Transcript
Page 1: nº21-22. el cine como pretexto - diciembre 2011 - CORE · sencilla cabaña, la . En su arquitectura tradicional las técnicas de la ... , aplicándose a la construcción del . En

dc.21-22/59SECCIÓN:

01.ENSayoSaRTÍCULo:

01/5

autor:ManuelGarcíaRoig.

Universidad:UniversidadPolitécnicadeMadrid(UPM)ymiembrodelaHeinrich-Tessenow-Gesellschaft.

Brevebiografía:DoctorarquitectoyProfesorTitulardelDepartamentodeComposiciónArquitectónicaenlaETSAM,UPM,dondeimpartelasasignaturasHistoria de la arquitectura y del urbanismo,La arquitectura de la metrópoli en el cine,Arquitectura y cine(Máster),yArquitectos y cineastas: simetrías e intersecciones(Máster).AutordellibroLa arquitectura del cine. Estudios sobre Dreyer, Hitchcock, Ford y Ozu (juntoaCarlosMartí,CajadeArquitectos,2008).Título: LatateanadeYasujirõ.SobreEl fin de laprimavera(1949)yEl comienzo del verano(1951),deOzu.

Title: Yasujirõ’stateana.AboutOzu’smoviesLate Spring(1949)andEarly Summer(1951).

Resumen: Laprimeramoradadequesetieneconstanciaenlaculturajaponesaesunasencillacabaña,latateana-jûkyo.Ensuarquitecturatradicionallastécnicasdelacarpinteríaalcanzaronunaelevadaperfección,aplicándosealaconstruccióndelteatro Nô.Enel Paisaje haboku deSesshuToyó,artistasuibokuga,lasveladurasdelatintachinatransformanlamontaña,cabañaybarcazaenelementosdeunespaciovacíodondeflotalanada,Mu,expresiónZen deltodo.ComoelNô,laviviendajaponesaesunescenarioabierto,incluyendovisualmenteeljardínparaparticipardesuambientenatural.LacasajaponesacomoescenarioNôyeljardínconunárbol,alqueseabre,constituyenrecipientesdelvacíoylosmarcosenquesedesarrollanlosfilmesdeYasujirõOzu.Envariosejemplosnotablesdelarecientearquitecturajaponesa,sumediaciónconlanaturalezaseestablece,precisamente,conreferenciaalsignificadomíticodelárbol.abstract:ThefirstmansionofwhichwitnessishadintheJapanesecultureisasimplecabin,thetateana-jûkyo.Inhistraditionalarchitecturetheskillsofthecarpentryreachedahighperfection,beingappliedtotheconstructionofthetheatreNô.IntheLandscapehabokuofSesshuToyó,artistsuibokuga,theIndianinktransformthemountain,cabinandbargeintoelementsofanemptyspacewherefloatsemptiness,Mu,Zenexpression.AsNô,theJapanesehousingisanopenedstage,includingvisuallythegardentotakepartofhisnaturalenvironment.TheJapanesehouselikestageoftheNôTheater,andthegardenwithatree,forwhichitisopened,constitutecontainersoftheemptinessandtheframesinwhichYasujirõOzu’smoviesdevelop.InseveralnotableexamplesoftherecentJapanesearchitecture,hismediationwiththenatureisestablished,precisely,byreferencetothemythicalmeaningofthetree.PalabrasClave:YasujirõOzu,casajaponesa,naturaleza,árbol,teatroNô, Bakushu, Banshun.

Keywords:YasujirõOzu,japanesehouse,nature,tree,Nô Theater, Bakushu, Banshun.

CoNTaCTo:[email protected].

DepartamentodeComposiciónarquitectónica,UPCRevistadecríticayteoríadelaarquitectura

nº21-22.elcinecomopretexto-diciembre2011

issn1139-5559(versiónpapel)issn1887-2360(versiónelectrónica)

recepción:18-08-2011aceptación:10-10-2011

08_GARCÍA_R.indd 59 20/03/12 09:21

Page 2: nº21-22. el cine como pretexto - diciembre 2011 - CORE · sencilla cabaña, la . En su arquitectura tradicional las técnicas de la ... , aplicándose a la construcción del . En

08_GARCÍA_R.indd 60 20/03/12 09:22

Page 3: nº21-22. el cine como pretexto - diciembre 2011 - CORE · sencilla cabaña, la . En su arquitectura tradicional las técnicas de la ... , aplicándose a la construcción del . En

61DC.21-22

Latateanadeyasujirõsobre el fín de la primavera (1949) y el comienzo del verano (1951), de ozu.

ManuelGarcíaRoig

Bajo el cielo, la primavera se colma de flores,Los cerezos florecen de maravilla,Permaneciendo aquí, me distraigo y pienso en el sabor del pescado de otoño,Las flores de los cerezos se ajan como trapos,El saké me sabe amargo cual un insecto.

(PoemadeYasujirõOzu,escritoconocasióndelamuertedesumadre)

Laprimeramoradadequesetieneconstanciaenlaculturaniponaesunasencillacabaña,realmentelaprimeramediaciónexistenteentrearteynaturaleza,latateana-jûkyo (o cueva vertical), construida cavando un hoyo en el suelo de unos setentacentímetros,queluegosecubríaconuntechoenformadepirámidedepajas.

ElcineastaYasujirõOzu(1903-1963)construyesusfilmesaligualquelohaceunmaestroartesano japonés, valedecir comounmaestrocarpinteroconstruiría sutateanaosucasa.Ensuspelículas,comosucedeconlaestructuradeunamoradajaponesa, pueden apreciarse todos sus soportes y sus vigas según una lógica quecontrola toda laestructura:eliminemosunplanodecualquiersecuenciadeunapelículadeOzuyselesionaráoderribaráesaestructura.Ozunoempleaenellapintura,nipapelpintado;sólomaderanatural.Atravésdelaexperimentaciónydelerror(comolosmaestrosartesanos),Ozudescubrióqueesmejorcrearelreci-piente,laestructuraquedebepreservarlarevelacióndelcarácterhumano,puessusobservacionestratansobreéste,ysonmoralesporquesonverdaderas.

EnlosfilmesdeOzu,losfusumaseparandoshabitacionessiempreabiertas,laaccióntranscurreenlahabitacióndedelanteyenlaquesigue.Lacocinaylaentradasesitúansiemprealfondodelplano.Elcorredorqueconducealacocinaessiempreperpendicularalplanodelapantalla.Acadaladodelcorredorsehallanlasaladebañoolaescaleraquellevaalprimerpiso,loquepermiteentenderdesdeelprimermomentoladisposicióndelashabitacionesylaformadevidadelafamilia.Constituyeunaestructuraqueresultaesencialparasituarlasaccionesdelosperso-najes,susposiciones,distanciasymovimientos.Másenconcreto,paradeterminarelespaciodetiempo,ma,necesarioparaeldesarrollodeunaacción.Sudramatur-giadictaentonceslasdimensionesdecadaespaciofísico,cuántospasosdaunactor,cuántotiempoemplea;yelritmodelmovimientodecadaplanoestáorganizadoporelespaciodetiempodelfilmeentero.

SiEl comienzo del verano(Bakushu)puedeentendersecomounacontinuaciónnaturaldeEl fin de la primavera (Banshun),nosóloesporquelosdíasfinalesdelaprimaveraante-cedenalosdíasdeliniciodelverano,tambiénporqueelúltimoplanodelapri-mera, olas del mar que rompen contra la orilla de la playa, coincide conelprimerode losplanosconquecomienzalasegunda.

EnEl fin de laprimavera,existeunplanovacíoquecontienelaimagendeunárbolytieneunaduraciónexcepcional,15segundos,loquetampocoesinusualenestosplanostancaracterísticos,denominadospillow shots, segúnelcríticonorteamericanoDonaldRichie,propiossólodeldirectorjaponésyquealcanzanunsignificadoquenoseencuentraenlaobradeningúnotrocineasta.

01.ozuySUoPERaDoRDURaNTEUNRoDaJE.

08_GARCÍA_R.indd 61 20/03/12 09:22

Page 4: nº21-22. el cine como pretexto - diciembre 2011 - CORE · sencilla cabaña, la . En su arquitectura tradicional las técnicas de la ... , aplicándose a la construcción del . En

62 ManuelGarcíaRoig·LatateanadeYasujirõ

Esteplanovacíosucedealasecuenciasituadaenelcentrodelapelícula,enlaqueasistimosaunarepresentacióndeteatro Nô,crucialparalaevolucióndelosaconte-cimientosposterioresyexcepcionalmentelarga,puesestácompuestade26planos.Enella,Ozumuestracómounahija,quevivesolaconsupadreviudo,seinquietaporelinterésqueésteparecemostrarporotropersonajedelaaudiencia,unaviuda.Atravésdecómofilmalasmiradasentreellosysusgestos,Ozudaaentenderquelahijaestáconvencidadequeexisteuncomplotasusespaldas,yquesupadrenolehacomunicadoquepiensavolveracasarse.Elcineastainvierteenellanadamenosqueseis minutos y cincuenta y nueve segundosparadesarrollarunepisodiosinapenasacciónysindiálogoalguno,conelúnicosonidoprocedentede lapropiarepresentacióndelteatroNô.

Todoslosescenariosdelteatro Nôtienenpintadounpinoensuparedtrasera,deno-tandoasísuorigenmítico.Frentealpatiodebutacasapareceunaestructurareticu-lardecuatropilaressituadosenloscuatroángulosdeunaplataforma,tambiéndemadera,elevadasobreelterreno.Elespacioabarcadoporesaestructurasecubreasuvezconunentramadodemadera,quecierraelámbitodelaretro-escena.Deaquíparteunpasilloinclinadoqueconduceaunpasocerradoconunacortina.Pordelante,ydistribuidosalolargodeél,seplantantrespinos(ichi no matsu, ñi no matsu, san no matsu).Todoelterrenoquerodealaestructuraestáconstituidoporunsuelodegrava,algomuyparticularmentesignificativoenelartejaponés.Laarquitecturatradicional japonesa sehabasadoenunmodeloestructuraldepilares y vigasdemadera.Debidoaello,lastécnicasdelacarpinteríaalcanzaronunelevadogradodeperfeccióny sistematización, y susmateriales, sistemasdemontaje ymétodosdemodulación,seaplicarontempranamentealaconstruccióndelteatro Nô.Porelloresultapertinentepreguntarnosquénospuedeevocarestasencillaestructura,sinolaprimeracasadequesetieneconstanciaenlaculturanipona,esasencillacabañaalaquenoshemosreferido,latateana-jûkyo.

UrsMeister,aldescribirunacasacolectivaqueelarquitectojaponésShinTakasugaconstruyóconviejastraviesasdeferrocarril,unaobraqueleocupóvariosañosentornoa1980,enlapequeñaisladeMiyake,hacereferenciaaestacabaña,latateana:cuatropostesdemadera,clavadosenelsuelo,soportancuatrovigasque,conunaestructuradevarasdemaderadispuestasdemodoquedefinanunespaciocircular,sostienen con una cubierta de hojas, hierba o paja, una envoltura en forma detienda.Enestaformaancestralsereconocenyadostemasarquitectónicosesencia-les,quecaracterizantantolaviviendacomolaarquitecturasacradelJapónhastaelsiglopasadoyquedebenhaberejercidounainfluenciadecisivaenlaconstruccióndeShinTakasuga:lacasacomocubiertaylacasacomoestructura.

Enel librodeLa casa y la vida japonesas (Das japanische Haus und sein Leben),elarquitectoalemánBrunoTaut,paradescribirelpasodelosúltimosdíasdelaprimaveraalosdeprincipiosdelverano,seapoyaenlossignosconquelanaturalezaindicaeltrán-sitodeunaestaciónaotra.Enestepreciosotexto,enelquerelatasusexperienciaspersonales de los más de tres años que permaneció en el país del sol naciente,escribe:

Ya no estábamos ante la febril hermosura de las flores de los cerezos, sino ante el verano, que se abría paso con fuerza. Su inminente llegada era anunciada por los preciosos lirios azules, las flores más decorativas del Japón, que en algunas regiones, no lejos de la nuestra, crecían incluso en la cumbrera del tejado de paja de las casas rurales: unas hojas delgadas y elegantes, y unas flores distinguidas coro-nando unas casas tan sencillas o, mejor dicho, tan humildes…En cualquier caso, aquí se trataba de que la cámara, con su imagen objetiva, desvelase el sublime encanto de la estética; una cámara que no piensa en la pobreza ni en las fatigas, que no huele, ni suda ni pasa frío,… sino que sólo ve la más excelsa belleza donde el ojo humano percibe las penalidades de la vida en esas humildes cabañas… de tres por cinco metros, tal vez habitadas por una sola persona, por un obrero de la primitiva mina de hulla de al lado o por un hombre mayor. Y pese a esa sencillez eran bellas por su carácter completa-mente natural, por su verdad estética y, por lo tanto, también arquitectónica.

08_GARCÍA_R.indd 62 20/03/12 09:22

Page 5: nº21-22. el cine como pretexto - diciembre 2011 - CORE · sencilla cabaña, la . En su arquitectura tradicional las técnicas de la ... , aplicándose a la construcción del . En

dc.21-22/63

02.Tateana-jûkyo

17.FaCHaDaDEToD’SENToKIo,ToyoITo.©PICaSSa

16.ENTRaDaDEUNaCaSaENKIoTo.©BrunoTaut:Lacasaylavidajaponesas,p.73.

15.EscenariodeunteatroNô.©Picassa.

18.FaCHaDaDELaMEDIaTECaDESENDaI,ToyoITo.©RamonPrat.

03-13.yasujirõozu:Elfindelaprimavera:fotogramasquemuestrenelespaciocentraldelacasaconsushabitantesyeljardíndomésticoalfondo;fotogramasdelasrocasdeljardínsecodelTemplodeRyoan-ji.Principiosdeverano:fotogramasdelafamilia,endistintosmomentos,enlasalaprincipaldelacasaconeljardín,yelárbol,alfondo.

14.plantadeunteatroNô.@JavierVives:Elteatrojaponésylasartesplásticas,p.30.

08_GARCÍA_R.indd 63 20/03/12 09:22

Page 6: nº21-22. el cine como pretexto - diciembre 2011 - CORE · sencilla cabaña, la . En su arquitectura tradicional las técnicas de la ... , aplicándose a la construcción del . En

64 ManuelGarcíaRoig·LatateanadeYasujirõ

Estacabañacomoconstrucciónprimigenia,asociadaalpasodelasestaciones,seevocaenSaigyoHoshi(1118-1190),sacerdotebudistaShingondelperíodoHeian,quecombinósuvidaascéticaconunprofundoamoralabellezadelanaturaleza,talcomoexpresaenalgunodesushaikú, enlosqueunaestaciónindicatodounmundodesentimientos,colores,sonidos,aromas:

Hay goteras en mi cabaña,Y así cuando llueve, me mojo.Entonces, pienso en la amable visitaDe los rayos de luna que me acompañan

Soy todo prisionero de la lluvia de primaveraY vivo solo en mi cabaña solitariaDesconocido de todos en el mundo

AligualqueenlosplanosdetodoelcinedeOzu,elvacíoimpregnaloscomponentesdelteatroNô.Laformaderepresentarelpinodibujadoenlapareddelfondodesuescenasigueciertasconvencionesempleadasdesdesiempreenelartejaponés,res-pondeaunosplanteamientoscreativosrecurrentesentodaslasartesvisuales,desdelaarquitecturahastalajardinería.Cuandosepodaunárbol,sebuscaintercalarespaciosentrelasramas,igualquehaceunpintorcuandolorepresenta.ElvacíoespacialdelaescenaNô,queprovienedesupropiaformayconcepciónarquitectónicas,tambiénestásutilmentepresenteenelúnicodecoradocomúnmenteaceptado.

Enel famoso Paisaje haboku deSesshuToyó (1420-1506),unodelosprincipalesartis-tasdelsuibokuga,lassalpicadurasyveladurasdelatintachinatransformanlamon-taña,cabañaybarcazaenelementosabstractosdeunespaciovacío,dondeflotala nada,elMu,laexpresióndeltodosegúnlafilosofíaZen.

ElvolumeninteriordelaescenaNô, contienemuchasdelascualidadesespacialesdelosedificiosjaponesestradicionales.Laprimeradeellas,el vacío.Comoelescena-rioNô,laviviendajaponesaesunescenarioabierto,enelqueseincluyevisualmenteel jardínparaparticipardesuambientenatural.BrunoTaut,enelmismolibrocitadoanteriormente,afirma:

esa relación con la naturaleza que se manifiesta ya en lo abierta que es la casa japonesa, por fuerza ha de conducir a una vida en contacto directo con la misma y a una amistad con ella… En el Japón el pintor no es un artista que trabaja en suestudio, sino que es o, mejor dicho, era un filósofo; lo mismo cabe decir del artista del jardín o de la construcción, y no menos del arquitecto. Su material, la madera, el mineral y similares, tiene vida para él. Esto significa que el arquitecto ve en él el principio y el fin, la juventud y la vejez. La bonita madera envejecida no es bella porque sea hermosa, sino porque ha recorrido, por así decirlo, una experiencia vital. Es especialmente bella porque se halla muy próxima a la muerte —la experiencia más decisiva— y, por lo tanto, a fundirse con la naturaleza.

Silaviviendajaponesaesunescenarioabierto,comoelescenarioNô,eneljardíndomésticotambiénseevocaelvacío,cuyoepítomeeselllamado Jardín seco delTem-plo de Ryoân-ji, un gran rectángulo de más de trescientos metros cuadrados. Susuperficiesecubreúnicamenteconunsuelodepiedras,gravillarastrillada,yquincepequeñas rocas convenientemente dispuestas, extendida ante la fachada sur delpabellónprincipaldetodoelconjuntodeltemplobudista.

LacasajaponesacomoescenarioNô,yeljardínalqueseabre,comorecipientesdelvacío,quecomprendelatotalidaddelmundo,constituyenlosmarcosdentrodeloscualessedesarrollaEl comienzo del verano:lavistasobreeljardín,lanaturalezaence-rradadentrodeunacáscaradenuez,seenmarcadentrodelángulorectoquefor-manel shoji abiertoy la vistaenel interiorde lacasaesunaperspectiva fluidaointerrumpida a través de los marcos desplazados o cerrados de los fusuma. En laúltimasecuenciadelfilm,lanaturaleza,al cobijo de la elevación sacralizada, se manifiesta en

08_GARCÍA_R.indd 64 20/03/12 09:22

Page 7: nº21-22. el cine como pretexto - diciembre 2011 - CORE · sencilla cabaña, la . En su arquitectura tradicional las técnicas de la ... , aplicándose a la construcción del . En

65DC.21-22

todo su esplendor, feraz y generosa para con el hombre: la llanura se halla cubierta de grano, y la montaña está tupida de árboles,enpalabrasdeAntonioSantos.

Enlamásrecientearquitecturarealizadaporarquitectosjaponeses,lamediaciónentrenaturalezayarquitecturasehaestablecido,enlosejemplosmásnotables,conreferencia al significado mítico precisamente del árbol: no tendríamos más queremitirnosalsakakicomoárbolsagradodelsintoísmooelsugi,árbolnacional,ungénerodeconíferaqueseplantaalrededordelostemplos. Estasnuevasarquitectu-rasnodejandeencerrardentrodesíunapoéticaquedealgúnmodotratadeexpre-sarunlargoynostálgicolamentoporunmundoperdido.Similaralsostenidoporlas shomin-gekideOzual retratar ladesintegracióndeunmundo,elde la familiatradicionaljaponesa,queempiezaadesmoronarseaconsecuenciadeloscambiosacaecidostraslaSegundaGuerraMundial.

Enunacasadefindesemana,construidaenUsui-gun,RyueNishizawa traduceaun lenguaje moderno la filosofía de la casa tradicional. Los patios se entiendencomo retazos de naturaleza que penetran en el ámbito doméstico. Suponen untamiz que filtra el exterior como un paso progresivo hacia el interior profundo(oku),dentrodelavocaciónjaponesadenohacerevidentelaintimidaddelacasa,demantenerunmundodesombras. Elusodecortinastraslúcidas,resuelvelainti-midaddelosmoradores,comountrasuntodelpapeljugadoporlosshoji.Dentrodela habitación de tatami se ha colocado un pie derecho mayor, que representa eldaikokubashira,opilarcentralsagradodelaviviendatradicional.

ToyoIto,porsuparte,enlaMediatecadeSendai(1998-2001),ciudadconocidacomolaciudaddelosárboles,haideadounedificiodeplantacuadradaconunaestructuraarbórea.Elsolardondeselevantaeledificioseencontrabasituadofrenteaunagranarboleda,asíqueutilizalaformadelosárbolesenlaconcepcióndelaestructura,sustentadatambiénenlametáforadelacuario,porsutransparenciaylasimilituddelospilaresconlasalgas.

Elmismoarquitecto, en el edificioTod’s (2004), en laOmotesandodeTokio,reinterpretalassiluetasdelosolmosalineadosalolargodelacalleenlafachadadetirantesentrelazadosdehormigón. Laluzentraeneledificioatravésdeloscristalesquehayentrelas“ramas”dehormigón.

TambiénlaLotusHouse(2005),obradeKengoKuma,estásituadaenmediodeunbosqueprivadode2.300metroscuadrados,aunahoradeTokio.Paseandoatravésdelbosquesellegaaunestanquequepenetraenlacasa,alaquesepuedeaccedercruzándoloysaltandosobreéldepiedraenpiedra.Elcerramientodeledi-ficioestá formadopordelgadasplacasde travertino suspendidas yalternadas,demaneraqueentrepiezaypiezaquedaunespacioabiertodelamismadimensión,alamaneradeldibujodeuntablerodeajedrez.Elbosqueactúaasícomobackgrounddelacasa,seintegraenellaypuedeentendersequeformapartedelamisma.

Yporúltimo,elpabellóndeKazuyoSejimaparalaSerpentineGallery(2009),esunaconstrucciónanexaalMuseodeArteenelinteriordelJardíndeKesington,enelcentrodeLondres.Estáformadaporunaláminadealuminioqueflotaentrelosárboles,sustentadaenfinascolumnassemejantesadelgadostroncos.Suaparienciacambiasegúnelclima,loquelepermitefundirseconelentorno.Además,laestruc-turademetalvaríaenaltura,paraacabarenvolviéndoseentornoacadaárbol.

Enlosvariosejemplosnotablesdelarecientearquitecturajaponesamencionados,sumediaciónconlanaturalezaseestablece,precisamente,conreferenciaalsignifi-cadomíticodelárboldelaculturanipona.Delmismomodo,lacasajaponesacomoescenarioNô,yeljardínalqueseabrelacasa,juntoalárbolquelopreside,consti-tuyenlosrecipientesdelvacíoylosmarcosdelatateana-jûkyoenlaquesedesarrollanlosfilmesdeYasujirõOzu.

08_GARCÍA_R.indd 65 20/03/12 09:22

Page 8: nº21-22. el cine como pretexto - diciembre 2011 - CORE · sencilla cabaña, la . En su arquitectura tradicional las técnicas de la ... , aplicándose a la construcción del . En

66 ManuelGarcíaRoig·LatateanadeYasujirõ

Bibliografía:

BARTHES,Roland.El imperio de los signos.Barcelona:SeixBarral,2007.

GARCÍA ROIG, Manuel; MARTÍ ARÍS, Carlos. La arquitectura del cine. Estudios sobre Dreyer, Hitchcock, Ford y Ozu. Barcelono:Fundación CajadeArquitectos,2008.

PALACIOS,René. Yasujirõ Ozu. 24ªSemanaInternacionaldeCinedeValladolid,1979.

SANTOS,Antonio.Yasujirõ Ozu. Madrid:Cátedra,2005.

TAUT,Bruno.La casa y la vida japonesas.ManuelGarcíaRoig(ed.).Barcelona:Funda-ciónCajadeArquitectos,2007.

VIVES,Javier.El teatro japonés y las artes plásticas. Gijón:Satori,2010.

08_GARCÍA_R.indd 66 20/03/12 09:22


Top Related