Transcript
Page 1: NIS NONU~ - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1946/11/25/M… · tacando en esta momento el i~nja-de marcar por quinta vez al

QUINTA PÁGINA

COMO *.

eL ~ la mínimadiferencia . .

~ Tarragoiia,24. ~ ~ ~ ~ dd ettreguaaotorá,ys queno porobra~ Levante por Ja Ayenida de Çata~uflad~quiendeb~aknpo~e~euautoridad.~ das f~toresd~ todo IamentabLe~vi- Nc� re~er1m~en primer Lu~*Fa ~a~ D.ierwl aenturbiarlo quenudoserun deplorable~xhIbteton de$uegoøubte-~ gran encuentro.a j~uzgarp~rlo que rr eo ~n quee~npez6haeiefldo~gala

~evid unavez retu e~,ser’ d~común e~once 1e~aAt.~o,que par’ecl6 n~propiode ~~nac~signaquedel ~fl~*: ~-~— • —.= tu y co!~a1eque normaime~itepuedeponerse~ la luchay ello WvO CoiflO:~ ~a. pR~io FRENOSOL1MPIC ~gu~r~~jat~cm~ecuenciadesagrndab}eel

~ que el árbitro c�reeie;apor comple-to de autoridad para atajar de rala~ PS Arajol vencióalsprinl ~ ~ ~ ~ ~completo su contro’ perdur6 aquelhastaque pu~r en el p~&nde de-en el Campeonatosocial‘volver go1pe~~~gelpe. frei~ó’~enta~actitud e1 e o valenclanoy por: ‘de la A. C. Montjuich ~ ~ ei~na~ici~arb~tra~eeeltido vo1~viópor su eauoenormal,aWl-PEDROMAS REVALIDÓ EL TITULO ~quecon ~uegoviril, peronoble, propio

~ Con twa part~ejjpació~de 30 corre-~ e esta c1o~ede encueflt~roa~ doresae diaputó el clásico campeo-~ Pasadosestos momento~~xm~briO6

nato de la emidad del Paralej.o,Co- tuvo e1 pai’tido u~aexcelenteprime-~ u~ode costumbre figuraba~nentre ra mitad. Se jugó hasta el descaDSO~. ellos destaeadoev~1oresdel ciclismo COfl mucho nervio, imprimiendo en~ regional. la jugadamuchacodiciay rapidez�~L;~ A las 9’1~el Juez-árbitrosefzor SU ejeCW~~IóflCcYfl fútbol mejor h~V~-~ JuanCoWhetdió la ~a1ida,ha4~léndo-nado po~partedel G1mflá~ticoY algOL~ ¡~~ diez minutos de ventaja l~ fl~3dOpor parte del Gimnásticoy algo~ veteranosCabrol, Mariagesy López. ~ ~ Y fiando en ~a Im~provi-~i Esto dió coraje al resto de loa co- ~c1~ por el lado levanti~’o~A pe-~ rredoresquese l1~br~ren~ una fuer- ~5r del mayor dornlx~iol~a~en todo~ te marcha desde la salida para al- esteti�~fl~POY muy aee~~t~uadoen su~~ calviiar proritamen~ea lo~ dydbéa» primeros momentos. Ufl balón exce-

de la carrera. ~leuteinen~teservido y ganado por~ El pelotóu se fraccionó rápidamen- plomaspor entredefen~shizo queel

Levante saliera por deiante en elr ~ antesde alcanzara los veteranosmarcador, pero ia réplica local fu6~ quelo fueron por el ordensiguiente: fUlminafl~y al minto csca~Sodeaquel~ a~ro1,Mariajes, deepuésde Gavá, ~ba ya e1 1 a 1 e~el oasillero, le-~* no siendo alcanzado López l~asta~nd~ ai descansocon u~holgadO1 despuésde Bogas, siguiendo con el ~ favorab~a l~ locales queen mo-~ pelotón delanteroformado po~Más, do alguno hacíapresagiarla lnce~’tk~ Y Arajol, M. y J. Martinez, P. Sant, ~ que sepasó por mai~tenes~~a

i . Crespoe 1. 6oler, ventajamínima en la segundaparte.A poea distancia del pelotón ae~t Bajó el juegoen calidad y rapidezL rau muy animosos P Carpen~y d~pué~de’l eseanso,pero subió l~~ ~Arajol, queha~híaperdido contae-emoción a1 rojo vivo cuandoya el~ ~o por calda. ~cuatro en La C~isillA local conse~’ufan El amble~teestaba 1L~eramentecalle ciue . vimi~doJ-a h~terpretacIónmomentode reaparecerlos e~1uiPos.

Al emprenderla subida del Ordal los vi~1tautessu tercer t~antoa ron- contrarlaio, ayer tarde, al iniciar d& perialt~’ que hemos vJst~esta También Mur parecíacontrariado.

~ t~pelotón quedóreducido a P. Ara- glón segwdode haberseapuntadoel nuestroacostumbradopaseillode en- tarde. ~ —Los del Castellón estónen plan~ ~, J. Crespo,• Más y ~ermaflos Max’ secundoe~’un baIÓTI lanzadopar Mar-~tfeact~,a la terminacióndel primer Oomo se verá, también los guar-~de victimas y eso aoostumkwaa per-

r ~ez..La cima fu~coronadaen pri- tfnez Catalározó a un ¿agüerolocal ~tiernpo. El arbitraje de Celestino Ro- dias conoeenel reglamento.Con que~judicar casi siempre,por sent.imenta-r Iner Jugar por J. Crespo,+erdaderaparatraspasarsu metacuandoel cUe- ~dríguez sólo había convencidoa los a ver s~hay má~formalidad, seño-~llamo, al bandocontrario del quepa~revelación de las categorlasmodes-ro,~sinapuros,Iba a serdetenido’por ~espectadoresde J~i~ecesidadde que res colegiados. ~rece inferior en clasey en situación.~ tas en la presentetemporada. el guardametagimnástico. Con este~se suprima del reglamentodel fút- CUandonos retirábamoscon el vás-~Si se ganael partido, aunquesea de~ lF~)el descensodel Ordal, Sant y tercer tan~toy a la vista de un pee!- ~bol el penalty que ya ha caído en tago de Bert, eansadode saca foto- pocos tantos, podremosdarnospor~ ~ Salvador logran tomar cositaeto.ble empatese crecióel LevanteY e~-~desuso,como los ~ arbitrajes, grafias, g~nos ocurrió hacerle una satisfechos.

1’ los ‘llanos ~le Molins de Rey el tre aiternativa~de juego lograron ~ que se implante el saque indi~. Interviu a C~jret,el decano de los ~ Y no hubo tal ganancia,sino re-peotón marcha velozm~n~despe-verdaderosmomentosde agobio ante recta dentro del área de un modo fotógrafos deportivos, que se eStá• parto de pobres beneficios ~entrO

doseSant y Salvador. la portería local sin que eilo pasara taxativo, para que algUnos árbitrOs aproximandoa los sesentaaños y di- 1o~dos adversarios.Un punto porEn las cuestasde San Feliu &e ~a mal mayor, perdiendo en cambio puedanemplearconmayorseguridad ce tener cuarenta y cinco, a todos barbay el Castellón contentoa cos-

intentó el despeguedefinitivo des- e1 Glmná~ticouna buenaorortunidad o~pañoscalienteso las mediastlflr ~ ~ ~- ta del maI±~umordel club local.tacandoen esta momento el i~nja-de marcarpor quinta vez al repeler tas. en el desempeñode SU misión.n,tn de la dinastíade los ~reepo que ~ basedel Posteun b~1ÓnlanzadoPor Asi ~e comprenderáque nuestra~ E L PARTIDO No nos fué difícil introducirnosen el vestuario dci bando visitante,coronódestacad

0el alto deSanJusto Juanetecuandoel portero estabaya tarea intforihativa se hiciese un po-. ~ ~ ea cuya puerta se hallabael secre-j~eacc1onandorápidajnent~M. Mar- batido Y que terminó por mandar a quilio l~cabrosa,dado ~l ambienteSabadell—-~orunatario general Varella, dandoexplica-tfrez que logra alcanzarloperdiendo corlier �51 apt~rad~jugada. establecidoalrededor de la actuación~ ciones de la alineación crucigramadefinitlvamen~contactoJ. Marttnez,~ Regularhasido la actuaciónde hoy original de don Celestino. 1 SE RA JUGADO CON UN BALON del Castellón, en el segundotiempo,r~ dell Gimnásticoy la calificamos asi Vimos en los palees a Viela, el ~ a los periodistasdeportivos.

~por haber~a1ladoen su conjunto al~exterior blanquiazul entre varios Hpo~NITRAM Entre ellbs se hallabanuestroami-~Ciclistas, usadsiempre~~ gloi~aldel equipo. No obstan- ~ dijo: 1ganespuesto�quedeslucieronla ac- elementosdel club ~e Sarriá. Viela go Esquiroz, compañerode Redat~-ción, tirando de la lengua al secre-1 te creemosque el marcador no ba ...~ ~ ~ el partido en tano del club levantino.F.R E N OS OL 1 MPIC ~ lo equitativo que debia ser eti plan de sainete. El Castellón va a EXCLUSIVO DE En el segundo tiempo formó la1 relacIón ~n su juego, dominio y cori ,,e~’endersea sangrey fuego y será D E P O It ~~5 M R R T 1 N defensa con Mariages y Arnau.

________________________________ loe méritos que ha hechopara gninair- nfícil que no se ensucieel ericuen-

Se e~oeóla calleMa~u~del Du~~~apareeía entrepostesha tenido una en el segundotiempo Y que se echa-~______________________________ —I~amediase mantuvo Intacta. O—Comprendido.Con un defensay. 1o por su mayor marger~.Soro que ~ Esl~yviendo que habrá bronca~ PLAZA URQUINAONA, 7 el extremo derecfla.ro de caraa la meta y cadauno de~~ actuación no cabiéridole res- rá a perder un partido que para el lG~que no son, comoél, de EL MUN- sea con Laborda, Arrazola y Santo-

~ lo~cuatro fugitivos con conocimien,- ~ en los tantos encajados. Barce~onaflabria sld~coser y can-~~ D!PORTIVO y no le saben la larla, que reaparecióa pesarde le-~os de plstsrd» ~iicieron alardesdeF ~ mejor que su compañero ~,• 1 trampa. sionacio.marchalent aipara lanzareeaJ sprlnt ~ ~, ~ zaga.Muy regularle me- ~ ~nará Vida? ~ —Amigo Ramón, suéltanostu opi- —Y aho~viene el cuartetodellan-final. A unos doscientoswetro~de~du!lar que ha ~ldo a la vez la Unoala metafueronalcanzadospor 8. Am- ~hiás coinpleta del oflee y del ataque 1H0mbr~Yo ai~pon~oqueel Bar- ~nión del partido. ¿Sacaremosfotos tero.

celona. Pero es m~sdifícil ganar a buenaso habrá lío y se velarán las —Pérez,el defensa,de exteriorde-jol y Sant que ha,bfanef’ectuadc~una~~m~ye~la brechaPeraltahasta que~~ adversario Iniferior en número placas? recha, porqueno podía dar un pa-. caza espléndiday que salierorn dis- - 1 cuancioun partido marchaalgo bron 1 —estamosviendo un partido que ~ Y Balaguer,l3adenas y Asensio.paradosde cara a la victoria total.~AR TICULOS DEP OR TE~co, quejugando fútbol, como es de-~~ habersido buenoy que resul- —~Quénos dice el amigo Varella

en un sPrlnt emocionantetriUlifó el~CASA 5 1 8 E C A 5 bldo, cohtra un equipo completo. 1 ~rá un cienpiés. Para ver esa da- de~arbitraje?pelotón reaccionó rápldamen~teySaludamosen la orilla del terre-~se de fúobol.. . prefiero ver «El Em- —Mira. Vamos a dejarlo, Olió. Lofino pistard PedroArajol, Seguidode

no al doctor JoaquínCabot, hijo de pastre». mismo me ha preguntadotu compa-PedroMás, que por terceravez con-elgue el preciado tttulo de eampe~n~~.jbau. 35 • Tel. 32P15- BAROELON* don RicardoCabot,de la Federación Nur el masajista azuigrana, ex l~eroEsquiroz. En plaIl de amigo y

Españolade Fútbol y destacadova- ~m~n de atletismo de pista y ex no para el periódico, te diría algu-de la A. C. Montjuich. ~(Entre C. de Ciento y Aragón) br de los servicios.mddicos de la baritono de ~~fición,se acomodabaen naa cosillas. Pero comprenderásqueEl ~ontrolaje estuvoa la altura de~ - . Mutual lYeportiva. ~ ~ de entrenadoresen el no me arriesgueCon filigranieos.una gran carrera internac1o~al.El ~ sjd~seriamentetocado, tadendo —Pe~Ítameque le felicite, doe-

, Grupo,Excurslonjstaefectuó un con-~que.abandonarel terrenopor algunos ~ C~bot.He sabido l~, ilel Pre-trol fijo y perfecto1nuestrasección mjnutt~ le siguió en méritos Juane- mio Extraordinario de Doctorado, _______________________________________________

~ ~tor1sta se super en el auyo VG. ~t~que ~onsiguió dos excelenteatan- que le ha sido otorgadoen reñida __________________________________________________tos. De los exterioresFábregassupe- _______________________________________________7 La clasificación de la carrerafué:~rior a Panadésquejunt& con Bareeló OPOsición. en Madrid. _______________________________________________.—Obtuve~sobresallefltede tesis,con _______________________________________________1. PødroArajol (por decidir), 2 h. ~en alarmantebaja forma, fueron 106 ~ ~ presen~adosobre las In-1I~Tu.; 2. Podr~Más (A. C. Mont- ~peoresdel once.

lch); 3. SalvadorArajol (C. C. Pro-1 Por el Levantevhno~a Ces-cíaMar- tervericionesde meniscoy al concu-Venzalense); 4. Juax~Crespa (e. C. 1 tíÍi, muy bien en la mcta, luciendo rrli a las ~posiclones

. Provenza1~nse);5• Marlano artí-~un buen blocaje. La parejade defen- —Se llevó usted el máximo galar-, nez (A. C. Montjujeh). 6. PedroSant sas aunquesin demostrargran claee dón-quese adiudica anualmentecon~U. C. Sabadell; 7. ‘Jua~iMari~fnezcumplió y defendieronsu puestoCon carácter extraordinario. IDíganos, Dr.A. C. lMontjuldh) 8. VIcente Sal- excesiva aCodicia», Lució en la me- Cahot. ¿Van a darle a don Celesti-

ysdor (A. C. Montjujch); 9. iq~qumndular la pegajosidadde ~asalas. ez- ~° Rodrl~uezel Premio extraordina-P’erri (A. C. Monbjulch); 10. dale- pecialfl~enteDols y la brega de Itu- ~rio de tesis aitltral porel partido detilo Soler (A. ~. Montjuleh), basta rraspe,cotitandoen el ~ ~ doe j ‘esta tarde?23 clas1flcado~. buenosext~riores,de lnternsday c°~’—~ ~ ~ Cabotse echóa r’eir

tro muy templadoBotellaj muy com- con nuestras~1iday repuso:Joaquln Roselid ~°~~‘° ‘°‘~~,1 Interior par el lnLlo ¡ En realidad no se ha hecho unizquierdo, haciendocon la valentía juegotan violento como la abundan-

(Vh~nedo 1.’ pdgtua) ~ cia de lesionadospareció demostrar.

ivitalidad» fu~ el joven corredor DEPORTES JONER a ios expulsados.No creó tenganna-Yo creo que veremos reaparecera. Y otro de los que demostraron~u lo~~tigadores del Castellón, excepto~ de le U. l~.Laa Oorts, VIdSJ, al lan-da de gravedad.zarse sólo a l~buaia de~loe doe fu- A RME R 1 A. Bu~camosentre loe jugadoresque

gados, alcanzando~ Saura. ~~ Del reste sólo podeiyios decir q~. ftj~)7~fl~de Gracia. 115-Tel~fo*o83734 rondabanla haucla, junto a los pal.

hubo su~coflato~de lueba, pero se deGrainellsy lú veteraníade Martí- ~, ampliar nuestros escarceostU-acsnetierona un tal 1nton~omarcaje~~ cataiáuna exceLentelínea. formativos. Todos comentaban.15

g~° lles impidIó realizar alguna hom-~ ~ cuantoal árbitro don A. Pérez marcha del encuentro,en términosrada. No ob.’~tantevimos Ja pugna~~ dicho ya bastantepara$uzgnr parecidos.

eepeelalmenteentreFilbá ~Oarós. ~~ actuación durante la que única- El partido va tomando un cc-Un triunfo del U C. reelónés,~mcnve demostró lncape~idady ~aJ~tabr ¡oco agradable— d~joGcsnzal

por equipos. Nuevamente~ta enti de ~nergía en su cometido.A lined a VO 1 _. Tiene todo e1 aire deaquellos

~ dad logró adji~di~rs~el trofeo por ~ equiposde ~asiguientefori~na: partidos que, ~n saber porque, noequipos. Digamos, de paso. que no GimnástIco.— Soro; J3abot, Martí- terminan satisfactoriamente.tuvo rivales, pero no ob~tat~te,su~~ Conesa, Catalá, Balma~Ziya;Fá- No siempre deben ser la~parao-corredoresmarch~j-oode éara a un bregas Barceló. Peralta, JuaneteY nalidadesdel dePorte las que opi-trIunfo seguro. Panad4s. nen en los camposde fútbol. U~

~l C. C. Qr~nollers,o~ m~di- r.~ev~ne.— Ge~rcíaMartin; E~teI1~,vendedor de ~caewhuetes»nos vino. i’oetlvos en peso,~emultipikaron pa. Vlilagraea; Dele, Iturraspe, Uopis; casualmenteal pasoy le abordamos,

ra ofrecer a lo~affc~onadoslocales ~ a, Salvador, Granelle. Mart1ne~mientrasvendíasuspaquetesde tos-1*15 buena carrera y lo )Ograron. Cataláy BoteUL tado imanh».Tina lnscripclón magnm~,eon loe Inauguró el marcadorel 1~vante —lQU~ Opi2la el eeñor lanzadordeixiás destaca~%o~corr~Jor~de laøcategorías.La t~rrei~~~técnicamentea los doceminutos de iue~oal ~PrO- ~aQuetesde icacahué»de lo que sereerndió a eus dese6s.La organi- vecharGranella un servlelo alto de a visto en la primera parte del~e ótn ftié magnffic~a toda~lucee Iturraspepor encima-de la ~aga lo- Barcelona- Castellónde turno?øuperá1fl~do~eesi eeto eøntkio. Con. Cal largandoun tiro por alto y ai)» —Que el partido empezó bien ytroles, tribunaspa»a tnvitado~,alta- «~d0que llega a la red local. NO prometíaser muy movido y de buenvocesPor los cualesee Informaba si P~ UÚ mIflUtiO que un centro d~ jUagO. La delanteradel Barcelonag~1bl1eodelas Incidenciasde la irue. Fábregases rematadosóbre la n~ar-bw~dababuenasjugadai~,peroel am-

, etcétera. Un~or~anlzacl&ique c~ha~or Peralta, quedandoestable- biente se ~ia enrarecidocon los lbs. mereceuna felicitación de verdad. cldo el ~nipate a uno y a los 20 mi- que se armó el ái~b1troa fuerza de

. — mitoS Conesalanzasobrepuerta re- tazita ex~pulsión,Y lo peor es queel. cogiendo Juanetede cabeza y sir- Castellón se ha ~iedho simpático al. viendo a Péraltaque remistade ~n- p~lblicoy quesi por casualidadman-

tra a la red deshaciendola Igualada tiene el emempate~nadiesedarápory a los 24. mInutosFMregascambia 0~~d!do.a Panadés. que centra templado y Un ndmero de la GuardiaUr1banaJuanetede Ufl d1~paroalto y coloca. Y tlfl guardia de Seguridad,conver-

. do eon~igueel tres a uno con q~ue~a~banen la orilla del terreno sen-termina el primer tiempo. A loe eo t8dostraslassillas de plata det iGolCe minutos de reanudadoel juego ~ Dalta.¿rasel descanso,Peraltaceda~ ca Tambiénlos guardiasentiendendebezaa Juaneteque larga u~t,iro por ~ de verlo al pasode guardaralto que llega a las mallas rozando el qrden publico.

, el larguero. A los 27 minuto5 ~ un -~~oresguardias.. . ¿qud les pa. .

momento de acoso visitante, Mart1~rece el numeritodO hoy? ¿HabraO, nez Catalá disparay el baJónroza ~ ‘habrá bronca? O U lA D E L C R U CIG RAMA

las piernasdel zaguero local BabOt., —Yo no entiendo de esto —dijo eldescolocandoa Soro que no puede «ufbano»—.En el primer tiempo es- HÓRIZONTAtES. — 1 ) Capaz~ecausarde~kia.— .2) Semflto cJe saboragradable.Impedir que el ~alón traspasela U- tuve Por tuera y acabode llegar pa- Contracción— 3) Marcade licor. Delverboamar. —4~Al revés~teatro madrile~ío.Sim-nea de gol siendoel segundot~anto“~ ~ ~5t0 SegUfldO tiempo. Terminó boloquimico de la plato. —5) Anagrama correspondientea uno antigua compaiiía delevantino IT do5 minutos despuésun el accesode cochespor los alrede- Ir•l Al revés, prefljo. 6) ba garantio. Iniciales de tratamiento real. — 7) Alcentro de Botella es rematadopor dores de Las Corta y vengo a verSalvador de cabeza valiendo el ~ - medio partido. revés. entrega.Caros’ romanos. — 8 1 Título eHope. Vocal. — 9) Al revés, isla del archi.ceroy ultimo del Levantey atU más —Pues no se ha perdido usted na- piélagoescocésde las Orcadas.— lO~Vocal. lnicial’de un punta cardinal. Consonante.variación en el marcadorfinallza el da. amigo niunicipa~—dijo el ~e Se. 11) Nave. Vocal. — 12) Nombre de letra en plural. Consonante.— 13) Antiguo y noble~tiempo reglamentarlo. guridad—. Mejor estuvo usteden la VERTICALES. — A) Pieza de ajedrez. Antiguos reyesde Egipto. — B) Exceso.Duei~o.

Sehan anzadoduranteel eneuen- ~ ~ -~ C) Simientedel lino. Al revés,animal carnívoro en plural. — D~Ciudad ¡taliono. Inicialestro cinco saquesderincón antecada da sociedadmercantil. — E) Cifro romano. Consonante. — F) Vocal. Cifra ro~pono.nieta. — HUGUET. G) Composiciónpoética del género lírico. Vocal. — H) Se repitecodo semana.Canso-

nonte. — 1) Nombre de varón. Río egipcio.

1 CUPÓN DEL CONCURSO CRUCIGRAMA DEL ANIS DEL MONO 1

I Solución que envía 11 ~Ca11e-~ —.— 1~-. Población . PtOV. 1

EN TARRA~QNA

GIMNASTICO, 4 . . I.EVANTE, 3Tras llevar un cuatro a uno en ~confra, los visitanteslogran situar él marcadoren el segundotiempo,a

EMPATO EL C.ASTELLON SEGUN LAOPINION DE UNOS Y OTROS .

El doctor~Joaqitin Cabot, deportista cien por cien, al que acaba de ser~concedido el premio extrao~’d1narjo~di~Doctorado, conversando con Martfn, García y nuestro co~pañerodeRedacción:: El honibre de los «cacahuetes»,opina de arbltrajCs a Y por no ser menos, también opinan los árbitros, pero de incógnito (Azón, fequera y At’zn~’lagol) :: Vieja sedeja retratar y dice: «;Eao es la caraba’» :: Y nuestrocompañeroEsquiroz, sesonríediciendo cosasgordas,pero a media voz :: Claret quieree’~eaparsepor qu~ como ~ienipre~tiene mucho trabajo y teme que le pidamos duÑa a cuatro pesetas:: Mar opii~,nos perfuma de embrocación y está dispuastoa darle malaje hasta al director del e~s~u~z~

tro :: Con mucha urbanidady cOflOcimieSitos sic futbol, un. guardia urbanoy un guardiade orden pábJico hablande reglamentosy sesonriefl.

—lQué opinasdel saqueindfrecto?—Que los árbitros debieranCm-plear el penalty cuando haga falta.Sería esto preferible antes que Le-ner que llegar a la expulsión de ju-gadores. -

—~Cómosealinearáel Castellónensu proximo partido?

—Pues.. . No sé. Acaso con Mauride centro delantero.Tenemosa va-nos jugadores tocados que habránde actuar a la fuerza, porque care-cemos de suplentes.Sólo nos falta-ba la expulsiónde Basilio, para que-darnosen cuadro. Todaslas desgra-cl.~$se cebanen nosotros.

—os llevais uuz-i punto preciosoes-t~u tarde.

—.Muy majo. Pero ya lo ves: sinequipo para el próximo partido.

Conversamosbrevementecon Ea-alilo.

—Ahora me van a tocar quincedias de descanso—nosdijo—. IQuémala sombra!Con el puntito que he-mos sacadohoy y el equipo com-pleto, acasohabría cambiadonues-Ira estrella.Pero esteañ~no andanlas cosasbien para nosotros. Tieneel Castellón las de perder.

—~Quénos dice ej amigo Mauride los acontecimientos?— le pregun-tamos a Teodoro Mau~i,actual en-trenador castellonense.

—Ya lo habrásvisto. Penemosalequipo entero tocado. Estamos ah-neando a los jugadoresa pesardesus lesiones.Si la Liga sigue de es-ta manera para nosotros,tendremosque abandonar.

Entre los azulgranaimperaba elmalhumor. Césarse lamentódel era-pate.

—Qué quieresque te diga. Ya lohabrásvisto tú mejur que yo. flaydías en que resuita imposible mar-caz. un gol. Y0 hice cuanto pude Y

mis compañerostambién. Pero nO.había medio de hallar la puerta.

—~Noseráque ante la impresiónde abusar del débil, perdisteis unpocpiillo la serenidad?

-~—-Todoes posible. Nuestro papelno quedaba~niuy bien y eso es algoque siempre fastidia un I)OcO. Pornuestraparte se jugú como era de-l’ido. Pero las lesionesde los ~uga-dorescasti~1loncruespai-ecíanlo con-trarlo.. ElIa5 intervino.

—Se juega más a gusto cuandotodo marchacon normalidad.El am-bierite contribuye mucho a pr~tarcalor al riue está jugando o a es-tropear sus impulsos.

Vino a conversarcon nosotroseldoctor Masolíver, que es quien seencarga en el dispensario de LasCorta, de atendera los lesionados.

—El doctor nosdirá a qué se de-hieron las lesionesde los jugadoreslevantinos.

—No sufrieron lesiones ocasbona-dasprecisamenteestatarde.Los pro.PiOS lesionadosme han dicho quevienen jugandosin poder tenerseenpie. Está e

1 Castellón sin suplentesy juegan los titulares a pesarde suslesiones. Un golpe sin importanciabasta para que se caigan tocados.Ya habrávisto que generalmenteelCast~’l1óaacostumbraa ser un UI-po impetuoso y juega fuerte. oy,en cambio, entrabansus jugadoresyresultaban~sionados de la maneramás scnciila.

—Lesionadoso no. . . un punto quese llevan a casita.

—Realmente supieron defendere~mejor de lo que cabía esperar.

Y asi, en eSC ambiente gris, dimosel cerrojazo a nuestra irfformaci~nde ayer tande.

A. OLLE BERTRAN

CRUCIGRAMA

NIS DEL NONU~1946=

eran oncurso de I~avIdad~PREMIOS COI%l OPCIOPd A

52.500.000 PESETASDe tas cuatro serles del billete Núm. 2 2 . 2 8 4 de la (otaria P1adoi~aI,sorteo del 21 de diciembre da 1946. Primer premIo: UNENTERO (20 vigésimos). Segundo pfemio: MEDIO ENTERO (10 vIgésimos). Tercer premio: CINCO VIGÉSIMOS. Cuartopremio: TRES VIGÉSIMOS. Quinto premio: DOS VIGÉSIMOS. Del Dremio 6.’ al 35 inélusive: UN VIGÉSIMO para~cada uno.

. . BASES DEL CONCURSO \1.1 Descifraral presentecrucigrama y detallar la soluciónenel recorte deuno de los anunciosdeesteConcurso,sin separar elcupón anexo.en el cual, seharán constar los datosque seindican. — 2.) Enviese el recorte completo llevando adherida conhilo,clip oalfiler ~ccndiciónindispensablel,le corona(partesuperior)de la cápsulametálicadeur~abotella de cualquierade los tiposde ANIS DEL MONO, balo sobre cerrado, al representantedel ANIS DEL MONO, Don Antonio Gimeno,Toledo. 47.Madrid. — 3.) El plazo para la recepciónde solucionesterminará el día 2 de diciembre a las 7 de la tarde. — 4.) El Notariodel litre. Colegiode Madrid, D. Angel SanzFernández. ha recibido de la Casa Bosch y Cia.. un sobre cerrado y lacrado quecontieslela solución exactadel crucigrama.sobre que seráabiertoel día 6 de diciembre a fin de proceder al exámencom-parativo de las solucionesredbldas. -. 5.°)En el caso que sean varios concurs~nteslos que aciertenplenamente, seránsorteadosde modo correlativo cada uno de lo» premios, entre las soluciones,e’xactas que resulten; no obstante, a faltade soluciones exactasen suficiente número. entrenan en sorteo, después de agotadas estas,las soluciones con un error,luego las de dos errores y asi suçeslvamente..~6.) El fallo sepublicará en la prensa nacional losdías 13 y 14 de dicIembre~7.•) laospremios han sido depositadosen s~anosdel Notarlo diado y quedarán a disposición de los ganadoresque acreditensu personalidad, a partir de la fecha de publicacIón del kIlo. .. L) Ei solo hechode tomar parte en esteConcurso, significala aceptacióntotal de las basesestablecidas.— 9.1 No se mantendrá correspondenciasobre el mismo. Firmado: Bosch y CIa

A BCDE FGH 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

~1213

Tendrá un cuadroo TANDEM

I nut~nt1co ESPECIAL .1 e.u~n~truIdopor.

. PASCUALCasa fundada e~1O1~

. ~ANs, 232 BARCELONt

Dtiralnibe la -carrera, v’arlo~afielo.rudos dieron sendasprimas, cuyosvencedoresa~iIcomoel importe total~te las mismas.~fueron~

Roselló,130pesetas.Saura,185. FIl-bá’ 115. Tarragona, 2(.~

o~ganadoresde jo~cinco sprlntsfueron:

1. Saura, Clarós, Montaña, 2. Sau-ra, Roeelló, Clarós. 3. Roselló, Saura,V~dal.4. Roselló, Saui~s,V4ilal. 5. Ro-gelló, Vidal, Saura.~

Mc~ntefiatuvo que abandonar~lsufrir u~pinchazosiendoalcan~dopor el pelotón delantero.

‘Los árbitros ~eñores GoinzáI~zySchlffmo, nos dieron la clasifteacinóque fué:

1. J’oaqumn Roselió, C. C. Barcebo-nés, 11 puntos, 1.55,0.

2. Oabrlel saura, A. C. Montjuid~,11 pirntos, 1.56,20.

3. José Vidal, U. 1. La5 Corte, 4

puntos, iguial.4. Jorge Clarós, C. C. Barcelonés.

a puntos, 1.58,26.& JoaquínFilbá, r~D., o puntos,

igual.6. Manuel Arnau, P. D., Igual7. FranciscoFerrer, U. C. Hospita..

,l~t,Igual. 8. Juan Espín, C. C. Bar-o~bonés,Igual. 9. AntonIo Otón. C.c. Gracia, igual. 10 Juan Clavera,p. D., igual 11. José A.ndrés, C. C.øarcelonés,igual. 1i~ FranciscoTu-tragona. (~‘ (‘. Griseta. 18. JoequtsBarres, C. C. Barcelonés.-

Por equipos: 1. C C. Barosloniee~1-4-8 = 13 pumítos.

TORRESNOS1

La II Co~áOtoño ~esnit~esSe disputó, nY~rpor la mañana~

.en aguasdel puerto, i bajo lis orga-lltzación del Club Marítimo de Barcolono, la primera prueba d~la ITCopa Otoño, pura yateg de la claseescupe»Internacional.

La regata se disputó sobre un tra.~‘ectode tres millas con viento fre~-c’o del sudoeste,clasificandose~ç~pri-iner lugar «Pepus II». del Nóutlco.petrcsneadopor J. Pella; en segundoJ.iigar entró «S&pl~IlE», del mismoclub, tripulado por R. BalesIle. A can-tlnuació,n seclasificaron«Ninfa», delNatacié~n«Sopla 11». del Náutico.‘Loli», dej Natación;, «Tictac», «Bo.lillo», Arlas» y «Aretuza»,t~odospar.Veneeijentesal Club Marltimo. y berta17 clasifteados.

CORTAR U CRUCIGRAMA Y EL CUPÓN SIN SEPARARLOSPUBU

BOTELLA DE ANIS DEL MONO QUE SE RA DE ACOMPAÑARFACSIMTL DE LA PARTE DE LA CÁPSUlA METÁLICA DE UNA

Top Related