Transcript
Page 1: Musculos de la región glútea

Nombre: Cecilia Hernández ValleMaestra: Ma. De Lourdes Hernández Carrera: Lic. De EnfermeríaMatrícula: 1222820Grupo: 313

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIAUNIDAD VALLE DE LAS PALMAS (ECISALUD)

Page 2: Musculos de la región glútea

Músculos de la

región glútea.

Page 3: Musculos de la región glútea

Músculos de la región glútea.

• Glúteo mayor.• Glúteo medio.• Glúteo menor.• Tensor de la fascia

lata.

• Piriforme.• Obturador interno.• Gemelos superior e

inferior.• Cuadrado femoral.

Page 4: Musculos de la región glútea
Page 5: Musculos de la región glútea
Page 6: Musculos de la región glútea
Page 7: Musculos de la región glútea

Glúteo mayor

• Origen: Ilion, posterior a la línea glútea posterior, cara dorsal del sacro y cóccix.

• Inserción: Tracto iliotibial (cóndilo lateral), algunas fibras en la tuberosidad glútea del fémur.

• Inervación: Nervio glúteo inferior

(L5, S1, S2).• Acciones: Extiende los muslos,

rotación lateral, estabiliza muslo, posición para ponerse de pie.

Page 8: Musculos de la región glútea

Glúteo medio

• Origen: Cara externa del ilion, entre líneas glúteas anterior y posterior.

• Inserción: Cara lateral del trocánter mayor del fémur.

• Inervación: Nervio glúteo superior (L5, S1).

• Acciones: Abduce y rota medialmente el muslo, nivela la pelvis cuando el miembro homolateral y se avanza el opuesto en fase de oscilación.

Page 9: Musculos de la región glútea

Glúteo menor• Origen: Cara externa del

ilion, entre líneas glúteas anterior e inferior.

• Inserción: Cara lateral del trocánter mayor del fémur.

• Inervación: Nervio glúteo superior (L5, S1).

• Acciones: Abduce y rota medialmente el muslo, nivela la pelvis cuando el miembro homolateral y se avanza el opuesto en fase de oscilación.

Page 10: Musculos de la región glútea

Tensor de la fascia lata• Origen: Espina ilíaca anterior

superior, parte anterior de la cresta ilíaca.

• Inserción: Tracto iliotibial, que se inserta en cóndilo lateral de la tibia.

• Inervación: Nervio glúteo superior (L5, S1).

• Acciones: Abduce y rota medialmente el muslo, nivela la pelvis cuando el miembro homolateral y se avanza el opuesto en fase de oscilación.

Page 11: Musculos de la región glútea

Piriforme• Origen: Cara anterior del

sacro y ligamento sacrotuberoso.

• Inserción: Borde superior del trocánter mayor del fémur.

• Inervación: Ramos de ramos anteriores de S1, S2.

• Acciones: Rotan lateralmente el muslo extendido y abducen el muslo flexionado, estabilizan la cabeza del fémur en el acetábulo.

Page 12: Musculos de la región glútea

Obturador interno

• Origen: Cara pélvica de la membrana obturatriz y huesos que la rodean.

• Inserción: Cara medial del trocánter mayor (fosa) del fémur.

• Inervación: Nervio del obturador interno (L5, S1).

• Acciones: Rotan lateralmente el muslo extendido y abducen el muslo flexionado, estabilizan la cabeza del fémur en el acetábulo.

Page 13: Musculos de la región glútea

Gemelos superior e inferior

• Origen: Superior, espina ciática. Inferior, tuberosidad isquiática.

• Inserción: Cara medial del trocánter mayor (fosa trocantérea) del fémur.

• Inervación: Superior, nervio del obturador interno (L5, S1). Inferior, nervio del cuadrado femoral.

• Acciones: Rotan lateralmente el muslo extendido y abducen el muslo flexionado, estabilizan la cabeza del fémur en el acetábulo.

Page 14: Musculos de la región glútea

Cuadrado femoral• Origen: Borde lateral

de la tuberosidad isquiática.

• Inserción: Tubérculo cuadrado en cresta intertrocantérea del fémur y área inferior a éste.

• Inervación: Nervio del cuadrado femoral.

• Acciones: Rotan lateralmente el muslo, estabilizan la cabeza del fémur en el acetábulo.

Page 15: Musculos de la región glútea

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN.

Page 16: Musculos de la región glútea

Bibliografía

L. Moore Keith, F. Dalley Arthur, M. R. Agur Anne. Anatomía con orientación clínica.

Editorial Wolters Kluwer. España. 2010. Sexta edición. Página 564.


Top Related