anóni­mo , impreso en la C o r u ñ a a ñ o de 1812. en la oficina de D . An ton io R o d r í g u e z : por sedicioso , insolente , subversivo , imp ío y calumnioso. Y se advierte que este folleto es el comprendido entre los mandados reco­ger con conocimiento y a p r o b a c i ó n de S. M . por el Edic to del Excmo . Sr. Inquis idor general de 22. de Jul io de i 8 r j . baxo el t í t u lo E l pueblo ga l lego en e l t r i b u n a l de l a I n q u i s i c i ó n , y no el que con el mismo se d ió á luz por F r . An ton io Fernandez , Agustino calzado, el qual fue impreso en la C o r u ñ a en la oficina del exacto Correo año de 1812.

35. Compendio de las a labanzas } prodigios , f i n e t a s y g rac ia s que

las a rmas e s p a ñ o l a s contra e l t i rano de l a F r a n c i a se r e p r e s e n t ó en l a c i u d a d de Cartagena e l d í a 18. de J u l i o de J 8 I J : su autor D . A g u s ­tín Juan de Poveda : por contener expresiones y sentencias escandalosas, temerarias, p i a r u m a u r i u m ofensivas é Injuriosas en sumo grado al Santo Oficio , y á los Sumos Pont í f ices que le han aprobado y consentido en la Iglesia.

15. L a comedia t i tu lada : Pr incesa Ramera y M á r t i r Santa A f r a , de D . T o m á s de A ñ o r b e y Corregel i se prohibe no solo su r e p r e s e n t a c i ó n sino t a m b i é n su lectura , por contener expresiones injuriosas al adorable misterio de la Providencia , y que sujetan la l ibertad del hombre al hado; por estar sembrada de chistes que ofenden el decoro y magostad de nues­tra augusta Re l ig ión , y por comprendida en las reglas 7.a y 16. del ex ­purgatorio.

16. E l Observador de Segura : p e r i ó d i c o impreso en Murcia en la imprenta del Gobierno superior pol í t ico : se prohiben todos sus n ú m e r o s , por contener proposiciones alarmantes , injuriosas á los Soberanos , den i ­grativas de muchos sabios y juiciosos españoles , temerarias , sediciosas, impías , escandalosas é injuriosas á los Predicadores de la divina palabra y á la Santa Iglesia , y contrarias á las Santas Escrituras.

17. L a t r i p l e A l i a n z a : el n ú m . 2.0 del papel pe r iód ico con este t í ­tu lo , impreso en la Isla de L e ó n a ñ o de 1811. sin nombre de a u t o r : por contener proposiciones temerarias, e r róneas , escandalosas, sapientes has-resim , y h e r é t i c a s .

concluye d e l agrado de D i o s nuestro S e ñ o r : por induc t ivo á vana con­fianza , y referir milagros apóc r i fo s .

36. O r a c i ó n a p o l o g é t i c a de l a Cons t i tuc ión p o l í t i c a de l a M o n a r q u í a E s p a ñ o l a , por D . JuTian G o n z á l e z , C a n ó n i g o , Cura de la Real ins ig ­ne Colegiata de Valpuesta , impresa en V i t o r i a por Baltasar Man te í i : por atrozmente injuriosa al Santo Oficio de la Inqu i s i c ión , y á quantos le han sostenido y sostienen.

37. E l impreso t i tulado Informe y pedimento fiscal sobre e l pedimen­to presentado po r los locos ante e l supremo t r i b u n a l de l a r a z ó n h u ­mana', yax contener proposiciones y doctrinas respectivamente i m p í a s , he ­r é t i c a s , sediciosas, é injuriosas al Clero secular y regu la r , que inducen al materialismo y pelagianismo , y por estar comprendido en las reglas del Expurga tor io 3 .a , 12.a y 16.a

38. E l F i lósofo c r i s t i ano , ó i m p u g n a c i ó n de l a obra i n t i t u l a d a Ca r ­t a c r í t i c a de un filósofo rancio : folleto en 4.0 , impreso en la C o r u ñ a a ñ o de 1812. en la oficina de D . An ton io R o d r í g u e z : por contener p ro ­posiciones respectivamente falsas , capciosas , sospechosas é inductivas i heregía , depresivas de la autoridad Pontificia y R e a l , y por estar lleno de otros errores , que terminan á desautorizar al R e y , desacreditar la I n ­quisición , y empobrecer los Ministros del altar para envilecerlos y desa­creditarlos de este modo .

39. O r a c i ó n manuscr i ta , que se supone ser d i c t ada p o r N . SS. P . P i ó V I L p a r a preservarse d e l castigo amenazado en e l a ñ o de i 8 o j t

18. C o n s t i t u c i ó n f u n d a m e n t a l secreta p a r a e l gobierno de los liberales-. °\) Por comprendida en la regla 8.a del Indice expurgatorio, peí manuscrito : por capcioso , sedicioso , he r é t i co , escandaloso , blas- ^> 40. E l s u e ñ o de L u c i f e r y Per ico e l de los Palotes , auto a l

femó y subversivo del buen orden. 19. Novena deprecator ia á l a S a n t í s i m a V i r g e n M a r í a de l a M e r ­

ced y reimpresa en C á d i z en la imprenta de la calle de San Francisco á expensas de su fervorosa y amante esclavitud : por inductiva á vana con­fianza.

20. F é l i x y P a u l i n a , 6 e l sepulcro a l p ie d e l monte J u r a , dos t o -mitos en 8 .° , escritos en francés por P. Blanchard , y t raducido al caste­llano por D . V . A . , impresos en M a d r i d a ñ o de 1806. en la imprenta de V i l l a l p a n d o : por contener expresiones obscenas y m á x i m a s contrarias á nuestra sagrada R e l i g i ó n .

21. C a r t a g r a t u l a t o r i a d E . E . D . P . , au tor d e l argumento s in respuesta , o convencimiento sin excusa , folleto en 4.0 , Impreso en J a é n por D . Manue l M a r í a de Doblas : por contener m á x i m a s y doctrinas falsas, e r r ó n e a s , c ismát icas , calumniosas y he ré t i ca s .

22. Breve exhorto que en l a solemne misa de acc ión de g rac i a s p o r l a p u b l i c a c i ó n de l a Cons t i tuc ión p o l í t i c a de l a M o n a r q u í a E s p a ñ o l a p r o n u n c i ó e l d i a 10. de Agosto de J 8 I I . D . J í t a n de F r í a s , Cura P á r ­roco d e l Sagrar io de l a Ca t ed ra l de Canar i a , impreso á s o l i c i t u d y expensas d e l muy i lus t re Ayuntamiento de l a misma : por comprendido en el edicto de 22. de Ju l io de 1815. é injurioso á los Soberanos , y por contener proposiciones falsas , malsonantes, inductivas á la rebe l ión c o n ­tra las legí t imas potestades , y contrarias á la doctrina ca tó l ica sobre la debida -obediencia á ellas.

23. D e v o c i ó n a l S a n t í s i m o Cristo de l a E s p i r a c i ó n , 6 sea copla de l a r e l a c i ó n que f u e h a l l a d a en el santo sepulcro de nuestro S e ñ o r J e ­sucristo , l a q u a l tiene e l Santo Pon t í f i ce en su o r a t o r i o , y e l Rey F e l i p e I V . en una l á m i n a de p l a t a , que p r i n c i p i a : Sabed mis q u e r i ­das hijas i y concluye P a r i r á sin pe l ig ro : por las Inconexiones y e m ­bustes que contiene , por las vanas esperanzas que promete á los que la lleven consigo , y por estar comprendida en la regla 8.a del expurgatorio.

24. Not ic ias h i s t ó r i c a s de D . Gaspa r M e l c h o r de Jovel lanos : con­s á g r a l a s á sus respetables cenizas I . M . de A . M . , papel en 4.0, r e i m ­preso en Palma en la imprenta de Migue l Domingo : por contener p r o ­posiciones escandalosas, falsas , sediciosas, i m p í a s , blasfemas , a n t i m o n á r ­quicas , sapientes haeresim , inductivas á la r evo luc ión y al de í smo , é injuriosas ai Estado , á la Iglesia y á la Rel ig ión cristiana.

25. E l C i g a r r ó n , pe r iód ico de P u e r t o - R i c o , que p r inc ip ió á p u b l i ­carse en 1.0 de M a y o de 1814. por contener proposiciones injuriosas al Santo Oficio y á varios R R . Obispos , promovedoras de la soberan ía del pueblo , é injuriosas al Romano Pontífice y Estado eclesiást ico,

26. L o s l iber t inos confundidos : comedia en prosa en tres actos , sin nombre de autor , y manuscrita : por contener proposiciones temerarias, escandalosas , inductivas á la torpeza y sensualidad , malsonantes, i n j u r i o ­sas al Santo Sacramento del M a t r i m o n i o , y por estar sembrada de sátiras contra los maridos amantes de sus mugeres.

27. E l P á j a r o e x t r a n g e r o , canción d i v e r t i d a y graciosa ' , papel i m ­preso en una quar t i l la , que consta de 25. coplas , sin a ñ o ni lugar de impres ión : por ser un conjunto de obscenidades , que desdoran la re l ig io­sidad de la N a c i ó n E s p a ñ o l a , y por injurioso al Estado ecles iás t ico .

28. Chistoso pasage que ha acontecido en este presente a ñ o en X c -r é z de l a F r o n t e r a , sucedido entre un M o l i n e r o y un Corregidor : pa­pel en quart i l la , dado á luz en Barcelona en la imprenta de Brusi y Ferrer : por comprendido en la regla 7.a del Ind ice expurgatorio.

20. Dos manuscritos intitulados el uno : Cant inela con un F r a y l e y una J ó v e n > y el o t ro : L a confesión de Una N i ñ a casadi ta : por estar sembrados de proposiciones escandalosas , torpes , blasfemas é incitativas á lujuria , y ser Injuriosas á los Ministros del Sacramento de la Penitencia.

30. L a A r c a d i a en B e l é n : comedia famosa a l nacimiento d e l H i j o <£¡ de D i o s \ por contener proposiciones malsonantes , p i a r í t m a u r i u m ofen­sivas , hechos pern ic ios ís imos á las buenas costumbres , mutuas ma ld ic ión nes j por ser su argumento la pintura de una p a s i ó n amorosa , satisfecha por medio de pacto con el demonio , en quien supone facultad de mudar a su arbi t r io la voluntad de los hombres , y por comprendida en las re­glas 6.a y 16.a del Indice expurgatorio.

31. Elementos de Derecho de Gentes , escritos en francés por M r . Lacro ix , traducidos libremente al castellano por D . Beni to R o m e r o : A l i ­c a n t e , imprenta de Manue l Muuoz a ñ o de 1813. por con tener , así la obra como la t r a d u c c i ó n y sus notas , proposiciones malsonantes , sub­versivas del buen o r d e n , falsas, reprobadas é injuriosas al Santo Ofic io ,

N a c i ­miento , por un ingenio de Salamanca : por contener proposiciones e r r ó ­neas 1 p r ó x i m a s á hereg ía , opuestas á la sagrada Escritura y c o m ú n sen­t i r de los Santos Padres ; por sus e q u í v o c o s malsonantes , peligrosos é inductivos al error y a condenado de los Jansenistas, y por comprendido en las reglas 7.a y ió .a del Indice expurgator io .

41. L a Vieja h i p ó c r i t a , saynete nuevo para diez personas : por ser un abuso notable de la sagrada o r a c i ó n del Padre nuestro , t r a y é n d o l a varias veces a d s c u r r i l i a contra la p roh ib ic ión del Santo Conc i l io de Tren to , y por lo mismo comprendida en la regla 16.a del Ind ice e x ­purgator io.

42. E l Cura en e l t r i b u n a l de los sabios : folleto en 4.0 , impreso ea Zaragoza en la oficina de A n d r é s Sebastian a ñ o de 1814 , sin nombre de autor : por contener proposiciones falsas , injuriosas á los Gobernado­res y Prelados eclesiást icos , sediciosas, inductivas á i n s u b o r d i n a c i ó n y sospechosas de error. , 43. L e cousin de M a h o m e t , tomo 1 .0 , en 12.0 impreso en Cons tan -

t inopla a ñ o de 1757. se prohibe este y los demás de que consta la obra por i m p ú d i c a , excitativa á lujuria , y comprendida en la regla 7.a del Ind ice expurgatorio.

44. Afie le et T h é o d o r e 011 le t t res sur V education : un tomo en T2.# ! impreso en Londres en lengua francesa sin nombre de autor \ por c o n -) tener proposiciones malsonantes , capciosas , falsas , i n d u c t i v a R á ^ r e o r ,

! y e>rcitativas de ideas torpes. " 45. Pr inc ipes de po l i t i que aplicables a tous les GouverneMens tepre~

, sentatifs , et pa r t i cu l ie rement a l a C o n s í i t u t ion actuelle de l a T r a n c e , p a r M r . B e n j a m í n Constante Conseiller d ' E t a t . P a r í s 181$. por con-

1 tener m á x i m a s y proposiciones falsas en lo pol í t i co y ó r d e n g e r á r q u i c o , contrarias al espír i tu de la R e l i g i ó n , capciosas, subversivas de la p o t e s ­tad de la Iglesia , a n t i - d o g m á t i c a s , inductivas al cisma y al tolerantismo religioso , y perniciosas al Estado.

46. Cornelie Sedley , ou memoires d ' une jeune venve , t r a d u i t de V 1 anglois , p a r M r . de l a Montagne : en cuatro tomos en 8.° , impresa

en Ginebra a ñ o de 1789. por ser una obra obscena , y contener p r o ­posiciones respectivamente e r r ó n e a s , sapientes hares im , heré t icas , revo-

\ lucionarias , y denigrativas del Santo Oficio y del Estado eclesiást ico secular y regular.

47. Memor i a s p a r a l a h is tor ia de l a revolución E s p a ñ o l a con d o ­cumentos j u s t i f i c a t i v o s , recogidos y compilados po r D . J u a n Ne l l e r to : Pa r í s en la imprenta de M r . Plassan , calle de Vaug i rand , n ú m . 17. a ñ o de 1814. dos vo lúmenes 8.° m a y o r : se prohiben estos y los d e m á s t o ­mos de esta obra que fueren saliendo por estar comprendidas en el ú l ­t imo Ed ic to del Excmo. Sr. Inquis idor general de 22. de Jul io de 1815.

M A N D A D O S E X P U R G A R .

1. E n l a novena á l a g lor iosa v i rgen y m á r t i r Sta . B á r b a r a , d a d A d l u z por un devoto , é impresa en Barce lona po r J o s e f A l t é s , c x -p ú r g u e s e la estrofa 10. de los gozos , folio 59. que empieza : A un d i ~

f u n t o que fiel era ; y acaba á l a p a t r i a mas dichosa : por ser i ndua -t lva á error , y falsa.

2. E n l a H i s t o r i a e c l e s i á s t i c a d e l l i m o . Sr . D . F é l i x A m a t , t o ­mo 6 . ° , l ibro 6 . ° , página 155. l íneas 7. y 8. de la edic ión de M a d r i d a ñ o de 1806. y 1807. se empieza el segundo anatematismo de S. C i r i l o Alejandrino en estos t é rminos : S i alguno confiesa , debiendo d e c i r ; S i alguno no confiesa , conforme á la ed ic ión t a m b i é n de Madr id a ñ o de 1799. pág ina 1^3. l íneas 28. y 29. por haberse omit ido en aquella el no por error de imprenta , y hacer sin dicha negac ión un sentido h e r é t i c o .

3. E n la obra en dos tomos en 4.0 t i tulada E p i d e m i o l o g í a e s p a ñ o l a , 6 h is tor ia c ronológica de las pestes , contagios , epidemias y epizootias que han acaecido en E s p a ñ a desde l a venida de los cartagineses hasta e l a ñ o de J8OI. por el L i c . D . J o a q u í n de V i l l a l b a , b ó r r e n s e en e l folio 15. de la i n t r o d u c c i ó n , l ínea 4. las palabras que p o r solo e l voto hecho d esta V i r g e n ó a l otro Santo cesó esta ó l a o t r a en fe rmedad e p i d é m i c a : por quanto unidas á las antecedentes hacen sentido de que es r idicula esta creencia. E n la página 40. a ñ o de 1342. D . C. , línea de este a ñ o , bó r r e se Y profesa l a re l ig ión mahometana : y en la 6. Siguiendo e l culto de diferentes religiones : por equivocaciones malsonan­tes , é inductivas á error por la poca claridad con que es tán concebidas.

Por tanto queriendo prevenir con oportuno0 remedio el daño que de la lección de dichos libros, tratados y proposiciones se puede seguir á los fieles y á la Religión católica, por estar divulgados y extendidoc en estos Reynos, hemos mandado se prohiban , recojan y expurguen respectivamente , según la calidad que á cada uno de ellos corresponde , para que ninguna persona pueda vender, leer ni retener dichos libro» y papeles impresos ni manuscritos, en qualquiera lengua ó impresión que lo estén, pena de excomunión mayor l a t ae sententiae , y de doscientos ducados para gastos del Santo Oficio , y demás establecidas por de­recho. En su consecuencia , por tenor de la presente exhortamos y requerimos , y siendo necesario en virtud de santa obediencia , so la pena dicha de excomunión mayor y pecuniaria , mandamos que desde el dia en que nuestra carta os fuere leida ó publicada , ó como de ella supiéredes en qualquiera manera hasta los seis primeros siguientes , los quales os damos y asignamos por canónica monición en tres términos, y el ultimo petentorio , traigáis , exhibáis y presentéis ante Nos los dichos libros, tratados y papeles enteramente prohibidos, con lo demás en este Edicto contenido , ó ante los Comisarios del Santo Oficio que residen en los lugares de nuestro distrito , para que nos remitan los que tuviéredes, y manifestéis los que otras personas tuvieren y ocultaren. Y lo contrario haciendo, dichos términos pasados, los que contumaces y rebeldes fuéredes en no hacer y cumplir lo susodicho : Nos desde ahora para entonces , y desde entonces para ahora, ponemos y promulgamos en vos y cada uno de vos la dicha sentencia de excomunión mayor , y os ha­bernos por incursos en las dichas censuras y penas. Y os apercibimos que procederemos contra vos á la execucicn de ella , y como hallemos por derecho. En testimonio de lo qual mandamos dar y dimos esta nuestra carta, firmada de nuestros nombres, sellada con el sello del Santo Oficio , y refrendada de uno de los Secretarios del Secreto de él. Dada en la Inquisición de Valencia á dos dias de Marzo de mil ochocientos diez y siete.

LÍG.do D. Nicolás Rodríguez Laso, Dr. D. Francisco de la Encina,. Dr. D. Miguel Toranzo y Ceballos.

Por mandado del Santo Óficío: T>r, D, Juan Bautista Falcó y Valer9^

Secretario.


Top Related