Download - Mujeres y Salud

Transcript
  • (cc) Cakper

    EL CONTACTO CON MUJERES ATRACTIVASAFECTA NEGATIVAMENTE LA SALUD DE LOSHOMBRES?Antonio Gonzlez-HernndezDept. de Psicologa Social, Antropologa Social, Trabajo Social y Servicios Sociales,Universidad de Mlaga, Espaa

    Una investigacin reciente ha descubiertoque la liberacin de cortisol (hormonarelacionada con situaciones de estrs)aumenta en un grupo de hombres cuandose encuentran en una situacin deinteraccin social con mujeres atractivas.Segn varios medios de comunicacin, esteestudio indica que las mujeres atractivas sonperjudiciales para la salud. En este artculoanalizo cules son exactamente los datosobtenidos y qu conclusiones son posibles ycorrectas a la luz de los resultados.

    Hace poco tiempo apareci en varios peridicos on-line un titular bastante llamativo: Lasmujeres guapas son perjudiciales para la salud (http://www.20minutos.es/noticia/697214/9/guapa/ salud/hombres/). Esta noticia est basada en un trabajo reciente realizado por elgrupo dirigido por Alicia Salvador, investigadora de la Universidad de Valencia. Realmentese sigue tal conclusin de los datos de este estudio? Veamos lo que realmente hicieron losinvestigadores y las conclusiones a las que se puede llegar a partir de ellos.

    En 2010, Leander van der Meij, Abraham Buunk y Alicia Salvador publicaron en la prestigiosaHormones and Behavior un trabajo titulado El contacto con mujeres atractivas afecta laliberacin de cortisol en hombres. Es cierto que si uno se queda en la mera lectura del ttulopuede caer en la tentacin de asociar el aumento de los niveles de cortisol con susconocidos efectos nocivos, tales como la elevacin de la glucemia, su vinculacin conproblemas cardacos o, de manera ms concreta, su relacin con el estrs (Selye, 1956;Dickerson y Kemeny, 2004). Las conclusiones de los autores eran, sin embargo, mucho msmoderadas.

    El diseo del experimento era sencillo: 84 hombres heterosexuales, todos ellos estudiantesde la Universidad de Valencia, fueron reclutados para una investigacin sobre secrecin dehormonas. Se controlaron mediante instrucciones el consumo de sustancias estimulantes,


Top Related